Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Agrupación de Protección Civil celebra  mañana el día del Patrón

image
Archivo

(Noticias Municipales) Tras la misa en la iglesia se celebrará el acto de entrega de insignias y distinciones a los voluntarios que cumplen cinco años de servicio   01 de octubre de 2013.-   La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Alhaurín de la Torre celebra mañana, miércoles, día 2 de octubre, los tradicionales actos en honor de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios. El cuerpo, adscrito a la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Gerardo Velasco, acudirá al completo a la celebración, a las ocho y media de la tarde, de la misa en honor de los patronos en la iglesia parroquial de San Sebastián. A su término, pasadas las nueve de la noche, la comitiva se trasladará a las instalaciones de la Escuela de Hostelería del Centro Municipal de FPE Jabalcuza, donde tendrá lugar el  acto institucional presidido por las primeras autoridades municipales. Se espera la presencia de la Corporación Local, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, sociedad civil e invitados de otras instituciones. Durante el acto serán entregadas las insignias de oro del grupo a los voluntarios que cumplen cinco años de servicio. Posteriormente se servirá un aperitivo.

El Maratón Alpino de Jarapalos cierra el plazo de inscripciones con 651 corredores

image

(Noticias Municipales) La prueba, que constituye el Campeonato de Andalucía de Carreras por Montaña 2013, tendrá lugar el 16 de noviembre. Este año se disputará además un Open de 12 kilómetros con un centenar de participantes   01 de octubre de 2013.-   En la madrugada del sábado 28 de septiembre se cerraron las inscripciones de la próxima edición del Maratón Alpino de Jarapalos, una de las grandes citas deportivas del año en Alhaurín de la Torre y que en esta ocasión constituye el Campeonato Andaluz de Carreras por Montaña 2013. El proceso de inscripción se cerró después de dos semanas abierto, cuando se cubrió el cupo máximo establecido por la organización de 651 plazas. Sin duda, el cambio de ubicación que se ha producido este año localizando, la salida y la meta en el casco urbano de Alhaurín de la Torre, junto al diseño de un nuevo trazado mucho más montañero y con 43,7 kilómetros, ha sido uno de los grandes atractivos para que se produzca esta avalancha de solicitudes en la que es, a día de hoy, la prueba más importante de ‘trail’ en Andalucía. En la lista de inscritos no falta ningún favorito. Los primeros en apuntarse fueron los campeones de la anterior edición, Dani García y Noelia Camacho, a los que acompañarán corredores de la talla de Iván Ortiz, Miguel Mudarra o Tolo Inglés en hombres; y Elena Cambil, Encarni Martínez y Verónica de Miguel en féminas. A este extraordinario plantel de atletas, hay que añadir la presencia de muchos corredores populares como ‘Super Paco’, que con sus 74 años volverá a maravillar con sus vertiginosas bajadas; María Dolores Márquez, corredora que ha terminado las once ediciones anteriores; o incluso un atleta con deficiencia visual que competirá en la categoría de personas con discapacidad. La mayoría de los corredores proceden de Andalucía y de ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Murcia, Toledo, Ciudad Real o Segovia, aunque también los habrá incluso de Escocia (Ross Bannerman) o Estados Unidos (Adria Owens). Como novedad, este año se celebrará la primera edición del Open Jarapalos, que ya tiene sus cien plazas cubiertas. Serán 12 kilómetros y 500 metros de desnivel, que discurrirán por parte del itinerario, en una prueba destinada a iniciar a nuevos corredores de montaña. Más información: www.maratonjarapalos.com

