Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El lunes comienza el servicio de transporte a la Universidad y al Hospital Clínico

La ruta tendrá tres salidas (07:00, 10:00 y 14:00 horas) y tres regresos (13:15, 15:15 y 21:15) y conectará el campus de Teatinos con Alhaurín de la Torre y la barriada Doña Ana

A partir del próximo lunes, 18 de septiembre, coincidiendo con la apertura del período de docencia en la Universidad de Málaga, comenzarán a prestar servicio las rutas universitarias del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, que conectan los municipios de Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Mijas y Rincón de la Victoria con el Campus Universitario de Teatinos y la Ampliación de Teatinos, así como con el Hospital Clínico.

Las rutas hacia y desde la Universidad se prestarán en días lectivos, de lunes a viernes, con arreglo al calendario académico de la UMA, hasta el 8 de junio de 2018. Concretamente, la línea de Alhaurín de la Torre-Teatinos será la M-143, gestionada por Automóviles Vázquez Olmedo por la carretera A-7052, con salidas desde la barriada cartameña de Doña Ana a las 7 y 10 de la mañana y 2 de la tarde y regresos desde el Pabellón de Ingenierías de la Ampliación del Campus a las una y cuarto y tres y cuarto de la tarde y a las nueve y cuarto de la noche.

Cada trayecto dura entre 49 y 56 minutos, dependiendo del tráfico. Los recorridos son: Doña Ana (Cártama), Cruce Santa Amalia, Restaurante Cuatro Vientos, Rotonda de El Peñón, Pinos de Alhaurín, Viñagrande, Platero, Escultura de El Pájaro (travesía), Fuensanguínea, Los Manantiales, Cortijos del Sol, Retamar-El Lagar, Rotonda Santa Clara-Vaguada de la Sierra, Campus de Teatinos, Hospital Clínico Universitario y Ampliación Campus de Teatinos. Los regresos se harán a la inversa.

El precio ordinario para cada viaje individual es de 1,65 euros, aunque con la tarjeta del Consorcio de Transportes de un salto tiene un importante descuento y queda en un euro con siete céntimos.

Los usuarios pueden descargarse también el horario y consultar los precios en la web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (www.ctmam.es), dependiente de la Junta de Andalucía o llamando al teléfono 955 038 665, así como a través de la aplicación gratuita, compatible con teléfonos Android y IOS.

Ingles para Tod@s

Aviso importante para las personas que deseen aprender inglés:

En próximas semanas se va a impartir un curso de lengua inglesa B1 en el marco del proyecto ‘Málaga Bilingüe’, que promueve la Diputación Provincial.

Esta iniciativa nace como un complemento a la formación en inglés para los profesionales y estudiantes del sector turístico, con el fin último de mejorar su empleabilidad actual o futura.

Del mismo modo, el proyecto pretende facilitar la comunicación con las personas de otras nacionalidades que visitan o residen en nuestra provincia.

Los contenidos que se impartirán a lo largo de la formación están relacionados con la provincia de Málaga.

En cada módulo se avanzará en los contenidos gramaticales utilizando las secciones habituales en cualquier formación lingüística (writing, reading, speaking, listening) establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) como estándar internacional que define la competencia lingüística, utilizadas para definir las destrezas lingüísticas de los estudiantes.

Los grupos se compondrán con un mínimo de 10 participantes y máximo 20. Los requisitos para acceder a la formación serán preferentemente los siguientes, ser:

-Profesionales del sector relacionado con el turismo y la atención a los residentes extranjeros de nuestra provincia y

-Estudiantes relacionados con el turismo y la atención a los residentes extranjeros de nuestra provincia.

Las personas interesadas en realizar el curso deberán inscribirse en: www.malagabilingue.es

Las clases se impartirán en el Centro Municipal del Mayor, en las fechas y días que oportunamente comunicaremos en próximas notas.

