Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Área de Comercio continúa con su campaña ‘Tu Navidad en Alhaurín’ con un concierto y actividades

Tras los ‘showcookings’ en el Mercado Municipal y las visitas de las Hadas Navideñas, este fin de semana habrá música, baile y teatro que llenarán las calles del municipio. El sábado, día 30, desde las 17 horas actuará el grupo Freeska en la avenida Isaac Peral

No hagan planes para este fin de semana porque se presenta repleto de actividades para celebrar la Navidad. El sábado 30 de diciembre, a las 17:00 horas llega la música en directo a la Avenida Isaac Peral (junto al árbol de navidad) de la mano del grupo Freeska. El evento es gratuito y contará con versiones de Skatalites, Dancing Mood y New York Ska Jazz, entre otros.

Pero el sábado también habrá un sinfín de actividades para los pequeños de la casa en el centro del pueblo. De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00, toda la familia podrá disfrutar de los trenes navideños que saldrán desde la Plaza de San Sebastián (frente a la Oficina de Turismo) y del Parque del pueblo (junto al lago de los patos). A las 11:00 horas, la Plaza de San Sebastián acogerá un taller de animación con pinturas de caras, globoflexia y manualidades. Una hora más tarde, unos títeres navideños protagonizarán una divertida obra de teatro. A la 13:30 horas, llega el momento de mover el esqueleto a través de un baile y coreografía zumba de villancicos a manos de la academia Nirvana Fitness.

Para los vecinos del Romeral, el sábado también se presenta cargado de actividades. A las 10:45 horas, se recogerá a los niños que quieran participar en esta iniciativa en la Sede Social de Mestanza y Santa Amalia. A las 11:00 horas, disfrutarán de animación con pintura de caras, globoflexia y manualidades en la Sede Social del Romeral. A la 13:00 horas, también podrán disfrutar del teatro de títeres navideños en el Teatro Bus y a las 13:45 los niños regresarán de nuevo a la Sede Social de Mestanza y Santa Amalia.

Todas estas divertidas actividades forman parte de la campaña “Tu Navidad en Alhaurín”, puesta en marcha por la concejalía de Comercio de Alhaurín de la Torre que dirige Remedios Cueto. A lo largo de todo el mes de diciembre, la campaña ha contado con la visita especial de hadas navideñas que han repartido regalos en distintos puntos del municipio, showcookings en el Mercado Municipal de la mano de restaurantes y profesionales de restauración de la localidad y actividades infantiles y musicales de lo más variadas.

Y recuerden, todos los vecinos que se acerquen hasta el centro del pueblo dispondrán durante todas las navidades de 4 horas de parking gratuito al presentar su ticket de compra con un importe mínimo de cinco euros en los comercios del pueblo.

Esta ambiciosa campaña ha sido una realidad gracias al Área de Comercio y la colaboración de la Concejalía de Juventud, la Fundación las Canteras y los comercios de Alhaurín de la Torre. El objetivo es potenciar el consumo en la localidad, además de hacer disfrutar a toda la familia de estas fechas tan entrañables.

La obra del acceso norte al Aeropuerto comenzará con el desdoblamiento del ramal de Alhaurín de la Torre

El alcalde, Joaquín Villanova, y la diputada nacional por Málaga, Carolina España, reafirman el compromiso del Gobierno con el proyecto, cuyos trabajos, ya licitados, comenzarán en unos meses. El Ministerio de Fomento ha comenzado a valorar las ofertas presentadas al concurso

Las obras del nuevo Acceso Norte al Aeropuerto de Málaga comenzarán precisamente con el desdoblamiento del ramal de conexión de la Hiperronda con la rotonda donde confluyen la variante de Alhaurín de la Torre (A-404) y la carretera Cártama-Churriana (MA-7052). Así lo confirmaron la diputada nacional por Málaga en el Congreso, Carolina España, y el alcalde, Joaquín Villanova, en una comparecencia en la que aplaudieron el compromiso del Gobierno central con este proyecto, que salió a licitación este pasado verano. De hecho, Carolina España confirmó que desde el Ministerio de Fomento le trasladaron hace un par de semanas el inicio del proceso de valoración de las ofertas económicas y técnicas de las empresas especializadas que se han presentado al concurso.

