Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

IX Concurso Gastronómico «San Sebastián»

El 21 de enero de este año vuelve el tradicional concurso de gastronomía que el Blasón del Biberón celebra todos los años en los actos de la fiesta del Patrón de Alhaurín de la Torre.

BASES DEL CONCURSO

Modalidades: 1º plato, 2º plato, Postre e Infantil (menores de 14 años)

Premios por modalidad:

1º Premio: 120 euros.

2º Premio: 100 euros.

3º Premio: 80 euros.

Premio a la “Originalidad”: 120 euros.

Infantil: 3 premios de 60 euros.

Lugar Celebración: Plaza España

Entrega de platos a concurso: de 12:00 a 14:00 horas, en las carpas habilitadas.

Miembros del Jurado: 12 componentes (3 por cada modalidad).

Recogida de platos: Una vez sean ser evaluado por el jurado (14:15 horas aproximadamente) se avisará para que sean retirados por sus propietarios para su posterior degustación en los espacios habilitados.

Posteriormente, a partir de las 14:00 horas se procederá a servir, de forma gratuita, entre todos los asistentes, una degustación popular de dos platos, patrocinados por el Ayuntamiento y elaborados por los componentes de la Asociación Gastronómica El Blasón del Biberón, compuestos por: Arroz en Paella y Albóndigas con tomate.

Todas estas actividades estarán amenizadas con una fiesta infantil con castillo hinchables y talleres de globoflexia, pintacaras,… y la actuación de una orquesta, todo ello  organizado por el Consistorio.

Organiza:

El Blasón del Biberón, Concejalía de Turismo y Fiestas y El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

I Exposición Lauro Click

La I Exposición Lauro Click recreará Alhaurín de la Torre y otros lugares en el mundo de Playmobil

La muestra, que se inaugura este viernes, día 19, en la Casa de la Juventud y durará hasta el 10 de febrero, contará con más de 5.000 figuras y escenarios en miniatura de la Semana Santa, la Feria, la Iglesia o El Chorrillo, entre otras. Habrá también juegos, ‘gymkhanas’ y talleres 

Alhaurín de la Torre cobrará vida en el mundo de Playmobil del 19 de enero al 10 de febrero, con motivo de la I Exposición Lauro Click, que se ha presentado esta mañana. Serán más de 5.000 figuras y 14 dioramas o maquetas, que recrearán distintos escenarios de Alhaurín y de otros lugares, ambientados en varias épocas, y que se instalarán durante esos días en la Casa de la Juventud para que puedan ser admirados por jóvenes y mayores.

A la presentación de hoy han asistido el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; José Antonio Cortés, uno de los coordinadores de la iniciativa; Eulogio Casanova, de la firma Playmarkt; y Rafael Pino, presidente de Playmomálaga (Asociación de Coleccionistas de Playmobil de Málaga). Entre las maquetas dedicadas a Alhaurín de la Torre que se podrán contemplar están las de la iglesia de San Sebastián, la Semana Santa (con los tronos de los Moraos, Verdes, Pollinica y Luz y Ánimas), el trono de San Sebastián, la calle de El Chorrillo, el Ayuntamiento, el Recinto Ferial, el Parque Oriental, la Romería de San Juan.

También habrá estampas del pasado, como la del antiguo tren o el rodaje de la película ‘El demonio, la carne y el perdón’, así como un pelotón de la Vuelta a España a su paso por la localidad, en el que cada ciclista lucirá el logo de la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras, uno de los patrocinadores del proyecto. Cada uno de los negocios patrocinadores tendrá asimismo su particular rincón, con los ‘clicks’ de protagonistas.

Los dioramas tendrá unas dimensiones de 2 x 3 metros y, junto con los dedicados a Alhaurín de la Torre, los habrá ambientados en otros parajes legendarios, desde un mundo mágico de hadas a un desierto, la antigua China, la Catedral de Notre Dame o la película El Rey León, entre otros. Durante los 19 días que durará el evento, habrá juegos, talleres de dibujo, proyecciones de películas del mundo de Playmobil y ‘gymkhanas‘, en las que los participantes tendrán como reto encontrar una figura y, el ganador, recibirá el correspondiente premio.

