Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El CEIP Zambrana cumple 25 años y lo celebra grabando un original CD con 10 canciones

Alumnado, profesorado y padres se vuelcan con esta producción musical, compuesta por 10 versiones de temas célebres de las últimas décadas, desde Ritchie Valens hasta Chayanne

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Zambrana alcanza este curso su XXV aniversario y lo va a celebrar de una original y didáctica manera: a través de la grabación de un disco donde todo el alumnado ha tomado parte. Pero los niños y niñas no han sido los únicos que se han convertido en cantantes por un día, sino que buena parte del profesorado también se ha animado a hacer sus pinitos en el mundo de la música.

Este proyecto musical, que viene precedido de la grabación de un primer disco en 2013, ha sido posible gracias a la implicación del alumnado, profesorado y padres y madres del colegio, que se han volcado en las últimas semanas en los ensayos, para que todo saliera perfecto en las sesiones de estudio.

El futuro CD también será realidad por a la participación de Lere Mases, un padre del colegio que ha hecho las bases musicales; el técnico de sonido Jesús Gómez y la propia Escuela Municipal de Música y Danza de Alhaurín de la Torre ‘Miguel Ángel Huesca Mariscal’, perteneciente al Área de Cultura del Ayuntamiento, que ha cedido sus instalaciones, en concreto, el estudio de grabación.

El disco incluye diez divertidas canciones, acordes al nivel de dificultad de cada curso. Los más pequeños, los niños de tres años han cantado ‘Me duele la cara de ser tan guapo’, de Los Inhumanos. Los de cuatro años han elegido ‘La Bamba’, de Ritchie Valens, y los de cinco años, ‘Madre Tierra’, de Chayanne. Los alumnos de 1º de Primaria han hecho su propia versión de ‘Nada fue un error’, de Coti; los de 2º curso, ‘Agua es’, y los de 3º, ‘Voy a pasármelo bien’, de Hombres G. Los alumnos de 4º han preferido interpretar la divertida canción ‘Hago chas y aparezco a tu lado’, de Álex y Christina, y los de 5º se han atrevido con una canción en inglés del célebre Pink Floyd, ‘Another brick in the wall’. Los de 6º han cantado el himno oficial del CEIP Zambrana y los profesores han sido los encargados de ponerle voz al himno creado por el profesor Raúl Medina para conmemorar los 25 años de historia del colegio.

Además de ser una original iniciativa, este proyecto tiene una finalidad didáctica, ya que la música y el trabajo conjunto entre todos los miembros de la comunidad educativa del colegio han sido piezas fundamentales, según han comentado María José Casado, la directora, las profesoras de Infantil Vanesa González y Concha López, y el jefe de Estudios, Miguel Bermúdez.

La sala El Portón alberga hasta el 2 de diciembre la comparativa fotográfica de Mari Carmen Carrera

La muestra, titulada ‘Ayer y Hoy, Alhaurín de la Torre’ e inaugurada el viernes, recoge la evolución del municipio a lo largo de la historia. La autora ha rehecho imágenes recopiladas del archivo histórico, de instituciones y particulares, a las que ha añadido las suyas propias en 11 paneles

Hasta el próximo 2 de diciembre, pueden visitar esta original muestra de Mari Carmen Carrera Sedeño en la que se recogen las montañas de Jarapalos y Jabalcuza, la Torre medieval de Torrealquería, los Arcos de Zapata del siglo XVIII, la Iglesia de San Sebastián de principios del siglo XX y las primeras representaciones religiosas del paso en vivo en 1913 junto a las Cofradías de los Verdes, los Moraos y la Pollinica. La exposición es el resultado de un interesante proyecto de investigación que ha durado más de dos años, donde la autora ha recopilado fotografías de Alhaurín de la Torre desde el siglo XIII hasta el siglo XXI. Sus imágenes reflejan la evolución urbana, social, paisajística, económica, comercial y deportiva de la localidad. Su objetivo ha sido rehacer en la actualidad cada una de esas fotografías conservando la misma perspectiva, el mismo ángulo, y en la medida de lo posible, la misma climatología.

