Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Aqualauro ejecuta otra campaña de limpieza de rejillas de cara al periodo de precipitaciones

campana_limpieza_rejillasEl objetivo es mantener en buen estado toda la red de pluviales para garantizar la correcta evacuación del agua de lluvia. Se actuará en todo el municipio, aunque la Concejalía de Aguas insiste en pedir la colaboración ciudadana para detectar otras posibles incidencias

  • Garantizar el buen funcionamiento de la red de pluviales de Alhaurín de la Torre de cara al periodo de precipitaciones. Ese es el objetivo de la campaña de limpieza que ha iniciado el Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento que dirige Pablo Montesinos, y que se está desarrollando estos días. Para ello, los operarios se están encargando de revisar los distintos puntos de evacuación del agua de lluvia, retirando los posibles restos de residuos, maleza y demás elementos que pudieran atorar las salidas en caso de fuertes lluvias.

 

Los trabajos de revisión se prolongarán por un tiempo y afectarán a la práctica totalidad del casco urbano, barriadas y urbanizaciones, con especial atención a aquellas zonas donde habitualmente se concentra más agua en caso o de fuertes precipitaciones. Este mismo año, en marzo, Aqualauro puso en marcha una campaña similar, aunque desde el servicio aseguran que este tipo de tareas de limpieza y mantenimiento se ejecutan siempre que es necesario. En este sentido, se solicita la colaboración de los ciudadanos para que informen de posibles incidencias, de cara a que las revisiones sean lo más eficaces posibles. Para ello, tienen a su disposición la página de Facebook de Aqualauro y los números de teléfono 952 411 444 (oficina) y 650 600 658 (urgencia 24 horas).

La Policía Local celebra el Día de sus Patrones con la entrega de las cruces al mérito a siete agentes

El Salón de Plenos ha albergado este sencillo acto, en el que el alcalde, Joaquín Villanova, ha condecorado con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a seis funcionarios por cumplir 15 años en el servicio, y con distintivo morado a uno tras 20 años en el cuerpo

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha celebrado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento una sencilla ceremonia institucional para conmemorar la festividad de los Santos Arcángeles, patrones del cuerpo, que tiene lugar el 29 de septiembre. Como es habitual, la jornada ha servido para condecorar a los agentes que llevan más años en el cuerpo con la reglamentaria Cruz al Mérito Policial, en reconocimiento a su labor destacada de servicio público por el municipio. El alcalde, Joaquín Villanova, se ha encargado de entregarlas, en un acto al que han asistido la mayor parte de la plantilla de la Policía; familiares y amigos de los condecorados; miembros de la Corporación Municipal; y representantes de la Guardia Civil, el Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, cofradías y colectivos sociales.
Concretamente, se han concedido siete Cruces al Mérito Policial, seis de ellas con distintivo blanco a los agentes que llevan 15 años en el cuerpo, después del acuerdo aprobado por unanimidad en el último Pleno de la Corporación a propuesta del concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Salvador Herrera. Han recaído en los funcionarios con C. P. 3839, 3854, 3843, 3866, 3863 y 3849. El regidor también ha hecho entrega de una cruz con distintivo morado (la que se concede a los policías con 20 años de servicio) al agente con C. P. 3856, la cual fue aprobada tiempo atrás. Estos reconocimientos se han tramitado de acuerdo con el Reglamento Especial de Honores y Distinciones de Alhaurín de la Torre. 
Ya el año pasado se concedieron cuatro Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco; otras cuatro con distintivo morado; una con distintivo verde por más de 30 años; y una con distintivo celeste por superar los 40 años al anterior jefe de la Policía Local, ya jubilado. El primer edil ha dirigido unas palabras a los presentes para expresarles su felicitación y agradecimiento por el gran trabajo de servicio público que realizan en favor de la seguridad y la protección de Alhaurín de la Torre. “Como alcalde, me siento muy orgulloso del trabajo que desempeñáis todos vosotros. Hoy reconocemos la labor de los que llevan más años en el cuerpo, pero os necesitamos a todos, desde el primero al último”, ha declarado Villanova.
El regidor también ha querido destacar las mejoras que ha impulsado el Ayuntamiento en los últimos años en beneficio de la plantilla, tanto en lo que se refiere a equipos y medios materiales como a planificación del cuadrante y condiciones de trabajo, aunque ha recalcado que “tenemos que seguir avanzando” en todos los ámbitos. Villanova ha adelantado además que, en su calidad de vicepresidente de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) ha iniciado gestiones con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), a petición del estamento policial, para trasladar al Gobierno una propuesta para mejorar sus condiciones de jubilación y equipararlas a las de otros cuerpos profesionales.