La I Exposición Lauro Click ha sido impulsada sobre todo por dos vecinos alhaurinos, José Antonio Cortés y Mercedes Vergara, entusiastas de estos juguetes clásicos y que, junto a unas 13 personas, llevan días trabajando en la Casa de la Juventud para que todo esté a punto el día de la inauguración. Desde la organización aseguran que la iniciativa va dirigida a coleccionistas pero, sobre todo, a un público familiar: padres e hijos que quieran disfrutar de este formato, que cuenta con miles de seguidores en todo el mundo.

Se podrá visitar del 10 de enero al 19 de febrero, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los sábados de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. Se ha establecido un precio simbólico de 1 euro para niños y 3 euros para adultos, para correr con los gastos de la organización, a cargo de Playmarkt y las áreas de Juventud y Deportes del Ayuntamiento, con el patrocinio de medio centenar de firmas locales.

DECLARACIONES EN RUEDA DE PRENSA

El alcalde, Joaquín Villanova, ha animado a jóvenes y mayores de Alhaurín de la Torre a que acudan a presenciar esta exposición, que ha requerido de una organización “compleja” y que forma parte de la multitud de eventos que se celebran anualmente en el municipio. “Solo en deportes o juventud tenemos más de 300 eventos al año, lo que demuestra que somos un pueblo vivo, con una oferta para todos los gustos. Esta iniciativa en particular nace de gente joven y entusiasta y es de agradecer el trabajo que han hecho. Será la primera, pero esperamos que haya más ediciones en los próximos años”, ha dicho el primer edil.

Prudencio J. Ruiz, por su parte, ha calificado el proyecto de “espectacular” y ha remarcado que la programación del Área de Juventud para esta temporada prevé hasta dos eventos temáticos al mes, enfocados a diferentes públicos, desde el Salón del Manga al Salón del Comic o la Hispania Wargames.”Sabíamos que había otros municipios interesados, pero hay que felicitarse por que haya venido aquí”, ha comentado el concejal.

Desde Playmarkt, empresa habituada a organizar encuentros y actos relacionados con el mundo de Playmobil, su coordinador, Eulogio Casanova, ha felicitado a Alhaurín de la Torre por acoger esta actividad y ha felicitado especialmente a José y Mercedes por haber tirado del carro para que fuera una realidad. Rafael Pino, presidente de la Asociaciación de Coleccionistas de Málaga, ha explicado que esta muestra ha supuesto un “gran esfuerzo” y ha expresado su convencimiento de que será todo un éxito.

El Ayuntamiento mejora las zonas ajardinadas y el circuito de cross del Parque de Capellanía

Los trabajos, que coordinan las áreas de Servicios Operativos y de Deportes con la colaboración de la Fundación Las Canteras, incluyen la renovació del albero y los bordillos dañados, además de la plantación de árboles para lograr más áreas de sombra para disfrute de los vecinos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ejecuta estos días una importante actuación de mejora en el Parque de Capellanía, ubicado en la avenida de la Música. Los trabajos corren a cargo de las concejalías de Servicios Operativos y de Deportes, que dirigen Abel Perea y Prudencio J. Ruiz respectivamente. Consisten en la renovación del albero que se extiende a lo largo de los 1.800 metros del circuito de cross, el arreglo de las zonas de bordillo que estaban dañadas para mejorar así la retención del nuevo albero y la plantación de distintas especies de árboles como jacarandas para conseguir zonas de sombra en el parque.

