
Buen resultado de la gimnasia rítmica alhaurina en el Campeonato de España de Zaragoza

El Ayuntamiento inicia la mejora de la calle Bellavista de Zambrana
Los trabajos responden a una petición expresa de los vecinos, y consistirán en la retirada de las raíces de varios árboles que estaban dañando el subsuelo. Posteriormente, se construirá una nueva acera
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha comenzado unas obras de mejora en la calle Bellavista de Zambrana, ubicada en la urbanización del mismo nombre. Se trata de una actuación que había sido reclamada expresamente por los vecinos de la zona, y que se iniciará con la retirada de las raíces de los troncos de unos árboles que ya se talaron en su día, y que estaban dañando el subsuelo, y que amenazaban incluso a las infraestructuras de servicio de las viviendas cercanas.
Posteriormente, se procederá a construir una nueva acera en ese mismo tramo. Para ello, se plantea una actuación que implicará también la construcción de un murete inclinado en un angulo de unos 90 grados, para salvar el desnivel de la calle. Hasta ahora se ha han acometido trabajos previos a través de maquinaria especializada, y en breve se procederá a arrancar las raíces de los troncos. La calle Bellavista de Zambrana circunda la urbanización del mismo nombre, y conecta con la calle de Las Eras y la avenida de Cortijos del Sol.
El alcalde anuncia nuevas mejoras en la urbanización Puerta Alhaurín
Villanova visitó este fin de semana la barriada y adelantó algunas actuaciones que se ejecutarán el año que viene, entre ellas un ‘pipi-can’, la ampliación del parque infantil, un parque biosaludable y una sede social
La urbanización Puerta Alhaurín volverá a ser objeto de un plan de mejoras en 2015. Así lo anunció este fin de semana el alcalde, Joaquín Villanova, tras visitar la barriada, donde conversó con los representantes de la asociación de vecinos y con los demás residentes para consensuar las actuaciones. Acompañado por los concejales de Servicios Operativos y de Barriadas, Carmen Doblas y Mario Pérez respectivamente, el regidor adelantó algunos de los proyectos que se llevarán a cabo, financiados a través de los Presupuestos Municipales del próximo año.
En este sentido, cabe destacar la construcción de un ‘pipi-can’ para que las mascotas de sus residentes puedan hacer sus necesidades, la creación de un parque biosaludable y la ampliación del parque infantil, que ya se ha quedado pequeño para la cantidad de familias con hijos pequeños que viven en la zona. También se colocará un nuevo vallado ‘electrosoldado’ en el perímetro de la pista polideportiva, se adecentarán las zonas verdes y se intentará construir una sede social con almacén y zona para reuniones, actividades y clases de apoyo.
Estas actuaciones se sumarán a las ejecutadas este mismo año, sobre todo la nueva pista polideportiva, que supuso una inversión de 40.000 euros. También este año se construyó en esta barriada una amplia zona de aparcamientos en superficie, con capacidad para más de medio centenar de vehículos, y que era otra de las principales solicitudes de los residentes.
La urbanización de Peralta estrena su nuevo parque infantil
El recinto, inaugurado esta mañana incluye un suelo especial antirrobo y se suma a otras actuaciones realizadas por el Ayuntamiento en la barriada. El alcalde anuncia que se llevarán a cabo más mejoras en las zonas verdes
A mediodía de hoy ha entrado en servicio el nuevo parque infantil de la urbanización Peralta de Alhaurín de la Torre, que está emplazado en la entrada de la barriada, y que responde a una reclamación de los vecinos. Inaugurado por el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por varios concejales de la Corporación y por un buen número de vecinos de la zona, se trata de una actuación que ha sido coordinada por el Área de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas.
Al respecto, el primer edil ha explicado que ha habido algunas dificultades durante los trabajos que finalmente se han solventado, para llevar a cabo una »ejecución perfecta». Concretamente, el proyecto ha incluid0 la construcción de una plataforma de hormigón sobre la que se ubica el parque, el levantamiento de un muro y los postes sobre el vallado del recinto que acoge la instalación del suelo de caucho homologado, con la característica de que se trata de una superficie ‘antirrobo’, pionera en el municipio.
