Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre celebra la tradición del Corpus

Numerosas personas participaron en la tarde de ayer, domingo, de las celebraciones del Corpus Christi, una de las tradiciones históricas de la primavera en Alhaurín de la Torre. La custodia bajo palio recorrió algunas de las principales calles del centro urbano, con el acompañamiento de decenas de niños y niñas que han recibido su primera comunión este año, así como por una delegación de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova a la cabeza y representantes de las cofradías locales. Por la mañana salía el cuerpo de Cristo desde la iglesia parroquial de San Sebastián y enfilaba el recorrido de otros años. A lo largo del itinerario, con cuatro portadores del palio que se iban turnando a lo largo de toda la procesión, numerosos vecinos mostraron su respeto, convirtiéndose también en protagonistas con sus cánticos, rezos y respeto al Señor. La procesión, que cerraba la Banda Municipal de Música, pasó por algunas de los principales rincones del casco antiguo A lo largo del intinerario, había apostados varios altares con imágenes, objetos litúrgicos y preciosos tejidos, así como elementos vegetales como cañas, flores o helechos.

Más imágenes en nuestro perfil de Facebook/diarioalhaurin.   Por Virtudes Salcedo

El CEIP Clara Campoamor logra el Premio a Mejor Coro del Festival de Teatro Alameda

El Grupo de Teatro del CEIP Clara Campoamor de Alhaurín de la Torre obtuvo ayer, en la gala de entrega de Premios del VII Festival Infantil y Juvenil ‘Teatro Alameda’, el Premio a Mejor Coro. Toda una recompensa para este grupo de chicos y chicas que llevan más de medio curso preparando la obra. Felicidades a todos ellos y a sus familias.

La obra es dirigida por la profesora María de Gracia Rodríguez y su estreno en el Alameda se llevó a cabo el 31 de mayo pasado. El profesor Alejandro Burgos, junto con Rodríguez y el alumnado participante, recogieron el galardón.

El Pleno acuerda implementar la optimización de los sistemas de riego en los jardines públicos

Aprobada una moción de Ciudadanos, con una importante enmienda del Equipo de Gobierno, por la que se prevé una partida en el Presupuesto de 2018 para la realización de estudios de evaluación de la red y su modernización

El Pleno de la Corporación ha aprobado esta mañana una propuesta de Ciudadanos, que contaba con una importante enmienda por parte del Grupo Popular, por la que se profundizará en la mejora, actualización y racionalización de los sistemas de riego en los jardines y zonas verdes públicas municipales. El portavoz del grupo ponente, Antonio Lara, ha aceptado el acuerdo transaccional que proponía la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, enfocado en el compromiso de crear una partida específica, “con nombre y apellidos”, en el Presupuesto de 2018, para la optimización de la red de riegos que contemple tanto la realización de los estudios que fueran necesarios a fin de evaluar el estado de todas las infraestructuras y funcionamiento como la implantación de sistemas innovadores y tecnológicamente avanzados.

 

La edil del Equipo de Gobierno ha cimentado su intervención en el hecho de que el Ayuntamiento y el Servicio de Aguas Aqualauro ya llevan tiempo examinando toda la red y aplicando mejoras de forma progresiva, allí donde hacen más falta, lo cual siginfica “que esas evaluaciones que pide Ciudadanos ya están muy avanzandas, aunque por supuesto se pueden mejorar e implementar”. Fruto de ese trabajo, en los últimos años se han llevado a cabo acciones para incorporar nuevos pozos de agua no potable y drenajes freáticos en distintas zonas del municipio, que permiten riegos más sostenibles al no consumir recursos hídricos de la red municipal.

 

La moción inicial de Ciudadanos pretendía que se realizara una completa auditoría de los sistemas de riego a través de una empresa especializada, cuyas conclusiones sirvieran de punto de partida de un proyecto integral para la modernización y telegestión de la red, si bien finalmente ha aceptado el texto del Equipo de Gobierno. La propuesta ha obtenido los votos favorables de PP, C’s y Alhaurín Despierta y la abstención de PSOE e IU-CA.