Asimismo, en una curva en pendiente del circuito, se va a crear una estructura interna en forma de escalera  para reducir las pérdidas del firme a causa del viento o la lluvia, pero que se cubrirá y alisará para que sea inapreciable para los corredores. La Fundación Social y Medioambiental de las Canteras de Alhaurín de la Torre ha decidido colaborar en la renovación del pavimento, que supone 150 metros cúbicos de albero, lo que equivale a 28.000 kilos. Desde que fue creado en 2010 de la mano de la propia Fundación, se ha apostado por este material al reducir el impacto y el daño que pueda producir en las articulaciones de los vecinos que caminen o practiquen ‘running’.

El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, ha recordado que próximamente se pretende hacer un nuevo circuito de cross en el Parque de la Concordia (cuyo pavimento será de tartán), y que una vez más, el objetivo del Ayuntamiento es “apostar por el deporte y ofrecer a los alhaurinos instalaciones y espacios que mejoren su calidad de vida”. Por su parte, el edil de Servicios Operativos, Abel Perea, ha señalado que estas actuaciones están enmarcadas en un plan de choque que se está llevando a cabo en los 540.000 metros cuadrados de parques del municipio. Hasta la próxima semana, los trabajos continuarán en el Parque de Capellanía, y a continuación, comenzarán las obras en el Parque de Ermita del Cerro. Igualmente, este área acometerá tareas de poda en todo el municipio.

Luis Bravo, gerente de la Fundación de Las Canteras, ha aclarado que la organización colabora en todas aquellas iniciativas que pretenden “fomentar el cuidado al medio ambiente y el deporte, además de la educación y los asuntos sociales”. Por ello, además de colaborar en las mejoras del Parque de Capellanía, anuncia que también lo hará en la creación del nuevo circuito de cross del Parque de la Concordia.

La asociación Solera entregó sus premios Alhaurinos del Año 2017 en el Centro Cultural

En esta edición, la número 22, el homenaje fue para Francisco Martín Donaire, director del Taller Municipal de Teatro (Alhaurino del Año); el Club de Patinaje Artístico (Colectivo); Complejo José Luis ‘El Segoviano (Empresa); y Brénea Chaves (Amiga con Solera)

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre fue escenario otro año más de la gala de entrega de los premios Alhaurinos del Año, que entrega la Asociación Folclórico-Cultural Solera. Como es habitual, el salón de actos se llenó prácticamente para albergar este evento, que, tras 22 ediciones, se ha convertido en uno de los actos clásicos dentro de la agenda cultural del municipio por estas fechas. En esta ocasión, los galardones fueron para el director del Taller Municipal de Teatro, Francisco Martín Donaire, quien fue elegido Alhaurino del Año 2017; el Club de Patinaje Artístico, en la categoría de Colectivo del Año; y el restaurante Complejo José Luis ‘El Segoviano’, en la de Empresa del Año.

El galardón Amigo con Solera 2017 fue esta vez para la ex concejala de la Corporación Municipal de Alhaurín de la Torre, Brénea Chaves. A la cita acudieron, además de los familiares y amigos de los premiados, una representación de la Corporación Municipal, personas del ámbito cultural, social y empresarial de la localidad y muchos vecinos y vecinas a título particular.

La entrega de estos premios está organizada por la propia asociación de Solera en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Las presentadoras de esta vigésimo segunda edición fueron Susana Valero y María Inmaculada Aguilera, quienes fueron dando paso a las distintas actuaciones, autoridades e invitados que se encargaron de la entrega de los galardones en las distintas categorías. Como siempre en este espectáculo no faltó la música para amenizar la velada, con números como los del bailarín Juan Manuel Muñoz; la cantante Sandra Villodres y el saxofonista Juan Beny Sax.

El acto íntegro se emitirá próximamente por Torrevisión (pueden consultar la programación

Taller Educativo de Juegos y Deportes

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado un Taller Educativo de Juegos y Deportes, que se desarrollará de lunes a jueves de cuatro y media a seis de la tarde en las instalaciones del CEIP San Sebastián.

