Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre se adhiere al plan para crear un Corredor Verde en el Valle del Guadalhorce 

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad un acuerdo para propiciar la creación de este espacio protegido, ecológico y socio-económico, que comunicaría el trayecto entre la desembocadura del río y el Desfiladero de los Gaitanes.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en el Pleno de hoy una propuesta para adherirse a la iniciativa para la creación del llamado Corredor Verde del Valle del Guadalhorce. El texto ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos políticos (PP, PSOE, IU, Alhaurín Despierta y Ciudadanos), de forma que el Consistorio se suma a este proyecto, impulsado desde la Diputación de Málaga, y que plantea propiciar, junto con la Junta de Andalucía, el Grupo de Desarrollo Rural, la entidad Turismo y Planificación de la Costa del Sol y los ayuntamientos de la comarca, la reserva de este trayecto de unos 50 kilómetros, entre la desembocadura del río Guadalhorce y el Desfiladero de los Gaitanes.

“Hablamos de una figura que no es solo de protección medioambiental, sino que servirá para hacer comarca y promover valores naturales, agroalimentarios, ecológicos, etcétera”, ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, que ha presentado la propuesta. El del Guadalhorce se sumaría así a otros corredores verdes que existen en Andalucía, como el de la Bahía de Cádiz o el de Guadiamar (Sevilla). En España también está el de Zabalgana-Salburúa (Vitoria). La edil ha añadido que la creación de este espacio abriría además la posibilidad de acceder a más fondos europeos como aglomeración de municipios, como sucede con las mancomunidades.

El corredor discurriría por la naturaleza a lo largo de los términos municipales de Málaga, Alhaurín de la Torre, Cártama, Alhaurín el Grande, Coín, Pizarra, Álora y Ardales, y cumplirá una doble funcionalidad: ecológica y socio-económica. La ecológica deriva de su papel como nexo de unión entre espacios naturales, a lo que se suma el importante valor natural, cultural e histórico de los territorios que atraviesa, un marco idóneo para el desarrollo de actividades turístico-recreativas y, en consecuencia, eje dinamizador de la economía de las localidades que recorre. A ello se suma su potencial agroalimentario en productos agrícolas, además de ser un área relevante para la observación de aves autóctonas.

La propuesta destaca la oportunidad que supone además la convivencia con la red ferroviaria o el aeropuerto, uno de los de mayor afluencia de España, como lugar estratégico para llevar a cabo actividades sostenibles en materia de agricultura y de turismo, ofreciendo a sus habitantes medios para su desarrollo. Hay que recordar que el trazado de la Gran Senda y su variante ya pasa por el territorio del Guadalhorce, uniendo, de hecho, la Sierra de Alhaurín de la Torre con Málaga en una etapa que discurre en buena medida paralela al último curso del río.

En el debate de este punto ha primado el consenso. El Pleno, que se ha iniciado con un minuto de silencio en recuerdo a Miguel Ángel Blanco, ha aprobado además, dos iniciativas del equipo de gobierno en contra de una modificación de la Ley de Aguas de Andalucía que implicará un incremento del canon de depuración que cobra la administración autonómica y otra en la que se insta a la Junta y al Gobierno central a asegurar el suministro hídrico de la provincia mediante la ejecución de las obras hidráulicas pendientes. 

El Ayuntamiento ejecuta la remodelación de la sede vecinal de la urbanización Retamar

Los trabajos, que responden a la petición de la asociación de vecinos, supondrán la ampliación del espacio interior del inmueble, situado en la avenida del Mar, y la adecuación y embellecimiento de las zonas exteriores
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre tiene en marcha desde hace algunas semanas unos trabajos de remodelación, ampliación y mejora de la sede vecinal de Retamar. Se trata de una antigua caseta, cedida en su día por una empresa promotora, y que desde hace unos años funciona como sede de la Asociación Retamar 2009, para la acogida de actos, encuentros y reuniones. 