 

DEFENSA DE LOS REGISTROS CIVILES

Por otro lado, el Pleno ha dado luz verde a la moción del grupo de Izquierda Unida, solo con la abstención de Ciudadanos, por la que el Ayuntamiento manifiesta su apoyo a los Registros Civiles como instrumento básico esencial “al cual no estamos dispuestos a renunciar” y que vayan incorporando paulatinamente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El texto también ha incorporado una serie de enmiendas del Grupo Popular, aceptadas por la ponente, Tania López. La propuesta incluye también la petición al Gobierno central para que establezca una prórroga para la entrada en vigor de la ley aprobada en 2011 sobre la reforma de estos servicios oficiales, entretanto se van dotando de herramientas y medios tecnológicos a los mismo, y mientras se sigue consensuando con partidos políticos, Comunidades Autónomas y trabajadores del sector sobre el futuro de los Registros Civiles, “a fin de presertar el carácter público y gratuito del servicio”.

Los Registros Civiles nacieron en 1870, cuentan con un importante desarrollo legislativo desde 1957 y, prácticamente al final del mandato de Rodríguez Zapatero se aprobó la Ley 20/2011, cuya entrada en vigor tuvo que ser suspendida en varias ocasiones. El próximo 30 de junio finaliza la prórroga de la aplicación de esa normativa, de ahí que se eleve esta petición al Ministerio de Justicia.

​Alhaurín de la Torre se suma al programa de aceleración empresarial StartUp Week

La iniciativa, organizada por la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento, se ha desarrollado durante esta semana en El Peñón. Se seleccionaron ocho proyectos que han recibido formación a cargo de expertos en gestión empresarial
Alhaurín de la Torre ha acogido durante esta semana el StartUp Week, el programa de aceleración empresarial impulsado por la Diputación de Málaga a través de Turismo Costa del Sol para el asesoramiento gratuito de empresarios y emprendedores de la provincia. El programa, que se ha desarrollado en el Edificio de Promoción de El Peñón y ha contado con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento, ha seleccionado a un total de ocho proyectos empresariales, cuyos responsables han recibido formación durante estos días a cargo de expertos en gestión empresarial para identificar, conocer y detectar sus puntos fuertes, así como los aspectos críticos de sus modelos de negocio.

La última sesión ha sido hoy, viernes. StartUp Week es un programa formativo de la Escuela Provincial de Emprendimiento, dependiente de Diputación, dirigido a personas emprendedoras con una idea de negocio sólida y que necesiten adquirir las competencias necesarias para poder desarrollar su proyecto. Son 20 horas de formación práctica, intensiva y gratuita, además de un proceso de ‘mentoring’, en el que durante cinco jornadas los proyectos participantes tienen la oportunidad de profundizar en diferentes áreas claves para avanzar en el desarrollo de sus propuestas empresariales.

Se ha centrado en aspectos como conocer y detectar el modelo de negocio; talleres específicos en materia de marketing (que engloba diseño gráfico, e-mail marketing, marketing diferido, estrategias y campañas de redes sociales, etcétera); fuentes de financiación y elementos claves de la estructura económico-financiera de una empresa. Se ha previsto además un taller de comunicación dirigido a identificar las principales técnicas de comunicación y venta para los proyectos participantes, además de ofrecer un tiempo para que cada alumno haga una presentación pública de sus propuestas de valor y sus productos o servicios.

El programa se conforma de un equipo docente, consultores expertos con amplia experiencia en el ámbito de la empresa, que orientan y apoyan a los participantes en la consolidación de sus modelos de negocio, la selección de las herramientas o estrategias de marketing más adecuadas para sus proyectos o las fuentes de financiación a su alcance de los mismos. Una vez finalizada la fase formativa, los proyectos cuentan con el apoyo y asesoramiento de los técnicos de Turismo Costa del Sol para continuar avanzando en su desarrollo. Desde su inicio en 2012 hasta el presente, son más de 500 los emprendedores y empresarios que han acudido a los seminarios de creación de empresas o talleres de gestión empresarial impartidos por la Escuela Provincial de Emprendimiento en un total de trece municipios, según datos de Diputación.

