Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Las asociaciones de mujeres entregan los juguetes para los hijos de las internas de la prisión

La iniciativa, que cumple su décima tercera edición consecutiva, ha sumado este año 31 regalos, que los niños y niñas recibirán el viernes, Día de Reyes

Que ningún niño o niña se quede sin regalo en Navidad. Éste el primer propósito del año del Área de la Mujer de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y de las tres asociaciones de mujeres del municipio. Como es tradicional y por décima tercera vez consecutiva, los colectivos de mujeres han realizado su iniciativa de donar regalos al Centro Penitenciario, cuyos responsables los entregarán a su vez a las internas con hijos e hijas a su cargo. El Día de Reyes, pasado mañana viernes, 6 de enero, estas madres podrán entregar a sus pequeños los obsequios donados.

En total serán 31 regalos para menores entre 14 meses y los 9 años los que se aportarán al Centro Penitenciario. El despacho de Alcaldía ha sido esta mañana el escenario del acto de entrega de los juguetes, en el que han estado presentes el regidor, Joaquín Villanova; el director del establecimiento, Ángel Herbella; la monitora Ruth González, y las presidentas y componentes de los tres colectivos protagonistas: Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (María Fernández Bravo), Mujeres por la Alegría (Carmen García Ariza) y la Asociación Abogada Victoria Kent Siano (Luisa Luque), y otros representantes del equipo de gobierno y del Centro de la Mujer.

Villanova ha destacado el importante trabajo que realiza todo el año el Centro Penitenciario con los internos. En este sentido, el Alcalde ha agradecido a todos los funcionarios de instituciones penitenciarias la gran labor social que desarrollan y ha querido dar un significado especial a que este hermoso gesto navideño se haga coincidir con el Día de Reyes, para lo cual ha felicitado a las asociaciones de mujeres. “Es ya un acto que se ha convertido en clásico y que revela el espíritu de solidaridad de los colectivos, que además trabajan durante todo el año y con numerosas personas en riesgo.

Por su parte, Herbella ha mostrado su gratitud a las asociaciones, porque gestos como este “generan esperanza e ilusión en los niños y niñas, para quienes tiene que ser muy duro separarse de sus madres tras unas horas junto a ellas. Ver el lado humano de las personas privadas de libertad os hace grandes, no solo ahora, sino también en otras ocasiones en que visitáis el Centro Penitenciario”, ha agregado.

Esta iniciativa, que comenzó en 2005, es fruto del acuerdo entre ambas entidades tras el Día de la Merced  por el que el Área de la Mujer del Consistorio se comprometía a recopilar los obsequios, gracias a la decisiva participación y colaboración de las asociaciones de mujeres, encargadas de adquirir y empaquetar los regalos. Las presidentas de los colectivos han insistido en su compromiso de colaboración para seguir aportando “un granito de arena que contribuye a la felicidad de estas personas”.

Cabalgata de Reyes Magos. Itinerario y horarios

La Cabalgata de los Reyes Magos repartirá más de 3.000 kilos de caramelos y unos 2.000 regalos

El cortejo saldrá el 5 de enero desde la calle Juan Carlos I a las 17,30 horas y completará su recorrido habitual hasta el Parque Municipal. Participarán unas 18 carrozas. Se reforzará la seguridad para evitar incidentes. Torrevisión emitirá un programa especial a partir de las 20,30 horas

Alhaurín de la Torre vivirá este próximo 5 de enero otra tarde mágica con la llegada de Sus Majestades de Oriente, los Reyes Magos, quienes protagonizarán nuevamente otra espectacular cabalgata a partir de las 17,30 horas. Se espera la presencia de miles de personas en las calles para disfrutar del gran desfile organizado por el Ayuntamiento, y en el que Melchor, Gaspar y Baltasar estarán acompañados por numerosos personajes, desde pajes a superhéroes, mascotas y figuras bien conocidas por el público infantil. Hasta el momento se ha confirmado la presencia de unas 18 carrozas, que tendrán que cumplir con unas estrictas medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente.