Esta visita forma parte de la ronda de contactos iniciadas por el alcalde con responsables y técnicos del Ejecutivo y de Fomento para acelerar en la medida de lo posible el inicio de estos trabajos, importantísimos para la mejora del tráfico y la circulación en la que se ha convertido en la principal entrada y salida a Alhaurín de la Torre. Por este motivo, en el pliego de condiciones para la construcción del Acceso Norte al Aeropuerto se añadió una adenda que incluía el mencionado desdoblamiento, que el Ejecutivo anterior dejó sin concluir, para que pase a contar con dos carriles por sentido.

Hace unas semanas Villanova se reunió con el jefe de Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental para poner en común posibles acciones complementarias que se acometerán tras el desdoblamiento, consistentes en mejoras de embellecimiento, ajardinado y refuerzo de la iluminación en todo el trazado. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre también ha hecho hincapié en que las obras del Acceso Norte, que también supondrán una notable mejora de las comunicaciones de nuestro municipio con el aeródromo, se iniciaran precisamente por este ramal, que ya está prácticamente a medio ejecutar, con la plataforma preparada, que no llegó a concluirse por los recortes presupuestarios del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

La ejecución del proyecto consumirá alrededor de 36 meses, con un coste aproximado de 41 millones de euros y una extensión de 1,65 kilómetros, que además tendrá que salvar numerosas dificultades geotécnicas y requerirá de la construcción de varias estructuras. Tendrá capacidad para absorber unos 10.000 vehículos al día, cifra que se incrementará hasta los 14.000 coches cuando la Junta de Andalucía ejecute el Vial Distribuidor, paralizado desde hace años. El Acceso Norte liberará de tránsito a las dos vías actuales de entrada al Aeropuerto: la A-7 (acceso sur desde Guadalmar) y la antigua N-340, además de permitir mejores conexiones con el interior de la provincia, con la comarca del Guadalhorce, Churriana y la zona de los polígonos industriales.

DECLARACIONES DE CAROLINA ESPAÑA Y JOAQUÍN VILLANOVA

“El acceso norte es fundamental para el Aeropuerto de Málaga”, ha afirmado España, quien ha valorado que “el Gobierno de Mariano Rajoy cumple sus compromisos con Málaga”. “Es una actuación que va a suponer una inversión de más de 41 millones de euros, que ya se licitó el pasado mes de agosto y cuyas ofertas económicas presentadas ya se están estudiando por parte del Ministerio, así que espero que en dos o tres meses se puedan adjudicar las obras y que comiencen antes del verano”, ha asegurado la diputada, que ha remarcado el alivio que supondrá la duplicación de la calzada para los atascos y caravanas que se forman en horas punta en Alhaurín de la Torre.

Tanto Carolina España como Joaquín Villanova han criticado en este sentido que la Junta de Andalucía mantega bloqueado el proyecto del Vial Distribuidor, una carretera autonómica de nueva construcción que es clave para acabar definitivamente con los atascos, ya que se crearía una conexión completamente nueva de Alhaurín con Málaga y sus polígonos industriales. El regidor ha vuelto a reivindicar la “imprescindible” puesta en marcha de esta obra, que incluso fue adjudicada por la Junta en 2009, pero que sigue en el cajón.

“Lo hemos dicho muchas veces ya. Los atascos no pasarán a ser historia hasta que la Junta cumpla con su parte”, ha asegurado el primer edil, que recuerda que el Ayuntamiento también ha solicitado en numerosas ocasiones a la administración regional que acometa el desdoblamiento de la variante A-404 (carretera de titularidad autonómica), lo que eliminaría el problema del “tapón” que se forma en la rotonda donde se unen el ramal de la Hiperronda, la Cártama-Churriana y la misma variante.

Villanova ha agradecido la ejecución por parte del Gobierno del nuevo acceso con conexión directa con la Hiperronda, que “va a suponer un valor añadido para el Aeropuerto que se traducirá en mayor inversión y empleo, además de mayor agilidad y comodidad para los millones de usuarios y un beneficio importante para muchos ciudadanos”, ha afirmado el alcalde.

Joaquín Villanova da a conocer el proyecto de la ampliación de la Variante A404

En la media mañana de ayer miércoles, Joaquin Villanova y la número uno por Málaga en el congreso , Carolina España , así como una amplia representación de concejales y técnicos, dieron a conocer a los medios de prensa, «in situ»,  en que situación se encuentra uno de los proyectos que el gobierno central llevará a cabo en Málaga y que tanto afecta a los alhaurinos , la ampliación y desdoblamiento de la variante hasta nuestra localidad, la A404.

