Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Policía Local lleva a cabo una campaña de controles de tráfico en el municipio

controles Policía Local tráfico [640x480](Noticias Muninipales) Las inspecciones se están desarrollando en distintas urbanizaciones y barriadas de la localidad para detectar infracciones y prevenir distracciones entre los conductores

 

La Policía Local de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una campaña de controles aleatorios de tráfico en el término municipal, para sensibilizar a los conductores al volante, prevenir distracciones y accidentes y detectar infracciones. La iniciativa, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Gerardo Velasco, coincide con las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que anualmente intensifica en los meses de verano los controles de alcoholemia o velocidad por el mayor número de desplazamientos por carretera.

En el caso de Alhaurín, el trabajo se está desarrollando en distintos puntos de la localidad, donde se están parando a coches, motocicletas y demás vehículos, y se solicita a sus conductores el correspondiente permiso, seguro, licencia de circulación, ITV y demás documentación, además de controlar el uso del cinturón de seguridad, casco (en el caso de las motos) y otros dispositivos de retención homologados.

Esta medida se suma a los controles que la Policía Local de Alhaurín de la Torre realiza a lo largo de todo el año, y a las demás campañas específicas que se ponen en marcha en colaboración con la DGT, siempre con el objetivo de concienciar a los conductores y prevenir accidentes de circulación.

El Ayuntamiento habilita nuevos espacios  y ejecuta reformas en el colegio Zambrana 

image

(Noticias Municipales) Las obras, que responden a las peticiones del profesorado y usuarios del centro, incluyen la creación de una nueva aula de apoyo, así como una sala de usos múltiples en el módulo de educación infantil anexo al edificio principal   20 de agosto de 2013.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ejecutando una importante actuación de reforma en el colegio Zambrana del municipio, que incluye la creación de nuevos espacios para distintos usos educativos. Las obras empezaron hace un par de semanas y se prevé que terminen en pocos días, para que las dependencias estén listas una vez comience el nuevo curso escolar, en septiembre. Los trabajos afectan a los dos edificios con los que cuenta el centro. Así, ya han finalizado las tareas en el módulo anexo de educación infantil, situado en la parte trasera del recinto y donde se ha habilitado una nueva aula que funcionará como sala de usos múltiples o salón de actos. Para ello, se eliminado un tabique que separaba dos antiguas aulas para lograr un espacio más diáfano y amplio, destinado a albergar cualquier tipo de evento, acto o actividad extraescolar. Se trata de una de las principales solicitudes del profesorado y los padres y madres de alumnos del colegio, dado que los niños que tienen sus clases en ese edificio carecían de un sitio de estas características, para albergar por ejemplo a los pequeños cuando no puedan salir al patio en caso de lluvia. Tras finalizar estas labores, los trabajadores se han trasladado al edificio principal, donde se está habilitando otra aula de apoyo situada en la primera planta. En este caso, se ha levantado un nuevo tabique y se está procediendo a alicatar las paredes. Esta actuación, impulsada por las concejalías de Educación y de Servicios Operativos que dirigen Isabel Durán y Carmen Doblas respectivamente, se enmarca dentro del plan que todos los veranos lleva a cabo el Ayuntamiento para mejorar los centros educativos de Alhaurín de la Torre. El colegio Zambrana, situado en la urbanización del mismo nombre, cuenta con más de 20 años de antigüedad, y es uno de los más importantes del casco urbano. Imparte educación infantil y primaria. En estas dos décadas, el Consistorio ha venido ejecutando distintas mejoras que ahora se completan con este proyecto. Hay que recordar que el Ayuntamiento destina en cada presupuesto anual alrededor de 1,5 millones a las dependencias educativas, incluyendo servicios de mantenimiento y limpieza y pequeñas y grandes obras. La mayoría de ellas se realizan en verano, coincidiendo con las vacaciones de los alumnos. Este año, además del colegio Zambrana, cabe resaltar las actuaciones que se han hecho en San Juan y en San Sebastián. En el primero se ha mejorado la accesibilidad y la seguridad, con la instalación de nuevas puertas y ventanas y la colocación de redes de protección. En San Sebastián, destaca la ampliación del patio exterior con 400 metros cuadrados, así como la reforma del sótano y la construcción de nuevos aseos.

