Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre sigue sin mejoras en depuración de aguas

La Junta sigue sin invertir en depuración pese a que los alhaurinos han destinado ya 713.628 euros al canon autónomico

El Ayuntamiento reclama a la Consejería de Medio Ambiente que destine a infraestructuras el sobrecoste que impuso al precio del agua desde 2011. La planta Guadalhorce-Norte sigue sin arrancar, pese a las peticiones del Pleno

Los vecinos de Alhaurín de la Torre han destinado en los dos últimos años un total de 713.682,21 euros al canon autonómico de depuración que impuso la Junta de Andalucía en 2011, sin que ese dinero hayan sido reinvertido en ningún tipo de proyecto ni mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Por este motivo, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Salvador Herrera, ha exigido a la administración autonómica que destine dicha cantidad al concepto por el que fue creado ese canon, que viene suponiendo un sobrecoste en el precio del agua que pagan los alhaurinos “de una forma totalmente injusta”, ha criticado el concejal.
“Se está cobrando una tasa de depuración desde hace ya más de dos años y pese a a ello la Consejería de Medio Ambiente no ha invertido ni un solo céntimo en crear nuevas infraestructuras o en mejorar las que ya existen, lo que no es de recibo”, ha lamentado a Herrera, quien agrega que la administración autonómica debería aclarar el destino de ese dinero. Hay que reseñar que esos 713.682,21 euros se refieren a la recaudación del canon en Alhaurín de la Torre entre 2011 y 2012, por lo que habría que añadir la cantidad correspondiente a los cuatro primeros meses de 2013.
En este tiempo, el Consistorio ha reclamado por dos veces a la Junta de Andalucía que acelere la construcción de la denominada EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Guadalhorce-Norte, que se iba a destinar al tratamiento de los vertidos del área metropolitana del noroeste de Málaga, incluidos los de Alhaurín. Sin embargo, la Consejería de Medio Ambiente no solo sigue sin iniciar las obras, sino que tampoco ha aclarado la ubicación definitiva de dicha planta, que el Pleno de la Corporación ha solicitado que se aleje lo máximo posible de las zonas habitadas y que cumpla con los requisitos para minimizar su impacto ambiental.
Salvador Herrera denuncia que el silencio de la Junta en lo que se refiere a este proyecto demuestra que la EDAR Guadalhorce-Norte implica cuanto menos una “falta de sensibilidad” al pueblo de Alhaurín de la Torre, “que viene pagando religiosamente el canon de depuración que impuso el propio Gobierno andaluz”.

El Plan de Restauración y Reforestación de la Sierra de Alhaurín de la Torre sigue dando pasos adelante pese a la crisis

 Ayer tuvo lugar la comisión de seguimiento y la visita institucional a las zonas en regeneración. El concejal de Medio Ambiente habla de “razonable ritmo de ejecución del Plan de Etapas, a pesar de la que está cayendo”

El Plan de Restauración y Reforestación de la Sierra de Alhaurín de la Torre, inmerso en su quinta anualidad, sigue dando pasos adelante a pesar de los azotes de la crisis económica. Este es el principal resumen manifestado ayer por el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Salvador Herrera, durante la Comisión Municipal Informativa de Seguimiento y la posterior visita institucional a las dos zonas de antiguas canteras donde se llevan a cabo las labores de recuperación paisajística, Taralpe y Pinos de Alhaurín. El concejal afirma que, “a pesar de la que está cayendo y del fuerte impacto causado al sector de la construcción y del árido, el ritmo de ejecución del Plan de Etapas marcado en el Acuerdo Marco de 2007 se puede considerar razonable y normal”. Herrera agradeció la presencia de los portavoces de los grupos municipales del PSOE y UPyD la presencia en la subida a las extintas áreas mineras, si bien lamentó que no se sumaran los representantes de IU-CA y de Electores, que por contra antes habían estado en la comisión.