A través de once fotomurales de gran formato (1×2 y 1,5 x 1,5 metros) y nueve paneles de menor tamaño (0,4 x 1 metro) acompañados de textos informativos, la autora plasma las diferencias geográficas y arquitectónicas del ayer y del hoy a través de una perfecta simbiosis de las estampas antiguas y modernas. La finalidad de este proyecto es de interés social y didáctico, ya que la autora pretende dar a conocer a las nuevas generaciones la evolución que ha sufrido Alhaurín de la Torre a lo largo de la historia. La idea es que vecinos, colectivos y entidades disfruten de este repaso histórico, y en especial, los colegios de Primaria e Institutos de Secundaria, el Centro de Educación de Adultos y asociaciones de vecinos.

La exposición, inaugurada el pasado viernes, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Cultura, Marina Bravo -acompañados por el expresidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que daba una conferencia poco después-, así como numerosos miembros del Equipo de Gobierno,   puede visitarse en la pinacoteca principal de la Finca El Portón hasta el próximo dos de diciembre. El horario de apertura es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; de martes a viernes, de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas.

María Carmen Carrera Sedeño se inició en la fotografía con tan solo 16 años de la mano de José María Regvello del Toro y hoy en día es la coordinadora de los cursos de fotografía que organiza el Centro Social La Platea. Hasta el momento, sus alumnos ya han mostrado sus obras en cinco exposiciones, además de dos muestras de realización propia.

La Lanzadera de Empleo de Alhaurín de la Torre finaliza con un 72% de inserción laboral

Tras cinco meses en funcionamiento, lega a su fin con un balance positivo y satisfactorio, ya que 14 de los 22 participantes han encontrado trabajo en diferentes sectores y otros 2 han decidido ampliar estudios que les permitirán hacer prácticas laborales. 

La Lanzadera de Empleo de Alhaurín de la Torre comenzó a funcionar en junio como un innovador programa de lucha contra el paro impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

22 personas desempleadas, de diferentes edades, niveles formativos y trayectorias laborales, han participado de forma gratuita en la iniciativa. Han realizado diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: dinámicas de inteligencia emocional y comunicación, talleres de marca personal y búsqueda de empleo 2.0, simulación de entrevistas, mapas de empleabilidad y visitas a empresas.

Herramienta eficaz

Dichas actividades han dado sus frutos, ya que 14 de los 22 participantes han encontrado trabajo en diferentes sectores: nuevas tecnologías, ingeniería, comercio, hostelería, entre otros. De forma adicional, otros 2 compañeros han decidido ampliar estudios con los que posteriormente harán prácticas laborales.

La técnica de Fundación Santa María la Real que ha coordinado la lanzadera, Beatriz Castillo, está satisfecha con los resultados logrados en los cinco meses, no sólo por la tasa de inserción, sino especialmente por el cambio de actitud que han experimentado los participantes. “Valoro mucho más los resultados cualitativos, porque éstos serán los que les permitan seguir evolucionando en su trayectoria personal y por ende profesional”, asegura Castillo.

Se trata de un equipo muy joven, muchos sin experiencia laboral previa, que han crecido en plena crisis escuchando constantemente frases como “Está la cosa fatal”, “Es imposible” o “Hay que marcharse para poder tener un futuro”. Estas frases les han causado un impacto negativo, por lo que el afán de superación y el hecho de depositar la confianza necesaria en el proyecto y creer que otra forma de hacer las cosas es posible hay que reconocerlo y celebrarlo”, agrega.

Buena oportunidad

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, ha destacado que las lanzaderas son una respuesta eficaz al problema del desempleo. “Una persona que entra a una lanzadera sale muy distinta a cómo ha entrado. Los resultados tanto cuantitativos como cualitativos nos motivan a seguir apostando por este proyecto que brinda  una oportunidad de mejorar su empleabilidad para insertarse en el mercado laboral”.

Por su parte, la concejala de Formación, Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Remedios Cueto, ha mostrado su “gran satisfacción” por los resultados de empleabilidad e inserción obtenidos tras este periodo y confía en que el programa “pueda volver a nuestro municipio en caso de que exista posiblidad. Hemos demostrado una vez más, como municipio, nuestra clara apuesta por el empleo, al tener unas instalaciones de gran calidad, recursos y capacidad para atraer programas formativos de este tipo. Confiamos en que sigan llegando, ya que el formato lanzadera resulta muy eficaz a la hora de relanzar los perfiles, capacidades y aptitudes de las personas participantes, pero sobre todo, por lo que supone de cambio de actitud y mentalidad”.

