Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre lleva las actividades contra la violencia de género al Centro Penitenciario

La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Durán, y representantes de las asociaciones femeninas del municipio participan en un taller con internas de la prisión provincial para hacerlas partícipes de los actos del 25-N

Los actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (que se celebra en todo el mundo el 25 de noviembre) ya están en marcha en Alhaurín de la Torre. Tras el exitoso seminario sobre protección de víctimas con perros especialistas que tuvo lugar durante el fin de semana en el Edificio de Promoción de El Peñón, esta misma mañana las actividades se han trasladado al Centro Penitenciario, con el que el Consistorio viene colaborando desde hace años en el marco de estas celebraciones, con el objetivo de involucrar a las mujeres internas.
La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Durán, junto con varias representantes de las asociaciones femeninas de la localidad (Mujeres por la Alegría, AMAT y Victoria Kent) han participado en un taller que ha tenido lugar en la prisión provincial. En el mismo, alrededor de una docena de internas han colaborado con las voluntarias, la informadora del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre y la propia edil en la preparación del acto central del 25-N, el próximo viernes 25, mediante la redacción y escritura de los lemas y eslóganes de las velas que se encenderán al caer la noche en la plaza de San Sebastián. Otros años, han sido las mujeres de la prisión las que han pintado la pancarta de la marcha contra la violencia de género.
El taller, en el que también han estado presentes funcionarias y especialistas, tenía la finalidad de promover entre las internas la lucha contra la violencia de género, además de intercambiar experiencias y hacerlas partícipes, para que pusieran su granito de arena a la solución de este problema. “Ha sido una mañana muy agradable. Nos hemos sentido muy bien todas trabajando y compartiendo juntas. Ojalá esta colaboración dure muchos años más”, ha destacado la concejala de Igualdad, Isabel Durán.
PRÓXIMOS ACTOS 25-N EN ALHAURÍN DE LA TORRE

Este miércoles, 23 de noviembre, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, a las seis de la tarde, se presentarán las jornadas. Comenzará el acto con el discurso del alcalde, Joaquín Villanova y la intervención de las tres asociaciones locales de mujeres: Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría. A continuación habrá una representación teatral a cargo de la Asociación Victoria Kent, titulada ‘Terapia de vida’, mientras que Mujeres por la Alegría realizará una presentación contra la violencia de género.
El jueves 24, a las 19 horas, también en el Centro Cultural, tendrá lugar la obra de teatro ‘La Historia de Pepa y Pepe’, a cargo del alumnado del instituto de Secundaria Capellanía, con la colaboración del instituto Huerta Alta, que aporta la cartelería. 
El viernes 25 concentrará el grueso de la actividad en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En primer lugar se celebrará la II Marcha Violeta, a partir de las diez de la mañana, con salida desde la plaza de España hasta el restaurante El Segoviano, en la entrada principal a la urbanización El Lagar. Serán en total cinco kilómetros a ritmo moderado, para una duración aproximada de una hora. Las camisetas son aportadas por el Área de Deportes y la Obra Social de Unicaja. El recorrido cubrirá tres tramos de la travesía: avenida Cristóbal Colón, avenida de Europa y avenida de la Democracia. A las 11,30 horas comenzará la actividad de las mesas informativas, que se situarán en el Centro de Salud y en los institutos de Secundaria Huerta Alta, Capellanía y Galileo, con la presencia de integrantes de las asociaciones de mujeres. A las 17,30 horas se ha fijado la ofrenda floral ante la placa de homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos, en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de Jardines de Alhaurín. La jornada central de actos se cerrará en la plaza de San Sebastián, a las 18,30 de la tarde, con la concentración silenciosa y la suelta de globos en memoria de las víctimas de violencia machista y la lectura de un manifiesto. 

El alcalde recibe en su despacho al padre Miguel, uno de los fundadores de Coprodeli

alcalde-y-padre-miguel1Este mediodía, el alcalde, Joaquín Villanova, ha recibido al padre Miguel Ranera, uno de los fundadores de la ONG internacional Coprodeli (Comunión, Promoción, Desarrollo y Liberación). El religioso, que desde 1982 reside en Perú, está pasado unos días en la capital de España y ha hecho un hueco en su agenda para visitar Alhaurín de la Torre, donde tiene su sede la delegación andaluza de esta ONG de Cooperación Internacional, algunos de cuyos miembros también han estado en el breve encuentro institucional, junto a varios concejales del equipo de gobierno.