De hecho, para este año se ha reforzado especialmente la vigilancia, que coordinará el Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. Protección Civil, servicios de emergencia y voluntarios también participarán en el dispositivo para que todo se desarrolle con completa normalidad en una jornada que suele reunir a miles de personas en las calles, principalmente numerosas familias con hijos. La organización ha dispuesto el reparto de más de tres mil kilos de caramelos, entre ellos caramelos sin gluten para celíacos.

El recorrido de la Cabalgata 2017 repetirá el itinerario de los dos años anteriores, con la calle Juan Carlos I como punto de salida de salida y evitando las vías más estrechas y complicadas. El resto discurrirá por los rincones emblemáticos del casco urbano . Concretamente, el recorrido es el siguiente: Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Vicente Aleixandre, avenida de San Sebastián, calle Álamos, calle Doctor Gálvez Ginachero, avenida de España, plaza de San Sebastián, Mirador de Bellavista, avenida de La Vega, calle Almendros, calle Limonar y Parque Municipal, en cuyo escenario se celebrará la tradicional entrega de juguetes y regalos a los niños. En concreto, se repartirán unos dos mil obsequios.

Durante el desfile se podrá disfrutar de la presencia de los personajes más conocidos de las películas y series de animación. Las carrozas estarán decoradas con divertidos motivos. Junto a las de los tres Reyes Magos, habrá carretas de Buscando a Doy, Peppa Pig, Olaf, Toy Story, Patrulla Canina o Hulk, así como dos trenes eléctricos. También colaborarán empresas y entidades como la Escuela de Fútbol, El Blasón del Biberón o el Club de Moteros de Alhaurín de la Torre, que ha querido sumarse este año por primera vez a la iniciativa. 

Canal Torrevisión realizará un gran despliegue informativo de todo el recorrido y emitirá un programa especial con las mejores imágenes y entrevistas. Este espacio comenzará el mismo viernes, 5, a partir de las 20,30 horas. Hay que recordar que la programación de Torrevisión también se puede seguir por internet a través del sistema ‘streaming’. La organización de la Cabalgata de Reyes corre a cargo de la Delegación de Turismo y Fiestas que dirige Mario Pérez, con la colaboración de Servicios Operativos y demás áreas.

Abre al tráfico la avenida Isaac Peral tras culminar el grueso de las obras de reurbanización

Los vehículos ya pueden circular por ambos carriles, después de concluir los trabajos de asfaltado, acerado y señalización vial. Los trabajos de embellecimiento y jardinería continuarán durante los próximos días
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto hoy al tráfico la avenida Isaac Peral, después de que haya concluido el grueso de las obras de reurbanización, que forman parte del plan municipal para transformar, embellecer y mejorar las comunicaciones del acceso norte al casco urbano de la localidad. Tras la apertura parcial para los vehículos de uno de los carriles el pasado mes de octubre, ahora se ha procedido a la puesta en servicio de ambos márgenes, después de que hayan concluido las tareas de asfaltado y acerado, así como la instalación y pintura de la señalización vial, horizontal y vertical.
La avenida Isaac Peral se suma así a la reurbanización que el Consistorio ha venido ejecutando por fases en los últimos años en todo el eje norte que conforman la avenida de las Américas, avenida Ciudad de Ceuta y avenida Presidente Adolfo Suárez, un proyecto impulsado por el alcalde, Joaquín Villanova, para dar un salto de calidad en toda la zona. Las obras han supuesto además la renovación y refuerzo de todas las infraestructuras de servicios de luz, electricidad agua y sanemiento en ese sector, además de la creación de un acerado mucho más ancho que el anterior y que dará más protagonismo al peatón, con un diseño atractivo que entronca con el de la avenida Presidente Adolfo Suárez.