Según se pudo comprobar in situ y a través de los correspondientes informes técnicos, la reforestación en sendas instalaciones presenta adecuados resultados, gracias también al buen comportamiento climatológico -el último periodo de lluvias ha resultado beneficioso, al no haberse detectado regueros, encharcamientos ni daños en taludes ni deslizamientos en laderas- y al hecho de que no se han detectado daños por procesionaria ni otras especies. Se han podido reponer, igualmente, las marras del año anterior, que quedaron pendientes debido a la ausencia de precipitaciones del pasado periodo hidrológico.

Concretamente, en Pinos de Alhaurín, ahora se están ejecutando las labores previas de replanteo, ahoyado y traslado de tierra enriquecida. Si la meteorología lo permite, la maquinaria procederá al traslado del material vegetal desde el vivero ubicado en la planta minera. También se ha logrado el remodelado definitivo del nivel 14, con una berma de 20 metros de anchura, y solo queda pendiente el vertido y extensión de tierra vegetal en unos 200 metros lineales para completar esta fase, y se han reanudado las plantaciones de los niveles 11 y 12, que estaban detenidas por la lluvia. Se está ahoyando, trasladando la tierra mejorada a los alcorques, protectores individuales y plantación. La provisión vegetal procede del vivero de aclimatación.

Respecto al estado de ejecución de la antigua cantera Taralpe, se ha comprobado que el estado de la repoblación forestal es muy satisfactorio al apreciarse una abundancia de brotes y yermas terminales en arbolado y matorral, así como flores. No se ven calvas ni hongos patógenos.

Mención aparte merece la habitual presencia de cabras monteses, especie protegida por la legislación cinegética andaluza y patrimonio natural de excepcional interés faunístico en la Sierra de Alhaurín de la Torre. El vallado perimetral ha propiciado que no haya habido daños en el interior de la zona en reforestación, lo que indica que los ejemplares, al no poder traspasar el área, buscan alimentos en otros lugares.

El Coro Amanecer gana por cuarto año consecutivo el Concurso de Cruces de Mayo

La Asociación Cultural Raíces y Horizonte y de nuevo la Cofradía de la Pollinica se alzan con el 2º y 3º premio. Excelente ambiente en la XII Fiesta Benéfica de El ‘Rebuelo’, con un almuerzo en favor de Proyecto Hombre