El objetivo siempre se ha basado en acercar una formación de calidad en materia de gestión y creación de empresas a todo el ecosistema emprendedor y empresarial de la provincia de Málaga, aportándoles los conocimientos, recursos y herramientas que permitan la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales o la generación de ideas de negocio en el territorio. Con esta acción se pretende favorecer la promoción económica y el desarrollo empresarial, implementando medidas y actuaciones que permitan avanzar hacia el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo económico desde una perspectiva local, apostando por la creación de empresas, la consolidación de un tejido empresarial sólido y la generación de empleo de calidad en el territorio. StartUp Week también se desarrolla estos días en la ciudad de Antequera.

​La campaña ‘Piensa Global’ para la fidelización del comercio roza los 50 negocios participantes

La medida busca estimular las compras en los establecimientos locales y premiar la fidelidad de los consumidores. Esta mañana se ha hecho entrega del premio a la clienta ganadora del primer sorteo celebrado en el marco de esta iniciativa. A nivel comarcal, más de 200 empresas están adheridas a la iniciativa

Esta mañana se ha formalizado la primera acción promocional prevista en la campaña ‘Piensa Global’, que promueve la asociación de empresarios Fedelhorce, para estimular y fidelizar el consumo en los negocios y comercios de Alhaurín de la Torre. En concreto, se ha hecho entrega del primer regalo de esta iniciativa, consistente en un fin de semana en hotel con encanto, cuya agraciada ha sido Eva María Gallego Bueno, clienta del establecimiento ‘Para ti’, situado en calle San Juan 15.
La campaña de Fedelhorce comenzó el pasado mes de marzo y fue organizada de forma conjunta por la asociación empresarial de la localidad, Centro Comercial Abierto (CCA); la patronal comarcal Fedelhorce y la propia Concejalía de Comercio del Ayuntamiento, que busca estimular el comercio local y premiar la fidelidad de los clientes, con una participación que ya roza los 50 negocios participantes. La iniciativa consiste en que los consumidores locales, por una compra mínima de 10 euros en los establecimientos adheridos, puedan ganar tarjetas-regalo para canjear por bienes, productos y servicios, así como escapadas de fin de semana en hoteles con encanto por todo el país.

Esta acción se enmarca dentro del Plan Estratégico de Fedelhorce, que busca incentivar el consumo interno y fortalecer el tejido empresarial de la comarca. El ‘plan de choque’ afecta a más de 200 comercios, negocios, pymes e industrias de toda la comarca, un 25% de los cuales son de Alhaurín de la Torre. Los sorteos de los tarjetas-regalo, se harán cada mes, mientras que los correspondientes a los bonoteles se realizarán cada dos meses.

Para la entrega del premio estuvieron presentes Matilde Luque López y Salvador Gonzalez en representación de Fedelhorce, así como el personal del Área de Comercio. La premiada se ha mostrado muy contenta con su premio, al coincidir prácticamente con el periodo vacacional, y ha animado a todos los alhaurinos a comprar en negocios locales, mientras que Virginia Vila, dueña del comercio, ha hablado de la gran labor realizada por Fedelhorce con este sorteo, así como con otras acciones de marketing como el concurso de escaparatismo. Salvador González ha realizado una valoración positiva del sorteo y ha alentado a los comerciantes a asociarse.

La mecánica es sencilla: cada usuario o consumidor deberá introducir en la urna habilitada en el comercio el ticket de compra, anotando en el reverso su nombre completo y su teléfono móvil. Los ganadores recibirán sus premios con la única condición de que cedan su imagen para la promoción de cada entrega en redes sociales y medios de comunicación de los organizadores. También se ha previsto una ‘app’ para teléfonos inteligentes e interacción en redes sociales. De igual modo, esta campaña se verá complementada por otras acciones como el concurso de escaparatismo o las rutas gastronómicas

​Un nuevo paseo conectará la travesía urbana con la antigua carretera de los Caracolillos