La actuación se ha desarrollado en el tramo que discurre entre el cruce con la calle Alcalde Rodríguez Ruiz (rotonda de las palmeras) y la intersección con la avenida de la Vega, donde se ha construido una glorieta que facilita la conexión con dicha avenida y con el nuevo vial que comunicará con la salida a la A-404 y el camino que conduce hasta El Romeral y Torrealquería a través de La Huertecilla. Aparte de mejorar la circulación de los vehículos, el objetivo de este proyecto es potenciar el carácter humano y visitable de la zona, por lo que las tareas de jardinería y embellecimiento se prolongarán unos días más. Hasta el momento, ya se han plantado algunos árboles y se han instalado nuevas farolas. Los aparcamientos también se han reordenado para que los vehículos estacionen en batería en vez de en línea.
En total, incluyendo el vial de nueva construcción y la propia avenida, se ha actuado en un trazado de unos 300 metros. Para su ejecución, ha sido necesario demoler el anterior pavimento, reponer servicios e infraestructuras obsoletas y soterrar el cableado aéreo. Concretamente, se han sustituido todas las tuberías de suministro de agua, se ha habilitado una nueva conexión de riego y se ha mejorado la red de pluviales. Una vez terminadas las obras, la circulación peatonal será más ordenada y segura y el tráfico rodado tendrá una mejor distribución gracias a los nuevos carriles y mediana central.
Hay que reseñar que todo este eje hasta la rotonda del Encuentro ha potenciado su atractivo para el viandante en los últimos tiempos con la creación de equipamientos comerciales o el Parque de El Algarrobal, a lo que habrá que sumar la nueva Biblioteca, cuya construcción está casi acabada, y el futuro teatro que se proyecta justo al lado. Una vez completado este proyecto, la siguiente fase será la circunvalación que discurrirá por la espalda de la Finca Municipal El Portón, para unir la calle Juan Carlos I con la Huertecilla, para la que ya se contempla una partida en los Presupuestos de 2017. Paralelamente, continúan las obras de ensanche y mejora del vial entre la Cuesta de Manuel Luis y la salida a la A-404 a la altura de La Huertecilla, que incluye la instalación de escolleras y más elementos de seguridad y que ha obligado a desviar el tráfico. El Ayuntamiento pide disculpas a los vecinos por las molestias causadas y agradece la colaboración y paciencia de todos los conductores y ciudadanos durante la ejecución de la reurbanización de la avenida Isaac Peral, para la que también hubo que habilitar desvíos en la circulación.

Toma posesión un nuevo agente de la Policía Local de Alhaurín de la Torre

El funcionario, que llega en comisión de servicio, se incorporará de inmediato a la plantilla tras prometer su cargo esta mañana en la Alcaldía

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha incorporado un nuevo agente a sus filas, después de que el Ayuntamiento haya autorizado la comisión de servicio del funcionario, procedente de otro municipio. El agente se ha incorporado ya a su puesto después de que esta mañana haya tomado posesión del mismo en un sencillo acto que se ha celebrado en el despacho de la Alcaldía, donde el regidor, Joaquín Villanova, y el propio agente han firmado el acta correspondiente, en presencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, y del jefe de la Policía Local, Isidro Tomé. Villanova le ha dado la bienvenida, le ha expresado su felicitación y le ha deseado suerte de cara a esta nueva etapa en nuestro municipio. Anteriormente, había prestado servicio en la localidad de Cortes de la Frontera.
La Concejalía de Seguridad continúa así reforzando y renovando tanto sus medios humanos como materiales. En este sentido, hay que recordar la reciente incorporación de dos motocicletas híbridas a su parque móvil, adaptada para su uso en zonas urbanas y rurales, así como la adquisición de un nuevo ‘software’ de gestión interna, vehículos y chalecos antibala y antipunzón. También se ultima la remodelación de la Jefatura de la Policía Local, que albergará el nuevo Centro de Control de Tráfico y servirá para mejorar la atención ciudadana, ampliar el archivo y ganar en operatividad del servicio.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprueba definitivamente el Presupuesto Municipal para 2017

Las cuentas son las más elevadas de los últimos ocho años y ascienden a 42,4 millones de euros, de los que se destinan más de un 20% a inversiones. Villanova, califica el documento de “potente, inversor y que atiende el gasto social y la calidad de los servicios públicos”.