La Asociación Cultural Coro Amanecer, en representación del Centro Social del Área del Mayor, se alzó por cuarto año consecutivo con el premio a la mejor Cruz de Mayo de entre las siete presentadas al concurso anual que convoca la Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Este coro, compuesto por mayores de nuestro pueblo y que protagoniza numerosas actuaciones por el término municipal y la provincia, colaborando en el programa de actos del Área del Mayor, ha resultado ganador en 2010, 2011, 2012 y 2013 y subcampeón en 2009, lo cual refuerza su gran labor de apoyo a todas las tradiciones y manifestaciones populares de Alhaurín de la Torre.
La original puesta en escena, que recreaba una impresionante cruz de clavel blanco en el centro, con ribetes de color rosa y abundante vegetación en todo el entorno, le valió la máxima valoración del jurado, 112 puntos. Daba la impresión de que la cruz hacía las veces de un gran faro costero junto a la orilla del mar y un barco fondeado en la costa. En segundo lugar, con 97 puntos, quedó clasificada la cruz de la Asociación Foro Cultural Raíces y Horizonte, instalada en la plaza del Nogal y con un impresionante mantón de manila de fondo en el que destacaba el símbolo de la cruz de hiedra con unos cuidados adornos y productos de la huerta mediterránea, muy del gusto andaluz.
El tercer puesto fue a parar a la Cofradía de la Pollinica, cuya originalidad estaba en el adorno floral, elaborado artesanalmente y tocada con tonos rojos blancos y las imágenes de los sagrados titulares, en un auténtico patio andaluz lleno de matices.
El cuarto puesto ha recaído en la cruz de la barriada Viñagrade, con 89 puntos. En quinto lugar ha quedado la Coral Santa Cecilia, con 86 puntos. La Cofradía de los Verdes ha obtenido el sexto puesto, con 81 puntos, y los debutantes de la Ludoteca Tangram han sumado 74 puntos, para lograr el séptimo puesto.
La cuantía de los premios es de 150 euros para la cruz ganadora, 90 para la segunda y 60 para la tercera. El jurado estaba compuesto por varias personas de la comisión de fiestas y de los grupos participantes.
La gala de entrega de los premios tuvo lugar en la sede de la Peña El ‘Rebuelo’, donde en ese momento se celebraba el almuerzo benéfico, en su duodécima edición, de este colectivo, cuya cruz de mayo entraba en el circuito oficial, pero no participaba en el concurso, dado su carácter tan especial. En esta ocasión, la entidad que recibirá lo recaudado en esta fiesta será la Asociación de Amigos de Proyecto Hombre de Alhaurín de la Torre, ONG local vinculada a Proyecto Hombre Málaga y que lleva muchos años colaborando con la labor de recuperación de personas con problemas de adicciones. Durante la entrega de los galardones, precedida de un excelente ambiente y numerosas actuaciones musicales, como la del Coro Trébol de Agua, el alcalde, Joaquín Villanova, agradeció la participación de los colectivos culturales en esta tradición y aprovechó para sumarse a la fiesta benéfica de El ‘Rebuelo’ con una importante aportación municipal: 1.000 euros, a cargo de la Fundación Social y Medioambiental de Las Canteras. Villanova recordó su estrecha vinculación con el colectivo Proyecto Hombre, que ayudó a crear hace más de 25 años.
El concejal de Fiestas, Mario Pérez, se congratuló del gran éxito obtenido por esta convocatoria y destacó la gran implicación del entramado social de Alhaurín de la Torre con todas las fiestas y con las causas benéficas.
Buena parte del equipo de gobierno estuvo presente en el recorrido oficial y también se sumaron concejales de la oposición a la fiesta de la XII Cruz de Mayo de El ‘Rebuelo’, vistosa y multicolor. Las aportaciones en metálico de los asistentes en comidas y bebidas fueron elevadas, al igual que el ambiente de fiesta y camaradería, que se prolongó hasta la noche e incluyó actuaciones sorpresa en el escenario de la Peña como las de las viejas glorias Chiquetete y Tijeritas, muy celebradas por el público.
En próximas fechas, esta Oficina de Comunicación dará cumplida información sobre el día y hora para la gala de entrega del cheque a Proyecto Hombre y la cantidad recaudada.

La apertura de la sede de Aqualauro estrena una nueva área administrativa y de servicios en Alhaurín de la Torre.

(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) Inauguradas las nuevas oficinas de la empresa municipal, que se ubican junto al centro de salud en una manzana donde también se prevé el traslado del Patronato de Recaudación. Se triplica la superficie del antiguo local

La empresa local Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha estrenado nueva sede en la calle San Juan de la Cruz, en unas oficinas de propiedad municipal que prácticamente triplican la superficie de la anterior. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal delegado, Gerardo Velasco; y el gerente de Aqualauro, Juan Manuel Barnestein, junto con otros ediles de la corporación, inauguraron ayer por la tarde estas dependencias, que vienen a estrenar una nueva manzana administrativa y de servicios en el entorno del centro de salud.

No en vano, el Consistorio dispone de cuatro locales en propiedad en ese mismo edificio, integrado por 24 viviendas de protección oficial. El Patronato Provincial de Recaudación de la Diputación de Málaga será otro servicio que próximamente se trasladará a esta zona, caracterizada por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. En este sentido, el alcalde anunció la posibilidad de que Correos ocupe otro de los locales.