Se ganará un espacio de unos 25 metros cuadrados más, se construirá un almacén y se reordenarán las zonas exteriores y acerado. Se pretende de esta forma poner a disposición de los residentes un salón más diáfano y amplio para la realización de sus actividades. La actuación, que era una demanda expresa de la asociación vecinal, está coordinada por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco y ha involucrado también a personal de los departamentos de electricidad, pintura y serivicios operativos. La sede se ubica en la entrada a la urbanización por la avenida del Mar, que ya en su día fue objeto de una profunda reurbanización. 

El Área de Comercio y Fedelhorce entregan los premios del I Concurso de Escaparates de la Feria

En el certamen participaron unos 50 negocios. La Quincalla y Naranver Peluqueros fueron los dos establecimientos galardonados, aunque también se sortearon tarjetas-regalo entre los clientes. En el acto participaron el alcalde, la edil del área y representantes de esta Federación

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, la concejala de Comercio, Remedios Cueto, y representantes de la asociación de empresarios Fedelhorce entregaron en la tarde de ayer los premios del I Concurso de Escaparates de la Feria de San Juan, organizado durante los pasados festejos por el Consistorio y por esta federación de comerciantes y en el que participaron unos 50 negocios. Los establecimientos ganadores fueron la mercería La Quincalla y la peluquería Naranver, aunque también se entregaron tarjetas-regalo entre los clientes.

El objetivo de este proyecto era potenciar el atractivo de las calles comerciales de Alhaurín durante las fiestas, incrementar las ventas y fomentar la actitud colaborativa, la competitividad y la innovación en el tejido empresarial local. Concretamente, La Quincalla, establecimiento situado en la calle Vicente Aleixandre y que ya ha cosechado también premios y menciones en los concursos de escaparates de Navidad, fue premiado por el jurado profesional-técnico, mientras que Naranver, de la avenida Isaac Peral, fue el más votado por el jurado popular a través de la aplicación móvil de Fedelhorce.

En primer lugar, la comitiva visitó La Quincalla, y, a continuación, estuvieron en la Tienda Divinas y en Nutriking donde se hizo entrega del 1º y 2º premio a los clientes respectivamente. La entrega del 3º premio a los clientes que tuvo lugar en el Restaurante Cienfuegos. Se trataba de tarjetas-regalo que fueron para las siguientes personas:

-Raquel Ponferrada: tarjeta de 100 euros para el escaparate más votado del Centro Comercial Abierto (en este caso, Tienda Divinas).

-Inma Civantos: tarjeta de 50 euros para el segundo escaparate más votado del Centro Comercial Abierto (Nutry King).

-Ernesto Ciruela: tarjeta de 40 euros para el restaurante Cienfuegos.

-Xiki Pérez: tarjeta de 40 euros para el restaurante Casa Peña.

-José Antonio Blat: tarjeta de 40 euros en Gastrobar Sergio Megías.

Esta acción se enmarca dentro del plan de la delegación para crear una uniformidad en las calles comerciales y marcar el camino para la homologación del Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre (CCA). Fueron cerca de medio centenar las empresas que participaron en el concurso, para el que cada local tenía que lucir motivos festivos que hicieran alusión a la Feria, e integrar en cada composición sus productos y servicios. Se trataba de una continuación del exitoso certamen de escaparates de Navidad y se complementaba con cursos gratuitos de perfeccionamiento de técnicas de interiorismo, escaparatismo y decoración. 

Los espacios decorados se exhibieron durante toda la semana de Feria, del 19 al 25 de Junio. El jurado profesional estaba formado por externos independientes, seleccionados por las entidades organizadoras y que no tenían relación con los establecimientos participantes. Para la valoración se siguieron criterios como calidad y armonía, creatividad y originalidad, motivos de Feria usados e integración del producto en la decoración, así como la asistencia al taller práctico de Técnicas de Escaparatismo. 