El regidor ha entregado al padre Miguel una escultura con la simbólica torre de la ciudad para que, a su vez, se la haga llegar al alcalde de Pastrana, Ignacio Ranera (localidad de la provincia de Guadalajara) en la que nació el religioso.

COPRODELI es una organización de inspiración cristiana, cuya misión es contribuir al desarrollo integral de los sectores urbano-marginales y trabajar para disminuir la pobreza y la exclusión social en el Perú; su estrategia consiste en intervenir en un área geográfica implementando varios programas sociales integrales de calidad y movilizando el voluntariado social y la profesionalidad en la actuación. La obra se concentra en los barrios más pobres del Callao, Lima Sur, Ica y San Martín.

Coprodeli promueve programas sociales que sirven más que 7.000 personas al mes con educación, salud preventiva, vivienda, atención a niños y niñas de la calle, empleo, y ayuda humanitaria. A través de relaciones con donantes públicos y privados, internacionales y nacionales, Coprodeli ha gestionado más que 140 proyectos beneficiando a más que 110,000 personas al año en unas de las comunidades más desfavorecidas del Perú.

En Alhaurín de la Torre, la delegación andaluza de Coprodeli organiza cada puente de la Inmaculada un mercadillo solidario para recaudar fondos.

El seminario de perros de protección de víctimas de violencia de género, todo un éxito 

Alhaurín de la Torre introduce en Andalucía las nuevas posibilidades de la lucha contra esta lacra, que en la Comunidad de Madrid ha resultado tan efectiva. La iniciativa recibe los elogios del Ayuntamiento y de las asociaciones de mujeres Los expertos de la Fundación Ángel Mariscal y los testimonios y exhibiciones
El seminario sobre la protección de víctimas de violencia de género con perros-escolta (PEPOS), llevado a cabo este fin de semana en el Edificio de Promoción de El Peñón de Alhaurín de la Torre, ha resultado un completo éxito, tanto por la calurosa acogida por parte de los colectivos de mujeres como por la calidad de las ponencias y testimonios compartidos en su seno. El encuentro, impulsado por la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) y que contó con la inestimable colaboración de la Fundación Ángel Mariscal de Madrid, ha situado a nuestro municipio en la cabeza de Andalucía en cuanto a la promoción de estas nuevas posibilidades en la lucha contra una de las peores lacras sociales. Se calcula que en España existen alrededor de 20 mujeres adscritas a este programa, desde que comenzó a aplicarse en 2012, y acreditadas con su perro de protección. A partir de ahora, se llevará a cabo en nuestra Comunidad Autónoma gracias al seminario celebrado los días 19 y 20.
Ha sido tanto el interés suscitado y tan provechosa la experiencia que la propia Fundación ha decidido donar cuatro perros a otras tantas víctimas de violencia de género de nuestra provincia, además de que está barajando seriamente la posibilidad de situar en Alhaurín de la Torre una subsede.
El seminario fue inaugurado en la matinal del sábado por el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Igualdad, Isabel Durán, la cual también acudió a la jornada de clausura, ayer al mediodía, y participó en la entrega de los diplomas acreditativos.
Durante ambos días, se han llevado a cabo charlas y ponencias específicas a cargo de los distintos expertos de la Fundación, como el propio Ángel Mariscal y Carlos Ruiz Virumbrales, presidente y vicepresidente, respectivamente, de dicha fundación; Pilar Rodríguez, psicóloga experta en violencia de género; Ángel Álvarez, adiestrador canino experto en seguridad, y Juan José Calvo, etólogo, psicólogo y especialista en conducta animal. El domingo fue turno para los testimonios directos de víctimas de violencia de género adscritas al programa de Madrid y para las exhibiciones caninas, que resultaron muy esclarecedoras sobre la utilidad del sistema y el elevado grado de éxito para prevenir nuevas agresiones o intimidaciones de los maltratadores. Igualmente, resultó muy llamativo que la protección a las mujeres va más allá de la cuestión disuasoria, sino que se establece un fuerte vínculo afectivo con el animal que también repercute en la rutina diaria y en la autoestima de la persona.
Quedó patente en las demostraciones el fuerte instinto de protección de los perros tras su adiestramiento -«Llamó la atención «Bero», diminutivo de Cancerbero, un ejemplar macho de presa canaria que acompaña en todo momento a la joven América»-, unido a su corte sociable y su gran envergadura. Estas características permiten al animal actuar sorpresiva y rápidamente para paralizar al atacante, sin olvidar la protección anímica a través del cariño incondicional.
Las horas de formación oficial que recibe la dueña, de forma totalmente gratuita, no solamente sirven para que aprenda a guiar a su can y reciba las homologaciones necesarias a fin de poder llevar un perro de estas características, sino que, como antes se ha dicho, con la convivencia y el trabajo se crea un vínculo de confianza, protección y amistad entre víctima y mascota que resulta vital en caso de ataque o aparición repentina del maltratador en el tiempo que transcurriera hasta la llegada de la Policía.
Este seminario ha sido pionero en Andalucía y ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras, Hidrocarburos Alhaurín, Motos Garrido, el Círculo de Empresarios de la localidad, Unicaja y Restaurante El Segoviano. Colaboran la Fundación Ángel Mariscal y el Club Deportivo Canino Rayo Can, cuyos componentes se han volcado durante estos dos intensos días y además, ha comenzado a incorporar esta vía de adiestramiento entre sus ejemplares de pastores alemanes.
Consegui que la mujer recupere su vida normal, sin tener que huir ni desplazarse, y el agresor sea el que se sienta aislado, ha sido una de las consignas más repetidas durante el encuentro, que terminó con una cerrada ovación por parte del público a los expertos invitados y con la tradicional foto de familia.