Alhaurín de la Torre bate virtualmente el Récord Guinness de cortadores de jamón

Miles de personas participan en la gran fiesta con fin solidario en la plaza de España. A falta de validación oficial, han participado 239 profesionales inscritos según reglamento   

Álbum Fotográfico en nuestro perfil de Facebook

A la espera de validación oficial y los correspondientes certificados, Alhaurín de la Torre ha batido virtualmente el Récord Guinness de cortadores de jamón en lo que ha sido una gran fiesta gastroculinaria que ha reunido a miles de personas en la carpa de grandes dimensiones instalada en la plaza de España. Un total de 239 profesionales, hombres y mujeres, procedentes de todos los puntos de España -Andalucía, Cataluña. Extremadura, La Mancha y Galicia, entre otros- y hasta un representante de Miami (EE. UU.), han participado en el evento, todos ellos, inscritos correctamente de acuerdo a las bases. La organización ha tildado el encuentro de “éxito absoluto”, algo que ha refrendado el alcalde, Joaquín Villanova, que calcula que unas 3.000 personas entre vecinos y visitantes se ha sumado a la fiesta.

El procedimiento exigido en el reglamento era bien sencillo: cortar un mínimo de cinco lonchas de jamón en dos minutos de entre 0,5 y 1,5 mm de grosor verificadas por un notario. Y el nivel ha sido tan elevado que ha habido profesionales han tenido tiempo de sobra para cortar más, si bien han preferido no aventurar para evitar la descalificación por incurrir en imperfección en el corte. Finalmente, ninguno de ellos fue eliminado, lo cual hace pensar que el récord se ha batido.

Además de la prueba en sí, el ambiente de fiesta estaba garantizado, con numerosas personas que se agolpaban en la carpa para dar cuenta de las raciones y refrescos, con numerosos atractivos, entre ellos, la presencia de un escanciador que servía caldos sin parar.

Junto a las autoridades, encabezadas por el alcalde y el concejal de Turismo, Mario Pérez -cuya área ha co-organizado el evento-, el invitado de honor era el humorista Manolo Sarria, cuya presencia ha sido muy valorada por los profesionales participantes. La organización ha quedado enormemente satisfecha por el ambiente y la gran acogida del evento que, además, tenía carácter solidario: el grupo de cortadores de la Costa del Sol preveía que el total de lo recaudado iría destinado a la Fundación AHUCE -Asociación Nacional Huesos de Cristal Osteogénesis Imperfecta de España-. Dicho colectivo lleva más de 20 años trabajando en España para atender las necesidades de las personas que padecen la enfermedad conocida como ‘huesos de cristal’. Su objetivo es ofrecer atención integral tanto a los afectados por esta patología como a sus familiares. Estos fondos se destinarán a la investigación para mejorar su calidad de vida.

Tras la prueba de corte, ha tenido lugar la gran fiesta benéfica, que ha contado con actuaciones musicales, una rifa y un espectáculo ecuestre. A partir de ese momento, cada participante ha cortado su pieza de jamón completa y la aportación para degustarla ha sido simbólica, a razón de 5 euros por dos platos.

Queda pendiente también verificar que se haya batido el segundo Récord Guinness: el mayor número de raciones servidas tras su corte a mano, en total con una previsión de unos 900 kilos del preciado manjar y unos 9.000 platos. El producto que no se consuma durante la celebración se donará a centros sociales.

El jamón servido ja sido de calidad suprema, de cerdos criados en dehesas con unas condiciones específicas para otorgar al plato un gusto exquisito.

El Grupo de Cortadores de la Costa del Sol considera cubierto también otro de los fines del evento: que esta noble ocupación sea reconocida como profesión.