Arranca la temporada de los clubes de lectura con más de 160 participantes

image

(Noticias Municipales) Hoy se han presentado los grupos de adultos, que leerán libros de David Safier, Santos Villar, Antonio Iturbe, entre otros autores. El clásico viaje cultural tendrá lugar el 25 de octubre, con Sevilla como destino   01 de octubre de 2013.-   El Plan de Lectura 2013-2014 de Alhaurín de la Torre ya ha echado a andar. Esta mañana se han presentado en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ los clubes de lectura de adultos la nueva temporada, que contará con más de 160 participantes, incluyendo a los infantiles-juveniles. Al acto han asistido muchas de las personas inscritas este año, la mayoría mujeres, quienes han conocido las novedades en boca de la concejala de Cultura, Isabel Durán, y de las coordinadoras de los clubes, profesionales de la Biblioteca Municipal. Los grupos para adultos se reunirán los miércoles por la tarde y los jueves por la mañana, siempre una vez por semana durante sesiones de una hora aproximadamente, y con un máximo de 15 miembros. Las primeras sesiones empezarán en la segunda semana de octubre, y en principio se ha previsto la visita de tres autores aún por determinar, aunque uno de ellos probablemente será José María Santos Villar. El curso concluirá a finales de abril. Isabel Durán ha vuelto a destacar la importancia de estas charlas de los autores para ofrecer diferentes visiones de un mismo libro, y así enriquecer las interpretaciones. Respecto a las obras seleccionadas, se ha apostado por diferentes géneros, con los siguientes títulos: ‘El niño que nunca fue a la guerra’ (José María Santos Villar), ‘Maldito Karma’ (David Safier) y ‘La bibliotecaria de Auschwitz’ (Antonio Iturbe). También se barajan obras de Mara Torres, Ángeles Caso y Maxim Huerta. Por otro lado, se ha programado de nuevo un viaje cultural para los miembros de los clubes. El destino será Sevilla, y la fecha se ha fijado en principio para el 25 de octubre. Este año, la Concejalía de Cultura ha llegado a un acuerdo de colaboración con Unicaja para que, a través de su obra social, financie los gastos de este plan de lectura.  

Esta semana arrancan los talleres gratuitos de Risoterapia y Teatroterapia en el CMIM

image

(Noticias Municipales) Las inscripciones están abiertas y aún quedan plazas disponibles para estos cursos trimestrales. Más información en el teléfono 952960376   30 de septiembre de 2013.-   Esta misma semana dan comienzo los talleres trimestrales de Risoterapia y Teatroterapia, que promueve y organiza de forma totalmente gratuita el Área de la Mujer de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Las clases se impartirán en las instalaciones del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) en horario de mañana, en el Aula Carmen Herrera-Vanessa Ortega (primera planta). El periodo de inscripciones sigue abierto y todavía quedan algunas plazas disponibles para ambos cursos. Mañana martes arrancará el taller de Teatroterapia, que imparte la profesora Francisca Crespo. Se trabaja la expresión corporal y la interpretación con el fin de ayudar a la mujer a resolver situaciones de conflicto y a favorecer el desarrollo de recursos creativos, la autoestima, la desinhibición y una actitud positiva ante la vida. Las clases se desarrollarán todos los martes de 10 a 13 horas, hasta diciembre. Las integrantes de este curso llevan dos años colaborando en la preparación y montaje de las representaciones teatrales con motivo del 8 de marzo. El jueves día 3 empezará el taller de Risoterapia, también a cargo de la profesora Francisca Crespo. Esta original actividad, que cada año cuenta con mayor número de seguidoras, consta de varias dinámicas de grupo en la que las participantes se divierten de lo lindo, además de otras acciones de relajación y de toma de conciencia. Los beneficios de la risa son múltiples, tanto a nivel físico como mental y social. Pone en funcionamiento 400 músculos del cuerpo y es el mejor antídoto contra la depresión y para aumentar la autoestima. Produce y libera sustancias bioquímicas que ayudan a mantener el bienestar físico y mental. Cinco minutos de risa equivalen a tres cuartos de hora de ejercicio ligero. Ayuda a expresar nuestras emociones y fortalece la seguridad en uno mismo. Las clases se impartirán todos los jueves de 10 a 12 horas, también hasta el mes de diciembre. Para más información e inscripciones: 952 960376.

Desbloqueada la segunda fase de la Ciudad Deportiva, que contempla la construcción de la segunda piscina cubierta climatizada