​El Ayuntamiento organiza un encuentro para poner en marcha los Consejos Sectoriales

La cita será el próximo día 6 de octubre en el Edificio de Promoción del CSI-IDEA de El Peñón. Acudirán miembros de colectivos y asociaciones vecinales de cara a la constitución de estos órganos, contemplados por el Reglamento de Participación Ciudadana
El Edificio de Promoción del CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario), en El Peñón, será escenario el próximo jueves, 6 de octubre, de una reunión informativa de cara a poner en marcha los llamados Consejos Sectoriales de Alhaurín de la Torre, que se contemplan en el Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en el mes de agosto. Con motivo de su entrada en vigor de este reglamento, las asociaciones adoptan una naturaleza jurídica de órgano de promoción, control y gestión social auxiliar del Ayuntamiento, con el derecho a colaborar y contribuir por el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales aprobados.

El citado reglamento regulan los medios, formas y procedimientos de información y participación, de los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre, así como los cauces y formas de participación de las asociaciones, legalmente inscritas en el registro municipal. Desde la Delegación de Participación Ciudadana que dirige el concejal Manuel López han realizado una invitación para asistir al evento, en el que se explicarán el funcionamiento y composición de los Consejos Sectoriales que van a formarse, ya que son el órganos complementario a través del cual se articulará la participación ciudadana. Los consejos tendrán un carácter consultivo, que tienen como finalidad promover y canalizar la participación de entidades asociativas y de la ciudadanía de los diferentes sectores de la vida local.

El objetivo es conocer tanto el número de Consejos Sectoriales que se van a crear, su régimen de funcionamiento, finalidad y composición , además de la forma de participación ciudadana en los mismos.
Secuencia del Encuentro

18:00 h – Presentación por el Concejal Delegado de Participación Ciudadana, Manuel López Mestanza del nuevo logotipo del área.

18:15 h – Ponencia por la Secretaria del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María Auxiliadora Gómez Sanz sobre el funcionamiento y composición de los Consejos Sectoriales según el Reglamento de Participación Ciudadana.

19:00 h – Ágape.

19:30 h – Clausura por el Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda.
Fecha: 06/10/2016

Hora: 18:00 H

Lugar: Edificio de Promoción CSI-IDEA (aulas) En El Peñón (Avda Gran Canaria s/n, 29130 Alhaurín de la Torre-Málaga)

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ya funciona a pleno rendimiento

Celebrado un desayuno de trabajo con una veintena de emprendedores ocupantes de las instalaciones, inauguradas hace unos meses. Se trata de firmas de diversos sectores: energía, comunicación, TIC, turismo, consultoría, drones, audiovisual o construcción

Un par de meses después de la entrega de llaves a sus primeros ocupantes, el nuevo Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ya funciona prácticamente a pleno rendimiento. Las instalaciones, inauguradas en febrero, han albergado esta mañana un desayuno de trabajo que ha servido para que los emprendedores ocupantes del centro presenten sus proyectos y den a conocer sus productos y servicios a empresarios e invitados. El alcalde, Joaquín Villanova, que ha estado presente, ha mostrado su satisfacción por el funcionamiento del Vivero en estos primeros meses y ha reseñado que todas las oficinas están ya ocupadas, mientras que la zona de talleres se encuentra al 70% aproximadamente.

A la cita también ha acudido el director provincial de Andalucía Emprende, Gabriel Clavijo, que ha apostado por conectar este espacio de Alhaurín de la Torre con el centro de ‘coworking’ del PTA de Málaga y los viveros del Parque Tecnoalimentario de Vélez-Málaga o de Marbella. Este encuentro se enmarca dentro del plan de la Concejalía de Comercio que dirige Remedios Cueto para dinamizar todos los equipamientos promovidos por el Ayuntamiento para el fomento del emprendimiento, que incluyen el Vivero de Empresas y los edificios del CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico y Aeroportuario) de El Peñón.

“Las administraciones públicas estamos obligadas a aprovechar al máximo los recursos que tenemos para relanzar la economía apoyándonos en vosotros, los emprendedores. En Alhaurín de la Torre hemos hecho un buen uso de los fondos europeos financiando estas instalaciones, por las que estoy seguro de que van a pasar muchos empresarios a lo largo de los próximos años”, ha señalado el primer edil, quien ha añadido que el Consistorio siempre está abierto a realizar mejoras y atender las sugerencias de los propios viveristas.