Villanova: “La Junta no puede dejar más tiempo en el cajón el proyecto del Vial Distribuidor”

(Prensa Municipal) El alcalde exige al Gobierno de Susana Díaz que cumpla con su compromiso para ejecutar esta carretera, adjudicada hace ya ocho años y que es “vital” para el área metropolitana. Advierte de que los atascos no acabarán definitivamente sin esta obra ni el desdoblamiento de la A-404

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha reclamado a la Junta de Andalucía que “no deje por más tiempo en el cajón” el proyecto del denominado Vial Metropolitano Distribuidor Oeste de Málaga, una carretera que fue adjudicada por la administración autonómica hace ya ocho años y que está llamada a vertebrar las comunicaciones del entorno del aeropuerto, Alhaurín, Churriana y los polígonos industriales de la capital. El primer edil ha asegurado que sin esta obra, que ha calificado de “vital”, y sin el desdoblamiento del trazado de la carretera A-404 correspondiente a la variante del municipio no se conseguirá acabar definitivamente con las retenciones y atascos en horas punta en la conexión con la Hiperronda, pese a la próxima construcción del Acceso Norte al aeródromo, que incluye la duplicación de la calzada del ramal entre la autovía y la rotonda donde confluyen la A-404 y la A-7052 (Churriana-Cártama).

 

De hecho, así lo advierte en el mismo proyecto encargado por el Ministerio de Fomento para el desdoblamiento de este ramal de la Autovía A-7. “Estas retenciones se deben a que la glorieta existente entre el vial de conexión ejecutado por el Ministerio de Fomento y las carreteras A-404 y A-7052 no tiene capacidad suficiente”, se explica en la memoria del proyecto, que añade: “los problemas de congestión que se produce en el nudo existente (…) no pueden ser solventados por este organismo, puesto que dicho nudo se encuentra en el ámbito de actuación del ente autonómico titular de las carreteras A-404 y A-7052”.

 

Villanova asegura que la puesta en funcionamiento del Vial Distribuidor supondría una alternativa para muchos vehículos y vendría a reducir considerablemente el tráfico de la A-7052. “Las obras del Acceso Norte se van a ejecutar ya a principios de año. Ya han salido a licitación y esperamos que se adjudiquen cuanto antes. Pero la solución definitiva pasa por el Vial Distribuidor. Ya hay un puente hecho sobre las vías del AVE, pero no se hizo nada más. El Vial Distribuidor no puede desaparecer sin más. Es vital para las comunicaciones del Área Metropolitana de Málaga. El Gobierno de Susana Díaz tiene que mover ficha porque es su obligación en vez de seguir bloqueando proyectos indispensables y echando balones fuera” ha enfatizado el regidor. Esta carretera fue comprometida en 2007 y contrada en 2009 por la entonces Consejería de Obras Públicas de la Junta (hoy Consejería de Fomento), por un presupuesto de 36 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses, pero no se llegó a ejecutar nada.

 

Además, ha recordado que el Ayuntamiento también ha reclamado en varias ocasiones en el Pleno la duplicación de la calzada de la A-404 entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la A-7. “Nosotros ya estamos haciendo la travesía, con acera y carril-bici, pero hemos dejado todo el margen izquierdo libre para que se desdoble la calzada”, asegura. En los años anteriores, desde la puesta en servicio de la Hiperronda, el Consistorio sí ha ido convirtiendo en calzadas de dos carriles por sentido las avenidas de titularidad municipal que conforman la entrada norte al casco urbano, que coinciden con el eje Avenida de las Américas-Ciudad de Ceuta-Presidente Adolfo Suárez.

 

LICITADO EL ACCESO NORTE

El pasado 30 de agosto se publicó la licitación del Acceso Norte al Aeropuerto de Málaga desde la Nueva Ronda de Circunvalación, con un presupuesto de 41,76 millones de euros. Con una longitud de 1,6 kilómetros, el proyecto que ha salido a concurso contempla una adenda sobre la necesidad de actuación en el ramal de conexión de la autovía con Alhaurín de la Torre, que consiste en la duplicación de la calzada para que pase a contar con dos carriles por sentido y en la construcción de un tercer carril de la glorieta del enlace bajo la autovía. Según ha indicado Villanova, se pretende que, una vez adjudicada, la actuación del Acceso Norte se inicie precisamente por este ramal, puesto que ya está ejecutada la plataforma, que quedó inconclusa en su día por los recortes presupuestarios del Gobierno que entonces presidía José Luis Rodríguez Zapatero. La inversión a la que se refiere esta adenda es de unos 700.000 euros, IVA incluido.