Se trata de una actividad totalmente gratuita para el alumnado del propio colegio y de los barrios colindantes, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Las inscripciones deben formalizarse en la Casa de la Juventud.

Pilla-pilla, Rayuela, Mate, Elástico, El Pañuelito… y muchas más actividades de tipo educativo y cooperativo os están esperando.

Más información en el cartel adjunto y en el 952415254.

Un taller gratuito para jóvenes emprendedores llega a Alhaurín de la Torre el próximo 8 de febrero

Será una sesión formativa de 8 horas, dirigida a personas de entre 16 y 35 años que quieran desarrollar su propia idea. Con el nombre de StayUP Málaga, los inscritos podrán ganar 1.000 euros para comenzar su proyecto. Más información: www.malaga.stay-up.org

StayUP Málaga es la última iniciativa creada para fomentar el emprendimiento social entre jóvenes emprendedores de la provincia, y que llega a Alhaurín de la Torre el próximo 8 de febrero. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo de La Noria, el Centro de Innovación Social de la Diputación de Málaga y la Obra Social de La Caixa, y con la colaboración del Área de Juventud del Ayuntamiento alhaurino.

El objetivo es facilitar a los jóvenes malagueños de entre 16 y 35 años la formación necesaria para crear su iniciativa local, así como mejorar las posibilidades del autoempleo y emprendimiento. Los participantes podrán optar a un premio de 1.000 euros que se concederá a la mejor idea, para lo cual se valorarán aspectos como la sostenibilidad y si es factible, ética, abierta y genera impacto social. Además de en Alhaurín de la Torre, se celebrará en Nerja, Antequera y Rincón de la Victoria.

La sesión tendrá 8 horas de duración y empleará una metodología para detectar, crear y generar iniciativas de innovación social y desarrollo económico de la zona. Tendrá lugar a partir de las 8 de la mañana del 8 de febrero en la sala de informática del Centro de Formación Jabalcuza.

Más información: www.malaga.stay-up.org.

RESUMEN DEL TALLER

¿Tienes una idea para generar impacto social en Alhaurín de la Torre? Si tienes entre 16 y 35 años inscríbete en los talleres ofrecidos por StayUP podrás ganar 1.000 euros para comenzar tu proyecto.

Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo de La Noria y Obra Social la Caixa, ponen en marcha este programa para potenciar el emprendimiento y la empleabilidad de la juventud de Alhaurín de la Torre. Con STAYUP Málaga queremos crear impacto en la provincia facilitando a los jóvenes malagueños de 16 a 35 años, la formación necesaria para crear su iniciativa digital, para mejorar las posibilidades de autoempleo y emprendimiento. Generando, así, referentes locales seleccionando, al final del proceso, las mejores iniciativas que busquen nuevas oportunidades sociales y económicas en la provincia.

¿Qué ofrecemos? Formación gratuita a través de un taller de 8 horas dirigido a jóvenes de 16 a 35 años que tengan en mente alguna idea para comenzar su propio proyecto. Durante la sesión se podrá el foco en formar en:

• Metodología de cómo detectar, crear y generar iniciativas de innovación social y desarrollo económico en la zona.
• Herramientas tecnológicas que le permitan emprender, trabajar en red y dar una continuidad y sostenibilidad al proceso.

• Recursos a su alcance para fomentar la visibilidad y difusión del proyecto.

• Un premio de 1.000 euros a la mejor idea (sostenible, factible, ética, abierta y que genere impacto social) de entre todos los participantes. Un buen incentivo para poner en marcha esa proyecto.