Recordamos que la aprobación de las obras que darán paso al nuevo acceso al aeropuerto por su zona norte, también conlleva la tan espera mejora del acceso a nuestra localidad, siendo el desdoblamiento de esta un respiro para las tediosas e interminables caravanas en hora punta para salir y entrar de Alhaurín de la Torre, sera a partir del verano de 2018 cuando comiencen dichas obras.

Está actuación estaría incompleta a la espera que la Junta de Andalucía ejecute la obra para el vial distribuidor, con estas dos actuaciones los atasco en la entrada y salida de Alhaurín de la Torre desaparecerían.

Una inversión de 40 millones de Euros, para acabar con casi 7 años de espera y grandes atascos, una apuesta personal del Presidente Rajoy por y para nuestro pueblo, esperamos y deseamos que sea ya la realidad prometida y acabe con las rabietas de quienes sufrimos las salidas y llegadas de la A404.

Fotografías de la presentación realizadas por Fabio Tumbarello en Facebook.com/diarioalhaurin

Primera Agenda Cultural del año 2018

Consulta todos los eventos culturales de Alhaurín de la Torre durante el mes de enero de 2018.

Descarga el archivo en PDF aquí: Culturalh Enero 2018

El Ayuntamiento logra un ahorro de más del 15% en el consumo energético

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. - Fuente: Archivo Diario Alhaurín.

(Oficina de Comunicación Municipal) Villanova denuncia que el concejal Juan Manuel Mancebo falsea los datos del gasto real y añade facturas del ejercicio anterior. En 2017 se facturaron 2,1 millones de euros, por debajo de lo presupuestado, pese a la subida de la tarifa y al alta de nuevos suministros

En relación a la información difundida por el concejal de Alhaurín Despierta, Juan Manuel Mancebo, en referencia al consumo energético del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y al contrato de un servicio de gestor eléctrico, el alcalde, Joaquín Villanova, desea explicar lo siguiente:

1.- Las cifras dadas por este partido político en relación al gasto realizado en 2017 son completamente falsas, porque, entre otras cosas, mezcla el gasto por consumo real realizado este año con el pago de facturas correspondientes al ejercicio de 2016 y que se han abonado en el actual. La cifra real asciende a 2.164.551 euros, medio millón de euros menos que el dato comunicado por este concejal.

2.- Otra vez más, este edil vuelve a mentir a la ciudadanía, bien a sabiendas o bien demostrando un grave desconocimiento de los procedimientos. El pago de facturas atrasadas responde, por un lado a la reestructuración de los departamentos de electricidad y de optimización de recursos (su principal responsable se jubiló el año pasado) y, por otro, a la transición del sistema de abono de facturas de papel a digital, lo que ocasionó que algunos de los recibos de 2016 emitidos por la empresa comercializadora hayan sido abonado este año tras la correspondiente revisión y justificación.

3.- El coste de todos los suministros eléctricos de titularidad municipal (incluyendo Aqualauro) es prácticamente muy similar al del año anterior, que fue en concreto de: 2.107.804 euros. Entre 2016 y 2017 se ha registrado por tanto un incremento de tan solo un 2,69% (56.747 euros), muy lejos de la (falsa) subida de 400.000 euros cifrada por el sr. Mancebo. En todo caso, gracias a la gestión municipal se ha conseguido un ahorro de, al menos, un 15%, ya que la factura habría sido todavía más elevada sin esa imprescindible labor de optimización del gestor, por las razones que enumeraremos a continuación.

4.- En todo caso, el gasto real está por debajo de lo que se presupuestó para 2017, teniendo en cuenta que ha sido un año en el que la tarifa energética se ha incrementado notablemente en toda España debido a las condiciones meteorológicas o a la sequía, entre otros factores y a que, también, el Ayuntamiento ha implementado nuevos suministros e instalaciones.

5.- De los 264 suministros eléctricos municipales, 154 de ellos están acogidos a la tarifa reguladora PVPC, una tarifa que en los últimos tiempos ha venido sufriendo un incremento progresivo debido, entre otros motivos, por la meteorología, falta de lluvia, viento, etcétera; un impacto que se ha traducido en un aumento de la facturación de 89.575 euros.