 

El Pleno de Alhaurín de la Torre ha aprobado en la mañana de hoy de forma definitiva en el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2017, que ya fue aprobado provisionalmente el pasado 25 de noviembre. Las cuentas, que son las más elevadas de los últimos ocho años, ascienden en total a 42.423.828,50 euros (un 5,4% más que en 2016), de los que se destinan más de un 20% a inversiones. El alcalde, Joaquín Villanova, ha valorado el esfuerzo del Área Económica del Consistorio y ha calificado el documento de “potente y profundamente inversor”, destacando además que atiende a las “necesidades sociales” de la población.

 

El punto ha salido adelante con el voto a favor del equipo de gobierno del PP, mientras que los grupos de la oposición (PSOE, Ciudadanos, IU y Alhaurín Despierta) han votado en contra. El Presupuesto, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero, se ha aprobado tras ser rechazadas las alegaciones presentadas por el Partido Socialista, Izquierda Unida y AD, con el correspondiente informe de la Intervención Municipal. Durante la sesión plenaria ha tenido lugar un intenso debate por parte de los portavoces de cada grupo. Las cuentas continúan la línea ascendente iniciada en 2012 y se congelan de nuevo los impuestos y tasas, buscando nuevas vías de ingreso.

 

El concejal de Economía y Hacienda y portavoz del grupo popular, Manuel López, ha recordado que se cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria y el mantenimiento de la capacidad inversora. Se consignan más de 800.000 euros solo en programas sociales, a lo que se suman numerosas inversiones que servirán para generar empleo en Alhaurín de la Torre. Concretamente, el apartado de inversiones asciende a 8.792.300 euros, lo que supone un crecimiento del 24%, ya que en el Presupuesto de 2016 eran de 7 millones. Entre las principales partidas que se contemplan figuran: acerado y carril-bici en la A-404 en tramo hasta la Cuesta de Manuel Luis (futura circunvalación, 475.000 euros); acerado y carril-bici en prolongación de la calle Catamarán (60.000 euros); construcción de plaza, mirador y reurbanización de La Palmilla (870.000 euros); partida municipal para el Teatro (1.832.000 euros, una vez comprometidos 1’3 millones por parte de Diputación y a la espera de que la Junta de Andalucía haga lo propio); Museo de la Educación (40.000 euros); mejoras de infraestructura de agua y alcantarillado (435.000 euros); mejora y adecuación de la cancha de tiro de Torrealquería (130.000 euros); mobiliario y equipamiento de la nueva Biblioteca (250.000 euros); o el II Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal de Alhaurín de la Torre (300.000 euros).

 

Tampoco faltará la mejora de barriadas y urbanizaciones, tanto en equipamientos e infraestructuras como en accesos y vías públicas, por un valor global  superior al millón de euros, una aportación de fondos FEDER y de la Fundación INCYDE (Cámaras de Comercio) para programas de emprendimiento e inserción laboral por valor de 240.000 euros; un cuarto de millón de euros para el plan anual de asfaltado, y otros 100.000 euros para un programa especial de actuación en El Portón. El alcalde también ha explicado que se prevén unos 70.000 euros para el acondicionamiento y dotación de infraestructuras de luz, saneamiento y agua en el solar donde se construirá el nuevo Pabellón Multiusos cubierto en Pinos de Alhaurín, cuya construcción será financiada por la Fundación Social y Medioambiental de Las Canteras con unos 400.000 euros. En este sentido, ha anunciado al firma de un convenio con dicha entidad.