El Ayuntamiento ejecuta las obras para prolongar el acerado desde Pinos hacia la Venta Vázquez, una actuación que incluirá la limpieza y recuperación para uso recreativo de un tramo cerrado al tráfico donde se habilitará un mirador con vistas a la Bahía de Málaga
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ejecuta las obras de un nuevo paseo que servirá para conectar el acerado de la travesía urbana, a la altura de la urbanización de Pinos, con un tramo en desuso de la antigua carretera conocida como de los Caracolillos, que une a su vez con el popular restaurante Venta Vázquez. Los trabajos se encuentran ya muy avanzados y se espera que puedan culminar en el plazo aproximado de un mes. Esta intervención forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para crear nuevas zonas de disfrute peatonal y recreativo en todo el municipio y facilitar las comunicaciones a viandantes y ciclistas.

El proyecto, que supondrá una inversión de unos 40.000 euros, corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco. Se está construyendo un paseo de unos cien metros de longitud, que viene a prolongar la acera de la travesía desde Pinos salvando la rotonda de la variante A-404, destinado a su uso peatonal con la posibilidad también de ser utilizado por ciclistas. De esta forma, el Ayuntamiento dotará de una alternativa segura a quienes que pasen por este punto, ya que se habían dado algunos casos de personas circulando por el arcén o la carretera, con el consiguiente peligro para la seguridad vial.

Este camino de nueva construcción, que contará con una anchura media de tres metros, llegará hasta un antiguo tramo de la carretera hacia Alhaurín el Grande, en desuso desde hace algunos años tras la puesta en servicio del nuevo trazado de la A-404. El Ayuntamiento completará la actuación con la limpieza y adecuación de este vial, cerrado al tráfico para vehículos a motor, para su recuperación para uso recreativo, y que llega hasta la parcela donde se encuentra el restaurante Pedro Vázquez. 

Como complemento, se ha previsto el acondicionamiento de un espacio-mirador junto a una curva de la antigua carretera, desde el que se podrá disfrutar de unas vistas privilegiadas hacia la Bahía de Málaga y parte del Valle del Guadalhorce. La ejecución de este proyecto supone otra prolongación más del paseo de la travesía urbana, después de que en 2015 el Ayuntamiento  construyera un nuevo tramo de medio kilómetro de longitud entre su intersección con la avenida Miguel Lacha y la llamada Finca El Rocío.

Culmina el proceso de designación de los miembros de los Consejos Sectoriales de Alhaurín

Los ocho consejos están formados por representantes de todos los partidos de la Corporación y de las asociaciones de cada uno de los sectores. Son órganos de carácter consultivo que servirán para fomentar la participación ciudadana en todos los ámbitos

Nuevo paso para la puesta en marcha de los Consejos Sectoriales de Alhaurín de la Torre. Se ha dado a conocer la designación de los miembros que formarán cada uno de estos ocho consejos, que funcionarán como órgano complementario del Ayuntamiento de carácter consultivo con la finalidad de promover y canalizar la participación ciudadana en los diferentes sectores de la vida local: educación, igualdad, social, juvenil, deportivo, medioambiental, turístico, cultural, empresarial y vecinal. El proceso para la presentación de las candidaturas y las votaciones, para aquellos consejos donde había más de un candidato, ha culminado y la constitución oficial de todos ellos está prevista para el próximo mes de julio, una vez pase la Feria de San Juan.
Todos los consejos de Alhaurín de la Torre estarán integradon por el alcalde, Joaquín Villanova, como presidente; el concejal de Participación Ciudadana, Manuel López; concejales de cada partido en proporción a su presencia en la Corporación; y representantes de cada uno de los sectores. El Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, estará formado, además de por el alcalde, concejal de Participación Ciudadana y concejales, por un miembro de los colectivos representados a su vez en el resto de consejos (Educativo, Social y de Igualdad; Juvenil Deportivo y Medioambiental; Cultural, Turístico y Empresarial; y Vecinal).
Concretamente, la composición de cada uno de ellos es la siguiente: 
Consejo Local de Participación Ciudadana:

-Presidente: Alcalde, Joaquín Villanova Rueda, o concejal en quien delegue.

-Vicepresidente: Concejal de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza.