image

(Noticias Municipales) El Pleno aprueba la Declaración de Utilidad Pública e Interés Social del Centro Deportivo Urbano en terrenos de la finca San Joaquín y el proyecto de actuación. El nuevo recinto municipal costará casi 4 millones de euros y acabará con la lista de espera de 1.000 usuarios   30 de septiembre de 2013.-   Tras varios meses de lucha administrativa, finalmente ha quedado desbloqueada la segunda fase de la futura Ciudad Deportiva Municipal,que tiene como proyecto estrella la construcción de la segunda piscina cubierta climatizada. El Pleno ordinario, celebrado el viernes, ha aprobado por mayoría una propuesta del concejal de Urbanismo, Salvador Herrera, para declarar de Utilidad Pública e Interés Social la actuación para la puesta en marcha del llamado ‘Centro Deportivo Urbano’ en terrenos de la Finca San Joaquín. El proyecto de actuación también ha recibido luz verde. El nuevo recinto, previsto desde hace varios años, tiene reservada una partida de un millón de euros de las arcas locales, y está pendiente a que la Junta de Andalucía haga efectiva su parte de dos millones, tal como quedó recogido en un convenio de colaboración. En total, el complejo costará en torno a cuatro millones. La parcela en cuestión roza los 68.000 metros cuadrados de superficie y en los acuerdos plenarios adoptados se hace constar expresamente que no se va a construir nada que esté fuera del objeto contemplado en el proyecto, lo que garantiza por tanto el uso meramente deportivo del recinto y su entorno. Los flecos administrativos que quedaban pendientes de resolución por parte de la Junta de Andalucía y de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, ya se fueron resolviendo, de ahí que el alcalde, Joaquín Villanova, haya mostrado su satisfacción por la inminente puesta en marcha de las obras de esta segunda piscina cubierta, »porque va a permitir acabar con la lista de espera de más de 1.000 usuarios que no pueden hacer uso del Centro Acuático de El Limón». Además, se termina con un periplo de tres años y medio desde que los propietarios de la finca cedieran los terrenos al Ayuntamiento hasta la resolución de toda la cuestión administrativa. El Centro Deportivo Urbano sumará casi 3.500 metros cuadrados en dos plantas. La piscina tendrá un baso principal de 25×16 metros y uno complementario de 16,60×8 metros, además de sala de musculación y dos salas de actividades. Completan la planta baja los vestíbulos, áreas de dirección, administración y control, cafetería-ludoteca, servicios auxiliares, vestuarios, enfermería, almacenes y cuartos de limpieza. La otra planta, bajo rasante, contempla los vasos de compensación, las calderas, las instalaciones de climatización y producción de agua caliente sanitaria, etcétera.   DEBATE PLENARIO El concejal de Urbanismo ha destacado que esta segunda fase es »imprescindible» para los usuarios y amantes de este deporte, que tienen que acudir a otros municipios colindantes, además de que su construcción, mantenimiento y puesta en uso »generará empleo y riqueza, algo que parece molestar mucho a la oposición, porque se niega a que el proyecto se lleve a cabo». El concejal también ha instado a la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para que pague su parte económica reflejada en el convenio. La oposición (PSOE, IU-CA, UPyD y Electores), que votó en contra, ha cimentado su negativa a apoyar la iniciativa en que la piscina »no debería ser una prioridad en estos momentos de crisis» y han mostrado sus dudas sobre la parcela donde se llevará a cabo. El alcalde ha respondido que se trata de una zona estratégica, amplia y en pleno sector en crecimiento, muy bien comunicado, y que su construcción, al menos, generará 50 puestos de trabajo. El proyecto se completa con los accesos necesarios y una amplia zona de aparcamientos.       HISTORIA DE LA CIUDAD DEPORTIVA La Ciudad Deportiva dio sus primeros pasos, como proyecto de futuro, en el año 2002, como iniciativa enteramente municipal. En febrero de 2010, tras solventar numerosos problemas administrativos y urbanísticos, el Pleno municipal aprobó el convenio de planeamiento entre el Consistorio y los propietarios de la finca para la obtención gratuita del solar de 67.000 metros cuadrados. Ese logro también también afecta a parcelas próximas donde se desarrollarán importantes suelos industriales. La primera fase de este sector fue inaugurada hace justo un año: el Complejo de Raqueta, con ocho pistas de tenis de última generación, calificada como de las mejores de España.