6.- En el año 2017 se han dado de alta nuevos suministros para dar servicio a nuevas instalaciones municipales, incluidas alumbrado público, entre los que cabe recordar las del remodelado acceso a Torrealquería o la del acerado entre la zona de Capellanía y la variante A-404 a través del ramal de Pau Casals.

7.- En lo que respecta a las redes de suministro hídrico, se ha instalado una nueva bomba sumergible para la extracción de agua en pozo con el doble de la potencia que tenía en 2016 (a causa de que los niveles freáticos han bajado por la sequía y se ha tenido que bajar a mayor profundidad la electrobomba). Las bombas de los pozos, debido a la bajada de los niveles, tienen que trabajar más horas para poder extraer la misma agua para el suministro en el municipio. Y se ha tenido que poner en servicio pozos en reserva para poder mantener el abastecimiento de agua debido a la bajada de los niveles, repercutiendo todo ello, como es lógico, en la factura energética.

8.- Queda más que aclarado que de no haber trabajado en la optimización de los suministros eléctricos el incremento económico lógicamente habría sido muchísimo más elevado. “Somos un pueblo con una red enorme de equipamientos deportivos, culturales, vecinales, sociales, a lo que tenemos que añadir los nuevos alumbrados que hemos ido incorporando, como Torrealquería. Y que somos de los pocos ayuntamientos que recepciona urbanizaciones privadas. Todo eso supone un enorme coste de electricidad que asumimos y que estamos obligados a controlar y revisar”, añade el alcalde, quien destaca en este sentido que la contratación de un servicio de gestor eléctrico está más que justificada.

9.- En los últimos años este Ayuntamiento está realizando un importantísimo esfuerzo para reducir el gasto eléctrico, con los consiguientes beneficios para las arcas municipales y para la disminución de emisiones contaminantes y huella de carbono, como lo demuestra el ambicioso plan para la paulatina implantación de tecnología ‘led’ en toda la red de alumbrado público. Pero al concejal Mancebo poco le importa con de hacer ruido y que se hable de él.

10.- En relación a la judicialización de este asunto por parte de este político, reiteramos que es muy grave que se ponga en duda la profesionalidad e imparcialidad de los funcionarios municipales, ya que toda la tramitación del concurso para la contratación de este servicio se ha realizado cumpliendo escrupulosamente con la Ley de Contratos Públicos y bajo la supervisión y valoración de los técnicos del Ayuntamiento. Es más, ninguno de los otros licitadores (solo se presentaron dos ofertas más) impugnó el pliego de condiciones, que incluso se rehízo para darle más transparencia y facilitar la libre concurrencia.

11.- La insistencia de este concejal en este asunto revela una evidente inquina personal y un afán por intentar escandalizar al público, pese a que se ha limitado a presentar únicamente un contencioso-administrativo. Una vez más, criticamos las prácticas políticas del sr. Mancebo, basadas en la demagogia, el ruido y los engaños, y le invitamos a que abandone esta senda que solo conduce a la crispación y al desprestigio de la imagen de Alhaurín de la Torre.

El alcalde reivindica el carácter “realista, social y de progreso” del Presupuesto Municipal de 2018

El Equipo de Gobierno rechaza las alegaciones de la Oposición y acusa al resto de grupos de “alarmistas” y los critica por no apoyar unas cuentas “saneadas, que apoyan el empleo y la prestación de servicios de calidad”

“Con su voto negativo vuelven a quedar en ridículo: no quieren apoyar un Presupuesto de clara vocación social, de progreso, que apoya el empleo y la prestación de servicios de calidad, sin apenas deuda y sin tocar el bolsillo de los ciudadanos”. Con esa elocuente frase ha resumido el alcalde, Joaquín Villanova, el último debate plenario del año 2017, en el que se traían las alegaciones de los grupos de la Oposición Municipal, y cuyo rechazo por parte del Equipo de Gobierno ha propiciado la aprobación definitiva de las cuentas para el año próximo.