Villanova resaltó que con esta inauguración se cumple “una asignatura pendiente” del servicio de aguas desde la creación de la empresa pública Aqualauro, ya que desde su puesta en marcha las inversiones se han centrado fundamentalmente en la modernización, ampliación y mejora de la red de infraestructuras hídricas de Alhaurín de la Torre. En esta línea, cifró en más de 30 millones de euros lo invertido en todos estos años entre nuevos pozos, depósitos, bombos y canalizaciones, lo que ha servido para que el agua llegue ya prácticamente a todas las viviendas del municipio con mucho caudal y calidad.

DATOS DE LA NUEVA SEDE

El traslado de Aqualauro implica una mejora del servicio de atención al público, al contar con unas instalaciones más modernas, amplias y luminosas, en un local de nueva construcción, con más de 300 m2, el triple de la superficie de las antiguas dependencias de la calle Jovellanos. Las obras de reforma han supuesto una inversión de en torno al los cien mil euros, una cantidad que se espera amortizar en breve, ya que se trata de un local nuevo en propiedad, que implicará que el Consistorio deje de pagar un alquiler. Dispone de una gran zona de atención al público y varios despachos, y se trata de unas instalaciones más modernas, amplias y luminosas.

Paralelamente, la Concejalía de Obras e Infraestructuras ha construido un pasaje peatonal entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, para mejorar las comunicaciones y embellecer toda la zona.

 

 

La Policía Local de Alhaurín de la Torre incorpora otro vehículo a su parque móvil

Con esta unidad, un Citroën C4 equipado con la última tecnología, la flota llega a nueve. En verano se sumarán varias motocicletas

La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ha incorporado un nuevo vehículo a su flota, por lo que el número total de unidades de la Policía Local asciende ya a nueve. Se trata de un Citroën C4 dotado de la última tecnología, adaptado totalmente al uso policial y que se encuentra en pleno uso desde hoy mismo. El alcalde, Joaquín Villanova, el concejal del Área, Gerardo Velasco, y dos de los mandos policiales han asistido a la presentación de la patrulla en la propia plaza de la Casa Consistorial y han valorado positivamente la incorporación de la unidad, que refuerza y moderniza la flota y se adecua a la dimensión de la plantilla de agentes, cifrada en 31. El coste del vehículo ha sido de unos 25.000 euros. Velasco ha anunciado que para el próximo verano serán estrenadas varias motocicletas de alta cilindrada, que completarán también el número de unidades disponibles.

El viernes se inauguran la ampliación del parque de skate y la nueva sede de Aqualauro

La inversión en ambas infraestructuras ha sumado más de 150.000 €. La pistas convierte en una de las mejores de Málaga. El servicio de Agua y Saneamiento mejora la atención al público con más de 300 m2 de oficinas

La ampliación del ‘Skate Park’ y la nueva sede de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento Aqualauro centrarán la atención mañana viernes por la tarde. Ambos recintos serán inaugurados por las primeras autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, a las siete de la tarde, en las pistas situadas en Ermita del Cerro y, una hora más tarde, en los locales situados en el complejo de VPO junto al Centro de Salud. Las dos infraestructuras municipales han totalizado una inversión superior a los 150.000 € y suponen un importante paso adelante en cuanto a la calidad de las instalaciones y para cumplir la demanda de sus usuarios.
Por un lado, hace varias semanas concluyeron los trabajos de ampliación del ‘Skate Park’ del municipio, situado en la urbanización Ermita del Cerro. Esta remodelación y mejora del recinto público, que tiene un uso eminentemente juvenil, se ha completado con la instalación de focos de iluminación con bombillas de ahorro energético, así como elementos protectores en el vallado del perímetro, a fin de que los monopatines no se salgan de la pista. El equipamiento, de titularidad municipal, se ha convertido en uno de los mejores de la provincia, con una superficie total de 1.500 metros cuadrados. La inversión municipal desembolsada para realizar esta obra ha rozado los 45.000 euros y la ejecución ha corrido a cargo de una empresa local.  La nueva pista ya dispone de más elementos para la realización de saltos, acrobacias y piruetas para los aficionados al deporte del ‘skate’, entre ellos superficies laterales, escalones, rectas y rampas, todos ellos realizados con hormigón y no con materiales metálicos.
Por otro lado, la empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas, va a estrenar su nueva sede situada junto al Centro de Salud, concretamente en el pasaje peatonal habilitado entre calles San Juan de la Cruz y Fray Luis de León, que se denominará Avenida del Barrio Viejo. El traslado implicará una mejora del servicio de atención al público, al contar con unas instalaciones más modernas, amplias y luminosas, en un local de nueva construcción, con más de 300 m2, el triple de la superficie de las dependencias de la calle Jovellanos. Las obras de reforma han supuesto una inversión de en torno al los cien mil euros, una cantidad que se espera amortizar en breve, ya que se trata de un local nuevo en propiedad, que implicará que el Consistorio deje de pagar un alquiler. Dispondrá de una gran zona de atención al público y varios despachos.
El traslado de Aqualauro vendrá a poner en valor una nueva manzana administrativa y de servicios en el entorno del Centro de Salud, ya que el Ayuntamiento dispone de cuatro locales en propiedad en ese mismo edificio, integrado por 24 VPO. El Patronato Provincial de Recaudación de la Diputación de Málaga será otro servicio que próximamente se trasladará a esta zona, caracterizada por estar bien comunicada, céntrica y con aparcamientos cercanos.