Entre las firmas profesionales que ya están asentadas en el Vivero las hay de diseño gráfico, soluciones energéticas, mantenimiento de instalaciones, comercio electrónico, ingeniería de telecomunicaciones, pilotaje de drones o comercialización de productos sanitarios, entre otros sectores. La mayoría de ellas, una veintena aproximadamente, han participado en este encuentro, que ha tenido lugar en el exterior del edificio. Hay que recordar que la adjudicación de los distintos espacios ha corrido a cargo de una comisión técnica creada específicamente para este objetivo, y que se seguirá reuniendo para adjudicar los talleres pendientes y realizar un seguimiento. 

La elevada demanda por parte de las empresas ha venido propiciada especialmente por la competitividad de las tarifas, de las más económicas entre las incubadoras existentes en la provincia de Málaga. Son en concreto de 4 euros por metro cuadrado al mes en el caso de los talleres y oficinas, 30 euros al mes por puestos de ‘coworking’ y 90 euros por día/fracción por la utilización de la sala multiusos. Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se suma a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total.

El inmueble, que supuso una inversión de 1,7 millones de euros, co-financiados en un 80% por fondos europeos FEDER, cuenta con una superficie construida de 1.985 metros cuadrados y ofrece un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubica en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini, de la urbanización La Capellanía. El objetivo es revitalizar el tejido empresarial del municipio. En las áreas de trabajo compartido está previsto que se desarrollen en breve programas y ciclos formativos.

DESCRIPCIÓN DE LA  ACTIVIDAD DE LAS FIRMAS DEL VIVERO DE EMPRESAS

Glec Soluciones Energéticas: Auditoría energética y proyectos de mejora energética.

SRG Cimentaciones y Estructuras: Empresa constructora especializada en cimentación y estructuras.


Comunika2  Marketing Y Publicidad, Consultoria y desarrollo empresarial Formación Coaching. Social Media, proyectos a medida y e-commerceIT Consulting: Soluciones tecnológicas (Voip, app’s, cloud, etc)

Reto Kaizen: Servicios profesionales a empresas: consultoría estratégica, recursos humanos, procesos y mejoras de la productividad.

MTW On Line 2015: Web de compraventa de ropa y accesorios de segunda mano de grandes marcas a precios asequibles.

Al-Andalus Business Consulting: Consultora especializada en empresas extranjeras (mundo árabe sobre todo) para desarrollar actividad en España y empresas que quieren expandirse en el mundo árabe.

HandyDoo Marketplace: MarketPlace para personas que no tienen tiempo y ofertan tareas para que las realicen otros usuarios, usando sistema de puja y no de anuncio clasificado.

Lauroaventura: Organización y promoción de turismo activo (Senderismo, Travesía, Ciclismo de Montaña, Escalada …) en Alhaurín de la Torre y provincia de Málaga.

Fantasycoral: Tienda online de acuariofilia marina, formación de cría y prevención de corales.

Sapaninglishweb: Diseño/Desarrollo web y SEO. Plataforma web para compartir inmuebles entre inmobiliarias.

Disantropic: Soluciones de comunicación vía diseño gráfico, diseño web, branding, naming, imagen corporativa, etc.

Rafael Navajas: Empresa Audiovisual especializada en montaje de eventos, vídeos promocionales, spot, fotografía de catálogos, etc.

Venta Online Mediterránea: Venta de muebles online.

Bedayan Cohen S. L: Aplicaciones web para empreas, discotecas y restaurantes.

Tour Meeting S. L: Agencia de viajes minorista-mayorista. Su principal actividad es crear paquetes de viaje para grupos y venderlos tanto a usuarios finales (minoristas) como a otros operadores (mayoristas). Su núcleo de actividad es comprar excedentes de vacantes y venderlos.

Piamonte Multiservicios S. L: Empresa dedicada al mantenimiento de instalaciones, reformas y adecuación de proyectos integrales, enfocada sobre todo a albañilería, pintura, electricidad y fontanería.

Pilar Conde: Consultora especializada en laboral, contabilidad y asesoramiento jurídico.

Canotiers Events: Proyecto basado en la organización de todo tipo de eventos, especializándose sobre todo en bodas y servicios de ‘wedding planner’.
Watersanit: Plataforma online de compra, importanción y venta de productos sanitarios, especializada en WC eléctrico con funciones de lavado, secado y desodorante.

Malaga Drone Tech: Proyecto basado en el pilotaje de drones adaptados a necesidades que van desde la grabación de contenidos audiovisuales a ingeniería o topografía.