Tanto el alcalde como el concejal de Hacienda y portavoz popular, Manuel López, rechazan de plano las críticas del resto de partidos, que resultan “alarmistas y alejadas de la realidad, fruto de su interés por montar el teatrillo anual de cada año e intentar desprestigiar el gran trabajo que año tras año hacemos para cuadrar unas cuentas realistas, saneadas y que permiten seguir siendo el motor de la economía local, con más de 8 millones de euros de inversión”.

Villanova considera que los portavoces de la Oposición “ya cansan un poco con los mantras de siempre, sus acusaciones de que privatizamos los servicios públicos o no contamos con la ciudadanía para elaborar los presupuestos, lo cual es radicalmente falso”. Antes al contrario, según Manuel López, decenas de propuestas que las asociaciones y colectivos han formalizado en las reuniones periódicas de la Concejalía de Participación se han incluido en las cuentas ahora aprobadas. “Y más que vendrán a partir de ahora, puesto que el Consejo comenzará a funcionar en febrero”, añade.

El Equipo de Gobierno defiende el cumplimiento estricto de la regla de gasto y de la normativa nacional de Estabilidad Presupuestaria y asegura que no existe apenas endeudamiento (un 9% del total), pues cada año se puede amortizar una cantidad similar, sin olvidar que se trata de sumas económicas que se usan habitualmente para afrontar gastos de “competencias no propias”, habitualmente por la “dejadez y desidia” de la Junta de Andalucía. “Aún con los millones de euros que el Gobierno Autonómico nos adeuda en varios conceptos, este Ayuntamiento es capaz de sacar la ciudad adelante, prueba inequívoca de que tenemos capacidad, ideas, gestión y arcas saneadas, por mucho que ustedes griten lo contrario”, agrega.

Prueba de esa fortaleza y pujanza de la adminstración municipal es que el valor total de las propiedades y el patrimonio público local (bienes, suelos y edificios) supera los 1.500 millones de euros, “lo cual sucede en muy pocos municipios de España de nuestro nivel demográfico”.

Como se recordará, el Presupuesto Municipal arroja unas cifras de 43.610.000 euros, de los que corresponden a inversiones 8.076.657,87 euros, más del 18 por ciento del total, muy por encima de la media cualitativa de la provincia y de buena parte de Andalucía. Las cuentas para 2018 aumentan respecto al año en curso un 2,8 por ciento. El presupuesto es el segundo más elevado de la última década, solo por debajo de 2008, y mantiene la línea ascendente que comenzó a trazarse en 2012.

Se trata de unos números reales, equilibrados, de fuerte contenido social y que basculan sobre tres ejes: la correcta prestación de unos servicios públicos de calidad crecientes año tras año; el estricto cumplimiento del techo de gasto y la ‘Regla de Gasto’, sin endeudamiento financiero alguno, y, en tercer lugar, con la premisa de no subir tasas ni impuestos, por sexto año consecutivo. “Pese a las dificultades de estos últimos años, hemos podido crecer más de un millón de euros, sin tocar al alza los bolsillos de los alhaurinos; es más: en dos años hemos dejado de ingresar tres millones de euros en concepto de IBI, que ha bajado un 18%, lo que da idea del nivel de saneamiento de nuestras arcas, fruto de una enorme disciplina financiera y un gran esfuerzo”, añaden.

Designadas las calles que llevarán el nombre de tres profesionales de la radio malagueña

La Junta de Gobierno Local acuerda que los viales interiores que unen el barrio de La Alegría con el colegio San Sebastián y el polideportivo Blas Infante se denominen ‘Calle Julián Sesmero Ruiz’, ‘Calle Francisco Fadón Huertas’ y ‘Calle ‘Diego Gómez Cabrera’

 

La Junta de Gobierno  Local (JGL) acordó por unanimidad, en una reciente sesión, designar tres calles del casco urbano de Alhaurín de la Torre con los nombres de otros tantos profesionales de la radio malagueña y del periodismo de la provincia, con fuertes vínculos con la localidad. Tal como había avanzado el alcade, Joaquín Villanova, durante el acto de entrega del Premio de Investigación Histórica, hace algunas semanas, los viales interiores que unen el barrio de La Alegría con el colegio San Sebastián, el supermercado Supeco y el polideportivo Blas Infante, llevarán los nombres de Julián Sesmero Ruiz, Francisco Fadón Huertas (ambos ya fallecidos) y Diego Gómez Cabrera, justamente en una zona en expansión por la construcción de un nuevo edificio de viviendas.