 

Por otro lado, los ingresos corrientes superan ampliamente los gastos corrientes: 36,1 millones frente a 30,8, lo que, según el equipo de gobierno, es la constatación de que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre es una entidad saneada, líder en solvencia y con capacidad inversora, mientras que otros municipios tienen que destinar la mayor parte de sus ingresos a reducir la deuda acumulada. El ratio de endeudamiento del Consistorio es prácticamente inexistente, con un 0,18%. “Vamos a invertir el 20% del Presupuesto Municipal. Pocos ayuntamientos hay que puedan decir eso. Después de tantos años de crisis, seguimos creciendo. Alhaurín sigue avanzando y estos Presupuestos son la demostración. Atendemos el gasto social y seguiremos prestando los mejores servicios públicos. La nuestra es una política económica eficaz y responsable, que nos permite afrontar gastos imprevistos, como ha sucedido ahora con los daños por las fuertes lluvias”, ha comentado el primer edil.

Una fiesta en la plaza del Ayuntamiento despedirá 2016 y dará la bienvenida a 2017

Como en años anteriores, comenzará a a partir de las 23,30 horas y se repartirán uvas de la suerte, bolsa de cotillón y vino espumoso
Alhaurín de la Torre despedirá 2016 y dará la bienvenida a 2017 por todo lo alto en la plaza del Ayuntamiento. El Área de Fiestas y Turismo que dirige Mario Pérez ha programado nuevamente un evento para la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, y que se ha previsto que comience a partir de las 23,30 horas. Durante la velada, los alhaurinos podrán disfrutar de animación musical, pantalla gigante y alguna sorpresa. Habrá reparto gratuito de uvas de la suerte para tomar a partir de medianoche, así como vino espumoso español y bolsa de cotillón. El alcalde, Joaquín Villanova, pronunciará un mensaje para despedir 2016 y saludar el Año Nuevo a todos los presentes.
La actividad forma parte de la programación organizada por la Concejalía de Festejos para celebrar la Navidad. Tras la Fiesta de la plaza de España de hace unos días, y la Nochevieja, a partir del próximo 2 de enero comenzará una nueva edición de Alhaurín Crea Navidad, la feria temática y gratuita de ocio y diversión que acogerá el Pabellón Polideportivo El Limón, con entrada libre. Con numerosas atracciones, talleres y actividades dirigidos sobre todo a los más pequeños, habrá también espectáculos de magia y humor, para los que es necesario recoger invitación gratuita que se repartirá desde el mismo día 2 en la Oficina de Turismo (calle Álamos). Más información sobre la programación de Alhaurín Crea Navidad aquí. 

Alhaurín de la Torre celebra la Navidad en las calles con numerosas actividades para toda la familia

Gran éxito de la gran fiesta en la plaza de España y las animaciones impulsadas por las áreas de Turismo y Comercio. El día 30 continuarán los actos en las barriadas de La Alquería, Torrealquería y Santa Amalia y el 2 de enero arranca Alhaurín Crea Navidad

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado estos días la Navidad a las calles, con numerosas actividades enfocadas a toda la familia, con la intención de ofrecer alternativas de ocio y diversión e incentivar las compras en los comercios y el consumo en los establecimientos de hostelería. La gran Fiesta de la Navidad, organizada ayer en la plaza de España por la Concejalía de Turismo y Fiestas, y la campaña de animación en distintos puntos del casco urbano impulsada por el Área de Comercio, han resultado un gran éxito de público, sobre todo entre los niños y niñas, que han disfrutado de lo lindo con todo tipo de talleres y atracciones.

 

En la plaza de España se dieron cita numerosos personajes infantiles, y se instalaron originales castillos hinchables, como uno que imitirá las carreras de caballo, además de pasacalles, un ‘stand’ para la entrega de cartas a los Reyes Magos, ludoteca, taller de maquillaje o baile, entre otras sorpresas. El evento, en el que colaboraba la ONG Asfama, incluía además una recogida de alimentos solidaria. La campaña de Comercio también se ha desarrollado por distintos escenarios, como la plaza de San Antonio (junto al Mercadona del centro), plaza Vicente Aleixandre, calle Málaga, calle Ermita, plaza de San Sebastián y la misma plaza de España.