 

 

 

 

 

 

La Policía Local detecta el uso fraudulento de tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

En uno de los casos se dará traslado a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales por si se tratara de una falsificación. En otros dos, la tarjeta estaba caducada. También se han denunciado dos casos de falsificación de la pegatina de certificación de la ITV

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha realizado en las últimas semanas varias intervenciones que han permitido detectar casos de uso fraudulento de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y de pegatinas de certificación de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Las actuaciones se han enmarcado dentro de una campaña de control del Área de Seguridad Ciudadana para la vigilancia del tráfico en la localidad.

En el caso de las tarjetas de aparcamiento, ayer mismo fue localizada una persona que había estacionado su vehículo en una zona reservada cercana al colegio Isaac Peral, en el día del inicio del curso escolar. Tras el requerimiento de los agentes, aportó una tarjeta que se encontraba a nombre de otra persona, por lo que le fue requerida con la sospecha incluso de que se pudiera tratar de una falsificación. Por este motivo, se dará traslado a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía para que verifique su autenticidad, sin perjuicio de que en este sentido en el transcurso del expediente pudieran derivarse responsabilidades penales.

También se han detectado dos casos en los que la tarjeta se encontraba caducada, uno en la plaza de San Sebastián y otro en el casco urbano. Hay que recordar que la normativa andaluza establece un periodo de vigencia de diez años para personas con problemas de movilidad de menos de 70 años de edad. Quienes superen dicha edad deben de renovarla cada cinco años, y los mayores de 80 cada dos.

La campaña de la Policía Local también ha servido para localizar recientemente a dos conductores que estaban realizando un uso fraudulento de las pegatinas de la ITV ya que, al comprobar la documentación, se constató que realmente sus vehículos no habían pasado la inspección y el permiso de conducción estaba caducado. Por este motivo, se procedió a la detención de estas personas por falsificación en documento público.

Desde la Concejalía que dirige Salvador Herrera se quiere concienciar a la ciudadanía para que realice un uso cívico y responsable de estas certificaciones, dado que se trata por un lado de favorecer los desplazamientos en la localidad de quienes sufren movilidad reducida y, por otro, de garantizar que los vehículos que circulan por Alhaurín de la Torre lo hagan con la garantía de haber superado todos los controles técnicos.

Comienza el curso escolar 2017-2018 del ciclo de infantil y primaria en Alhaurín de la Torre

El alcalde, Joaquin Villanova, visitó el CEIP Isaac Peral en este primer día de clase, rodeado de jóvenes con ganas de comenzar las clases y reunirse con sus amigos. El Ayuntamiento ha realizado distintas mejoras en los centros escolares durante el verano

Como cada año el alcalde Alhaurín de la Torre, Joaquin Villanova, acompañado por la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, ha visitado un centro escolar para dar arranque al curso en el ciclo de infantil y primaria. El elegido ha sido CEIP Isaac Peral, que además cuenta con la novedad de tener una nueva directora. El regidor ha pasado un tiempo con padres y alumnos, conversando y disfrutando de estos momentos de alegría y emoción de los más pequeños. Además ha querido destacar la importancia de invertir en mejoras y reformas en los centros educativos, para poder ofrecer a los estudiantes una educación y unas instalaciones de calidad.

Durante el verano, el Consistorio ha realizado mejoras, tareas de pintura y de puesta a punto de los colegios de Primaria, más allá de lo marcado por la normativa en cuanto a conservación y mantenimiento. En total, la inversión de las Áreas de Servicios Operativos y Educación ha superado los 30.000 euros, además de otras partidas que se han ido acometiendo a lo largo del anterior curso escolar y de otras que serán realizadas en los periodos vacacionales de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa.