El Área de Participación Ciudadana elige su nuevo logotipo mediante una encuesta ‘on line’

logotipo-participacion-ciudadana-iEl diseño ganador logró el 56,9% de los votos, en una campaña en la que participaron un total de 371 personas. El 6 de octubre se celebra un encuentro con asociaciones y colectivos para crear los Consejos Sectoriales del Reglamento de Participación Ciudadana

La encuesta ‘on line’ puesta en marcha por la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Manuel López para elegir el nuevo logotipo de la delegación ya cuenta con un diseño ganador. La ciudadanía ha escogido la tercera opción, entre las tres que se podían votar a través de internet. En la campaña, que se cerró el pasado domingo 25 de septiembre, han participado finalmente 371 personas. El logo más votado recibió el 56,9% de los ‘clicks’, mientras que las otras dos opciones cosecharon el 27,6% (la nº 1) y el 15,4% respectivamente.

Los tres contaban con diversos elementos simbólicos, alusivos a Alhaurín de la Torre, y a partir de ahora el ganador se integrará en trabajos y documentos oficiales. Por otro lado, desde esta Delegación se sigue trabajando para poner en marcha las medidas que se contemplan en el Reglamento de Participación Ciudadana de Alhaurín de la Torre, aprobado el pasado mes de julio. En este sentido, para el 6 de octubre se ha fijado un encuentro con todas las asociaciones y colectivos vecinales, de cara a poner en marcha los llamados Consejos Sectoriales que se plantean en esta norma.

La cita será el día 6 a las 18 horas en el Edificio de Promoción del CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario) de El Peñón y se espera la participación de representantes de las numerosas organizaciones que existen en el municipio, con las que ya se han iniciado

El Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre conmemora el Día de la Merced en su 25 aniversario

img_6449La celebración de la festividad reúne en la Finca El Portón a autoridades civiles, militares, policiales, judiciales y consulares de la provincia, además de colectivos locales
El templete de la Finca Municipal El Portón, de Alhaurín de la Torre, ha vuelto a ser protagonista hoy del acto central que organiza la Prisión de Málaga con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias. El evento, además, coincide con el vigésimo quinto aniversario de la apertura del establecimiento, inaugurada a finales de 1991.
Han asistido a la Finca El Portón autoridades civiles, militares, policiales, judiciales y consulares de la provincia, responsables de otras instituciones, así como cofradías y colectivos sociales, culturales y de cooperación, ha reunido a un buen número de miembros de la plantilla del cuerpo penitenciario, que han sido objeto de homenajes y colaboraciones especiales, todo ello, en el entorno ajardinado de El Portón. El Ayuntamiento, como anfitrión de este acto, ha estado representado por el alcalde, Joaquín Villanova, y por el resto de la Corporación Municipal y se ha producido también la visita del regidor de Torremolinos, José Ortiz; la alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya; y el primer edil de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, así como la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, lugar que alberga la futura nueva prisión provincial.
En el capítulo de discursos, en primer lugar, ha intervenido Villanova, que ha valorado que la celebración tiene un sabor especial debido a que a finales de este mismo año el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre cumplirá 25 años. El regidor ha recordado igualmente que, desde que es alcalde hace dos décadas, las relaciones con la prisión son excelentes, gracias al desbloqueo que él mismo propició en noviembre de 1996.
Por su parte, el director de la prisión, Ángel Herbella, ha hecho hincapié en el agradecimiento a todos y cada uno de los empelados de la prisión de Alhaurín de la Torre y ha remarcado que, sin ellos, este cuarto de siglo de vida de la prisión no hubiera sido posible. Asimismo, ha mostrado su agradecimiento al Villanova por el inmejorable trato que hay entre Ayuntamiento y centro penitenciario.
Por último, el subdelegado del Gobierno, Miguel Briones, ha querido reconocer la dura y complicada labor que realizan todos los días del año, sin olvidar que el espíritu de cooperación entre ambas instituciones permite mejores frutos. También ha querido recalcar la importancia de que en España se llegue a un acuerdo político rápidamente para fomar un Gobierno estable, para el correcfto funcionamiento de todos los sectores económicos y laborales del país.

Posteriormente, se han entregado placas de reconocimiento a los funcionarios que cumplen 25 años en el cuerpo de Instituciones Penitenciarias o que se han significado por acciones de gran valor, además de grupos, personas y ONGs que han sido distinguidos por su labor de cooperación, entre ellos, el propio Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a quienes se ha entregado una réplica de la menina elaborada por el Colectivo Moraga. Por último, tras un pequeño concierto de clarinete a cargo de la profesora Sonia Rincón, se ha servido un aperitivo en los jardines de El Portón.
DISCURSO DEL ALCALDE, JOAQUÍN VILLANOVA

“Otro año más conmemoramos esta gran celebración del Día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, y que en esta ocasión tiene un sabor especial: y es que a finales de este mismo año, el Centro Penitenciario cumplirá 25 años.