Normalidad en la apertura de la avenida de Ceuta con dos carriles por sentido

image

(Prensa Municipal Alhaurín de la Torre) La vía se encuentra en servicio desde el mediodía de ayer tras su desdoblamiento. La inauguración, pendiente de los trabajos de alumbrado y ajardinamiento. Cuenta con una nueva rotonda, acerado y pasos de peatones   27 de septiembre de 2013.-   La nueva avenida de Ceuta de Alhaurín de la Torre, antiguamente conocida como Cuesta de René, ya ha entrado en servicio con dos carriles por sentido, tras las obras de reurbanización y desdoblamiento que ha llevado a cabo el Ayuntamiento. La apertura al tráfico tuvo lugar a medio día de ayer y, desde entonces, la circulación es fluida en los cuatro carriles. La puesta en servicio se ha decidido una vez que han terminado el grueso de los trabajos, que han sido ejecutados por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera.

image

La inauguración del vial, una de los grandes proyectos del equipo de gobierno de Joaquín Villanova, tendrá lugar una vez terminen las tareas de embellecimiento y ajardinamiento que quedan pendientes, además de la instalación de la nueva red de alumbrado y el suministro de las farolas de última generación, un contrato que se licitó recientemente. Cuando terminen todas las obras, se superará el millón de euros de inversión entre todas las fases de esta actuación, que viene a completar la nueva entrada norte al casco urbano de Alhaurín de la Torre, tras la ejecución de la avenida de las Américas. De hecho, la avenida de Ceuta enlaza a través de la rotonda del Encuentro con la propia avenida de las Américas y la variante. Tras el desdoblamiento, el vial tiene capacidad para absorber hasta 6.000 kilómetros por hora, lo que mejorará notablemente la circulación en ese punto. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Probisa, y han afectado a un segmento de 700 metros de longitud entre la conexión con la avenida Isaac Peral y la rotonda del Encuentro. Además de los trabajos de desdoblamiento y asfaltado, se han instalado las infraestructuras de servicio, y se han creado los arcenes, aceras, carril-bici y paradas de autobuses en los márgenes. La calzada cuenta ahora con una anchura media de 17 metros y, en su margen derecho en sentido a Alhaurín, se ha habilitado una vía auxiliar para facilitar la parada del autobús. Además, se ha construido una nueva glorieta para conectar con la barriada de El Cordobés y pasos de peatones. La última fase, que ha supuesto una inversión de algo más de 400.000 euros, se ha centrado en el tramo de la antigua calzada, en el lado derecho en sentido hacia Alhaurín de la Torre. En el proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal se hacía hincapié en la necesidad de desdoblar esta vía norte de acceso al municipio debido a que el centro de gravedad del tráfico se ha desplazado hasta este entorno tras la apertura, en octubre de 2011, del nuevo enlace a la Hiperronda. En total, la avenida de Ceuta supondrá una inversión cercana al millón de euros, ya que hay que recordar que el Ayuntamiento ya acometió en su día una primera fase de 500.000 euros, consistente en la calzada del margen izquierdo, la ampliación del puente sobre el arroyo Blanquillo y la ejecución de una glorieta en la confluencia con la avenida Isaac Peral.

El Ayuntamiento aprueba las ayudas del 40% de la subida del recibo del IBI de 2013 y garantiza su congelación para 2014.

pleno septiembre(Oficina de comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre)Podrán solicitarla todos los vecinos perjudicados por el aumento de valores catastrales. La medida, aprobada hoy en el Pleno, se enmarca dentro de un Plan Estratégico de Subvenciones sin precedentes, dotado de 2,5 millones. El alcalde resalta el »importantísimo esfuerzo» del Consistorio para compensar la revisión del Catastro

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado hoy, en el Pleno ordinario correspondiente a septiembre, un paquete de medidas sociales que incluye las ayudas anunciadas en su día por el alcalde, Joaquín Villanova, para compensar a los vecinos perjudicados por la subida de los valores catastrales de sus inmuebles. De esta forma, se ha dotado de respaldo legal a la iniciativa para que los contribuyentes puedan solicitar una ayuda que, en todos los casos, será del 40% del importe de la subida experimentada por los recibos del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) que se hayan incrementado de 2012 a 2013.

Además, se han establecido los mecanismos para garantizar que esta ayuda se extienda también a 2014 y, por tanto, propicie que el recibo quede congelado en ese año, según el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín. En concreto, se ha aprobado primero un Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016, que incluye esta línea de ayudas, y, posteriormente, la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI para el próximo año. El primer punto ha salido adelante con el voto a favor del equipo de gobierno del PP y el rechazo de los grupos de la oposición (PSOE, IU, UpyD y ERES). El plan, que fue adelantado por esta Oficina de Prensa a principios de esta semana, supone un »ambicioso» proyecto, sin precedentes en Alhaurín de la Torre, según ha valorado el edil de Hacienda.