y en facebook El próximo viernes, día 25, se inaugura el nuevo alumbrado de Navidad de Alhaurín de la Torre

Navidad 2016

alumbrado-navidad-plaza-de-espanaEl acto del encendido arranca a las 19,30 horas e incluirá la ya tradicional ‘zambombá’ flamenca, chocolatada, degustación de dulces y actuación de la Pastoral San Juan en la Plaza de España, que estrena montaje. Se potencia la decoración de día con 3.000 pascueros y nuevos adornos

El encendido de las luces de Navidad en Alhaurín de la Torre tendrá lugar el próximo viernes, 25 de noviembre, en la Plaza de España, que volverá a albergar el montaje más espectacular de estas fiestas. El acto, que tradicionalmente marca el arranque del programa de celebraciones navideñas, empezará a las 19,30 horas. Durante toda la tarde tendrán lugar actuaciones musicales y degustaciones de productos típicos. Este año se ha optado por adelantar una semana el encendido (en 2015 se produjo durante el puente de diciembre), entre otras cosas para hacerlo coincidir con el Black Friday, la gran jornada de ofertas y descuentos en los comercios para la que se ha preparado una gran campaña de promoción.

Se espera un gran ambiente y una elevada afluencia de personas a lo largo de la jornada. En concreto, los asistentes podrán disfrutar de la ‘Zambobá’ Flamenca del Amargo, formada por un nutrido grupo de artistas que darán calor a la noche. Concretamente, actuarán: Luis Santiago a la guitarra; Francisco Santiago (Kikone) en el bajo; Juan Carmona y Juan Manuel Lucas en la percusión; Rocío Navarro en el violín; y las voces de: Genara Cortés, María Cortés, María Lozano, Curro Claros, Antonio Flamenkito, Miguel Astorga, Blanquito, José Carlos Sabastro, Laure Peñaranda.

Para amenizar la velada habrá, como es costumbre, chocolatada y reparto de dulces navideños y de anís. La Pastoral San Juan de Alhaurín de la Torre tampoco faltará a la clásica cita, con su actuación desde las nueve y media de la noche. La organización del acto corre a cargo de la Concejalía de Turismo y Fiestas que dirige Mario Pérez, que vuelve a coordinar todo el montaje de alumbrado y decoración de Navidad junto con el área de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos. Los trabajadores apuran los últimos trabajos de instalación de la iluminación y del resto de elementos decorativos de cara a estas fechas.

El foco principal estará nuevamente en la plaza de España, que estrena diseño de luces y donde ya se ha colocado el Belén Municipal gigante. El espacio de la plaza se ha cubierto con unidades de mimbre en forma de bolas y estrella, con predominio de los colores azul y blanco. La empresa especializada Iluminaciones Flores se ha encargado del proyecto. El Consistorio ha querido cuidar el alumbrado en los principales rincones y calles del casco urbano y barriadas, con la colocación de arcos decorativos de distintas formas y motivos navideños realizados en mimbre para mejorar su visibilidad de día y dotados de tecnología ‘led’, que reducen el gasto de electricidad hasta un 80%.