En su interior, se han instalado nuevos aparatos de juegos infantiles, que se han completado con otros aparatos del antiguo parque de Peralta, que se encontraban en buen estado pero que han sido pintados y reparados. La nueva ubicación, más cercana a las viviendas, fue consensuada con los vecinos, para prevenir los actos vandálicos que sufrió la antigua instalación. Nada más ser inaugurado, los más pequeños de Peralta han empezado a disfrutar de este equipamiento.
OTRAS ACTUACIONES EN PERALTA
El parque se suma a los diferentes trabajos que ha realizado el Consistorio en esta urbanización, entre ellos una acera de unos 400 metros de longitud en un tramo del llamado Camino del Comendador. A este proyecto, que corrió a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, se destinaron unos 30.000 euros, al objeto de mejorar la seguridad de los peatones en un vial que es especialmente transitado por los niños que estudian en el colegio Maruja Mallo de Taralpe.
Por otro lado, este verano se invirtieron otros 83.000 euros en la creación de un nuevo acceso a la urbanización. Consistió en la reordenación de un cruce muy conflictivo, donde se habilitó un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos pudieran acceder a la urbanización cuando circulan por la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía) en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluyó nueva señalización y el ensanche del acceso para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos, así como la instalación de un nuevo alumbrado.
No obstante, el alcalde ha anunciado hoy que el equipo de gobierno continuará impulsado mejoras en la urbanización, sobre todo en las zonas verdes, con la plantación de más césped y la creación de una barrera de árboles y vegetación para intentar amortiguar el ruido de la carretera.
La reurbanización y desdoblamiento de la avenida Isaac Peral arrancará a principios de 2015
El Ayuntamiento adjudica por 551.371,54 euros el proyecto, que incluye la construcción de una nueva rotonda y la renovación de las infraestructuras subterráneas. El plazo de ejecución es de cinco meses
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado las obras para la reurbanización y el desdoblamiento de la avenida Isaac Peral, una actuación que vendrá a completar la espectacular transformación de la entrada norte al casco urbano. El proyecto, que ha sido redactado por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, responde al plan del alcalde, Joaquín Villanova, para embellecer y desdoblar el eje norte que conforman también la avenidas de las Américas y de Ceuta, ya que, desde la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga, el tráfico en la zona se ha incrementado considerablemente. Está previsto que los trabajos comiencen a principios de enero.
En concreto, se va a actuar en el tramo de la avenida Isaac Peral que discurre entre el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz y la rotonda a la altura de la calle María Zambrano. Son unos 300 metros de longitud en los que se demolerá por completo el actual pavimento, para la construcción de una calzada totalmente nueva, que pasará a contar con dos carriles por sentido, separados por una mediana ajardinada con nuevas farolas y palmeras, manteniendo el diseño actual de la avenida de Ceuta.
El contrato ha sido adjudicado en concreto a la UTE formada por las empresas Jocon Caniles y Mora Salazar, por un importe de 551.371,54 euros, lo que supone una bajada de más de 200.000 euros respecto al precio de licitación. El plazo de ejecución que se ha establecido en el pliego de condiciones es de cinco meses.
El regidor, junto a los concejales de Obras y de Tráfico, Salvador Herrera y Gerardo Velasco respectivamente, y los técnicos municipales ha supervisado personalmente la tramitación de este proyecto que, además del desdoblamiento y la reurbanización de la superficie, implica la renovación de todas las infraestructuras subterráneas de servicio de agua, alumbrado y telefonía, que se encuentran obsoletas.