 

Se han instalado más castillos en esos puntos con diferentes temáticas, así como carpas con talleres de maquillaje, pintacaras manualidades, un cañón de nieve y pasacalles con personajes mágicos. En la calle Vicente Aleixandre se ha montado este mediodía un escenario donde han tenido lugar actuaciones musicales. Esta misma campaña llegó también en días pasados a las barriadas de El Romeral y El Peñón, y continuará el 30 de diciembre en Santa Amalia, La Alquería y El Romeral, con actividades entre las 12 y las 14 horas. Por otro lado, los próximos días 2, 3 y 4 de enero se celebrará nuevamente el festival Alhaurín Crea Navidad en su escenario habitual: el Pabellón Polideportivo El Limón, con entrada libre y gratuita. Más información sobre la programación Alhaurín Crea Navidad aquí.

Villanova reclama a la Junta de Andalucía el arreglo urgente del puente del arroyo del Valle

El alcalde ha trasladado por teléfono, por escrito y de forma presencial a responsables de la administración la petición para que se repare esta infraestructura y se visiten el resto de zonas dañadas por las fuertes lluvias en el municipio que son de competencia autonómica

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha reclamado a la Junta de Andalucía que visite el municipio y que acometa las reparaciones necesarias ante los graves daños ocasionados tras las fuertes lluvias de principios de este mes de diciembre, entre ellas el arreglo del puente sobre el arroyo del Valle. Villanova ha lamentado que, pese a las numerosas peticiones, los responsables de la administración autonómica todavía no hayan respondido. “No solo no han visitado nuestro municipio sino que, además, para nuestro asombro, han visitado otras zonas quizá con menos daños”, han afirmado.

El primer edil ha denunciado que el Ayuntamiento haya tenido que acometer prácticamente en solitario todas las reparaciones y tareas de limpieza después de las lluvias torrenciales, sin que la Junta haya asumido su responsabilidad en aquellos puntos que son de su competencia, como sucede con el camino sobre el arroyo del Valle, que depende de la Delegación Provincial de Medio Ambiente. Debido a la fuerza del agua, el puente ha sufrido importantes daños y ha tenido que cerrarse al tráfico por seguridad, obligando a numerosos propietarios de fincas agrícolas y a los residentes en El Romeral, Piamonte o Torrelaquería a dar largos rodeos.

 

La limpieza del cauce de los arroyos o la mejora en la carretera de El Pinar son otras de las reclamaciones que el regidor ha hecho saber, primero por vía telefónica al delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, después por carta y, hoy mismo, de forma presencial, ante el consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, que ha acudido a visitar las obras de emergencia que se desarrollan en la carretera A-7052.

Inaugurada la nueva biblioteca del CEIP Isaac Peral

El pasado viernes fue inaugurada la nueva biblioteca del colegio Isaac Peral, con motivo del Día de la Lectura en Andalucía. El acto oficial de apertura contó con la presencia de la concejala de Educación, Teresa Álvarez, y de uno de los técnicos de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, además del profesorado y alumnado del centro y los equipos directivos de otros colegios e institutos de la localidad.

La nueva sala, de 45 metros cuadrados, cuenta con un total de 5.500 volúmenes y de recursos didácticos, entre títulos de libros, enciclopedias, material audiovisual, mapas y equipos informáticos, perfectamente distribuidos por temas y tramos de edad, y cuyo equipamiento ha corrido a cargo del propio centro educativo, así como gracias a donaciones de padres y madres y del Ayuntamiento. La biblioteca funciona a pleno rendimiento desde hace varios meses, si bien se decidió que fuese inaugurada coincidiendo con esa efeméride y con la del trigésimo aniversario de la apertura del colegio, que se cumplirá en pocos meses.

