El proyecto abarca la renovación de las aceras de un total de 15 calles entre estas dos urbanizaciones históricas de Alhaurín de la Torre y supone la contratación de 87 personas a través de un plan de empleo dotado con más de un millón de euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de renovación del acerado en un total de 15 calles repartidas entre dos urbanizaciones históricas del municipio: Platero II y El Lagar. Ambas actuaciones forman parte de un plan de empleo promovido por el Consistorio para contratar a un total de 87 personas y el cual recibió una subvención de más de un millón de euros en base al Real Decreto Ley 7/2024 del 11 de noviembre de medidas urgentes destinadas a municipios afectados por la DANA del año pasado.

En concreto, se han subvencionado 1.024.380 euros en base al proyecto presentado por el Área de Formación y Empleo al Servicio de Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Para poder llevar a cabo las obras, el Pleno aprobó una modificación de créditos para destinar otro medio millón de euros para los materiales.

El proyecto responde a una iniciativa del alcalde, Joaquín Villanova, para actuar en estas urbanizaciones y el Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez coordina a los diferentes equipos que ya trabajan en ambas zonas. El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que vayan a ocasionar el desarrollo de estas actuaciones, pero recuerda que se trata de una intervención necesaria debido a la antigüedad y el estado de estas aceras.

Por un lado, en Platero II las calles afectadas son las siguientes: Amapola, Adelfas, Esparraguera, Hinojo, Jara, Jaramago, Cañaveral, Melosa, Lirio, Tagarnina y Trébol. Se trata de la denominada cuarta fase de esta urbanización, con más de 50 años de antigüedad y cuyas aceras presentan un deterioro evidente en solería y bordillos, fruto del paso del tiempo y, también, de la escasa durabilidad de los materiales de la época.

El futuro acerado cumplirá con la normativa vigente en materia de accesibilidad, mantendrá el ancho existente y estará formado por un pavimento con las mismas características que el ejecutado en remodelaciones en fases anteriores en Platero II, es decir, con baldosas hidráulicas de tacos. Para ello, en algunos casos será necesario reparar y enrasar las arquetas o la reposición de señales de tráfico.

El proyecto abarca igualmente la construcción de una pequeña glorieta en la intersección entre las calles Amapola y Jaramago para reforzar la seguridad vial en ese cruce. En total, se actuará en una superficie de 3.610 metros cuadrados de aceras y se reubicarán unas 166 unidades de arquetas y pozos, según los datos de la memoria redactada a tal efecto.

Por otro lado, en El Lagar se va a intervenir en diferentes tramos de las calles Fino, Lágrima, Quitapenas y Mollina. Son aceras con unos 30 años de antigüedad, de la llamada cuarta fase de esta urbanización, que van a ser completamente renovadas en la línea de las mejoras ejecutadas en fases anteriores: con pavimentación de hormigón fratasado ‘in situ’.

Debido al desnivel topográfico de las parcelas de la urbanización, se ha previsto además la ejecución de muros de contención en distintos puntos para prevenir desprendimientos y reforzar la seguridad de conductores y viandantes. La superficie total afectada en El Lagar es de 3.571 metros cuadrados y los nuevos muros sumarán 314 metros lineales. La previsión es reubicar unas 71 unidades de arquetas y pozos.