Las actuaciones han afectado a un total de 11 centros, con pequeñas obras y labores de limpieza y de pintura, con especial hincapié en algunos de los equipamientos. En el CEIP Isaac Peral, que el curso pasado cumplió 30 años, la inversión ha sido de casi 8.700 euros, en lo relativo a reformas varias: sustitución de persianas y mejoras de cuartos de baño, donde se han eliminado los urinarios por cuestión de sanidad; arreglos eléctricos en el salón de actos; retirada de tuberías; reposición de barras halógenas; revisión de aire acondicionado, reposición de cristales rotos, y la pintura del recinto. Además, el AMPA Jarapalos ha colaborado económicamente en el arreglo de baños del ciclo Infantil.

El CEIP San Sebastián, uno de los más antiguos de la localidad, construido en 1978, es el que mayor cantidad de arreglos se están ejecutando, ya que se realizan tareas de reparación de baños de maestros y la reconversión de los aseos de las plantas superiores para su uso como aulas de apoyo. También se lleva a cabo la pintura de la fachada exterior. En total, se han destinado unos 9.400 euros en este verano. El CEIP San Juan, el más antiguo de todos, ha experimentado una gran mejora con la instalación de una puerta que separa el comedor, una antigua demanda, así como la pintura del edificio. En total, unos 5.500 euros.

El CEIP Zambrana ha necesitado cerca de 3.000 euros para acometer otras mejoras: apertura de una puerta en la valla de infantiles que delimita con las gradas; protectores para farolas, arreglo de suelo y deficiencia arquitectónica en el suelo del patio de recreo de infantiles, recogida de cables en canaleta en despachos, arreglo de la fuente y colocación de papeleras, además de los trabajos pintura en el interior. Otros casi 3.000 euros han ido destinados al CEIP Los Manantiales, donde se instalan nuevos paños de baranda de aluminio en la segunda planta y se ha pintado el interior del centro. En el colegio Clara Campoamor, se trabaja para reparar alguna fuga de agua y otros arreglos. En todos los centros se han realizado otras actuaciones de limpieza, pintura y reparaciones menores.

Todas estas tareas tareas responden a la planificación llevada a cabo por las delegaciones municipales de Educación, Servicios Operativos, con la colaboración del Área de Obras, en coordinación a su vez con las direcciones de los colegios. La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, visitó recientemente algunos de los colegios donde se están llevando a cabo las diversas tareas de mejora y acondicionamiento aprovechando el parón por vacaciones de verano.

Profesionales del sector hostelero se forman como agentes de prevención contra la droga

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre prepara otro curso dentro del programa de Servicio Responsable, que aboga por evitar la dispensación de alcohol a menores o mejorar la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de los Servicios Sociales Especializados, prepara un nuevo curso de formación dentro del programa Servicio Responsable, cofinanciado con la Junta de Andalucía y que sirve para la formación de profesionales y estudiantes del sector hostelero como agentes de prevención. En el marco de este plan, al que el Consistorio lleva adherido cinco años, tuvo lugar en junio una formación en la que participaron unas 30 personas, principalmente alumnos y alumnas de la Escuela de Hostelería La Capellanía.

El objetivo de esta iniciativa es que los trabajadores de hostelería contribuyan a promocionar un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad, previniendo el consumo de droga y de alcohol, especialmente entre los menores. La formación es totalmente gratuita y es impartida por un profesional con el título de formador de formadores, expedido por la Federación Española de Municipios y Provincias.

A través de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad que dirige Isabel Durán, se pretende luchar contra la lacra social que suponen las drogas o el excesivo consumo de alcohol, concienciando a los profesionales de este ramo. Para ello, se ha tenido en cuenta la buena predisposición de los hosteleros. El alcalde, Joaquín Villanova, ha enviado una carta certificada a los responsables de bares, restaurantes y lugares públicos que sirven alcohol para que se integren dentro de este proyecto. En Alhaurín de la Torre hay unos 140 establecimientos de este tipo.

La idea es poner en marcha a través de esta red de negocios unos Circuitos de Ocio de Calidad, al ser locales que cumplan una serie de requisitos a nivel de formación y cualificación profesional, del cumplimiento de la normativa vigente y de una serie de medidas     que se establecen en forma recomendaciones de dispensación responsable y de reducción de riesgos. La formación incluye una aproximación al alcohol como sustancia con efectos psicoactivos y pretende que estos profesionales conozcan sus riesgos legales, físicos, psicológicos y ambientales y adquieran pautas para reducirlos.