Tanto el alcalde como el concejal de Turismo han felicitado a los organizadores por su iniciativa y han augurado un gran éxito a cuantas otras actividades similares se puedan llevar a cabo en nuestro municipio. “Este es un paso de gigante en nuestro ánimo de que Alhaurín de la Torre sea un referente gastronómico en la provincia. Vendrán muchos más eventos”, ha subrayado Villanova.

Visita del alcalde a las obras de mejora de la red de saneamiento en Santa Amalia

El alcalde, Joaquín Villanova, visitó esta semana las obras que ejecuta el Ayuntamiento, a través del Servicio Municipal Aqualauro, para llevar a cabo la mejora de la red de saneamiento en la barriada de Santa Amalia. Los trabajos dieron comienzo esta semana en la avenida de El Cuartel, uno de los accesos a la barriada, y consisten en la instalación de una tubería de 215 metros lineales y las correspondientes acometidas con las viviendas de la zona para su posterior conexión con la red general de saneamiento de este núcleo rural.

La obra tendrá una duración de unas cuatro semanas y en momentos puntuales se producirán cortes en dicha avenida por los trabajos de la maquinaria, por lo que desde Aqualauro piden disculpas de antemano a los vecinos por las posibles molestias. Esta actuación forma parte del plan anual de inversiones de la Concejalía de Aguas que dirige Mario Pérez para mejorar y renovar las infraestructuras de saneamiento, pluviales y abastecimiento de todo el municipio.

Aviso Calles cortadas por el Maratón Alpino

AVISO IMPORTANTE:
Con motivo de la celebración mañana sábado, 11 de noviembre, del XVI Maratón Alpino Jarapalos, la organización del evento y la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Policía Local desea trasladar la siguiente información sobre cortes de calles y alteraciones del tránsito durante la jornada deportiva.
Se trata de una información meramente orientativa que podría estar sujeta a cambios en cualquier momento por las exigencias de la propia carrera.
-Calles cortadas al tráfico de manera permanente durante el transcurso de la prueba deportiva:
Avd. Mar Cantábrico desde Avd. de la Calera hasta C/Felix Ridriguez de la Fuente.
Avd. Mar del Coral desde Avd. de Mar Egeo hasta Avd. Mar Cantábrico.
C/ Felix Rodriguez de la Fuente.
C/ Mar de Aral hasta Avd. De la Fuente Grande.
C/ José de Espronceda.
Avd. Mar del Coral.
-Calles afectadas con cortes temporales, desde las 08:00 hasta 09:30.
C/ Mar Egeo.
C/ Mar Caspio.
C/ Mar Báltico.
C/ Mar Menor.
C/ Mar del Norte.
Camino de las Viñas solo se permitirá el paso a residentes y bajo el control de los Agentes de la Autoridad.
Se podrá circular desde la zona de Fuensanguínea hacia Avenida de la Calera y se habilitará un desvío hacia la travesía urbana.

Disculpen las molestias.

Alhaurín de la Torre, sede del encuentro de Andalucía Emprende

Durante el día de hoy se desarrolla en el Edificio de Promoción de El Peñón de Alhaurín de la Torre la iniciativa ‘Encuentros empresariales. Súbete a la Red’, un evento de impacto dirigido a personas emprendedoras con repercusión en las áreas de influencia y colindantes. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado a mediodía el evento, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía en colaboración con la Fundación Andalucía Emprende y la Concejalía de Formación y Comercio del Ayuntamiento. El objetivo es compartir conocimientos y experiencias, generar espacios de encuentros entre emprendedores y estimular la creatividad y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en la zona. Han participado empresarios de todos los ámbitos, desde el deporte a la tecnología.

Está encaminado no solo a mejorar y valorar la figura de la persona emprendedora como agente del cambio y generador de empleo y riqueza, sino también a servir de plataforma de encuentro entre aquellas personas, empresas y entidades interesadas para colaborar y desarrollar proyectos en común. El encuentro ha sido inaugurado por el primer teniente de alcalde, Manuel López; la concejala de Formación y Comercio, Remedios Cueto, el director provincial de Andalucía Emprende, Gabriel Clavijo, y el delegado de Economía de Málaga, Mariano Ruiz.