Responde al trabajo realizado conjuntamente por las concejalías de Bienestar Social e Igualdad y de Economía y Hacienda, y consta de nueve líneas de ayudas, que suman una inversión de 2,5 millones de euros. Entre ellas, figuran la destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009. La financiación, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios, con cargo al capítulo cuarto de los Presupuestos y como subvención directa al amparo del artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones.

El regidor ha aclarado que se reservará la correspondiente partida presupuestaria, y que se realizará una campaña informativa para que los vecinos afectados soliciten esa ayuda del 40% de la subida del recibo, que se prevé que pueda ingresarse a partir de enero o febrero del próximo año. Por otro lado, en la misma ordenanza reguladora del plan de subvenciones se especifica que, para 2014, la cuantía de la ayuda se calculará atendiendo al aumento que experimente la carga fiscal neta respecto a 2013 (ya que el valor catastral volverá a subir), de forma que se asegura la congelación del recibo.

»No se está bonificando el IBI, sino que lo que se hace ayudar a las personas que han sufrido los perjuicios derivados del aumento de los valores catastrales», ha aclarado Francisco Martín. En el mismo Pleno, se ha aprobado además la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI del próximo ejercicio, que fija una nueva bajada del tipo impositivo, que pasa del 0,68 al 0,65%. Se trata de la segunda bajada consecutiva del tipo que aplica el Ayuntamiento desde que entró en vigor la revisión del Catastro, ya que este mismo año ya se redujo un 10% respecto a 2012.

En este caso, la ordenanza también ha contado con el rechazo de la oposición, que la ha calificado de insuficiente y ha presentado su propia moción alternativa, que planteaba una devolución del 100% de la subida del IBI y una rebaja del tipo impositivo de manera que se garantizara un incremento no superior al IPC. A este respecto, el concejal de Economía ha explicado que se trataba de una medida claramente »ilegal», y que implicaría una caída de los ingresos tributarios a la mitad, lo que imposibilitaría pagar las nóminas de los trabajadores y mantener los servicios públicos.

Por su parte, el alcalde, se ha referido a esta suma de medidas como la »única solución posible», al problema de los vecinos afectados por la revisión catastral, que, ha recordado, fue aprobada por el Gobierno central del PSOE en 2009. Además, ha recalcado el »importantísimo esfuerzo» realizado por el equipo económico de Alhaurín de la Torre, con un plan de subvenciones que no ha podido acometer ningún otro ayuntamiento. Asimismo, ha recordado, que el padrón del IBI urbano de Alhaurín de la Torre lo componen casi 20.000 recibos, en 10.000 de los cuales el impuesto prácticamente se ha congelado (o no sube o la subida es de menos de 30 euros), y en 4.350 ha bajado.

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES

Como ya adelantó esta Oficina de Prensa, el Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016 mantiene las actuaciones enmarcadas dentro de la Ley 2/1988 de Servicios Sociales y de leyes sectoriales para la protección de menores, personas mayores, personas con alguna discapacidad o unidades familiares con escasos recursos económicos. Pero, al mismo tiempo, se introducen nuevas ayudas de concesión directa de carácter excepcional, amparadas en la Ley 11/2013 de apoyo a los emprendedores, en las recomendaciones del Defensor del Pueblo respecto a las consecuencias de la desactualización de las ponencias catastrales o en la falta de periodo transitorio de la nueva normativa universitaria.

Entre estas nuevas medidas se incluye la línea para paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del catastro, pero, por otro lado, y en respuesta a la propuesta de la Concejalía de Comercio, Bienestar Social ha incluido dentro de este plan otras ayudas, también de concesión directa, para fomentar la apertura de nuevos negocios, ya sea a cargo de autónomos o de pequeñas empresas. En este caso, se ha establecido un 40% de la cantidad abonada por las tasas de apertura, y el objetivo es dinamizar el tejido empresarial de Alhaurín de la Torre.