Municipal.- El Ayuntamiento prepara un convenio con EOI para mejorar la competitividad de las empresas locales

image

(Noticias Municipales)  El acuerdo con la Escuela  de organización Industrial, dependiente del Ministerio de Industria, servirá también para posicionar a la Ciudad Aeroportuaria. Supondrá una inversión aproximada de 2,2 millones de euros   19 de agosto de 2013.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la denominada Escuela de Organización Industrial (EOI) están ultimando los detalles de un convenio que tiene por objetivos mejorar la competitividad de las empresas locales, y posicionar y promocionar a la futura Ciudad Aeroportuaria de cara a facilitar la inversión por parte de compañías de todos los sectores. Así lo ha adelantado el alcalde, Joaquín Villanova, después de que en el último Pleno de la Corporación saliera adelante uno de los trámites necesarios para la firma de este acuerdo. Concretamente, se ha aprobado una modificación de créditos para liberar la cantidad necesaria que el Consistorio aportará para llevar a cabo este programa, que en conjunto supondrá una inversión de unos 2,2 millones de euros, de los que unos 200.000 euros saldrán de las arcas municipales. El resto procederá principalmente de fondos europeos, según ha explicado el regidor, quien ha recalcado la importancia de este proyecto para favorecer al tejido empresarial de Alhaurín de la Torre, principalmente para posicionarse en el mercado exterior. “En el municipio hay un número importante de empresas, pero solo son unas pocas las que exportan, y queremos que esto cambie”, indicó Villanova durante el pleno, donde avanzó además que la iniciativa conjunta con EOI, entidad dependiente del Ministerio de Industria, se vertebrará a través de distintos estudios y programas de formación. El convenio es fruto de las negociaciones que ha llevado a cabo el propio alcalde con esta escuela de negocios, una de las más prestigiosas de España y con más de cinco décadas de experiencia a sus espaldas. A la espera de rubricarlo de manera definitiva, ya se han trazado algunas líneas estratégicas, que pasan también por potenciar a la futura Ciudad Aeroportuaria y al Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario (CSI-IDEA), mediante la localización de servicios y programas que, sobre la base de la innovación y la excelencia, garanticen la viabilidad económica de estos proyectos. Otros objetivos son promover la I+D+i en el sector empresarial de Alhaurín de la Torre y procurar un impacto inmediato en la economía y la competitividad de los negocios locales y una incidencia directa en el empleo mediante programas pensados para lograr resultados a corto y medio plazo.  

Primeros trabajos para construir un campo de fútbol 7 en las antiguas pistas de tenis ·

(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre)Se han demolido las canchas, situadas en El Pinar. Será el tercer terreno de juego específico de estas dimensiones, tras los de Carranque y Los Manantiales. Más de 1.500 personas practican fútbol en Alhaurín de la Torre.

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Salvador Herrera, ha llevado a cabo los primeros trabajos para la construcción del que será el tercer campo específico de fútbol 7 del municipio, tras los de Carranque y Los Manantiales. Para ello, se han demolido las antiguas pistas de tenis de El Pinar, en desuso desde hace un tiempo, dado que la demanda para la práctica de este deporte ya se atiende con el complejo de raqueta de El Cardón, inaugurado el año pasado.

Los departamentos de Obras y de Deportes ya trabajan en el proyecto del nuevo campo de fútbol, que quedará integrado por tanto dentro del Estadio Municipal El Pinar, situado en la avenida Joaquín Blume. Con esta iniciativa, se busca atender la creciente demanda para la práctica del fútbol en el municipio, donde se calcula que son más de 1.500 personas las que hacen uso de las instalaciones deportivas destinadas a esta disciplina.

Hay que reseñar que, pese a que será el tercer campo exclusivo de fútbol 7, los terrenos de fútbol 11 de El Pinar y Los Manantiales se pueden dividir en dos mitades para jugar a esa otra modalidad, muy en boga en los últimos años. La nueva instalación ocupará el espacio donde antes se emplazaban tres pistas de tenis, una de frontón y un edificio de vestuarios. Posteriormente, se limpiará, se aplanará y se acondicionará toda la parcela para la construcción del terreno de juego, que contará con las dimensiones reglamentarias (60 metros de largo y 40 de ancho) y con una superficie de césped artificial. Los usuarios podrán utilizar los mismos vestuarios y servicios del estadio.

La actuación servirá para complementar la oferta futbolística del Estadio de El Pinar, que se convertirá en un complejo similar al de Los Manantiales, que también cuenta con un campo de fútbol 11 y otro de fútbol 7. La iniciativa forma parte de un plan del Ayuntamiento para hacer de El Pinar otro gran complejo deportivo, para lo cual también se está trabajando en un proyecto para reformar la antigua piscina de verano anexa al estadio.

El Ayuntamiento pide simplificar el Reglamento de Calificación Ambiental para facilitar la apertura de negocios.