1) Link para que los participantes se puedan apuntar.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKYYm0JLKX4zm1kfhGZyUdNSmeuq6_OUHu2IOEddhOm5Iafw/viewform?c=0&w=1

Facebook: https://www.facebook.com/Cibervoluntarios/
Twitter: @cibervoluntario

En marcha el último tramo del acerado de la A-404 que conectará peatonalmente con Retamar

El Ayuntamiento ha iniciado las obras de una nueva fase del proyecto para convertir en travesía urbana este tramo de la variante. Serán 360 metros más de acera, carril-bici y zonas ajardinadas, que unirá con el nuevo paseo ejecutado sobre el embovedado del arroyo Bienquerido

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de un nuevo tramo dentro del proyecto para convertir entre travesía urbana el tramo de la carretera de la variante (A-404) entre la rotonda del Encuentro y el nuevo paseo sobre el arroyo Bienquerido, ejecutado recientemente. Esta nueva fase forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para crear un gran anillo peatonal, que unirá toda esta entrada norte con el ensanche urbano a través del citado paseo (que comunica con la zona de Retamar-Capellanía) y, también, con el eje avenida de Ceuta-Adolfo Suárez-Isaac Peral.

Este último tramo de la A-404 contará con unos 360 metros longitudinales, desde la última parte construida (un poco más al este de la estación de servicio) hasta la altura de la nave de Couteleau y García, donde se unirá con el paseo sobre el Bienquerido. Al igual que en las fases anteriores, se construirá una plataforma de unos 9 metros de anchura con acerado, carril-bici, árboles, mobiliario urbano y alumbrado público. El diseño será idéntico al de los tres tramos anteriores para dar continuidad a toda esta nueva travesía.

Los trabajos, que corren a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, han comenzado con los movimientos de tierra y señalización, y la inversión rondará los 400.000 euros. Con esta actuación, el Ayuntamiento busca facilitar por un lado las comunicaciones a viandantes y ciclistas y, por otro, ajardinar y embellecer la que se ha convertido en la principal entrada y salida al casco urbano de Alhaurín de la Torre desde la puesta en servicio de la Hiperronda, hace unos años.

La intención en el futuro es seguir prolongando este acerado hasta llegar a conectar con el resto de urbanizaciones y barriadas de Alhaurín de la Torre. Hay que recordar que este proyecto se ha venido ejecutando por fases en un único margen (el derecho en sentido Málaga), dejando libre el lado izquierdo de la variante para acometer un posible desdoblamiento de la calzada.

En este sentido, el Ayuntamiento ha solicitado en numerosas ocasiones a la Junta de Andalucía, titular de la A-404, la duplicación de esta carretera para que pase a contar con dos carriles por sentido, como va a hacer ahora el Ministerio de Fomento en el ramal de conexión con la Hiperronda.

“Cada año vamos aumentando el número de kilómetros de paseos y carriles-bici y vamos a seguir haciéndolo, para que los ciudadanos tengan una oferta lúdica y deportiva cada vez mayor y, también, para facilitar la movilidad urbana y las comunicaciones entre las urbanizaciones y barriadas de Alhaurín de la Torre”, explica el concejal, Gerardo Velasco.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acomete la mejora de una decena de caminos rurales

Las obras han afectado en los últimos meses a los carriles del Río, Comendador, Viejo de El Romeral, Número Uno, Mestanza, Barrancas, acceso al Camino de la Ribera, El Tropical, Condor, Lomas de El Romeral y Álvaro Martín. Se prepara otro plan para otra veintena de vías

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha ejecutado en los últimos meses arreglos y mejoras en la red de caminos rurales del término municipal por valor de unos 400.000 euros. Las tareas en la mayoría de los casos han consistido en la limpieza, desbroce de cunetas, ensanche, arreglo de baches y asfaltado de la superficie con una mezcla bituminosa en caliente, y han afectado en total a una decena de carriles, repartidos por diferentes sectores: El Romeral, Santa Amalia, La Alquería, Arroyo Gragea o Mestanza, entre otras zonas.