Otra línea de nueva creación, que será gestionada en este caso por la Concejalía de Deportes, busca fomentar el deporte en edad escolar mediante programas de dinamización deportiva, aunque en este caso falta todavía por concretar las bases, y los costes dependerán del número de participantes. Otras ayudas que ya se venían prestando desde años anteriores y que ahora se refuerzan son las de emergencia social (con un presupuesto de 60.000 euros y un máximo de 500 euros por familia), las ayudas económicas familiares (210.000 euros en total, y dirigidas a unidades familiares con menores a su cargo. El máximo a abonar no superará los 3.000 euros) o la compensación de rentas para colectivos especialmente favorecidos (150.000 euros, y con un máximo de 150 euros por unidad familiar). A todo ello hay que sumar los programas de co-financiación junto con otras administraciones.

Campaña de limpieza de la red de pluviales para evitar los atoros por las lluvias .

Plan de limpieza pluviales3(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El plan, que ejecuta la empresa municipal Aqualauro, afecta a todas las barriadas y urbanizaciones. Los trabajos, que están a punto de finalizar, se suman a los de desbroce y limpieza de los arroyos para prevenir inundaciones

La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Gerardo Velasco, está llevando a cabo una campaña de limpieza de la red de pluviales de Alhaurín de la Torre para garantizar su buen funcionamiento de cara a la época de lluvias. Se trata de un plan que se ejecuta todos los años, pero que en esta ocasión se ha reforzado, debido a las precipitaciones caídas, y que han llenado de tierra y residuos algunas rejillas y alcantarillas.

Para ello, los operarios llevan ya algunas semanas recorriendo las barriadas y urbanizaciones del término municipal para despejar los puntos de evacuación de aguas, y evitar los atoros y las consiguientes balsas de agua en calles y calzadas. La campaña, que está a punto de finalizar, se desarrolla ahora en la zona de El Peñón y su entorno, después de haberse realizado en otros núcleos de Alhaurín.

El concejal ha explicado que, pese a que se ha actuado en los puntos claves de todas las urbanizaciones, el plan continúa abierto, y ha emplazado a los vecinos a que informen a Aqualauro en caso de que detecten otras alcantarillas que se hayan podido ver afectadas. La limpieza de las redes de pluviales se enmarca dentro de los trabajos que está impulsando el Consistorio para prevenir problemas e incidentes en otoño, cuando empieza la temporada de lluvias.

En este sentido, hay que recordar que la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas, inició también hace unas semanas el habitual plan de limpieza y desbroce de los arroyos, para evitar desbordamientos e inundaciones. En este caso, las tareas se han desarrollado en los ca

La avenida de Ceuta abre mañana al tráfico con dos carriles por sentido

image

(Noticias Municipales) La puesta en servicio del vial, que podrá absorber hasta 6.000 vehículos por hora, se produce tras el desdoblamiento de la antigua Cuesta de René. La inauguración, pendiente de los trabajos de ajardinamiento y alumbrado. El Ayuntamiento ha invertido en total un millón de euros en esta actuación   25 de septiembre de 2013.-   La nueva avenida de Ceuta de Alhaurín de la Torre, antiguamente conocida como Cuesta de René, entrará mañana en servicio con dos carriles por sentido, tras las obras de reurbanización y desdoblamiento que ha llevado a cabo el Ayuntamiento. La apertura al tráfico se ha previsto para las 14,30 horas. La puesta en servicio se ha decidido una vez que han terminado el grueso de los trabajos, que han sido ejecutados por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera. La inauguración del vial, una de los grandes proyectos del equipo de gobierno de Joaquín Villanova, tendrá lugar una vez terminen las tareas de embellecimiento y ajardinamiento que quedan pendientes, además de la instalación de la nueva red de alumbrado y el suministro de las farolas de última generación, un contrato que se licitó recientemente. Cuando terminen todas las obras, se superará el millón de euros de inversión entre todas las fases de esta actuación, que viene a completar la nueva entrada norte al casco urbano de Alhaurín de la Torre, tras la ejecución de la avenida de las Américas. De hecho, la avenida de Ceuta enlaza a través de la rotonda del Encuentro con la propia avenida de las Américas y la variante. Tras el desdoblamiento, el vial tendrá capacidad para absorber hasta 6.000 vehículos por hora, lo que mejorará notablemente la circulación en ese punto. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Probisa, y han afectado a un segmento de 700 metros de longitud entre la conexión con la avenida Isaac Peral y la rotonda del Encuentro. Además de los trabajos de desdoblamiento y asfaltado, se han instalado las infraestructuras de servicio, y se han creado los arcenes, aceras, carril-bici y paradas de autobuses en los márgenes. La calzada cuenta ahora con una anchura media de 17 metros y, en su margen derecho en sentido a Alhaurín, se ha habilitado una vía auxiliar para facilitar la parada del autobús. Además, se ha construido una nueva glorieta para conectar con la barriada de El Cordobés. La última fase, que ha supuesto una inversión de algo más de 400.000 euros, se ha centrado en el tramo de la antigua calzada, en el lado derecho en sentido hacia Alhaurín de la Torre. En el proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal se hacía hincapié en la necesidad de desdoblar esta vía norte de acceso al municipio debido a que el centro de gravedad del tráfico se ha desplazado hasta este entorno tras la apertura, en octubre de 2011, del nuevo enlace a la Hiperronda. En total, la avenida de Ceuta supondrá una inversión cercana al millón de euros, ya que hay que recordar que el Ayuntamiento ya acometió en su día una primera fase de 500.000 euros, consistente en la calzada del margen izquierdo, la ampliación del puente sobre el arroyo Blanquillo y la ejecución de una glorieta en la confluencia con la avenida Isaac Peral.