Para participar en el nuevo curso, previsto para el mes de octubre, los interesados pueden ponerse en contacto con los Servicios Sociales, a través de los teléfonos 952 41 71 76 y 662 63 40 66.

Un completo estudio de opinión ayudará a elaborar los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento encarga encuestas presenciales y ‘on line’ por todos los distritos para conocer las impresiones, inquietudes y sugerencias de los alhaurinos y convertir sus posibles propuestas en inversiones. El cuestionario puede completarse aquí

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha encargado un completo estudio de opinión para conocer las impresiones, inquietudes y sugerencias de la ciudadanía de cara a incorporarlas como posibles inversiones en los próximos Presupuestos Municipales de 2018. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Participación Ciudadana, Manuel López; y Manuela Arágena, gerente de la firma Acción MK, que está llevando a cabo el trabajo, han presentado esta iniciativa, que incluye tanto numerosas encuestas a pie de calle como ‘on line’. De hecho, ya se puede acceder y completar el cuestionario a través de la web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en un banner a la derecha con el título de Encuestas Ciudadanas. Para hacerlo, pinchar aquí.

El propósito es conocer la satisfacción y opinión de la ciudadanía con respecto a los servicios municipales, qué necesidades han detectado en su zona y dónde les gustaría invertir. La información será de vital importancia para realizar propuestas de mejora que ayudarán a elaborar unos Presupuestos Participativos, de acuerdo con el compromiso adquirido por el equipo de gobierno. Los encuestadores llevan un par de días recabando la opinión de vecinos y vecinas y continuarán en las próximas semanas. El estudio se prolongará hasta el 22 de septiembre, fecha hasta la que se podrá completar también vía ‘on line’.

 

La recogida de datos a través de las encuestas  presenciales se realizará por todos los distritos de Alhaurín de la Torre para conocer las demandas de cada zona y proponer acciones acordes con sus necesidades. La división del trabajo de campo coincide con la realizada por el Ayuntamiento para el Consejo Sectorial Vecinal: La Alquería-Torrealquería (Zona 1); El Peñón-Zapata-Molina-Puerta Alhaurín (Zona 2); El Romeral-Santa Amalia-Mestanza (Zona 3); Centro (Zona 4); Norte (Zona 5); y Sur (Zona 6). La empresa Acción MK, encargada de esta actuación, es una consultora malagueña de marketing con 15 años de experiencia en el sector.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, ha solicitado la colaboración de toda la ciudadanía para que cooperen con los encuestadores. Los resultados son anónimos y se clasificarán según sexo, rango de edad y zona de residencia. “Desde principios de legislatura hemos querido reforzar la participación, dando todavía más protagonismo al ciudadano. Esta es otra medida más que va en esa línea”, ha explicado el primer edil, quien ha recordado en este sentido el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, los Consejos Sectoriales, el servicio de incidencias Línea Verde y los numerosos encuentros de trabajo mantenidos con vecinos y colectivos para la elaboración del Plan Estratégico de Alhaurín de la Torre.

 

En términos similares se ha expresado Manuel López, que ha reseñado no obstante que el Ayuntamiento de Alhaurín siempre se ha caracterizado por su “cercanía” con la gente. “La colaboración vecinal es fundamental porque el equipo de gobierno por sí solo no puede llegar a todo. El objetivo es modernizar el tejido asociativo y fomentar el trabajo con los colectivos”, ha añadido el primer teniente de alcalde, que ha adelantado nuevos proyectos que se presentarán próximamente, como el programa LATE (dirigido a la formación y dinamización de asociaciones y colectivos) y una plataforma permanente de participación ciudadana, entre otros.

El centro comercial Capellanía albergará una fiesta para despedir el verano este fin de semana

La Bye Bye Summer tendrá lugar el sábado, 9 de septiembre, desde las 19 horas, y el domingo, 10, a las 13 horas. Habrá música, animación, talleres y cerveza gratis

El C. C. Capellanía celebra este fin de semana, sábado 9 y domingo 10 de septiembre, una fiesta para despedir el verano que ha involucrado a varios negocios de la zona. La cita será el sábado desde las 19 horas y el domingo desde las 13 horas, en la zona de los aparcamientos del centro comercial. Habrá música, actuaciones, animación infantil, castillo hinchable acuático y cerveza gratis.