La propuesta fue llevada a JGL por la concejala de Cultura, Patrimonio Histórico y Medio Ambiente, Marina Bravo en la sesión del pasado 17 de noviembre, y queda justificada por “los grandes méritos profesionales” que reúnen los tres periodistas y sus lazos de unión con el municipio de Alhaurín de la Torre. Y es que Sesmero, como es conocido, residió en la localidad desde 1982 hasta su muerte en 2011 y cedió toda su biblioteca personal al Área de Cultura, mientras que la familia paterna del locutor, presentador de radio y rapsoda Diego Gómez es natural de este pueblo, y Paco Fadón, durante muchos años director de COPE Málaga, siempre ha tenido especial querencia por Alhaurín de la Torre durante toda su trayectoria profesional.

Se trata de la primera vez que el Ayuntamiento denomina calles del municipio con los nombres de profesionales de los medios de comunicación -uno de ellos, Diego Gómez, aún en activo- y, más concretamente, de personas del mundo de la radio malagueña con varias décadas de ejercicio.

Tanto Villanova como Bravo entienden como “un acto de justicia” que estas calles del casco urbano, situadas en las inmediaciones del colegio San Sebastián y el barrio de La Alegría, y que en la actualidad están sin denominar, reciban los nombres de tres de las voces más destacadas del periodismo malagueño desde la segunda mitad del siglo XX, en cumplimiento una promesa formulada hace varios años.

El acuerdo de la Junta de Gobierno incluye dar traslado a las Áreas de Padrón y Vía Pública de los nuevos nombres, así como a la Oficina de Correos de la localidad. La inauguración podría celebrarse entre el verano y el otoño de 2018, cuando acaben las obras de construcción de las nuevas viviendas del entorno de la histórica fábrica Ros Fotocolor.

El tramo en ‘L’ que enlaza el colegio San Sebastián con el supermercado se llamará ‘Periodista Diego Gómez Cabrera’; el tramo más cercano al polideportivo municipal Blas Infante llevará el nombre de ‘Periodista Francisco Fadón Huertas’, y el segmento desde la esquina del Supeco hasta el entronque con la avenida de Las Palmeras, a la altura del bar, se denominará ‘Periodista Julián Sesmero Ruiz’.

Textualmente, la propuesta aprobada en JGL dice lo siguiente:

“Vial 1: Con su entrada por la vía denominada como Avda. de las Palmeras de la localidad como CALLE PERIODISTA JULIAN SESMERO RUIZ, en reconocimiento a su gran legado tanto histórico como cultural a este municipio y la divulgación del mismo durante muchos años.

Vial 2: Con su entrada por la Calle Juan Carlos I y salida por la Avda. Reyes Catolicos de la localidad como CALLE PERIODISTA FRANCISCO FADON HUERTAS, en reconocimiento a su aportación en la divulgación a traves de la radio de la cultura de nuestro municipio.

Vial 3: Con entrada por Avda. de las Palmeras de la localidad y salida al anteriormente mencionado Vial 1, como CALLE PERIODISTA DIEGO GÓMEZ CABRERA, en reconocimiento a su aportación a la divulgación a través de la radio de la cultura de nuestro municipio.

El equipo del curso de operaciones de cocina protagoniza el último ‘showcooking’ del Mercado Municipal

El profesor y el alumnado de este programa cierran la serie de espectáculos de cocina en directo organizados por la Concejalía de Comercio para incentivar las ventas en el recinto tras las obras de remodelación efectuadas por el Consistorio
El equipo del curso de operaciones básicas de cocina, que se celebra en el Centro de Formación Jabalcuza desde el pasado mes de noviembre, ha protagonizado el último de los ‘showcookings’ organizados por el Área de Comercio del Ayuntamiento en el Mercado Municipal con motivo de su reinauguración, tras las obras de remodelación y mejoras efectuada por el Consistorio. El profesor de este curso, David Minaya, ha dirigido este original espectáculo de cocina en directo, acompañado por su alumnado, y ha preparado diversos diversos platos, entre ellos un delicioso ajoblanco.

El formato ha sido similar al de pasadas semanas, con el objetivo nuevamente de incrementar las visitas en el mercado, y que clientes y vecinos pudieran tanto disfrutar del ‘show’ como saborear después las recetas, elaboradas con productos frescos y de primera calidad. En días atrás, pasaron por el mercado los profesionales del restaurante Cienfuegos, de la Taberna El Toro y Silvia Mastrangelo, dejando cada uno de ellos su particular estilo culinario.