-Representantes políticos, siguiendo el mismo número y proporcionalidad establecido para la composición de las comisiones informativas (6 del PP; 3 del PSOE; 2 de C’s; 1 de IU y 1 de AD).

-Un representante de cada uno de los sectores del resto de Consejos: AMPA Jarapalo (Sector Educativo); Fundación Coprodeli (Sector Social); Asociación de Mujeres Victoria Kent (Sector Igualdad); Asociación Urban Tower (Sector Juvenil); C. D. Lauro (Sector Deportivo); Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (Sector Medioambiental); Asociación Folclórico-Cultural Solera (Sector Cultural); Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Sector Turístico); asociación Afuva (Sector Empresarial); Asociación de Vecinos Miramar de El Romeral (Sector Vecinal).
Consejo Sectorial Educativo, Social y de Igualdad:

-Presidente: Alcalde, Joaquín Villanova Rueda, o concejal en quien delegue.

-Vicepresidente: Concejal de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza.

-Representantes políticos, siguiendo el mismo número y proporcionalidad establecido para la composición de las comisiones informativas (6 del PP; 3 del PSOE; 2 de C’s; 1 de IU y 1 de AD).

-Tres representantes de las entidades asociativas de cada uno de los sectores: AMPA Jarapalo del colegio Isaac Peral, AMPA Milenim del IES Huerta Alta y AMPA El Almendro del CEIP San Sebastián (Sector Educativo); Asociación AMFAT, Fundación Coprodeli y Asociación Cultural Alegre Estación (Sector Social); Asociación AMAT; Asociación de Mujeres Victoria Kent y Asociación Proyecto PEPOS (Sector Igualdad).
Consejo Sectorial Juvenil, Deportivo y Medioambiental:

-Presidente: Alcalde, Joaquín Villanova Rueda, o concejal en quien delegue.

-Vicepresidente: Concejal de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza.

-Representantes políticos, siguiendo el mismo número y proporcionalidad establecido para la composición de las comisiones informativas (6 del PP; 3 del PSOE; 2 de C’s; 1 de IU y 1 de AD).

-Tres representantes de las entidades asociativas de cada uno de los sectores: Asociación Urban Tower, Asociación Alme y Asociación Retamar Activa (Sector Juvenil); C. D. Lauro, Asociación Club de Tiro Olímpico Lauro Vetus y C. D. Lauro de Tiro (Sector Deportivo); PDSS (Sector Medioambiental).
Consejo Sectorial Cultural, Turística y Empresarial: 

-Presidente: Alcalde, Joaquín Villanova Rueda, o concejal en quien delegue.

-Vicepresidente: Concejal de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza.

-Representantes políticos, siguiendo el mismo número y proporcionalidad establecido para la composición de las comisiones informativas (6 del PP; 3 del PSOE; 2 de C’s; 1 de IU y 1 de AD).

-Tres representantes de las entidades asociativas de cada uno de los sectores: Asociación Solera, Coro Trébol de Agua y Foro Cultural Raíces y Horizonte (Sector Cultural);  Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor a su Entrada en Jerusalén y Real Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz (Sector Turístico); Asociación Afuva (Sector Empresarial).
Consejo Sectorial Vecinal

-Presidente: Alcalde, Joaquín Villanova Rueda, o concejal en quien delegue.

-Vicepresidente: Concejal de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza.

-Representantes políticos, siguiendo el mismo número y proporcionalidad establecido para la composición de las comisiones informativas (6 del PP; 3 del PSOE; 2 de C’s; 1 de IU y 1 de AD).

-Seis representantes de las asociaciones vecinales por zonas: La Alquería/Torrealquería; El Peñón/Zapata/Molina/Puerta Alhaurín; El Romeral/Santa Amalia/Mestanza; Centro; Urbanizaciones Sector Norte; Urbanizaciones Sector Sur.
También se ha realizado el nombramiento de Pedro Cuevas, ex presidente del C. B. de Alhaurín de la Torre, como agente clave con voz pero sin voto, debido a su experiencia en el sector deportivo, su estrecha relación con la ciudadanía y su conocimiento del municipio. La creación de estos consejos sectoriales es una de las principales medidas impulsadas por el equipo de gobierno para favorecer e impulsar la participación de la ciudadanía en los asuntos municipales, en la misma línea que otras iniciativas que se han llevado a cabo este mandato como la creación de una Concejalía específica o la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana. Antes de abrir el plazo de candidaturas y designación de los miembros, el Ayuntamiento ha venido organizando una serie de reuniones explicativas y mesas de trabajo para informar  a todo el tejido asociativo de Alhaurín de la Torre y animar a colectivos y entidades a formar parte de los consejos.