Por tanto, el Ayuntamiento, la Corporación y el Pueblo de Alhaurín de la Torre nos sumamos a este doble homenaje, por la efemérides y por el aniversario, y expresamos nuestra felicitación por la excelente labor que lleváis a cabo todos los funcionarios y funcionarias del centro penitenciario de alhaurín de la torre. una enhorabuena que hago extensiva al resto de Instituciones Penitenciarias.

Quiero aprovechar para destacar los avances que ha experimentado la política penitenciaria en españa en los últimos años, que es un modelo de buen funcionamiento en Europa; una política que apuesta por la inserción social de las personas y que es fruto del gran trabajo que los Gobiernos han venido realizando desde la transición.

La reinserción y la reeducación son los grandes objetivos de nuestro sistema, que debe gran parte de su éxito a la dedicación, profesionalidad y buen hacer de vosotros, los trabajadores y trabajadoras de instituciones penitenciarias.

Por eso, esta jornada, además de una fiesta, debe verse como un reconocimiento y homenaje a esa encomiable labor que los dirigentes y los funcionarios llevan a cabo con una gran profesionalidad y esfuerzo, lo que repercute en el bienestar de las personas internas.

Dentro de un mes exacto cumpliré 20 años al frente del Ayuntamiento. y, como ya he dicho en otras ocasiones, una de las cosas de las que me siento más orgulloso, a nivel personal e institucional, es haber desbloqueado las relaciones entre el Centro Penitenciario y esta administración, que fueron muy difíciles en los comienzos, desde finales de 1991.

Hoy, sin duda, podemos hablar de unas relaciones inmejorables. he tenido el honor de conocer a seis directores: Manuel Pérez Flores, Tomás San Martín, Jorge Castejón, Antonio Guerrero, Juan Antonio Marín y Ángel Herbella, en el que es su segundo mandato. también he conocido a varios equipos directivos y de tratamiento; a monitores, profesores, educadores, psicólogos, funcionarios, enfermeros, capellanes, y también internos e internas.

Entre todos, hemos desarrollado varios proyectos de forma conjunta, para el beneficio tanto del propio Centro Penitenciario como de la población de Alhaurín de la Torre. entre ellos, citar los diversos convenios en materia deportiva o cultural, valores que hemos intentado potenciar para favorecer en toda su integridad a las personas privadas de su libertad.

Gracias a aquel desbloqueo que tuvimos a bien formalizar, la anteriormente temida prisión provincial dejó de ser un inquilino molesto, como muchos la veían, para convertirse en una institución próxima y provechosa para el entorno en múltiples sentidos.

Por otro lado, siempre he felicitado a los responsables y trabajadores de la prisión por la tenaz e incansable lucha que han demotrado contra la drogadicción. son muchos los programas que han llevado a cabo en contra de esta lacra.

Es este un tema en el que yo, personalmente, me he involucrado mucho, colaborando en su día con proyecto hombre y, varios años después, como portavoz de la Comisión Mixta para el estudio de la droga en el Congreso de los Diputados. por eso puedo decir de primera mano que los proyectos que ha impulsado el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre son ejemplares.

Las unidades terapéuticas y educativas representan un modelo alternativo de intervención dentro de la institución penitenciaria, donde se integran todos los estamentos profesionales, facilitando sobre todo la reeducación y reinserción social.

Por otro lado, en el ámbito de la cultura y las artes, quiero destacar la labor del colectivo moraga, que ha organizado ya varias exposiciones en nuestra Finca El Portón. su galería de arte penitenciario es conocida en toda España y le ha valido premios a nivel nacional. este grupo de artistas donó en su día generosamente numerosas obras de arte que lucen en distintos lugares de Alhaurín de Ta torre. por eso, desde aquí les expreso una vez más toda mi admiración y agradecimiento.

Todas estas acciones demuestran que la política penitenciaria española está a la vanguardia en su preocupación por la recuperación integral de las personas privadas de libertad.

Pero sin duda, tenemos que seguir mejorando tanto en programas como en equipamientos e instalaciones. por eso, aprovecho para expresar mi deseo de que pronto se produzca la apertura del nuevo centro penitencario de archidona. esta puesta en servicio contribuiría a descongestionar notablemente la prisión de Alhaurín de la Torre y dinamizará además la economía de la comarca nororiental de la Provincia de Málaga.

Será sin duda un hito importante en la historia de la política penitenciaria en españa. la apertura del centro de Archidona sin duda se ha visto retrasada primero por la crisis económica, la más dura que hemos conocido en nuestro país, y, después, por el bloqueo político e institucional que estamos viviendo desde hace casi un año; una situación que está teniendo graves consecuencias, por lo que quiero aprovechar para hacer un llamamiento a la responsabilidad y el sentido común de las fuerzas políticas para que posibiliten de una vez por todas un gobierno estable que desbloquee las numerosas reformas y mejoras pendientes, todo ello en beneficio de nuestro país.