A lo largo de estas semanas, los integrantes de este curso han aprendido conocimientos teóricos y prácticos con la finalidad de facilitar su incorporación laboral dentro del pujante sector de la hostelería y la restauración en Málaga y la Costa del Sol. Hay que recordar que el Centro de Formación Jabalcuza tiene abierta hasta mañana, día 22, la convocatoria para otros dos cursos promovidos por la Junta y el Fondo Social Europeo: otro más de cocina y uno de operaciones básicas de pisos en alojamiento (teléfono: 952 41 58 81).

Estos ‘showcooking’ forman parte además de la campaña diseñada por el departamento que dirige la concejala Remedios Cueto para favorecer el consumo y las compras en los establecimientos comerciales de Alhaurín de la Torre. Por este motivo, se celebran por las calles talleres, actuaciones musicales y paseos en un tren motorizado entre los clientes de los negocios locales. También dentro de esta campaña, unas hadas navideñas recorren estos días las zonas de mayor actividad comercial para animar las calles y repartir unas 1.500 talegas de pan y un delantal.

Hay que recordar que, en el marco de esta iniciativa, se ofrecen 4 horas de parking gratuito en el aparcamiento subterráneo de la plaza de España, siempre que haya plazas disponibles, a aquellos clientes que aporten su ticket de compra con un importe mínimo de cinco euros.

El CEIP Zambrana presenta su CD de versiones por el XXV aniversario

Tras la celebración oficial del XXV aniversario, el CEIP Zambrana ha presentado en la Casa de la Juventud su gran proyecto musical: un CD que conmemora la trayectoria del centro en Alhaurín de la Torre.

Para comenzar el acto, que contó cun una nutrida presencia de alumnado, padres y profesores, se proyectó un vídeo que muestra el proceso de preparación y grabación de los temas y, posteriormente, alumnos matriculados desde Infantil, con solo tres años, hasta 6º de Primaria, pusieron su voz a las canciones, todas ellas, piezas musicales significativas y populares en este cuarto de siglo.
Los niños y niñas subieron al escenario divididos por niveles, comenzando Infantil y seguido de los conjuntos de 1º, 2º y 3º curso y 4º, 5º y 6º de Primaria. Alrededor de 300 asistentes, en su mayoría familiares que acompañaron a los pequeños, pudieron escuchar diez canciones entre las que se encuentran ‘La Bamba’, ‘Madre Tierra’, ‘Agua es’, el clásico de Pink Floyd ‘Another brick in the wall’ y el ‘Himno XXV Aniversario’ interpretado por los profesores.
En cada actuación arrancaron aplausos como recompensa al trabajo realizado durante el trimestre, ya que en el mes de septiembre comenzó la elección de canciones y los ensayos, primero por clase y después por niveles, hasta llegar a la grabación de las pistas.
Además, se reconoció el esfuerzo y dedicación de los profesores Miguel Bermúdez y Raúl Medina, quienes han escrito letras y compuesto melodías propias, así como, la colaboración de los padres.
Se trata del segundo álbum musical que produce el CEIP Zambrana, pues en 2013 ya realizaron uno exclusivo de villancicos. Por su parte, María José Casado, directora del colegio, agradeció al Ayuntamiento la disponibilidad del estudio de grabación de la Escuela de Música del municipio, sin cuya colaboración no hubiera sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
Un total de 479 alumnos y alrededor de 30 profesores forman la comunidad educativa de este colegio, que se ha volcado con un proyecto de tanta envergadura y trabajo, uniendo esfuerzos para formar en la «constancia, el respeto y la bondad», indicaron.

Agenda de Eventos para Jueves 21 de diciembre 2017

Cuarto y último Showcooking en el Mercado Municipal (desde las 11 horas). Con Restaurante Los Barcos.

Donaciones de Sangre en la Casa de la Juventud (de 10 a 14 y de 17 a 20 horas).

Concierto de Navidad de la EMMAT (dos pases: 18 y 20 horas, Centro Cultural).

Fiesta de Navidad del Club Patinaje Artístico: 18 horas, Polideportivo Cubierto Municipal Blas Infante.