Una de las preguntas que todo Fontanero Alhaurín de la torre debe responder, bastante a menudo, tiene que ver con la fecha en la que hay que cambiar el termo eléctrico. Este es un electrodoméstico muy común en la zona, y como cualquiera de ellos tiene una vida útil. Esta es de alrededor de unos diez años, pasados los cuales comienza a fallar.

Vemos que gotea agua

Los Fontaneros en Alhaurín de la torre suelen acudir a muchas llamadas porque el termo gotea agua. Lo hace por la parte inferior central, donde tiene los controles eléctricos, y eso es un síntoma de que hay que cambiarlo. Con los años “se pica” el calderín, es decir, que la parte interna metálica se agujerea por la acción de la cal.

Basta un pequeño poro para que el agua comience a gotear sobre la encimera, algo que es peligroso porque estamos hablando de un electrodoméstico conectado a la electricidad todo el día.

De hecho, cuando esto ocurre (incluso antes de que veamos el agua caer) es usual que el magnetotérmico salte a menudo sin motivo aparente. Al percibir el agua de manera clara, la avería hace inviable la Reparación termo eléctrico y hay que comprar uno.

Ruidos dentro del termo

Otro de los síntomas que nos indica que hay que cambiar el termo son los ruidos. Por norma general, un calentador eléctrico no hace ningún sonido y cuando escuchamos alguno nos alarmamos. Por eso, el que notemos sonidos como los golpes o los crujidos no puede ser nada bueno, y suele deberse a la acumulación de sedimentos en la parte inferior del tanque.

Aquí es posible recurrir a un profesional que se dedique al arreglo de termos electricos, pero solo merecerá la pena si el termo tiene pocos años. Si ya se acerca a los diez, lo mejor es cambiarlo por otro nuevo que sabemos que no va a fallar en una década.

El agua sale marrón o de color rojo

Dentro del termo se acumula mucha suciedad. Por eso nunca hay que beber agua que salga de él, pero eso no significa que el agua deba salir de él con un tono extraño. En el caso de que tenga color rojo o marrón, quiere decir que ha llegado la hora de cambiarlo por otro. La razón de este color del agua suele ser la corrosión del interior del tanque.

Eso significa que antes o después va a pasar lo que vimos en el primer punto, es decir, que el agua va a comenzar a gotear y sufriremos cortes eléctricos cuando los magnetotérmicos salten a modo de protección.

Nos sube mucho la factura eléctrica

De repente, notamos un aumento significativo en la factura de la luz. Si no hemos hecho un gasto extraordinario, la razón puede estar en el termo eléctrico.

Cuando la resistencia que calienta el agua está a punto de romperse tiene que trabajar mucho más, y lo mismo ocurre si está recubierta de cal. Podemos medir el consumo del termo con un enchufe inteligente con el fin de asegurarnos. Si es el culpable del aumento en la factura, lo mejor es sustituirlo por uno nuevo.