También se han colocado luces en las farolas, así como las tradicionales guirnaldas luminosas en las palmeras. Por cuarto año consecutivo, el edificio del Ayuntamiento se ha decorado con un original lazo gigante de color azul, que rodea la fachada y lo ha convertido en una gran caja de regalo. Para resaltar la decoración de día, los carpinteros y rotulistas elaboraron en 2013 una serie de pinturas murales, que se han vuelto a instalar en edificios y espacios públicos. Se trata en concreto de más de una treintena de dibujos de gran tamaño realizados de forma artesanal, y que representan a los Reyes Magos, Papá Noel, árboles de Navidad, duendes, ángeles y otros diseños alusivos a estas fechas. Asimismo, se van a colocar hasta 3.000 pascueros y otras especies florales en rotondas, jardineras y rincones en varios puntos. Los Servicios Operativos han adquirido nuevos elementos decorativos en forma de esfera para adornar las farolas del casco urbano.

Un curso gratuito enseñará a los comerciantes técnicas de escaparatismo para impulsar sus ventas 

La actividad tendrá lugar los días 15, 17, 22 y 24 de noviembre, de 8 a 9,30 horas, en el Edificio de Promoción de El Peñón, y precederá al concurso de escaparates que organiza por segundo año la Concejalía de Comercio. El miércoles habrá otro taller gratuito sobre ‘e-commerce’

La Concejalía de Comercio e Innovación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que dirige Remedios Cueto ha organizado un Curso de Escaparatismo, que se va a impartir de manera gratuita para los comercios, negocios y empresas del municipio de Alhaurin de la Torre con vistas a la Navidad. En el curso, que comienza mañana de ocho a nueve y media de la mañana en el Edificio de Promoción de El Peñón, se tratarán temas como los principios y técnicas de composición para colocar y distribuir la mercancía en el escaparate, además de conocer el color y la iluminación adecuadas aprovechando el espacio de la mejor manera posible. 
Se trata de un programa formativo que se ha dividido en cuatro jornadas: los días 15, 17, 22 y 24 de noviembre, en un horario matinal, adaptado a los comerciantes, para que puedan asistir antes de abrir las puertas de sus locales. Las inscripciones se pueden realizar el mismo día por la mañana, minutos antes del comienzo de la formación. Aunque desde la Concejalía recomiendan asistir a todas las sesiones, los interesados pueden acudir a las que deseen. Esta actividad será complementaria al concurso de decoración de escaparates, que organiza la misma concejalía en Navidad. En la edición del año pasado, la primera, participaron unos 60 negocios, y hubo un premio de 500 euros para el ganador y 300 euros para el segundo clasificado, así como 200 euros para un cliente que fue elegido por sorteo.
PÍLDORA INFORMATIVA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO

Por otro lado, el Área de Comercio ha organizado también para esta semana otra acción formativa gratuita para emprendedores y empresarios. Se trata de una píldora informativa sobre comercio electrónico, que será impartida por Javier Cerezo, profesional con una gran experiencia en el ámbito ‘on line’, responsable de casos de notable éxito como el de Tienda Animal. Tendrá lugar pasado mañana, miércoles 16, de 8,30 a 10 horas en el Edificio de Promoción de El Peñón. Los participantes en el encuentro, en el que se tratarán acciones que den valor a las marcas, podrán conversar sobre sus empresas y sus proyectos y las necesidades que tienen en el ámbito del ‘e-commerce’. 
MÁS INFORMACIÓN EN LOS CARTELES ADJUNTOS Y EN EL CORREO comercio@alhaurindelatorre.es

Curso sobre Escaparatismo

La Concejalía de Comercio e Innovación del Ayuntamiento ha organizado un Curso de Escaparatismo que se va a impartir de manera gratuita para los comercios, negocios y empresas del municipio de Alhaurin de la Torre con vistas a la Navidad y como actividad complementaria al concurso de de decoración de escaparates que se celebrará en las vísperas navideñas

Tercera mesa participativa para replantear las EDUSI. Jueves 10 de noviembre

Ayer se llevó a cabo en el Edificio de Promoción de El Peñón la mesa participativa de juventud, ocio, cultura, deporte y medio ambiente, con la asistencia de unas 30 personas, entre las que se encontraban colectivos y ciudadanos relacionados con las áreas mencionadas, así como técnicos y colectivos relacionamos con la inclusión social, formación y el emprendimiento, técnicos municipales, miembros de la oposición y concejales del equipo de gobierno de Deportes, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Prudencio Ruiz, Isabel Durán y Manuel López, respectivamente.