Dimite la concejala de Igualdad y Bienestar Social por su incorporación como docente en un instituto

Isabel Durán Claros ha presentado su renuncia ante el Registro y será sustituida por el siguiente edil electo de la lista popular, Abel Perea Sierra, en un próximo Pleno. Se muestra “ilusionada” ante el nuevo reto laboral, aunque “triste” por tener que abandonar una labor “apasionante”


08/11/2017.-

La concejala delegada de Igualdad y Bienestar Social. Bolsa de Empleo y Vivienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María Isabel Durán Claros, ha registrado esta mañana de forma oficial un escrito de renuncia a su cargo por motivos estrictamente laborales y profesionales. En concreto, la edil justifica la marcha en su inminente incorporación como profesora de Secundaria en un instituto de una localidad sevillana, al ocupar vacante como sustituta. Ambas tareas resultan materialmente incompatibles por la distancia geográfica, aunque no legalmente -ya que podría continuar como edil sin dedicación-, por lo que, “con todo el dolor de mi corazón”, Durán ha tenido que optar por dejar la política, al menos, de forma temporal.


La dimisión se conocerá de forma oficial en el próximo Pleno de la Corporación, el 17 de noviembre, una vez el Área de Secretaría tramite toda la documentación ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) de la Subdelegación del Gobierno en Málaga y ésta dé por válido el nombramiento del siguiente concejal electo de la lista del Partido Popular en las últimas Elecciones Locales de mayo de 2015, Abel Perea Sierra.


Durán, de 45 años, afiliada al PP desde los 17, ha sido concejala desde junio de 2011, cuando fue elegida dentro de la lista popular por primera vez, por lo que habrá sumado seis años y medio como edil, ocupando sucesivamente, entre otras, las Áreas de Cultura, Educación, Personal y Recursos Humanos, Igualdad y Bienestar Social, Agricultura, etcétera.


La concejala asegura que su vida como responsable política ha resultado “muy satisfactoria: he aprendido y disfrutado mucho y me siento contenta por haber podido aportar mi granito de arena para intentar hacer un municipio mejor. Voy a echar mucho de menos a mis compañeros de Equipo de Gobierno, de Corporación y de partido, a los trabajadores que he tenido a mi cargo y a todo el pueblo de Alhaurín de la Torre, sobre todo, asociaciones y colectivos. También quiero agradecer la oportunidad que Joaquín Villanova me dio en su día para integrar las listas del PP, pero considero que era el momento de dar el salto profesional, ya que llevo esperándolo más de 14 años, y porque me he formado como docente. Tengo claro que la política no iba a ser mi medio de vida todo el tiempo”.


Tras agradecer la colaboración, cariño y comprensión de todas las personas con las que ha trabajado, ha manifestado que se siente “muy realizada y muy gratificada” por haber podido realizar esta labor “tan apasionante”.


Por su parte, el alcalde y presidente del Partido Popular de Alhaurín de la Torre, visiblemente emocionado, ha deseado suerte a Durán en su nuevo cometido y le ha agradecido “su magnífica labor en todas las tareas que ha llevado a cabo. Conozco a Isabel desde que era pequeña, igual que a toda su familia; ha sido monitora y colaboradora habitual en mi época de concejal de Juventud, y tiene una capacidad de trabajo y una valía personal y humana fuera de lo común. Este Ayuntamiento pierde a una gran concejala, pero los alumnos del instituto al que se incorpora ganan a una gran docente”, ha concluido.

Un centenar de mayores de Alhaurín de la Torre disfruta de una excursión al Valle del Genal

La Fundación Social y Medioambiental Las Canteras participó y colaboró en la actividad organizada por el Área del Mayor, que consistió en una visita a Genalguacil, conocido como el pueblo Museo de la provincia, y un almuerzo en una venta

Durante el día de ayer alrededor de un centenar de mayores de Alhaurín de la Torre disfrutaron de una excursión al hermoso pueblo de Genalguacil, enclavado en el Valle del Genal, comarca de la Serranía de Ronda. A primera hora de la mañana, la expedición salió desde la parada de la travesía urbana y se dirigió al municipio serrano, donde fueron recibidos por la teniente de alcalde del municipio y realizaron una visita por todo el casco urbano, donde pudieron contemplar las numerosas obras de arte contemporánea que se encuentran por cada rincón, lo que le ha valido la denominación de ‘pueblo museo’.