En este sentido, hay que reseñar que en ese sector existe un antiguo cableado aéreo que ahora se soterrará. Se ampliarán la red de baja y media tensión, y la de agua potable, para dar servicio a los futuros edificios que se construyan en la zona, donde se proyectan la futura Biblioteca Municipal y el Teatro. También se mejorarán las canalizaciones de pluviales para la evacuación del agua de lluvia.
Tras la demolición del actual pavimento y la instalación de las nuevas infraestructuras, se procederá a reponer el asfalto y a construir un acerado completamente nuevo a ambos lados de la calzada, con nuevas farolas, bancos y mobiliario urbano. También se instalarán nuevas señales verticales de tráfico y se pintará la señalética horizontal. Otro de los aspectos importantes de la actuación será la mejora y la reordenación de la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones. Para ello, se ha planteado la construcción de una nueva glorieta en el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz, para facilitar los giros a ambos lados de la avenida de Ceuta, lo que mejorará la seguridad vial en un sector con mucho tráfico en horas punta, debido sobre todo a la presencia del colegio Isaac Peral y el instituto Gerald Brenan. Se crearán asimismo nuevas plazas de aparcamiento en batería a ambos lados.
El deporte alhaurino despide el año con tres grandes fiestas de Navidad
Los pabellones de Blas Infante y de El Limón acogieron exhibiciones de patinaje artístico, gimnasia artística y aeróbic. Los clubes de fútbol y baloncesto protagonizaron su tradicional partido de hermandad de ‘futbasket’
Alhaurín de la Torre vivió ayer por la tarde otra gran fiesta deportiva por partida triple. Tres divertidos eventos organizados por el Área de Deportes y por diferentes clubes y escuelas del municipio sirvieron para despedir uno de los mejores años deportivos en el municipio, y para dar la bienvenida al que viene, en el que la localidad estrenará su flamante título de Ciudad Europea del Deporte 2015.
La intensa jornada se dividió entre los pabellones de Blas Infante y de El Limón. En el primero, el protagonismo fue para el Club de Patinaje Artístico. La totalidad de sus patinadores deleitaron a los presentes con espectaculares exhibiciones, cuyas coreografías habían preparado durante varios días de ensayos con los integrantes del cuerpo técnico. Ataviadas muchas de ellas con trajes de Papa Noel, participaron los tres grupos del club local, así como otros tres de Alhaurín el Grande y dos de ‘El Tejar’ de Fuengirola.
Especialmente aplaudidas fueron las actuaciones de la cantera alhaurina y del grupo de perfeccionamiento, que interpretó una pieza titulada ‘Sueños de Navidad’. El tema ‘Una Navidad con un poco de ritmo’ corrió a cargo del los patinadores de competición. La fiesta concluyó con un reparto de mantecados y polvorones.
Por otro lado, en el pabellón El Limón tuvo lugar la fiesta de la gimnasia rítmica, también con espectaculares coreografías que fueron muy aplaudidas por el público. Cerca de 250 alumnos y alumnas participaron en las exhibiciones, que se iniciaron con la categoría ‘baby’ y terminaron con el grupo de competición. A mitad del acto hubo también una actuación a cargo del grupo infantil de aeróbic. El evento acabó con un reparto de globos y regalos entre todos los niños y niñas.
Tras esta fiesta, el deporte continuó en El Limón, esta vez con otra cita que se ha convertido en un clásico de la Navidad: el partido de ‘futbasket’ entre el Alhaurín de la Torre C. F. y el C. B. Alhaurín de la Torre. El partido, que para la ocasión es lo de menos importante, constaba de dos partes de treinta minutos. En la primera de ellas se jugó al fútbol sala, dejando la segunda para la competición de baloncesto. Además de jugadores de las primeras plantillas de ambas escuadras, en el choque participaron algunos miembros del Área de Deportes encabezados por el propio concejal, Prudencio J. Ruiz.