Salvador herrera en el pleno(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) La propuesta, dirigida a la Junta de Andalucía, plantea reducir el periodo de información pública y acortar los plazos para que los emprendedores que tienen que realizar este trámite presenten sus alegaciones

 Reducir la burocracia y acortar los plazos para la apertura de nuevos negocios. Ese es el objetivo de la moción aprobada por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en el último Pleno ordinario de la Corporación, en la cual se reclama a la Junta de Andalucía la simplificación del llamado Reglamento de Calificación Ambiental, aprobado por decreto autonómico en 1995. La propuesta, que fue presentada por el viceportavoz del Grupo Popular y concejal de Medio Ambiente y Comercio, Salvador Herrera, contó con el apoyo de PP, PSOE, IU y UpyD, mientras que ERES votó en contra.

Fundamentalmente, la petición, dirigida a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, pasa por reducir el periodo de información pública y disminuir los plazos para que los emprendedores que precisan de una calificación ambiental para poner en marcha sus proyectos puedan presentar alegaciones. Herrera ha tachado de “excesivos” los plazos que actualmente marca la legislación autonómica: entre 30 y 45 días, lo que se contradice con las directivas europeas y con el propio Real Decreto Ley 19/2012 de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio y Servicios en España, que señala que las “cargas administrativas” constituyen uno de los principales obstáculos para el desarrollo de la iniciativa empresarial, la recuperación económica y la creación de empleo.

Hay que reseñar que las actividades que requieren del trámite de calificación ambiental se especifican en la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. En ella, la Junta cataloga más de medio centenar de actuaciones, desde restaurantes o bares a salones recreativos, academias de baile, cines pescaderías, panaderías, almacenes, talleres, etcétera. El acuerdo plenario plantea la modificación de los artículos 13 y 14 del reglamento, para que las alegaciones del empresario puedan ser realizadas en el transcurso de la información pública (sin necesidad de esperar el plazo de 20 días) y para que se reduzca también dicho periodo de información pública.

Esta solicitud se enmarca dentro de un plan del área para favorecer la actividad económica y la iniciativa empresarial en el municipio. En este sentido, cabe recordar la adopción del modelo de Declaración Responsable para la apertura de establecimientos sin necesidad de licencia, la convocatoria de ayudas para subvencionar la tasa de apertura a pymes, la rebaja del impuesto de construcciones y obras (ICIO), la reactivación del Centro de Iniciativas Empresariales o el proyecto para la construcción de un nuevo vivero de empresas.

El Pleno aprueba una comisión que dará forma al Plan de Subvenciones para los vecinos afectados por la subida del IBI

Pleno1(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) La propuesta ha tenido el apoyo de todos los grupos, que se reunirán la próxima semana para buscar fórmulas de ayudas que compensen la revisión catastral. El alcalde recuerda que el recibo ha bajado en 4.350 viviendas, y que se congela o no sube más de 30 euros en más de 10.000

 

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado esta mañana en su sesión ordinaria correspondiente al mes de agosto una propuesta del alcalde, Joaquín Villanova, para crear una comisión que estudie la creación de un Plan de Subvenciones dirigido a los vecinos más afectados por la revisión catastral derivada de la ponencia de valores aprobada por el Gobierno central en 2009.

La medida ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos (PP, PSOE, IU, UpyD y ERES), y se ha acordado que la comisión tenga lugar la próxima semana. El objetivo es ayudar a los contribuyentes con medidas enmarcadas dentro de la política municipal de ayuda social, aunque será en la reunión, en la que también participarán los técnicos del Consistorio, donde se decida el plan concreto. El alcalde ha explicado que se buscará una solución de consenso, en la que se concrete el importe y la viabilidad presupuestaria del plan. En esta línea, ha avanzado que se prevé que se destinen en torno a un millón de euros en los próximos Presupuestos, con idea de que las ayudas (correspondientes a los recibos del IBI de este mismo año) sean abonadas a los contribuyentes a principios de enero.

Villanova ha remarcado que, aunque ha habido un grupo de vecinos en los que la subida del IBI ha sido considerable, no se trata de un caso generalizado, ya que son más de 10.000 viviendas en las que no ha habido incremento o la subida ha sido de menos de 30 euros, mientras que en 4.350 ha bajado. Asimismo, ha indicado que el aumento de los valores catastrales en Alhaurín de la Torre ha sido de un 120% de media, fruto la ponencia aprobada por el Ejecutivo que entonces presidía José Luis Rodríguez Zapatero, y que impide realizar una revisión catastral a la baja hasta 2015.