La directora del CEIP Isaac Peral, Paqui Gámez, destacó, durante el acto de inauguración en el salón de actos del centro, que el nuevo punto de lectura es fruto de cuatro largos años de trabajo de una docena de profesores, encargados de la catalogación y ordenación de lo que anteriormente resultaba un almacén de libros apilados, hasta convertirse en todo un centro de recursos de enseñanza y aprendizaje. Por su parte, la secretaria de la Asociación de Madres y Padres Jarapalos, Carolina Ponce, hizo hincapié en la gran labor de coordinación entre el colegio y este colectivo en todas y cada una de las actividades que se emprenden. Precisamente, la AMPA ha sido responsable de los trabajos de pintura y decoración de la sala.

Tras los discursos y la proyección de un pequeño audiovisual con la historia y evolución de la nueva biblioteca, llegó el momento de las actuaciones del alumnado, consistente en el recitado de poemas de los distintos integrantes de la Generación del 27, así como un pequeño teatro didáctico sobre el abuso de la tecnología por parte de los menores y la necesidad de potenciar la lectura en esas edades, así como una canción cantada a coro por los más pequeños.

La concejala de Educación felicitó al colegio por la puesta en servicio de este nuevo recurso y valoró la importancia de que los centros educativos potencien la lectura y el amor por los libros desde temprana edad. También dio la enhorabuena por la proximidad del trigésimo cumpleaños de este colegio, el cuarto más antiguo después del San Juan (abierto en 1976), San Sebastián (1978) y Los Manantiales (1982).

Aqualauro acomete obras para evitar inundaciones de viviendas en Retamar y Santa Clara

Las actuaciones se desarrollan en las calles Catamarán y Ciudad del Cabo, y consisten en la  mejora de las redes de pluviales y de saneamiento para garantizar la correcta evacuación del agua de lluvia. La calle Catamarán quedará cortada durante los trabajos en sentido descendente.

 

Garantizar la correcta evacuación y desvío del agua de lluvias y evitar las inundaciones en sótanos y viviendas. Son los objetivos de sendas actuaciones que ha iniciado recientemente el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en las urbanizaciones de Retamar y de Santa Clara, y que supondrán la ampliación y mejora de las infraestructuras de pluviales y de saneamiento en esa zona. Los trabajos corren a cargo del Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Pablo Montesinos.

 

Por un lado, en la calle Catamarán se han iniciado unas obras de urgencia para evitar que se vuelvan a producir situaciones como la que se vivió durante las fuertes precipitaciones del pasado 4 de diciembre, cuando las tuberías existentes no fueron capaces de evacuar toda la cantidad de agua, que acabó entrando en varios inmuebles cercanos. Las tareas se acometen en la confluencia con la calle Santa Mónica y durarán unos días. Consisten en la instalación de una nueva canalización de conexión con la propia red que viene de la calle Santa Mónica. Para su ejecución, ha sido necesario cortar el tráfico de bajada de la calle Catamarán (en sentido hacia la variante de la A-404), por lo que desde el Ayuntamiento se ruega a los conductores que utilicen vías alternativas, como la avenida de Santa Clara.

 

Por otra parte, Aqualauro también ha ejecutado un proyecto en la calle Ciudad del Cabo, que supondrá mejorar el funcionamiento de la red con una nueva tubería de unos 50 metros de longitud y 400 de diámetro, mientras que la anterior tenía 315. De esta manera, se pretende aumentar la capacidad de evacuación de las pluviales en ese punto, en el cruce con la calle Navegante Isidoro, evitando atoros y que el agua entre a los sótanos de las casas cercanas. El Consistorio solicita la colaboración vecinal y pide disculpas de antemano por las molestias que puedan causar estos trabajos, sobre todo en lo referente a los desvíos de tráfico en la calle Catamarán, que durarán solo unos días.

 

Esas obras se suman a las cuantiosas inversiones realizadas por el Ayuntamiento en el último año y medio que, como ya explicó el alcalde, Joaquín Villanova, han supuesto en torno a 1,3 millones de euros, incluyendo nuevas rejillas de pluviales, infraestructuras, canalizaciones y areneros en las cabeceras de los arroyos urbanos, lo que ha contribuido también a minimizar los daños por las recientes lluvias.