El Ayuntamiento saca a concurso la finalización de las obras de la futura Biblioteca Municipal

La licitación, con un precio inicial de 271.140 euros, es el último trámite para culminar la construcción del equipamiento, que se encuentra prácticamente al 80% de su ejecución. La nueva biblioteca será una de las más completas de la provincia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso el contrato para la construcción de la fase final de la futura Biblioteca Municipal, que se levanta entre la avenida Presidente Adolfo Suárez y el Recinto Ferial. La licitación, que ya se ha publicado en el boletín oficial correspondiente y en el perfil del contratante, se corresponde con la última fase de edificación de este importante equipamiento cultural, que se encuentra a más del 80% de ejecución. Se trata de un trámite que el Consistorio ha tenido que llevar a cabo por los problemas económicos de la empresa adjudicataria del concurso anterior.

 

La nueva licitación, con un precio inicial de 271.140 euros, contempla la terminación de los elementos pendientes de la construcción. Las obras se encuentran muy avanzadas y dejan ver ya la estructura del edificio y su diseño moderno y funcional, y que multiplicará considerablemente la capacidad de la actual biblioteca de la plaza Santa Ana. La nueva Biblioteca, emplazada junto a la calle Alcalde Cristóbal Ortega Navarro y que es uno de los proyectos estrella en materia cultural del equipo de gobierno de Joaquín Villanova, será una de las más completas de toda la provincia y sumará, tras su finalización, una inversión, co-financiada con la Diputación, superior a los 2 millones de euros, incluido el equipamiento.

 

Una vez finalizada, Alhaurín de la Torre contará con una biblioteca acorde con las necesidades de su población, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Ministerio de Educación. Las obras del nuevo concurso, con un plazo de ejecución de 6 meses, se centrarán a partir de ahora en el interior del edificio y en los acabados exteriores. Una vez concluidas, comenzarán las tareas de equipamiento. Estará dotada de fibra óptica y mobiliario de última generación.

 

DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

La superficie ocupada por la proyección del edificio es de 638,3 metros cuadrados, quedando libres en la parcela 5.984 metros para la ordenación de espacios libres y para el teatro, que tendrá 1.870 metros cuadrados. La biblioteca cuenta con 1.553,13 metros cuadrados construidos distribuidos en planta baja, primera y segunda. Se compone de dos volúmenes, uno para la biblioteca en sí y otro de usos asociados, los cuales quedarán unidos por un patio central cubierto. Los dos volúmenes se adaptan a la topografía existente, incluyendo en el conjunto una terraza-mirador para albergar eventos al aire libre. Las dependencias son las siguientes:

 

-Vestíbulo: de unos 90 metros cuadrados, alberga una doble altura desde donde se tendrá control visual de toda la biblioteca. Acogerá la recepción y la zona de prensa y revistas. Funciona como distribuidor de todas las comunicaciones tanto horizontales como verticales.

 

-Biblioteca: Se desarrolla en la planta baja y planta primera, dentro de un mismo volumen. Alberga el espacio de estanterías con los volúmenes, las slas de lectura con una capacidad de casi 200 personas y cuatro salas para trabajo en grupos con una capacidad para ocho personas cada una. En planta baja se sitúa el espacio para el bibliotecario y el control de préstamos. Tiene una capacidad estimada de 29.000 volúmenes.

 

-Biblioteca infantil: Se encuentra en la planta baja, separada de la principal, bajo el volumen de usos asociados. Tiene una capacidad para 65 personas, espacio multimedia, estanterías con libros y acceso directo a un baño infantil. Tiene una capacidad estimada de 4.000 volúmenes.