La reunión fue moderada por la Fundación Ciedes, que está elaborando la segunda convocatoria de la EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), durante el transcurso e la mesa participativa los asistentes propusieron los problemas, desafíos, activos y potencialidades del tejido productivo en el municipio y tras este análisis se decidieron propuestas para los siguientes objetivos temáticos:
mejora el uso y calidad de las Tics; economía baja en carbono, conservar y proteger el medio ambiente, promover la eficiencia de los recursos, e Inclusión social y lucha contra la pobreza

Los participantes de la misma tuvieron la posibilidad de firmar la carta de adhesión (que se encuentra publicado en la página web, donde también se puede encontrar un resumen de la EDUSI) de Alhaurín de la Torre.

Un seminario abordará la protección de víctimas de violencia de género con perros-escolta

El encuentro, pionero en toda Andalucía, se celebrará los días 19 y 20 de noviembre en el Edificio de Promoción CSI-IDEA de El Peñón. Habrá cinco ponencias específicas, numerosos testimonios de mujeres y demostraciones prácticas. Organiza: AMAT
Tras la exitosa experiencia en la Comunidad de Madrid, ahora llega a Andalucía y, más concretamente, a Alhaurín de la Torre. Un seminario aportará la próxima semana un enfoque novedoso a la lucha contra la violencia de género, consistente en la protección personal, psicológica y disuasoria a través de perros-escolta. La iniciativa llega a la provincia de Málaga gracias al impulso de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) y a labor que realiza en la capital de España la Fundación Ángel Mariscal. El encuentro se llevará a cabo en el Edificio de Promoción CSI-IDEA de El Peñón los días 19 y 20 de noviembre (sábado y domingo), con entrada totalmente libre y gratuita y abierta a todos los públicos y con entrega de diploma acreditativo a las personas que participen.
Este seminario pionero en la Comunidad Autónoma incluirá cinco ponencias específicas por parte de otros tantos expertos, además de testimonios de mujeres que han participado en la experiencia de dicha fundación en Madrid y demostraciones y ejercicios con perros adiestrados para la ocasión. Junto a la organización por parte de AMAT, patrocinan el encuentro el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras, Hidrocarburos Alhaurín, Motos Garrido, el Círculo de Empresarios de la localidad, Unicaja y Restaurante El Segoviano. Colaboran la Fundación Ángel Mariscal y el Club Deportivo Canino Rayo Can.
La apertura del congreso será el sábado 19 a las 10,30 horas, e intervendrán, por este orden, Ángel Mariscal y Carlos Ruiz Virumbrales, presidente y vicepresidente, respectivamente, de dicha fundación; Pilar Rodríguez, psicóloga experta en violencia de género; Ángel Álvarez, adiestrador canino experto en seguridad, y Juan José Calvo, etólogo, psicólogo y especialista en conducta animal. El domingo 20 de noviembre será el turno para los testimonios directos de víctimas de violencia de género adscritas al programa de Madrid y para las exhibiciones caninas.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Isabel Durán, durante la rueda de prensa de presentación, enmarcó este seminario dentro de los actos institucionales en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación contra la Violencia de Género (25 de noviembre) como gran novedad. Valoró el trabajo que realiza la Fundación Ángel Mariscal desde hace años con un sistema “novedoso e importantísimo” en la lucha contra la lacra del maltrato contra la mujer, al trabajarse en un adiestramiento específico y adaptado a la problemática real que padecen las víctimas.
El responsable del CD Canino Rayo Can, Sebastián Rayo, en calidad de colaborador local de la Fundación Mariscal, cree imprescindible que la ciudadanía conozca y comprenda esta nueva experiencia en el ámbito de los perros de protección, pues se trata sobre todo de un tipo de animal de corte sociable y gran tamaño, tipo pastor alemán, a fin de que cumpla el triple propósito: efecto disuasorio contra el agresor reincidente; ayuda psicológica por la simbiosis que se establece gracias a la convivencia entre víctima y mascota, y sensación de protección personal en todo momento. “Con eso conseguimos que la mujer haga su vida normal, sin tener que huir ni desplazarse, y el agresor sea el que se sienta aislado”, añade. Rayo considera que la acción del perro-escolta en caso de ataque o aparición repentina del maltratador “es clave en el tiempo que transcurre hasta la llegada de la Policía o de ayuda puntual”, lo que favorece la huída del violento. También ha agradecido la forma en que las instituciones y colectivos de Alhaurín de la Torre se han volcado con la iniciativa. “Nunca antes había tenido tanto apoyo como aquí” y han decidido venir muchos más colaboradores de lo previto inicialmente”, agrega.
Por su parte, la presidenta de AMAT, María Fernández, y la tesorera, Gema Gaitán, animaron a toda la población para que asista al seminario, que reunirá a un total de 15 profesionales de distintos campos y “contribuirá a abrir nuevas perspectivas para afrontar la lucha contra la violencia de género y cambiar la visión, porque esta experiencia tiene mucho futuro”.
En otro sentido, el Club Rayo Can ha comenzado a incorporar esta vía de adiestramiento entre sus pastores alemanes, a fin de adaptarse a las necesidades de la mujer a la que se le asignará. 