Los trabajos forman parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para la mejora de las infraestructuras rurales de Alhaurín de la Torre y han sido acometidos por el Área de Obras que dirige el concejal Gerardo Velasco. Se trata en su mayoría de caminos muy utilizados sobre todo por agricultores, vecinos propietarios de fincas y residentes en estas barriadas rurales. En concreto, las vías donde ya han concluido las tareas son las siguientes: Camino del Río, Camino del Comendador, Número Uno, Camino Viejo El Romeral, Mestanza, Barrancas, Acceso al Camino de la Ribera, Tropical, Condor y Lomas de El Romeral.

Entre todos suman varios kilómetros de carriles, que han sido objeto de un tratamiento completo. Todas las actuaciones se han llevado a cabo atendiendo a la participación de los vecinos de la zona. Por otro lado, en unos días se espera que terminen los trabajos de una primera parte del proyecto de mejora del camino de Álvaro Martín, que había sido especialmente solicitado por los residentes de Arroyo Gragea.

El Ayuntamiento también ha reservado en los Presupuestos para este 2018 una importante partida para continuar las mejoras de caminos. Concretamente, la Concejalía de Obras e Infraestructuras ya tramita un nuevo paquete de actuaciones en otra veintena de carriles de los que se informará próximamente.

Alhaurín de la Torre celebra la próxima semana los actos en honor de San Sebastián

El patrón volverá a procesionarse por la mañana después de cinco años: a partir de las 10,30 horas del sábado 20 de enero. El domingo, día 21, la plaza de España acogerá la degustación de paella y albóndigas con tomate y el XI Concurso Gastronómico de El Blasón del Biberón

La semana que viene arrancan los actos en honor a San Sebastián, patrón de Alhaurín de la Torre, que este año tendrá como principal novedad que se retoma el horario de mañana para la procesión del patrón por las calles del centro urbano, al caer el día 20 de enero, fecha oficial de la festividad, en sábado. Concretamente, a las 10 horas está previsto el inicio de la misa en la iglesia y, una media hora después, comenzará el desfile por su itinerario habitual del centro urbano.

Hacía cinco años que la procesión no se celebraba por las mañanas, al haber caído siempre desde entonces en día laborable. De esta forma se espera que sean más los vecinos y vecinas que acudan a presenciar la comitiva, en la que la figura del patrón es acompañada habitualmente por la Banda Municipal de Música, una representación de la Corporación Municipal, cofradías, colectivos y personas a título particular. El viernes anterior, 19 de enero, a las 18 horas se ha fijado la ofrenda floral, desde la plaza de San Sebastián hasta la iglesia del mismo nombre.

Los actos se prolongarán todo el fin de semana, dado que el domingo, 21, se celebrará el ya clásico Concurso Gastronómico de la sociedad El Blasón del Biberón, que presentó su cartel el pasado mes de noviembre. Será la undécima edición de este certamen, que se ha consolidado como una de las grandes citas para aficionados y amantes del mundo de la cocina.

Desde las 12 del mediodía y hasta las 14 horas las personas interesadas en concursar podrán presentar sus platos en las carpas habilitadas para ello en la plaza de España. Será allí también donde todos los asistentes podrán degustar la paella y las albóndigas con tomate servidas por la organización desde las 13,30 horas y, desde las cuatro de la tarde, se ofrecerán también chocolate y dulces. La jornada estará amenizada por las actuaciones musicales de la orquesta Punto y Aparte y el grupo Nirvana Fitness, y habrá además fiesta intantil y castillos hinchables para los más pequeños.

Los actos de San Sebastián corren a cargo de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos, con la colaboración de El Blasón del Biberón.

 

PROGRAMACIÓN SAN SEBASTIÁN 2018

 

Viernes 19 de Enero 2018.

  • Ofrenda floral a las 18:00h. en honor a San Sebastián.

Salida desde la plaza de San Sebastián

 

Sábado 20 de Enero de 2018.

  • 10:00h Misa en honor a San Sebastián.
  • 10:30h (aprox) Procesión en honor a San Sebastián

 

Domingo 21 de enero de 2018.

  • 13:30 h. XI Edición del Concurso Gastronómico San Sebastián.