Unos 25 emprendedores se benefician gratuitamente de un programa de formación en marketing digital 

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, clausuraron el curso que se ha desarrollado a través de la Fundación Incyde en el Vivero de Empresas para enseñar a los participantes a aprovechar al máximo el potencial de la web 2.0 y las redes sociales

Un total de 25 emprendedores de diferentes sectores se han beneficiado de forma gratuita del Programa de Formación en Marketing Digital que se ha desarrollado en el Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre y que fue clausurado ayer por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Formación y Comercio, Remedios Cueto. El curso, financiado por la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, dependiente de las Cámaras de Comercio) y el Consistorio con el respaldo del Fondo Social Europeo y que suma 37 horas, se ha articulado tanto a través de sesiones grupales y de tutorías individuales, a cargo de destacados expertos y consultores.
Coordinada por el economista y gestor Sergio Álvarez, la formación, de alta calidad, se ha centrado en aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales y de la web 2.0, así como impulsar estrategias digitales de marketing, ventas, publicidad, comunicación y liderazgo emprendedor como herramienta de trabajo de valor añadido para la empleabilidad y la competitividad. Entre los participantes había viveristas y otros emprendedores locales que aprovecharon la jornada de clausura para hacer una presentación de sus propios proyectos, de ámbitos de actividad muy variados.
Entre estos proyectos, en diferentes fases de desarrollo, había ideas muy innovadoras, como una app y web dirigida a docentes para promover la educación a través del juego, una comercializadora de tapas de inodoro electrónicas o una plataforma de creación de aplicaciones móviles para pymes, así como agencias de viajes o consultoras especializadas en suelo para el sector inmobiliario, entre otros. El regidor anunció la próxima celebración de otro curso de transformación digital en el Vivero. “Desde el Ayuntamiento y desde el Área de Comercio e Industria apoyamos a los emprendedores y seguimos buscando fondos para llevar a cabo más actividades que fomenten el emprendimiento, el comercio y la industria”, manifestó Villanova.
Alhaurín de la Torre está adherido a la red de servicios de los viveros de la Fundación Incyde, que suma más de un centenar de incubadoras repartidas por toda España. Se trata de la mayor red de este tipo en toda Europa, que agrupa a centros de excelencia con negocios de todos los sectores. Los emprendedores pueden de esta manera acceder a cursos de formación presencial y ‘on line’, cursos de idiomas, mejores condiciones bancarias de financiación y portal de compras, así como beneficiarse de la organización de eventos empresariales y programas de ‘coworking’ para mejorar las sinergias, entre otros muchos servicios. Con este tipo de acciones, se reduce prácticamente en un 50% la mortandad de las pymes de reciente creación,  según datos aportados por el subdirector general de este instituto cameral, José María Párraga, en una reciente visita a la localidad.

Los vecinos de Santa Amalia disfrutaron de sus fiestas durante el fin de semana

Las celebraciones en la barriada comenzaron el viernes por la noche con la elección de la Reina y Damas de las diferentes categorías y culminaron ayer domingo con el tradicional almuerzo de convivencia. La patrona salió en procesión en la tarde del sábado
Los vecinos de Santa Amalia han disfrutado por todo lo alto de sus fiestas durante este fin de semana. La inauguración, en la noche del viernes, fue todo un éxito. En una verbena repleta de gente, los vecinos gozaron de un gran ambiente en el que no faltaron la diversión, la música de orquesta, los bailes y la buena comida. En esta primera velada fueron elegidas las reinas y damas de las fiestas en las diferentes categorías:

CATEGORÍA ALEVÍN- Segunda Dama: Sofía Arroyo Martín- Primera Dama: Natalia Alarcón Martín- Reina: María Balbuena Día

CATEGORÍA INFANTIL- Segunda Dama: Laura Requena- Primera Dama: Carmen Requena Moreno- Reina: Ana Espadada Cueto

CATEGORÍA MAYORES- Segunda Dama: Toñi Balbuena Martín- Primera Dama: Toñi García Martín- Reina: Remedios Cueto Millán

MISS VISITANTE: Mariví Rico 

El sábado tuvo lugar la misa en honor a la santa que da nombre a la barriada. Después de una ceremonia muy numerosa, los presentes quisieron acompañar a la imagen en procesión, que culminó una bonita traca de fuegos artificiales al final de su recorrido. Entre los hombres de trono se encontraba el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado de Manuel López y Prudencio Ruiz, primer peniente de alcalde y concejal de Deportes, respectivamente. También estuvieron Remedios Cueto, concejala de Empleo y Comercio, y María Teresa Álvarez, concejala de Educación. Ya el domingo, última jornada de los festejos, se celebró el tradicional arroz de convivencia. Una fiesta infantil de castillos hinchables amenizaron la mañana a la gran cantidad de niños que se acercaron para divertirse con el agua. Después, los mayores disfrutaron del canto del Coro Jabalcuza y de una deliciosa paella tradicional de la que se sacaron aproximadamente 200 platos para la degustación de todos los vecinos. El concejal de Fiestas, Mario Pérez, acudió para agradecer y felicitar el trabajo de los voluntarios y coros participantes.