 

-Sala de informática: Se ubicará en la planta primera, dentro del volumen de usos asociados y asomándose directamente al patio central. Tiene una capacidad para 35 personas.

 

-Administración y gerencia: El espacio de administración y gerencia se encuentra en la primera planta, en el volumen de usos asociados, con un acceso propio. Está dotado por los espacios de vestuarios masculinos y femenino, así como de una sala de personal.

 

-Archivo: Por último en la planta primera del volumen de usos asociados se encuentra el espacio de archivo y hemeroteca, con una capacidad para 15.000 volúmenes.

 

-Sala club de lectura: Ya en la planta segunda del volumen de usos asociados se dispondrá de una sala para el club de lectura con capacidad para 20 personas.

 

-Sala polivalente: En la planta segunda se encuentra una gran sala polivalente con capacidad para casi 100 personas. Con este espacio se pretende ahondar en el concepto de biblioteca como parte de una manzana cultural, ya que podrá acoger actos de diversa índole: presentaciones de libro, exposiciones, etcétera. Todo ello con el objetivo de dotar de un dinamismo extra al edificio, integrándolo en el círculo de eventos culturales de Alhaurín de la Torre.

 

-Terraza-mirador: Para hacer aún más polivalente la última planta, se asocia a la sala polivalente un gran espacio ajardinado transitable, aprovechando la cubierta del volumen de la biblioteca, donde se podrá disfrutar de grandes vistas y organizar actos al aire libre.

Servicios Operativos instala nuevas baterías de buzones en El Romeral y La Moraga

La medida servirá para facilitar el reparto y la recogida del correo a los habitantes de la zona rural del Lagar de las Pitas y a los empresarios del polígono industrial
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha habilitado nuevas baterías de buzones en dos núcleos del término municipal, concretamente en El Romeral y en el polígono industrial La Moraga. La actuación ha sido ejecutada por el Área de Servicios Operativos, y en ambos casos ha consistido en la construcción de sendos monolitos de ladrillos vistos donde se han instalado los buzones. Concretamente, en El Romeral se han colocado 83 unidades en el Lagar de las Pitas, una zona rural donde residen numerosas familias, mientras que en el polígono han sido 47 buzones.
El objetivo es facilitar el servicio de Correos y que los repartidores ganen tiempo, al tratarse de zonas extensas, así como la recogida a vecinos y empresarios. Alhaurín de la Torre fue uno de los primeros municipios de la provincia en implantar este tipo de buzones en barriadas rurales y polígonos industriales. Se trata de buzones de la tipología BCP (Buzones Concentrados Pluridomiciliarios), que solamente permite la introducción de correspondencia o documentación a personal autorizado, al carecer de boca-cartas, realizados en acero y pensados para ser muy resistentes contra actos vandálicos.

Clausurado el Curso de Formación Básica de Protección Civil

El Curso Formación Básica de Protección Civil, promovido por la  Diputación de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, llegó ayer a su fin tras doce días de clases intensivas. Alrededor de 30 jóvenes de toda la provincia y de la localidad han asistido a un total de 45 horas lectivas y ayer realizaron el examen final, que les permitirá convertirse oficialmente en voluntarios de este cuerpo de seguridad.

El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, y el jefe de Servicio de Protección Civil del ente supramunicipal, Juan Conesa, participaron en el acto de clausura del curso y felicitaron al alumnado por su dedicación. También les desearon suerte en sus próximos cometidos dentro del cuerpo, una vez superen el examen y reciban el correspondiente diploma acreditativo.

Durante dos semanas, los asistentes han adquirido conocimientos sobre cinco módulos: Protección Civil y Riesgos Laborales, Socorrismo y Primeros Auxilios, Contra Incendios, Acción Social y Telecomunicaciones. El curso, que empezó el día 1 de junio, está homologado por la ESPA (Escuela de Seguridad Pública de Andalucía). Las autoridades confirmaron que, debido al gran interés que ha suscitado, se seguirá organizando próximamente.

El curso es organizado por la Diputación Provincial de Málaga, a través de la Delegación de Sostenibilidad y ha recorrido varios puntos de la provincia de Málaga desde hace años.