 

Gran éxito del seminario de desarrollo y gestión de negocios celebrado esta semana en el Vivero de Empresas

img_7028El seminario intensivo sobre desarrollo y gestión de negocios, celebrado desde el pasado día 2 de noviembre hasta ayer martes, en el Vivero Municipal de Empresas, ha resultado un gran éxito de participación y de satisfacción de los asistentes.

Los cerca de 30 emprendedores y empresarios -viveristas y no viveristas- que acudieron a las jornadas consideran que este curso práctico ha cubierto sus expectativas de formación y les ha servido para hacer madurar y consolidar sus proyectos, gracias a la alta cualificación de los profesionales del sector que participaron como ponentes.

Tras la buena magnífica aceptación del seminario y una vez se han intercambiado impresiones con la firma organizadora del curso, ya está en estudio la realización de un seminario similar en el año 2017.

La iniciativa, titulada ‘Set Up and Win’, constaba de cinco sesiones impartidas por expertos en financiación, comunicación, inversión o marketing, entre otras disciplinas.

Se trata de un programa gratuito dirigido a personas interesadas en montar un negocio o emprender un proyecto, que forma parte del plan impulsado por la Escuela Provincial de Emprendimiento de la empresa Turismo y Planificación de la Costa del Sol, dependiente de la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Concejalía de Comercio.

La jornada inaugural, el pasado miércoles día 2, tuvo como ponente a Francisco Jiménez Lozano, quien ofreció su ponencia ‘Las ideas claras’, enfocada a la generación de ideas y modelos de negocios inspirados en la Bussiness Canvas Model.

El día 3 contó con la presnecia de Federico Rodríguez-Buzón Morales, quien expuso aspectos relacionados con el marketing y las ventas para emprender, bajo el título ‘El cliente, lo primero’. Al día siguiente acudió el experto Pedro Barrionuevo Gener, quien abordó temas sobre inversión y financiación de start-ups, con la conferencia ‘Todo por la pasta’.

Francisco Jiménez repitió asistencia y temática el pasado lunes día 7, ya que volvió a hablar sobre el Modelo Canvas. Por último, ayer martes tuvo lugar la conferencia de cierre, con el ponente Miguel Ángel Romero Martín, especialista en negociación, comunicación y networking.

Este curso de capacitación empresarial y de fomento de la cultura emprendedora estaba dirigido tanto a personas emprendedoras con deseo de afianzar y complementar sus conocimientos en materia de gestión y puesta en marcha de la empresa, como al empresariado que ya haya iniciado su actividad y que querçia ampliar y adaptar sus conocimientos con nuevas técnicas para la consolidación y mejora de sus propios proyectos.

El seminario forma parte además de las actividades impulsadas desde el Vivero de Empresas para dinamizar la actividad del centro, donde tienen su sede compañías de diversos sectores, desde el diseño gráfico a las soluciones energéticas, mantenimiento de instalaciones, comercio electrónico, ingeniería de telecomunicaciones, pilotaje de drones o comercialización de productos sanitarios, entre otros.