La mercería La Quincalla y la peluquería Naranver, ganadores del I Concurso de Escaparates de Feria

Cerca de medio centenar de negocios de Alhaurín de la Torre participaron en la primera edición de este proyecto del Área de Comercio, para el que se han sorteado también tarjetas regalo de entre 100 y 40 euros entre los clientes que votaron en el certamen

La mercería La Quincalla y la peluquería Naranver han sido los dos negocios ganadores del I Concurso de Escaparates de la Feria de San Juan, organizado por el Área de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y Fedelhorce para potenciar el atractivo de las calles durante las fiestas, incrementar las ventas y fomentar la actitud colaborativa, la competitividad y la innovación en el tejido empresarial local. Concretamente, La Quincalla, establecimiento situado en la calle Vicente Aleixandre y que ya ha consechado también premios y menciones en los concursos de escaparates de Navidad, ha sido premiado por el jurado profesional-técnico, mientras que Naranver Peluqueros, de la avenida Isaac Peral, ha sido el más votado por el jurado popular a través de la app de Fedelhorce.


La entrega de galardones se celebrará próximamente. Por otro lado, el pasado viernes se sortearon además las tarjetas-regalo entre los clientes que participaron en el concurso a través de sus votaciones en la aplicación, donde se exponían fotografías de todas las empresas participantes. La concejala de Comercio, Remedios Cueto, y representantes de Fedelhorce dieron a conocer los ganadores del sorteo: 

-Raquel Ponferrada: tarjeta de 100 euros para el escaparate más votado del Centro Comercial Abierto (en este caso, Tienda Divinas).

-Inma Civantos: tarjeta de 50 eruos para el segundo escaparate más votado del Centro Comercial Abierto (Nutry King).

-Ernesto Ciruela: tarjeta de 40 euros para el restaurante Cienfuegos.

-Xiki Pérez: tarjeta de 40 euros para el restaurante Casa Peña.

-José Antonio Blat: tarjeta de 40 euros en Gastrobar Sergio Megías.

Esta acción se enmarca dentro del plan de la delegación para crear uniformidad en las calles comerciales y marcar el camino para la homologación del Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre (CCA). Fueron cerca de medio centenar las empresas que participaron en el concurso, para el que cada local tenía que lucir motivos festivos que hicieran alusión a la Feria, e integrar en cada composición sus productos y servicios. Se trataba de una continuación del exitoso certamen de escaparates de Navidad y se complementó con cursos gratuitos de perfeccionamiento de técnicas de interiorismo, escaparatismo y decoración. 


Los espacios decorados se exhibieron durante toda la semana de Feria, del 19 al 25 de Junio. El jurado profesional estaba formado por externos independientes, seleccionados por las entidades organizadoras y que no tenían relación con los establecimientos participantes. Para la valoración se siguieron criterios como calidad y armonía, creatividad y originalidad, motivos de Feria usados e integración del producto en la decoración, así como la asistencia al taller práctico de Técnicas de Escaparatismo. 

El Ayuntamiento contrata a 133 personas a través de los planes de empleo para jóvenes y mayores de 30

Los trabajadores llevan a cabo diferentes proyectos en materia de obras e infraestructuras, servicios socioculturales, digitalización de documentos, embellecimiento de espacios públicos y un largo etcétera. Entre agosto y septiembre se formalizarán otras 14 contratos