Los presidentes de ambas entidades, Pedro Cuevas, del baloncesto y Paco Flores, del fútbol, ya habían destacado previamente la importancia de esta iniciativa: »Ahora que la llegada de 2015 va a conseguir la celebración definitiva del galardón de Ciudad Europea del Deporte, creemos que es el momento de ir todos de la mano. Todos somos deporte, todos somos salud y todos somos y debemos seguir siendo solidarios. Creemos que este gesto puede ser una muestra más de lo significa Alhaurín de la Torre».
El Ayuntamiento renovará toda la red de alumbrado con luces de bajo consumo
Sale a concurso la primera fase de este ambicioso plan, que contempla una inversión de 900.000 euros. Se sustituirán más de 4.000 luminarias en 138 calles, donde se instalarán unidades más eficientes de tecnología ‘led’
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado el primer paso para renovar por completo todo el alumbrado público del municipio con luminarias de bajo consumo y mayor eficiencia energética. Se trata de un ambicioso proyecto, que fue anunciado por el alcalde, Joaquín Villanova, en el Pleno de agosto, y que afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidas por 138 calles y plazas. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros con la reducción de la factura energética.
Para ello, el Consistorio ha publicado el pliego de condiciones del concurso de la primera fase, con un precio de licitación de 899.964,30 euros, en los que se incluye el suministro de las unidades y su instalación. Una vez adjudicado el contrato, el plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días. Esta iniciativa se enmarca dentro del denominado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre, que se presentó en 2009 y que se ha venido aplicando paulatinamente.
La actuación que ahora se licita, y cuyo anuncio se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), corresponde a una primera fase y se ha bautizado como Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal. Fundamentalmente supondrá la sustitución de las antiguas lámparas de descarga de vapor de mercurio por unidades de tecnología ‘led’, mucho menos contaminantes, más eficientes y que pueden suponer un ahorro de hasta el 70% de energía, con la consiguiente reducción del gasto económico. Se pretende además mejorar el nivel de luminosidad, la temperatura del color y la uniformidad, con un sistema que cumpla con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.
El pliego de condiciones ha sido redactado por la Concejalía de Optimización de Recursos, que dirige José Antonio López Marcet, y en él se especifican aquellos cuadros de mando del alumbrado público donde se va actuar porque siguen utilizando la tecnología obsoleta de vapor de mercurio, y que se ubican por todas las barriadas y urbanizaciones del municipio. La intención del Ayuntamiento es financiar buena parte del proyecto encuadrándolo en el llamado Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, que se subvenciona a través de los fondos Feder de la Unión Europea. No obstante, se ha reservado la cantidad de crédito suficiente para costearlo en caso de no obtener la subvención.
Dentro del POE, el Consistorio ha venido acometiendo trabajos puntuales con este mismo objeto de reducir la factura energética. Este mismo año se llevó a cabo la renovación de toda la iluminación exterior del entorno de la casa consistorial, donde se reemplazaron una veintena de proyectores de halogenuro por luces tipo ‘led’ en las fachadas del propio Ayuntamiento, de la Escuela de Música y del Centro de la Mujer.
También este año se renovaron los puntos de luz de varios edificios públicos, entre ellos el Ayuntamiento, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ y la Finca Municipal El Portón, sumando más de un millar de luminarias en total.
Los clubes de lectura de adultos, con el poeta José Sarria
El escritor y poeta José Sarria Cuevas presentó ayer en la Finca El Portón su último libro, ‘El árbol de la vida’, a todos clubes de lecturas de adultos, que semanas atrás habían trabajado con esta obra en las sesiones semanales. Fue una tarde llena de emociones y de sensibilidad, que contó con casi la totalidad de las integrantes de los grupos, y con la concejala de Cultura, Isabel Durán.
Para Sarria, su libro trata de ser un »mensaje de humanismo solidario, un compromiso ético y estético de algunos creadores contemporáneos, a través del arte y de la literatura para instaurar una nueva conciencia que recoloque al ser humano en el centro de la vida y lo erija en afán de su creación y pensamiento».