Gran ambiente en las primeras horas del I Wine Experience Costa del Sol

El primer teniente de alcalde de Alhaurín de la Torre, Manuel López, y el diputado provincial de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, han inaugurado esta mañana el primer ‘Wine Experience Costa del Sol 2016’ en el Edificio de Promoción del CSI-IDEA de El Peñón.

Este salón del vino está reuniendo a varios centenares de profesionales del sector del vino y la hostelería, que tendrán acceso a un total 483 referencias de cata. El evento incluye además un programa de ponencias a cargo de reconocidos profesionales del mundo vitivinícola que estarán acompañadas de sus respectivas catas y diversas actividades de animación y puesta en valor.

La iniciativa ha reunido a 41 bodegas, de las que 21 son de Málaga, 18 de otras denominaciones de origen españolas y dos de fuera de España, concretamente de Italia y Argentina. Como país invitado ha sido elegido Portugal, cuyos vinos también tendrán una presencia destacada en el evento. Wine Experience es también el escaparate de varias actividades, como el ‘Sushi en vivo’, de la mano del maestro japonés Kubbo, así como otras de carácter divulgativos en torno al vino y los productos de Málaga, todas ellas dirigidas a que los profesionales profundicen en sus conocimientos y puedan contrastar calidades.

El evento tendrá esta tarde-noche, como colofón, la Wine Arte Experience Area, una actividad donde se vincularán arte y vino para generar una experiencia sensorial. Asimismo, los asistentes a ‘Wine Experience Costa del Sol’ también tienen la posibilidad de conocer todos los detalles del salón, a tiempo real, en una aplicación móvil gratuita, tanto en Android como en IOS. Wine Experiencie Costa del Sol ha sido organizado por Aliquindoy Eventos y cuenta con el apoyo de la Diputación, a través de la marca Sabor a Málaga, y del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

El encuentro está diseñado para presentar productos y establecer relaciones profesionales y comerciales a través de experiencias, degustaciones y catas. Abierto desde las diez de la mañana, se clausurará sobre las nueve de la noche. Se trata de una cita única para generar grandes oportunidades de negocio por el perfil profesional de los asistentes, entre los que se encontrarán sumilleres, bodegueros, distribuidores y periodistas especializados.

Manuel López ha destacado la gran apuesta del Ayuntamiento por los nuevos segmentos de promoción empresarial y turística, como es el sector del vino, y su ubicación en las excelentes instalaciones del Edificio CSI-IDEA de El Peñón. Se trata de la primera inciativa de estas características en nuestro municipio, “y no será la última”, ha añadido.

PONENCIAS DEL SALÓN EL VINO

La primera ponencia está a punto de terminar, y ha versado sobre ‘Málaga y Sierras de Málaga. Historia y elaboración’. Los ponentes han sido José Manuel Moreno Ferreiro, secretario del Consejo Regulador de las DO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Juan Muñoz, director y responsable de elaboración de Bodegas Antonio Muños Cabrera (Dimobe), y Vicente Iznat, enólogo responsable de las bodegas Descalzos Viejos y Lunares y asesor de proyectos enológicos.

Hasta las 14 horas se está desarrollando la ponencia ‘Todos los colores del Jerez’, que estará a cargo de Juanjo Sánchez Vidal, sumiller responsable de Catas a Domicilio Andalucía, formador homologado en vinos de Jerez y formador homologado del Cava.

A partir de las 16 horas será el turno de la ponencia ‘El Champagne Maisons y Vignerons’, que impartirá Jordi Melendo, periodista y escritor experto en vinos, “Ambassadeur du Champagne” en España y creador de la Guía Melendo del Champagne.

Por su parte, Francisco Medina, enólogo y profesor de las universidades de Cádiz, Córdoba y Zaragoza en el grado de Enología, dará la ponencia ‘El resurgir de los vinos dulces tranquilos’, que tendrá lugar entre las 16,30 y las 18,30 horas.

Finalizará el programa Luis Paadín, sumiller, master en viticultura y enología y director de la Guía de Vinos y Destilados de Galicia, que de 18,30 a 20,30 horas dará una ponencia titulada ‘Los Gran Oro de los vinos gallegos’. Todas las catas tendrán un aforo de 35 personas y se pueden reservar en la web del evento:www.wineexperiencecostadelsol.com