En concreto, el sábado por la noche habrá DJ a partir de las 21 horas y el domingo actuará Ramón Silverio desde las 13 horas. Entre los talleres, se han previsto de pintacaras, globoflexia y tatuajes, además de espectáculos de Minions y de Patrulla Canina el domingo. Colaboran: La Canasta, El Rincón de Klaus, Chopp y Taberna Matahambre.

Aqualauro detecta fugas de agua en la red a través de un sistema de telecontrol

Los trabajos a cargo del servicio dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento han permitido localizar en el día de hoy una avería en la urbanización El Lagar

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del servicio municipal Aqualauro, dispone de un sistema de telecontrol que le permite revisar minuto a minuto los niveles de los depósitos del municipio a tiempo real. Esta semana, se ha detectado un cambio de comportamiento del suministro en El Lagar cuarta fase y varios vecinos han contactado con Aqualauro al apreciar una disminución de la presión de agua en sus casas.

Los trabajos de detección se han llevado a cabo en todos los contadores  de la zona afectada, tras realizar una lectura general de la red. Hoy, se han revisado todos los dispositivos de las calles Tonadero y Lágrimas. Tras localizar el punto exacto de la avería, una brigada de Aqualaro, servicio dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Mario Pérez, se ha desplazado de inmediato a El Lagar para repararla.

En ocasiones, la fuga es visible por lo que los trabajos de reparación son más sencillos. Pero en aquellos casos en los que la avería no se ve, la empresa municipal de aguas cuenta con la colaboración de una empresa especializada que se encarga de identificar y clasificar el tipo de fuga según su gravedad. Para localizarla, emplea un sistema que permite registrar el movimiento de cualquier fuente energética mediante ondas de sonido.

Los vecinos tienen un télefono a su disposición las 24 horas del día y los 365 días del año para comunicar cualquier incidencia o avería a Aqualauro. El teléfono es 650 60 06 58. Otra vía para hacerlo es abriendo una incidencia en el servicio Línea Verde.

El Ayuntamiento, pendiente de la sentencia del Supremo sobre la nulidad del plan de inundabilidad de la Junta

Villanova, confiado en quela Ciudad Aeroportuaria saldrá adelante pese a los “palos en las ruedas” de la administración autonómica, que con este plan, en contradicción con su propio POTAUM, recortó en un 40% la superficie de este Parque Empresarial. “Es otra muestra más del sectarismo de la Junta en contra de Málaga”, añade el alcalde

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha revelado que el Ayuntamiento está a la espera de que el Tribunal Supremo (TS) dicte sentencia con respecto a la demanda planteada por el Consistorio contra los planes de inundabilidad aprobados por la Junta de Andalucía, que recortaron prácticamente un 40% la superficie destinada al proyecto de la Ciudad Aeroportuaria y que han supuesto un grave perjuicio para numerosos propietarios de fincas en los terrenos afectados. 

El regidor se mostró confiado en que este Parque Empresarial, Comercial y de Ocio vinculado a la actividad del Aeropuerto de Málaga saldrá finalmente adelante, a pesar de los “palos en las ruedas” puestos por los políticos de la administración autonómica, quienes para ello se han saltado “su propia ley”, en referencia al POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga), aprobado por la propia Junta y en base al cual se redactó este proyecto clave para la generación de empleo y riqueza en todo el área metropolitana de Málaga.

De hecho, dicha contradicción es uno de los argumentos esgrimidos por el Ayuntamiento en la demanda planteada ante la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta del TS, en la que se pide que se declare nulo el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (PGRI), que afecta gravemente a Alhaurín de la Torre. Este mismo verano se presentó el escrito final de conclusiones y se está a la espera de que se dicte sentencia. 