Campeonato de Dominó y Chinchón 2013

Informamos que se abre el plazo de inscripción para los campeonatos de chinchón y dominó,  a partir del lunes 6 de mayo

Lugar de inscripción : Hogar del Jubilado

Persona de Contacto: Curro

Nota: Solo para jubilados y pensionistas.

TODAS LAS PARTIDAS SE EMPEZARÁN

A LAS 16,30 H DE LUNES A VIERNES A PARTIR DEL LUNES 13 DE MAYO

Mesa Debate I Programa de Formación Técnica Alhaurín de la Torre 2013

Hoy lunes 29 de abril a las 20:30h, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre, está prevista una Mesa de Debate como cierre del I Programa de Formación Técnica Alhaurin de la Torre Laurosport 2013, organizada por la Asociación Deportiva y Cultural Laurosport ,con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el C.B. Alhaurin de la Torre y la Delegación de Málaga de la Federación Andaluza de Baloncesto.

Cartel

Los invitados a esta Mesa de Debate serán: El técnico del Área de Deportes de la Diputación de Málaga, Juanma Rodríguez; técnico de la Delegación Territorial de Deportes de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Villar; el director del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Sergio Velasco; el Delegado Provincial en Málaga y Vicepresidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Ricardo Bandrés; dos representantes del Club Unicaja (Ramón García, director de cantera, y José Carlos Gaspar, director de marketing), presidente del C.B. Alhaurin de la Torre, Pedro Cuevas y el ilustre entrenador, José María Martín Urbano.

Aprovechando esta cita, la Concejalía de Televisión tiene previsto realizar el programa piloto número 0 de su nuevo espacio de periodicidad quincenal dedicado al deporte de la localidad, bajo el título ‘Alhaurin es Deporte’.

Los temas a tratar en esta Mesa de Debate serán: ‘El deporte en sus distintas vertientes: lúdica, escolar y de competición’. ‘Relación entre el deporte y la administración pública’. Y además, se prevee un interesante coloquio con el público.

Invitamos a todos los colectivos, clubes, asociaciones, así como a todos los interesados/as en el tema, a que acudan y nos acompañen a esta Mesa de Debate. Recuerda, hoy lunes 29 de abril a las 20:30h en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre, no faltes.