Voy terminando y aprovecho para dar las gracias a todos y cada uno de los que habéis hecho posible esta magnífica relación bilateral entre nuestro pueblo y el Centro Penitenciario: directores, funcionarios, equipos de tratamiento, monitores, instituciones, y un largo etcétera.

Por último, permítanme reiterar mi felicitación en este día de la merced a todos los miembros de la comunidad de trabajadores y funcionarios que desempeñan su labor en el centro, especialmente a todos aquellos distinguidos con diplomas por su trabajo o sus años de servicio.

El Ayuntamiento exige a la Junta que acelere la depuración del Guadalhorce tras abonar 3,5 millones de canon

El Pleno de la Corporación aprueba una moción para instar a la administración autonómica a que ejecute “de forma urgente” las obras hidráulicas pendientes ante la “insostenible” contaminación del río. En la sesión también se ha aprobado la Cuenta General de 2015

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en el Pleno ordinario de la Corporación celebrado esta mañana una moción para instar a la Junta de Andalucía a que acometa “de forma urgente” las plantas de tratamiento y obras hidráulicas pendientes desde hace ya seis años para el correcto tratamiento de las aguas residuales que se vierten al río Guadalhorce. La propuesta, presentada por la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha sido aprobada por el equipo de gobierno del Partido Popular y los grupos de Ciudadanos, Izquierda Unida y Alhaurín Despierta, mientras que el PSOE ha votado en contra.
En el texto se recuerda que, pese a que Alhaurín de la Torre es el único municipio que depura correctamente sus aguas, sigue sufriendo, por su ubicación geográfica, las consecuencias de la falta de depuradoras en el resto de poblaciones que vierten al río, con continuos malos olores, contaminación y problemas para la salubridad y el medio ambiente, una situación “totalmente insostenible” y “alarmante”, según han recalcado el alcalde, Joaquín Villanova, y la edil delegada del área. Hay que recordar que la Junta de Andalucía aprobó en 2010 declarar de interés general la ejecución de estas infraestructuras, con el objetivo de cumplir con la legislación europea en materia de tratamiento de aguas fecales.
Sin embargo, seis años después no se ha ejecutado ninguna actuación en el Guadalhorce, a pesar de que los municipios han venido aportando el canon establecido precisamente por la Junta para la financiación de estas obras, que tiene su reflejo en el recibo del agua que pagan todos los ciudadanos. Marina Bravo ha explicado que hasta la fecha Alhaurín de la Torre ha sufragado más de 3,5 millones de euros por este concepto sin que se haya visto beneficiado por niguna mejora. Por este motivo, en la moción, similar a la que han aprobado otros ayuntamientos de la comarca, se solicita a la administración andaluza que, si no cumple con lo contemplado en la Ley de Aguas de 2010, devuelva lo recaudado a todos los municipios.
Desde la creación del canon, la Junta ha ido incrementando la cuota por este concepto un 33%, hasta el punto de que actualmente supone un 35% aproximadamente del recibo del agua. En este tiempo, en Málaga solamente se ha construido una EDAR (Estación de Tratamiento de Aguas Residuales), en Colmenar, que venía proyectada desde mucho antes, y no se ha avanzado nada en la comarca del Guadalhorce, “donde municipios como Alhaurín el Grande, Cártama, Coín, Pizarra, Álora, Monda, Guaro y Carratraca que suman más de cien mil habitantes siguen sin depurar sus aguas, aún cuando han aportado millones de euros a través del canon”, añade el texto. 
Cabe reseñar que recientemente Alhaurín de la Torre ha vivido de primera mano situaciones en las que se ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar estas obras, como una acumulación de vertidos este mismo verano en un tramo del río cercano a Santa Amalia que llegó a afectar a una acequia de riego y dio lugar a malos olores y quejas vecinales. Villanova ha recordado que la Junta mantiene paralizados los proyectos de las dos depuradoras de la comarca, entre ellas la llamada del Guadalhorce-Norte, que en principio estaba destinada a tratar las aguas fecales del área noroeste de la capital y varios municipios, incluido Alhaurín, que actualmente lo hace en la EDAR del polígono Guadalhorce, en Málaga, gracias a un convenio con EMASA.
El Pleno de Alhaurín de la Torre ha aprobado anteriormente otras mociones reclamando a la administración autonómica que acelere la construcción de esta planta, que la dotara de sistemas de última generación para evitar malos olores y ruidos y minimizar su impacto visual y paisajístico, y que se ubicara lo más alejada posible de las zonas habitadas de Mestanza, donde se proyecta la infraestructura, en el término municipal de Málaga. El alcalde ha denunciado la “dejadez” de la Consejería de Medio Ambiente y de la Junta en este asunto, que puede acarrear graves consecuencias medioambientales, además de enfrentarse a duras sanciones comunitarias por incumplir los objetivos de la UE. 
APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE 2015