Degustación de los platos y almuerzo popular en la Plaza de San Sebastián, con Paella y

Albóndigas con Tomate elaborados por los componentes de la Asociación Gastronómica el

Blasón del Biberón.

-Actuación de la orquesta «Punto y Aparte».

-Actuación del grupo de baile local » Nirvana Fitness» .

-Fiesta infantil (castillos hinchables, pintacaras, etc) en los jardines contiguos a la Plaza de

España.

 

  • A partir de las 16:00h (Aprox) se procederá a una degustación de chocolate y dulces.

Información del concurso Gastronómico.

  • Día de celebración: 21 de Enero de 2018.
  • Ubicación: Plaza de España.
  • Entrega platos a concurso: de 12:00h. a 14:00h, en las carpas habilatadas para ello.
  • Recogida de platos: Una vez sean evaluados por el jurado (14:15h, hora aproximada) se

avisará para que sean retirados por sus propietarios para su posterior degustación en los

espacios habilitados.

  • Premios en 5 Modalidades: Primer plato, Segundo plato, Postre, Originalidad e Infantil

( menores de 14 años)

  • Entrega de premios. A partir de las 16.00 horas. ( Aprox)

–     3 Primero Premios de 120€

  • 3 Segundos Premios de 100 €
  • -3 Terceros Premios de 80€
  • 1 premio al «Plato más original» 120€

El nuevo taller gratuito de escritura creativa inicia su andadura con 15 jóvenes inscritos

Chicos y chicas de entre 12 y 18 años aprenderán cada miércoles en la Casa de la Juventud y hasta el 30 de abril técnicas para estimular la imaginación, descubrir las posibilidades narrativas a través del juego y plasmar sobre el papel sus propias ideas y pensamientos

Un total de 15 jóvenes iniciaron ayer la nueva apuesta formativa de la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre: un original taller de escritura creativa impartido por Alberto Escabias. Son chicos y chicas de entre 12 y 18 años que, movidos por sus inquietudes literarias, participarán cada miércoles por la tarde en esta actividad, que busca potenciar su imaginación a través de juegos literarios, ya que, como explicó el propio Escabias, “no hay creación si no hay recreo”.

A lo largo de cada jornada, de hora y media de duración aproximadamente, los asistentes recibirán las pautas pedagógicas necesarias para desarrollar microrelatos o poemas, crear historias o perfeccionar las normas de puntuación y ortografía, así como profundizar en los conceptos, ideas y técnicas retóricas. El responsable e impulsor de este taller es autor del poemario ‘Disparo de nieve’, publicado en el año 2016, y pretende que los jóvenes plasmen en el papel las emociones y sensaciones que sienten a través de las palabras.

Por ello, en este primer contacto las dinámicas consitieron en hallar los motivos por los que escriben, enumerar las necesidades de un autor y narrar una breve biografía utilizando un color. Todos se mostraron participativos e implicados en cada momento, asegurando el éxito de este proyecto con un método que  ejercita la imaginación y estimula la lectura y el debate de una forma lúdica.

A lo largo de las próximas sesiones, aprenderán las infinitas posibilidades de todos los géneros (narrativa, poesía y teatro) y claves para enriquecer su técnica literaria, agudizar su sentido crítico, interpretar textos, mejorar la ortografía y crear vínculos emocionales a través de la escritura, convirtiendo cualquier situación en estímulo y, a su vez, ese estímulo en germen liberador. Solo tendrán que llevar libreta y bolígrafo. No existirán deberes o tareas, solo inspiración y desahogo.

El taller se realizará hasta el 30 de abril todos los miércoles de 17:30 h a 19:00 h y forma parte de la programación de la Concejalía de Juventud que dirige Prudencio J. Ruiz, con la colaboración del Área de Cultura. Las personas interesadas pueden obtener más información en el teléfono 662 190 187 o enviar un correo electrónico a la dirección escabias.alberto@gmail.com.