Una treintena de jóvenes completan el segundo curso de monitor de fútbol y fútbol-sala

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal Prudencio J. Ruiz clausuraron el programa organizado por el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de Fútbol Andaluz. Los alumnos han completado un total de 70 horas lectivas

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, clausuraron ayer el segundo curso de Monitor de Fútbol y Fútbol-Sala que se ha celebrado en el municipio, organizado por el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de Fútbol Andaluz (CEDIFA) y el Área de Deportes del Ayuntamiento. En el acto estuvieron también el presidente de CEDIFA, Francisco López, y el delegado de este organismo en Málaga, Antonio Hurtado, quienes participaron en la entrega de diplomas a los alumnos que han completado el programa: 32 en total.
Se trata en su mayoría de jóvenes en situación de desempleo de nuestro municipio, que han recibido formación durante unos cuatro meses. El curso ha constado de un total de 70 horas lectivas, y las clases se han impartido dos días a la semana en el Estadio Municipal Los Manantiales, con clases tanto teóricas como prácticas. Se han impartido asignaturas de técnica, táctica, preparación física, reglas de juego, medicina del deporte, psicología, metodología, reglamentación deportiva y dirección de equipo.
Durante la clausura de este taller, el alcalde animó a los alumnos a aprovechar esta formación en materia deportiva, y destacó la importante labor desempeñada por los diferentes clubes y escuelas deportivas en el ámbito futbolístico. Además, recordó que en Alhaurín de la Torre son cerca de ocho mil jóvenes los que practican diferentes deportes, por lo que instó a aprovechar esta demanda desde el punto de vista laboral.

El Encuentro de Bolillos del sábado reunirá a casi 400 participantes de toda Andalucía

El evento, segundo de ámbito regional y séptimo desde su creación, es organizado por la Asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Ayuntamiento. La concentración se celebrará en el pabellón Blas Infante

El pabellón cubierto municipal Blas Infante será escenario el próximo sábado, 27 de abril, del tradicional Encuentro  de Bolillos de Alhaurín de la Torre, que organiza la Asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos. La concentración, que nació en 2005 con un ámbito comarcal y dos años después derivó en provincial, prevé reunir a un total de 368 participantes de siete de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma, dado que tiene carácter regional desde el año pasado. La concentración de encajeras comenzará a las 10 de la mañana con la entrega de las acreditaciones y el acomodo de los grupos en sus respectivas mesas, y el comienzo de la jornada será media hora después, con la exhibición popular de estos trabajos artesanos. A mediodía se espera la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y del concejal del área, Pablo Montesinos, para dar la bienvenida oficial. Posteriormente, la Asociación Folclórico-Cultural Solera amenizará el acto con su tradicional repertorio.
Está confirmada la asistencia de integrantes de colectivos de Málaga capital: Carretera de Cádiz, Málaga-Este, Málaga-Centro, Pedregalejo, Asociación Mediterráneo Málaga, Málaga Mis Labores, Churriana y Campanillas; del resto de la provincia malagueña: Torre del Mar, Mijas Costa, Coín, San Cayetano (Fuengirola), Las Lagunas y Fuengirola, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Estepona y Torremolinos; de Cádiz (Chiclana de la Frontera); de Jaén (Alcalá La Real y Lopera); de Granada (Almuñécar); de Sevilla (Écija y El Rubio); Huelva (Niebla), Córdoba (La Rambla) y, como invitado de la Comunidad de Madrid, una representante de Moraleja de Enmedio.
Se trata de una iniciativa que cuenta cada vez con mayor importancia y aceptación, ya que se cuentan por decenas las agrupaciones de toda Andalucía que se adhieren cada año. A lo largo del recinto se van a habilitar una serie de mesas y mostradores, donde se espera que se reúnan numerosas personas, superando con creces la participación del año pasado.
Desde que nació este evento, el objetivo es poner en valor esta técnica artesana, que goza de gran tradición en Andalucía, sobre todo entre las mujeres. Para ello, durante el encuentro se realizarán trabajos de encaje de bolillos ‘in situ’ y se exhibirán diversas obras para que los visitantes puedan admirarlas.
El Encuentro cuenta con la colaboración de Viveros Guzmán, la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras, la asociación de empresarios La Torre y Solera, además de otras 9 firmas comerciales.