Hay que recordar que desde 2013 ya no es legalmente posible seguir aplicando las bonificaciones acordadas por el Ayuntamiento en los tres años pasados, por lo que ahora es necesario buscar otro tipo de fórmulas. El padrón de IBI urbano en Alhaurín se compone de 19.583 recibos y el efecto de la revisión catastral  ha sido distinto en cada uno de ellos, pues se hace de forma individual cada caso.

Para amortiguar este efecto, el Consistorio ya aprobó para este mismo año la reducción del tipo impositivo y la aplicación de beneficios fiscales por empadronamiento y domiciliación, a los que se acogieron más de 7.000 familias tras la campaña de difusión que realizó la Concejalía de Economía y Hacienda. En el Pleno pasado ya se aprobó una propuesta de Alcaldía para que en el Presupuesto del año 2014 se continúe con las medidas tributarias en la Ordenanza fiscal, aumentando las bonificaciones en el IBI hasta el 15%. Villanova ya anunció que Alhaurín de la Torre se acogerá a los cambios legislativos del Gobierno que posibilitarán una reducción de los valores catastrales en 2015.

.

La barriada de La Palmilla celebra este fin de semana su primera Feria Popular

image

La fiesta arranca mañana viernes y se prolongará hasta el sábado. Habrá juegos infantiles, actuaciones musicales, elección de Rey y Reina y paella   08 de agosto de 2013.-   La barriada de la Palmilla lo tiene todo a punto para celebrar la primera edición de su Feria Popular, organizada por la Comisión de Fiestas La Palmilla y Huerto las Rosas, con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Social Medioambiental Las Canteras. Las fiestas tendrán lugar a lo largo de viernes y sábado; concretamente, comenzarán mañana viernes a partir de las seis y media de la tarde con juegos populares infantiles. Un poco más tarde, a las nueve y media, tendrá lugar la actuación del grupo de baile Agrupación Folclórica Solera, dirigido por Rosa López y, seguidamente, se elegirán al rey y reina de las fiestas y continuarán las celebraciones con música. En cuanto al sábado, la jornada comenzará con una fiesta infantil, habrá degustación de paella preparada por los propios vecinos y la noche concluirá con más música al aire libre. De este modo, esta barriada inaugura una verbena sin precedentes y pensada para la diversión de todos los públicos.  

Alhaurín de la Torre: La reforma del colegio San Sebastián incluye la ampliación del patio exterior.

(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) La obra ya está en marcha y aprovecha el espacio de las antiguas naves de Ros Fotocolor. El patio contará con 400 metros cuadrados más. La inversión, que incluye la mejora del sótano y nuevos aseos, asciende a 60.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una importante actuación de mejora en el colegio San Sebastián, uno de los más antiguos del municipio. En concreto, el proyecto supondrá una inversión aproximada de 60.000 euros con cargo a las arcas municipales, y afecta tanto a las zonas exteriores como interiores del centro, con 35 años de antigüedad, según ha dado a conocer el alcalde, Joaquín Villanova.

Una de las labores más importantes será la ampliación del patio del edificio, que ya está en marcha. Se trata de una reclamación histórica del profesorado y las familias, y que el Consistorio ha podido atender por fin gracias a las negociaciones que se mantuvieron con los propietarios de las antiguas naves de la empresa Ros Fotocolor, demolidas el año pasado. Será parte de este espacio el que ocupe la ampliación del patio de recreo, que contará con 400 metros cuadrados más para el disfrute de los alumnos y alumnas de la escuela.

Las obras incluyen la creación de un muro de contención de tres metros de altura, y una solería de hormigón. Para la remodelación del San Sebastián se ha contado con la coordinación de tres áreas municipales: Educación, Obras e Infraestructuras y Servicios Operativos, que han acordado las diferentes tareas que se llevarán a cabo en el inmueble este año. Así, además de la ampliación del patio se van a acometer unos nuevos aseos, en lugar de la cubierta para dar sombra que se había previsto en un principio, dado que se trata de una solicitud del propio centro, ha explicado la edil de Educación y Cultura, Isabel Durán.

Otra de las peticiones que se ha atendido ha sido la mejora del sótano, donde existían unos depósitos de agua que se han aislado para evitar filtraciones y humedades. Además, se ha habilitado un espacio como zona de almacén. El alcalde ha recordado que esta actuación se enmarca dentro del plan de arreglos y limpieza que el Consistorio ejecuta todos los años en verano en los centros educativos de Alhaurín de la Torre, coincidiendo con el descanso del curso.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento reserva todos los años 1,5 millones de euros para el mantenimiento de los colegios, a los que hay que sumar entre 80.000 y 150.000 euros para inversiones debido a la inacción de la Junta de Andalucía, pese a tratarse de sus competencias.