Un total de 133 personas ha sido contratadas por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de los planes de empleo autonómicos para jóvenes y mayores de 30 años. El alcalde, Joaquín Villanova, ha posado esta mañana con estos trabajadores, encuadrados dentro de más de medio centenar de ocupaciones diferentes de distintos sectores: obras e infraestructuras, educación, servicios socioculturales, comunicación, digitalización de documentos, tratamiento paisajístico de jardines, embellecimiento de espacios públicos, puesta en valor del patrimonio, gestión de aguas y un largo etcétera. 
Ambos planes forman parte de la denominada Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo de Andalucía, que tiene por objetivo promover la creación de empleo en la comunidad, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas a través de los ayuntamientos. En el caso de Alhaurín de la Torre, las personas seleccionadas se encargarán de ejecutar un total de 17 proyectos que se desarrollarán a través de varias delegaciones municipales, y que suman 1.220.500 euros, cofinanciados por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo con cargo al programa operativo FSE Andalucía 2014-2020 y el Programa Operativo del Empleo Juvenil, destinado a sufragar los gastos laborales. El Consistorio financia los costes materiales.  
La mayoría de los contratos tienen una duración de 6 meses, en función de la modalidad y del trabajo a realizar. Ahora en verano se seleccionarán a 14 personas más, hasta completar los 147 contratos: 87 se corresponden al plan de menores de 30 años y 60 al de +30. Desde la Concejalía de Formación y Empleo que dirige Remedios Cueto se ha ido informando a todos los interesados sobre los requisitos para optar a estos programas. La condición indispensable es estar dado de alta en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) en la ocupación correspondiente al puesto y, en el caso de los menores de 30, también en el Sistema de Garantía Juvenil.
Las ocupaciones previstas para los nuevos contratos, que se tramitarán entre agosto y septiembre y con una duración de seis meses, son los siguientes: abogado general (dos puestos. Plan de empleo Joven); maestro de educación primaria (joven), empleado administrativo de archivo o biblioteca (joven), empleado administrativo de contabilidad (+30), empleado administrativo general (+30), economista (joven), técnico de seguridad y salud en el trabajo titulado superior (joven), guía de turismo (joven), monitor de educación y tiempo libre (joven), periodista (+30), orientador profesional para la inserción (+30), ingeniero técnico en informática de sistema (+30) y monitor-animador deportivo (+30). 
Más información: Centro de Formación Jabalcuza (952 41 58 81).

Los actos vandálicos retrasan el plan de mejoras y puesta a punto de los parques infantiles

El recinto de Torresol, cuyos trabajos estaban a punto de finalizar, han sufrido nuevos destrozos y pintadas. El Consistorio solicita la colaboración ciudadana y que se avise a la Policía Local (092) si se presencian acciones de este tipo 
El parque infantil Parque Sol, situado en la urbanización Torresol de Alhaurín de la Torre, ha sido objeto esta semana de una serie de actos de vandalismo, destrozos y pintadas, cuando estaban a punto de culminar los trabajos de mejora y puesta a punto que llevaba a cabo la Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento. Este era una de los recintos incluido dentro del plan de arreglos y reparaciones que efectúa esta delegación, y que se verá retrasado como consecuencia de estas acciones.

Los operarios se encuentran ya trabajando para solucionar los nuevos desperfectos y eliminar los ‘graffitis’, que han aparecido tanto en los muros del perímetro como en algunos de los columpios. Además, los vándalos también han desplazado las planchas de caucho del suelo que se habían recolocado y pintado. Aún así, el Ayuntamiento espera culminar entre esta semana y la que viene las reparaciones en este parque y en otro más, el de Capellanía (avenida de la Música), donde falta por dar colorido a los nuevos tableros de los aparatos de juego, realizados a mano por el servicio de carpintería. En Capellanía también se ha instalado un suelo nuevo de material drenante, más difícil de levantarse, y se han pintado los muros.
También se ha actuado recientemente en el de El Cerro, aunque esta campaña de arreglos, reparaciones y mejoras afecta a la práctica totalidad de los parques infantiles de Alhaurín de la Torre. El área que dirige Pablo Montesinos ha destinado un equipo completo para la puesta a punto, limpieza y labores de mantenimiento y pintura en estos recintos públicos. Las incidencias relacionadas con estas zonas de juego son una de las más numerosas entre las diversas reclamaciones que son tramitadas por los Servicios Operativos a través del servicio Línea Verde.Desde la Concejalía solicitan la comprensión y colaboración de toda la ciudadanía, dado que son muchas las peticiones que se reciben en este sentido y que se intentan resolver cuanto antes en la medida de la posible, priorizando siempre la gravedad de cada incidencia. A ello se añade la dificultad que implican estos actos de gamberrismo, por lo que el Ayuntamiento pide a todos los vecinos y vecinas que avisen a la Policía Local (teléfono 092) en caso de ser testigo de una de estas acciones.Hay que recordar que el Ayuntamiento ha tramitado expedientes con sanciones por pintadas, en parques infantiles, recintos deportivos o mobiliario urbano, cuya cuantía puede superar los 600 euros de acuerdo con la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que contempla este hecho en su artículo 103 como infracción leve. 