Convocatoria de Pleno Ordinario de septiembre para este viernes a las 8,30 horas

pleno abril2 (Copy)(Oficina comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) La sesión se compone de 19 puntos, entre los que se incluye el Plan Estratégico de Subvenciones, la ordenanza para la concesión directa de las ayudas a personas con dificultad económica y la presentación del municipio como aspirante a Ciudad Europea del Deporte para 2015

El próximo viernes, día 27, a partir de las 8,30 horas, se celebrará la sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de setiembre, compuesta por 19 puntos en el orden del día que a continuación reproducimos:

Punto primero.- Aprobación del acta de las sesiones ordinarias de 14/06/13, 12/07/13 y 09/08/13.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones.

Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal de Economía y Hacienda relativa a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de los Grupos Municipales del PSOE, IU-CA, UPyD y ERES relativa a medidas a adoptar en relación con el IBI.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta de Alcaldía relativa a la resolución del recurso de reposición presentado por D. Juan Manuel Mancebo contra el acuerdo adoptado en sesión plenaria de 09/08/13, al punto 2º del orden del día.

Punto sexto.- Dictamen referente a la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la concesión directa de subvenciones para paliar dificultades económicas en el ámbito de los Servicios Sociales.

Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la rectificación anual del Inventario General Consolidado.

Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Deportes y Juventud relativa a la presentación de Alhaurín de la Torre como candidata a Ciudad Europea del Deporte para el año 2015.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta de la Sra. Concejala Delegada de

Educación y Cultura relativa a la adhesión del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a la petición formulada por la Coral Santa María de la Victoria a la Junta de Andalucía para que otorgue a D. Manuel Gámez López la Medalla de la Junta de Andalucía.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Urbanismo relativa a la declaración de utilidad pública o interés social la actuación para la construcción de Centro Deportivo Urbano en terrenos de la Finca San Joaquín y aprobación definitiva del Proyecto de Actuación.

Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Urbanismo relativa a la declaración de utilidad pública o interés social la actuación para la construcción de nave-almacén en la explotación minera El Pinar nº.39 y aprobación definitiva del Proyecto de Actuación.

Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de

Urbanismo relativa a la resolución del Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y Comendador Grande, SL.

Punto decimotercero.- Dictamen referente a la aprobación, si procede, de las bases de las bolsas de empleo para la provisión temporal de necesidades de personal laboral de carácter no permanente

Punto decimocuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la ratificación del Convenio colectivo entre el Organismo Autónomo Local Aguas de Alhaurín de la Torre Aqualauro y el personal laboral a su servicio para el periodo 2013-2015.

Punto decimoquinto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la ratificación del Convenio colectivo entre el Organismo Autónomo Local Aguas de Alhaurín de la Torre Aqualauro y el personal estatutario a su servicio para el periodo 2013-2015.

Punto decimosexto.- Asuntos urgentes si los hubiere.

Punto decimoséptimo.- Dar cuenta del informe sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales relativas al segundo trimestre de 2013.

Punto decimoctavo.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la JGL.

Punto decimonoveno.- Ruegos y preguntas.