Durante la sesión plenaria también se ha aprobado la Cuenta General de 2015, un documento que vuelve a reflejar el “buen resultado” y el saneamiento económico de las arcas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, según ha recalcado el regidor. La cuenta ha sido aprobada con los votos favorables del PP y el rechazo de los grupos de la oposición, tres de los cuales (PSOE, Alhaurín Despierta e IU) presentaron alegaciones que han sido todas ellas desestimadas por el informe de la Intervención Municipal. El primer edil ha subrayado el alto grado de cumplimiento del Presupuesto y ha recordado que el Consistorio lleva varios años reduciendo la presión fiscal.
El primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Manuel López, ha querido responder una por una a las alegaciones y las críticas de la oposición a la Cuenta General de 2015, que se han centrado principalmente en los plazos de presentación del documento; los gastos de protocolo, publicidad y propaganda; ayudas sociales o una supuesta falta de transparencia. López ha pedido que se abandone el “ruido demagógico” y ha defendido el trabajo realizado por el departamento de Intervención, recordando que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre cumple escrupulosamente en tiempo y forma con la aprobación de la Cuenta General, mientras que a día de hoy hay cerca de 40 municipios malagueños que aún no han presentado la cuenta de 2014, y varios de ellos ni siquiera la de 2013 ni 2012.
“El trabajo de este ayuntamiento siempre ha sido reconocido por la Cámara de Cuentas y el Tribunal de Cuentas”, ha afirmado el edil de Economía, quien ha criticado que algunos partidos hayan encarado este tema desde la “duda permanente” y “buscando siempre el fallo”. En esta línea, ha rechazado cualquier falta de transparencia en la cuenta, que se ha ajustado en su redacción y formato a lo que marca la orden ministerial, “sin esconder nada” y encuadrando cada gasto según su clasificación orgánica. En cuanto a las ayudas sociales, en 2015 se concedieron más de 315.000 euros a las familias con más necesidades, entre los diferentes líneas que se gestionan desde Servicios Sociales y la colaboración con varias ONG que aportan alimentos y material de primera necesidad. No obstante, Manuel López ha destacado que la mejor política social es la de los cientos de empleos que ha generado el Ayuntamiento a través de diferentes programas e impulsando inversiones en todas las áreas. 
En lo referente a protocolo, publicidad y propaganda ha recordado que las partidas son bastante inferiores en comparación con otros ayuntamientos, explicando que se trata en todos los casos de gastos menores y beneficiosos para los alhaurinos, citando algunos ejemplo como las cenas en la caseta del mayor de la Feria, comidas para la Banda Municipal de Música, dípticos y folletos de eventos turísticos, carteles para exposiciones o chalecos reflectantes de seguridad para la Cabalgata de Reyes, entre otros.

Convocatoria de Pleno Ordinario para este viernes, 23 de septiembre, a las 8 horas

Se tratarán un total de 15 puntos en el orden del día

Este próximo viernes, día 23, tendrá lugar la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación de Alhaurín de la Torre correspondiente al mes de septiembre, con un total de 15 puntos en el orden del día que reproducimos a continuación:
Punto primero.- Aprobación de las actas de las sesiones ordinarias de 29/04/16, 13/05/16, 17/06/16, 14/07/16 y 05/0816, de la sesión extraordinaria de 30/05/16 y de la sesión extraordinaria y urgente de 28/07/16.
Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la parcela L del Sector UR-ES-02 (ANTIGUO UR-16 “HUERTA ALTA”).
Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Alcalde por sustitución relativa a la reversión de determinados terrenos cedidos al Instituto Nacional de la Vivienda.
Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Alcalde por sustitución relativa a la incoacción del expediente de modificación de créditos MC 39/2016, bajo la modalidad de concesión de transferencia de Créditos.
Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Alcalde por sustitución relativa a la incoacción del expediente de modificación de créditos MC 46/2016, bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios.
Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Alcalde por sustitución relativa a la resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015. 
Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Tráfico relativa a la aprobación inicial del reglamento general de Régimen Interno de la Explotación y Uso de los Aparcamientos Subterráneos Municipales.
Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Alcalde relativa al contrato de gestión del servicio público de escuela infantil correspondiente al centro “Ángel de la Guarda”.  
Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana relativa a la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.
Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P. relativa a la recaudación del canon del agua.

Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de I.U. relativa a la defensa de la música en la Cultura en Andalucía.
Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Alhaurín Despierta relativa al plan de acción para la energía sostenible, inventariado de emisión de gases de efecto invernadero y participación ciudadana en los compromisos suscritos por el pacto de alcaldes por Alhaurín de la Torre.
Punto decimotercero.- Asuntos urgentes, si los hubiere.
Punto decimocuarto.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L..
Punto decimoquinto.- Ruegos y preguntas.

Comunicado del Ayuntamiento sobre la Cuenta General de 2015

ayto1El Ayuntamiento niega cualquier irregularidad en la Cuenta General de 2015 y exige a Alhaurín Despierta que no incurra más en demagogia y falsedades

El equipo de gobierno rechaza las graves acusaciones de este partido político y recuerda que el Consistorio de Alhaurín de la Torre es un modelo en lo que se refiere a transparencia, solvencia y contabilidad

Tras tener conocimiento de las informaciones difundidas por el partido político Alhaurín Despierta en relación a la próxima aprobación de la Cuenta General del Ayuntamiento correspondiente a 2015, la Concejalía de Economía y Hacienda quiere manifestar lo siguiente:

 

-Es absolutamente falso que se haya incurrido en ningún tipo de “irregularidad contable”, como afirma este grupo político, que demuestra una vez más un alarmante desconocimiento de lo que es una Cuenta General, en la que se refleja escrupulosamente toda la documentación relativa a los gastos, ingresos y situación del patrimonio conforme a los parámetros que marca la legislación vigente.

 

-Las acusaciones de este concejal de que se han “ocultado regalos” por parte de empresas proveedoras al Ayuntamiento son también completamente falsas y muy graves, entre otras cosas porque las hace además sin apoyarse en prueba alguna, lo que revela el ánimo de esta persona de ensombrecer la buena gestión municipal, insinuando de manera vergonzante prácticas contrarias a la legalidad que distan mucho de la realidad.

 

-Lamentamos profundamente las insinuaciones de este grupo político en lo que se refiere a la visita de representantes del Ayuntamiento a Fitur o a la organización de los festivales Torre del Cante y Portón del Jazz, tres eventos que, además de haber supuesto importantes beneficios para el municipio desde el punto de vista de la promoción y el prestigio de cara al exterior, se han llevado a cabo, como no podía ser de otra manera, dentro de la más estricta legalidad.

 

-El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre es un modelo de transparencia, de solvencia y de contabilidad como así han reconocido numerosos organismos e informes de ámbito nacional. El Área de Economía y Hacienda presenta puntualmente y conforme a los plazos reglamentarios tanto los informes trimestrales como la Cuenta anual, yendo más allá incluso de lo que exige la ley y de las prácticas de la mayoría de los ayuntamientos. De hecho, en la provincia de Málaga hay actualmente cerca de 40 entidades locales, entre ellas las de varios municipios importantes, que ni siquiera han presentado la Cuenta General de 2014.

 

-Exigimos al portavoz de esta partido que abandone de una vez por todas estas insinuaciones y esa forma de hacer política a base de titulares, demagogia, sensacionalismo y falsedades y que, si tiene conocimiento de cualquier ilegalidad, se atreva a denunciarlo ante la Justicia en lugar de hacerlo en los medios de comunicación o redes sociales solo para hacer ruido y obtener un beneficio político.

La Policía Local requisa dos plantones de marihuana en la urbanización Puerta Alhaurín 

Los ejemplares fueron entregados voluntariamente por su propietario después de que los agentes se percataran de su presencia durante una actuación inspectora en la zona

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha requisado dos plantones de marihuana de grandes dimensiones en la urbanización de Puerta Alhaurín durante una intervención que tuvo lugar ayer jueves. Los hechos se sucedieron en el marco de una actuación inspectora por parte del Ayuntamiento, a requerimiento de los vecinos, por un caso de ocupación irregular de la vía pública con enseres, lo que había dado lugar a varias quejas ciudadanas. Una vez allí, los agentes se percataron de la presencia de estas plantas, de una altura considerable, por lo que se pusieron en contacto con el propietario, que las acabó entregando voluntariamente.
Tras la correspondiente identificación, los ejemplares fueron incautados y se transportaron hasta las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, donde se llevó a cabo el protocolo fijado en estos casos, dando traslado a la Subdelegación del Gobierno de acuerdo con la normativa vigente. El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, felicita a la Policía Local por esta intervención, que se realizó conforme a las diligencias establecidas por la ley para denunciar la tenencia y consumo de sustancias estupefacientes.