En su argumentación, el Consistorio alerta de que dicho plan no recoge los informes de incidencia territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, que son desfavorables y con observaciones sobre falta de conformidad del PGRI con el POTAUM. En este sentido, se advierte de la “falta de consideración y coherencia”, al haberse elaborado “al margen de los planes de ordenación territorial de Andalucía de rango superior”. “No solo no se ajustan a las determinaciones y previsiones de los mismos, sino que se apartan radicalmente de estas en muchos aspectos. Tampoco se han tenido en cuenta las medidas de prevención de inundaciones ya adaptadas en la práctica”, se señala en la demanda. Cabe recordar que el POTAUM, aprobado por la Junta en 2009, incorporaba el proyecto de la Ciudad Aeroporturia en una superficie que fue escrupulosamente respetada por el Ayuntamiento en la innovación que llevó a cabo en 2010.

Por otro lado, se ha alegado que en la tramitación del PGRI se omitieron los siguientes informes de carácter preceptivo: el informe del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, el informe del Consejo Asesor de Medio Ambiente, el informe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía y el dictamen del Consejo de Estado, así como los informes de la Comisión de Protección Civil de Andalucía. A ello hay que añadir que el PGRI está redactado en términos excesivamente genéricos y se han omitido determinados contenidos preceptivos y obligatorios. Además, la memoria ambiental incorporada no dice nada concreto sobre lo que debería haber sido su contenido esencial, es decir, la evaluación y gestión del riesgo de inundación.

Para el Ayuntamiento, el procedimiento ha adolecido de una clamorosa falta de participación activa de las administraciones locales, creando una inseguridad jurídica evidente, una de cuyas manifestaciones es la falta de previsión de la forma en que deberá adaptarse el planeamiento urbanístico municipal, junto con la falta de medidas limitativas, paliativas o compensatorias de los perjuicios derivados. En la demanda se agrega que estos planes indicen directamente en las competencias de los ayuntamientos en materia de urbanismo y en la esfera de los derechos e intereses de sus ciudadanos, imponiendo una clasificación y unas limitaciones que restrigen gravemente su potestad de planeamiento y, por ende, su autonomía.

Desde que la Junta iniciara la tramitación de estos planes de inundabilidad, el Ayuntamiento ha impulsado diferentes recursos para la salvaguarda de los intereses de la ciudadanía de Alhaurín de la Torre, tanto en el ámbito administrativo como judicial. De hecho, antes de la demanda ante el Supremo, se presentaron alegaciones y se encargó un estudio a una empresa especializada que reveló la inconsistencia de este trabajo, su falta de rigor y fiabilidad. Como ejemplo, se advertía de que el análisis de la Junta comparaba el río Ebro (con más de 40.000 km2 de cuenca) a su paso por Zaragoza con el Guadalhorce (3.186 km2) a su paso por la desembocadura, lo que implicaría que el caudal de este sería prácticamente igual al del mayor río de España.

DECLARACIONES DEL ALCALDE

Villanova recordó que la Ciudad Aeroportuaria es un proyecto que nace con la misma “Ley que ellos han aprobado” a través del POTAUM, recogido en el BOJA, y se expresó seguro de que finalmente “saldrá, porque es una necesidad, algo que podemos ofrecer”. “Hablamos de miles puestos de trabajos y de riqueza que no se pueden perder por la cacicada de unos malos políticos”, añadió el primer edil, quien reseñó que, por ejemplo, no se hayan puesto trabas para la ampliación del centro Plaza Mayor, “donde se ha subido la cota del terreno para construir, como siempre hemos propuesto nosotros y no nos han aceptado”.  

“Este bloqueo no es más que otro ejemplo del sectarismo de los políticos de la Junta de Andalucía, que quieren que Sevilla sea la concentradora del sector aeroportuario, en perjuicio de Málaga. Tenemos el terreno, tenemos los proyectos y tenemos la ilusión, pero lo que no tenemos es el apoyo de los que mandan. Mientras vemos como en pueblos como La Rinconada se cierran acuerdos para que se instale Ryanair, aquí en Málaga y Alhaurín de la Torre no nos dejan avanzar, pese a que estamos al lado del Aeropuerto más importante del sur de Europa. Es una grave injusticia contra la que vamos a luchar siempre, llegaremos hasta donde haga falta”, ha denunciado el alcalde.