Convocatoria de Pleno Ordinario de agosto para el viernes, 9 de agosto, a las 8,30 horas

wpid-IMG_201307157186.jpg(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) La sesión se compone de 15 puntos, entre los que se incluye la concesión de un crédito extraordinario para un proyecto de apoyo a emprendedores o una moción para instar a la Junta a que construya el vial distribuidor  

 Este próximo viernes, día 9, a partir de las 8,30 horas, se celebrará la sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de agosto, compuesta por 15 puntos en el orden del día que a continuación reproducimos:

 Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión extraordinaria del 31/05/13.

Punto segundo.-Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente nº 22/2013 de concesión de crédito extraordinario.

Punto tercero.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas ante la aprobación inicial del expediente de modificación de crédito  17/13 y aprobación definitiva, si procede, del mismo.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Sra. Concejala Delegada de Recursos Humanos relativa a la esencialidad del servicio y necesidad de contratación de personal temporal para la Biblioteca Municipal.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta de la Sra. Concejala Delegada de Recursos Humanos relativa a la esencialidad del servicio y necesidad de contratación de personal temporal para el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos.

Punto sexto.- Ratificación del Decreto de alcaldía número 1212, de 18/07/13, relativa a la determinación de las fiestas locales de 2014.

Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PP relativa a la solicitud a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente que se proceda a la modificación de los artículos 13 y 14 del Decreto 297/1995, del 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental.

Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal de Tráfico relativa a la construcción del vial metropolitano distribuidor oeste de Málaga.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de PSOE relativa a la ampliación de la partida presupuestaria de arreglos, mantenimiento y conservación de colegios y a cumplir con el programa de arreglos, pintado y limpiado de los mismos.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU relativa al rechazo al recurso al Tribunal Constitucional presentado por el Gobierno de España contra el decreto-ley andaluz para asegurar la función social de la vivienda.

Punto undécimo.-Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UpyD relativa a la construcción de un circuito fijo de educación vial.

Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta de los grupos municipales de PSOE, IU y UpyD relativa a instar al Gobierno de la nación a cumplir con el proyecto original en cuanto a los accesos de Alhaurín a la nueva Hiperronda de Málaga.

Punto decimotercero.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto decimocuarto.- Dar cuenta de decretos-resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local.

Punto decimoquinto.- Ruegos y preguntas.

 

 

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre construirá una nueva pista polideportiva en Puerta Alhaurín.

Medicion pista deportiva Puerta Alhaurin(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) Está previsto que las obras de la cancha comiencen en septiembre. El proyecto incluirá la reforma del parque la barriada, donde se habilitarán nuevos senderos para facilitar el paseo de los vecinos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre construirá una nueva pista polideportiva en la zona de Zapata, concretamente junto a la urbanización Puerta Alhaurín. Así lo ha adelantado el alcalde, Joaquín Villanova, que ha explicado que está previsto que las obras arranquen en el mes de septiembre. Se trata de unos trabajos que incluirán también la mejora del parque público situado junto a ese núcleo, compuesto por dos promociones que suman unas 150 viviendas adosadas.

Será allí donde se habilite la cancha deportiva, para lo cual la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas ya ha efectuado las mediciones correspondientes de cara al inicio de las obras en las próximas semanas. La actuación responde a una petición de los residentes de la zona, donde viven numerosas familias con hijos jóvenes que hasta ahora carecen de un área deportiva cercana. El regidor ha resaltado que este proyecto se enmarca dentro del plan municipal para dotar a todas las barriadas y urbanizaciones de pistas polideportivas y parques infantiles.

El parque infantil ya existe, y ahora se completará con este equipamiento, al que se dotará de las correspondientes porterías y canastas para la práctica de fútbol y baloncesto. Se da la circunstancia además de que la cancha más cercana, situada en El Peñón, se encuentra ahora fuera de uso debido a la construcción del llamado edificio inteligente de la Ciudad Aeroportuaria. El Ayuntamiento aprovechará la construcción de la pista para arreglar y adecentar la zona verde, donde se reestructurarán los senderos existentes y se alisará la superficie, para facilitar el paseo de los vecinos. Los trabajos se ejecutarán intentando respetar al máximo los árboles existentes.

Este proyecto se suma a la construcción de una amplia zona de aparcamientos en superficie en la barriada, cuyos trabajos acaban de terminar. Cuenta con una capacidad para 52 vehículos.