El Club Rayo Can logra un 3º puesto en la prueba ODU de Martos

El pasado sábado 24 de junio, el Club Rayo Can de Alhaurín de la Torre participó en una nueva prueba de la modalidad ODU (Obediencia Deportiva de Utilidad) puntuable para el Campeonato de España, en las insalaciones del Club Andican de Martos, Jaén. La prueba reunió a un total de 30 perros para 4 categorías.

Los representantes alhaurinos participaban en dos categorías: Eva Mora con Samy,pastor alemán, en el Grado Básico; y Rodul Pérez con Karin y José Antonio con Rommel, en el Grado 2,ambos pastores alemanes.

La competición se llevó a cabo por la noche y bajo un intenso calor. Los integrantes de Rayo Can realizaron un buen trabajo, si bien con desigual resultado. Rodul hizo un magnífico tercer puesto y consiguió puntuar y clasificarse para el Campeonato de España.

Jose Antonio con Rommel ejecutaron un trabajo excelente,quedaron cuartos y a poco de puntuar para el torneo nacional.

Eva, con Samy, ya estaba clasificada para el campeonato de España hace semanas, pero buscaba mejorar la calificación final.A pesar de hacer un buen trabajo ,la suerte no les acompañó.

La próxima prueba se disputará el 8 de Julio en el Club Star can de Alicante, también con presencia alhaurina.

El Ayuntamiento ejecuta obras para la reforma y embellecimiento del Mercado Municipal

Las actuaciones atienden a la petición de comerciantes y clientes e incluyen la instalación de puertas correderas automáticas, iluminación con tecnología ‘led’, suelo antideslizante o material aislante térmico en el techo, entre otras medidas 
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado una serie de obras de reforma en el Mercado Municipal, que servirán para embellecer y mejorar la calidad en el servicio de este histórico recinto, situado en pleno centro. Los trabajos dieron comienzo hace unas semanas, previamente a la celebración de la Feria de San Juan, y se desarrollan fundamentalmente por las tardes, para minimizar las molestias durante la jornada de apertura en horario matinal. Está previsto que concluyan en breve.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto con el concejal Salvador Herrera y técnicos municipales, visitó el Mercado y detalló algunas de las tareas previstas en la ejecución de este proyecto. “Nuestra intención siempre ha sido fomentar las compras y el consumo en los comercios y establecimientos de nuestro pueblo. Con estas mejoras atendemos una petición directa de los puestos del Mercado y de muchos clientes, para ganar en atractivo y en servicio”, señaló el primer edil. Uno de los principales objetivos ha sido mejorar la climatización en el recinto, para lo que se reparará el sistema de aire acondicionado y se instalará una capa de poliuterano expandido en el techo, de unos diez centímetros de grosor, que contribuirá notablemente a su aislamiento térmico, protegiéndolo del frío, calor o humedades.

Por otra parte, se han reparado también las escaleras de acceso, con nuevas solerías, y se ha previsto un revestimiento de las paredes, mejoras en la separación entre puestos y la colocación de vinilos decorativos en las paredes. La remodelación se completará con un nuevo producto antideslizante para el suelo, luces con tecnología ‘led’ para mejorar la iluminación y reducir el consumo energético y puertas correderas automáticas en los accesos. Como complemento, a través de la Concejalía de Comercio se quiere lanzar una campaña de promoción para incentivar el consumo en el Mercado Municipal.