También pudieron conocer los múltiples encantos naturales, sus vistas a los pinsapares y su cuidado casco histórico. A mediodía y por gentileza de la Fundación Social y Medioambiental de Las Canteras, los mayores almorzaron en un restaurante de la comarca y continuaron su paseo turístico hasta la tarde, cuando emprendieron regreso a Alhaurín de la Torre.

Esta excursión, totalmente gratuita para los asistentes, forma parte del programa de actividades dirigidas a la tercera edad que organiza el Área del Mayor del Ayuntamiento, con la que la Fundación Las Canteras colabora habitualmente.

El acceso a Torrealquería estrena alumbrado con tecnología inteligente y de bajo consumo   

El alcalde inaugura la nueva iluminación de esta carretera, que también ha sido objeto de una remodelación y asfaltado. Se han instalado 42 farolas con luminarias ‘led’ conectadas al Centro de Telecontrol, lo que permite regular a distancia su encendido, apagado y flujo lumínico 

La carretera de acceso a Torrealquería cuenta desde anoche con nuevo alumbrado, una instalación que forma parte del proyecto de mejora que ha ejecutado el Ayuntamiento y que ha incluido la remodelación y el asfaltado de la carretera. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los concejales del equipo de gobierno inauguró esta iluminación, que se compone de un total de 42 farolas a lo largo de 1,5 kilómetros aproximadamente, entre la entrada a la barriada y la carretera de la Vía (MA-3300).

“Desde hace ya años venimos ejecutando la mejora de los accesos a Torrealquería. En esta última fase hemos invertido 125.000 euros, pero sumando todas las actuaciones superamos el medio millón. Volvemos a apostar por la tecnología ‘led’ de bajo consumo, que supone tanto ahorro energético como económico”, manifestó el primer edil. Consiste en un sistema de alumbrado inteligente que está directamente conectado al Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal, lo que permite programar a distancia su encendido y apagado, así como regular el flujo lumínico.

En cuanto a la reforma de la carretera, que reabrió al tráfico hace aproximadamente un mes, se ha intervenido en un tramo de medio kilómetro aproximadamente que ha ganado en anchura, amplitud y seguridad vial. Se acometió la construcción de escolleras, la creación de nuevas canalizaciones y arquetas, el asfaltado, la señalización vial y el montaje de barreras de seguridad. La ejecución de estas obras ha servido para mejorar por completo un camino que había sufrido importantes daños durante las fuertes lluvias del año pasado, y donde se ha incrementado notablemente el tráfico en los últimos tiempos, lo que ha afectado también a la superficie de rodadura.

Para ello, se ha repuesto el firme con una nueva base completamente sólida, se ha recuperado la uniformidad del trazado y se han sustituido las canalizaciones dañadas. En el proyecto han intervenido las concejalías de Obras e Infraestructuras y de Optimización de Recursos, que dirigen Gerardo Velasco y Salvador Herrera respectivamente.

TORREALQUERÍA, PRIMERA BARRIADA CON TODAS SUS FAROLAS ‘LED’

Torrealquería se ha convertido en la primera barriada de Alhaurín de la Torre con tecnología íntegramente ‘led’ en todas sus luminarias, tanto en el nuevo alumbrado de la carretera de entrada como en el resto de sus calles. Es también el primer núcleo urbano conectado el nuevo Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal, que comenzó a funcionar en fase de pruebas hace unos meses monitorizando la iluminación de los tres campos de fútbol-7: Los Manantiales, El Pinar y Carranque. Próximamente se irá conectando el alumbrado de demás zonas, equipamientos y edificios públicos. El Centro consta de un paquete de equipos electrónicos y ‘software’ que permite a los responsables municipales acceder y programar el sistema desde un ordenador , ‘tablet’ o ‘smartphone’.

De esta forma, es posible manejar y programar no solo las horas de encendido y apagado, sino, incluso, el flujo lumínico para reducir el consumo en las horas con menos tránsito, adaptando la luminosidad en función de la orografía o la estación del año. El sistema cuenta incluso con una alarma que alerta de cualquier manipulación de la red, muy útil para detectar los robos de cable.