Alumnado, profesorado y padres se vuelcan con esta producción musical, compuesta por 10 versiones de temas célebres de las últimas décadas, desde Ritchie Valens hasta Chayanne
El Colegio de Educación Infantil y Primaria Zambrana alcanza este curso su XXV aniversario y lo va a celebrar de una original y didáctica manera: a través de la grabación de un disco donde todo el alumnado ha tomado parte. Pero los niños y niñas no han sido los únicos que se han convertido en cantantes por un día, sino que buena parte del profesorado también se ha animado a hacer sus pinitos en el mundo de la música.
Este proyecto musical, que viene precedido de la grabación de un primer disco en 2013, ha sido posible gracias a la implicación del alumnado, profesorado y padres y madres del colegio, que se han volcado en las últimas semanas en los ensayos, para que todo saliera perfecto en las sesiones de estudio.
El futuro CD también será realidad por a la participación de Lere Mases, un padre del colegio que ha hecho las bases musicales; el técnico de sonido Jesús Gómez y la propia Escuela Municipal de Música y Danza de Alhaurín de la Torre ‘Miguel Ángel Huesca Mariscal’, perteneciente al Área de Cultura del Ayuntamiento, que ha cedido sus instalaciones, en concreto, el estudio de grabación.
El disco incluye diez divertidas canciones, acordes al nivel de dificultad de cada curso. Los más pequeños, los niños de tres años han cantado ‘Me duele la cara de ser tan guapo’, de Los Inhumanos. Los de cuatro años han elegido ‘La Bamba’, de Ritchie Valens, y los de cinco años, ‘Madre Tierra’, de Chayanne. Los alumnos de 1º de Primaria han hecho su propia versión de ‘Nada fue un error’, de Coti; los de 2º curso, ‘Agua es’, y los de 3º, ‘Voy a pasármelo bien’, de Hombres G. Los alumnos de 4º han preferido interpretar la divertida canción ‘Hago chas y aparezco a tu lado’, de Álex y Christina, y los de 5º se han atrevido con una canción en inglés del célebre Pink Floyd, ‘Another brick in the wall’. Los de 6º han cantado el himno oficial del CEIP Zambrana y los profesores han sido los encargados de ponerle voz al himno creado por el profesor Raúl Medina para conmemorar los 25 años de historia del colegio.
Además de ser una original iniciativa, este proyecto tiene una finalidad didáctica, ya que la música y el trabajo conjunto entre todos los miembros de la comunidad educativa del colegio han sido piezas fundamentales, según han comentado María José Casado, la directora, las profesoras de Infantil Vanesa González y Concha López, y el jefe de Estudios, Miguel Bermúdez.

















La muestra, titulada ‘Ayer y Hoy, Alhaurín de la Torre’ e inaugurada el viernes, recoge la evolución del municipio a lo largo de la historia. La autora ha rehecho imágenes recopiladas del archivo histórico, de instituciones y particulares, a las que ha añadido las suyas propias en 11 paneles

Tras cinco meses en funcionamiento, lega a su fin con un balance positivo y satisfactorio, ya que 14 de los 22 participantes han encontrado trabajo en diferentes sectores y otros 2 han decidido ampliar estudios que les permitirán hacer prácticas laborales. 
Miles de personas participan en la gran fiesta con fin solidario en la plaza de España. A falta de validación oficial, han participado 239 profesionales inscritos según reglamento 
El alcalde, Joaquín Villanova, visitó esta semana las obras que ejecuta el Ayuntamiento, a través del Servicio Municipal Aqualauro, para llevar a cabo la mejora de la red de saneamiento en la barriada de Santa Amalia. Los trabajos dieron comienzo esta semana en la avenida de El Cuartel, uno de los accesos a la barriada, y consisten en la instalación de una tubería de 215 metros lineales y las correspondientes acometidas con las viviendas de la zona para su posterior conexión con la red general de saneamiento de este núcleo rural.


Durante el día de hoy se desarrolla en el Edificio de Promoción de El Peñón de Alhaurín de la Torre la iniciativa ‘Encuentros empresariales. Súbete a la Red’, un evento de impacto dirigido a personas emprendedoras con repercusión en las áreas de influencia y colindantes. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado a mediodía el evento, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía en colaboración con la Fundación Andalucía Emprende y la Concejalía de Formación y Comercio del Ayuntamiento. El objetivo es compartir conocimientos y experiencias, generar espacios de encuentros entre emprendedores y estimular la creatividad y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en la zona. Han participado empresarios de todos los ámbitos, desde el deporte a la tecnología.

La Fundación Social y Medioambiental Las Canteras participó y colaboró en la actividad organizada por el Área del Mayor, que consistió en una visita a Genalguacil, conocido como el pueblo Museo de la provincia, y un almuerzo en una venta