El acto incluyó la lectura de varios de los poemas, alternando el español y el árabe -a cargo de la marroquí afincada en Alhaurín de la Torre Sumaya Chahir- y la actuación de varios miembros del grupo musical ‘Pájaros perdidos’, Juan Alberto Gómez y Ana García, que interpretaron varias poesías musicadas del propio Sarria, mientras que la intérprete Rosario Nieto realizaba bailes y los traducía a lenguaje de signos.
Finalmente se llevó a cabo un interesante coloquio, en el que quedó patente la sensibilidad del autor y los sentimientos y fuerza poética de su obra.
‘El árbol de la vida (Poemas para la humanidad1996-2013)’, que fue publicado por la editorial Sanabil, de El Cairo, Egipto, es un libro de poesía escrito en castellano y árabe, traducido por el profesor Mohamed Néjib Ben Jemia, de la Universidad de Túnez. Cuenta con la introducción del profesor Rafael Morales Barba, de la Universidad Autónoma de Madrid, la coordinación de Talat Shahin, poeta y traductor e Ilustración de Juan Gómez Macías. La publicación ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
Las barriadas se vuelcan con los actos prenavideños
La Campaña del Juguete No Sexista y No Violento cumple doce años
Medio millar de alumnos y alumnas de diferentes colegios de Alhaurín de la Torre han participado en esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar entre los más pequeños valores como la igualdad y el respeto
Alrededor de 500 niños de Alhaurín de la Torre han participado en la Campaña del Juguete No Sexista y No Violento. Esta actividad, que celebra su duodécima edición, está organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con el Instituto Nacional de la Mujer y tiene como principal objetivo trasladar a los más pequeños valores como la igualdad y el respeto, para así evitar los roles de género que nuestra sociedad sigue manteniendo. Asimismo, también se ha pretendido que los niños se diviertan con alternativas educativas que huyan del componente violento.
Esta campaña que se ha llevado a cabo en varios colegios del municipio y sus barriadas ha tenido como principales protagonistas a los niños y niñas del tercer curso de infantil. Estos talleres empiezan a concienciar a los más pequeños del componente negativo de las armas y también señala que cada niño puede elegir el juego o juguete que desee.
El concejal responsable del área, Pablo Montesinos ha recalcado la importancia de romper los roles y los estereotipos sexistas en la sociedad. Montesinos cree necesario concienciar a los niños y niñas en valores igualitarios y cooperativos, a través de los juguetes y los juegos no sexistas y no violentos, considerados principales instrumentos de aprendizaje y socialización.
El proyecto que se puso en marcha en 2003 para luchar contra los tópicos pretende romper con aquellos que están muy interiorizados por los niños, como que las muñecas y los juguetes relativos a tareas domésticas son para niñas y los coches son para los niños. También, ha insistido en la idea de que hay que seguir avanzando en esta materia y por eso es primordial realizar este tipo de actividades.
La campaña ha consistido en una cuenta-cuentos llamado ‘De un pianeta vengo…donde no sabemos jugar’ donde un ser extraterrestre llamado ‘Pocopallá’ quiere aprender cómo se juega en la Tierra para enseñárselo a sus amigos de otro planeta. Serán los niños quienes tendrán que explicarle a qué juega cada uno de ellos. La actividad se complementa con la elaboración de una carta a los Reyes Magos que los niños tendrán que entregar a sus padres. Dicho texto contiene las recomendaciones no sexistas que establece el Instituto Nacional de la Mujer para que de esta manera los padres puedan aprender qué juguetes son los adecuados para sus hijos: como que puedan jugar indistintamente niños y niñas, que favorezca la ayuda entre iguales y no la rivalidad o que potencie las capacidades de pensar y resolver problemas, entre otros. Una manera también de trasladar a los padres cómo comprar juguetes no sexistas ni violentos de cara a la Navidad.
Este año, los colegios que han recibido este taller son el CEIP Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Maruja Mallo, Zapata, Peñón, Isaac Peral, Algazara, San Sebastián, San Juán, Torrijos y Santa Ana.