El alcalde presenta las cuentas para el próximo año, que suben hasta los 62 millones de euros, pone el foco en los servicios públicos y contempla una subida importante de los gastos de personal por el refuerzo de la Policía Local. El Pleno debate su aprobación este viernes
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto al concejal de Economía y Hacienda, José Manuel de Molina, ha presentado el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el próximo año 2026, que será sometido a votación para su aprobación inicial por el Pleno de la Corporación este viernes, 7 de noviembre.
Villanova lo ha definido como un Presupuesto “sostenible”, “equilibrado”, “prudente”, “responsable”, y que pone en foco en el mantenimiento de los servicios públicos en un contexto de incremento generalizado de los costes de suministros, salarios y gastos corrientes. En concreto, los gastos suman 62.008.798,10 €, aproximadamente un 2,5 % más con respecto al año pasado.
El alcalde ha recalcado que se tienen en cuenta las subidas de los gastos de personal por el refuerzo del equipo de técnicos de administración general y, especialmente, por el incremento de la plantilla de la Policía Local, que sumará 12 plazas más. Villanova ha hecho hincapié en las “soluciones imaginativas” que se han encontrado en colaboración con los sindicatos para aumentar el número de policías más allá de la tasa de reposición a las que limita la ley, de ahí la creación de un nuevo servicio de seguridad ciudadana en zonas rurales, barridas y el extrarradio.
El Presupuesto cumple además con las reglas fiscales restablecidas para 2025 e incorpora un margen de prudencia técnica de estabilidad de aproximadamente 3,45 millones de euros, lo que “garantiza unas cuentas equilibradas y protege nuestra capacidad inversora futura”, ha asegurado el concejal de Economía y Hacienda, que ha subrayado también la “deuda cero” tras la amortización de préstamos por más de 5,4 millones.
El Presupuesto se centra en “prioridades claras” para “proteger la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha añadido el primer edil. En este sentido, ha citado el “refuerzo de servicios esenciales” que son el día a día del Ayuntamiento, como como la limpieza, seguridad, parques, y alumbrado, a pesar del incremento de costes del 21,57% en gastos corrientes. Destaca la inversión en el nuevo pliego de Basura y Limpieza Viaria.
En el apartado de atención social y a las familias se fortalecen los programas sociales con un “compromiso firme” de que “nadie se quede atrás”, destinando cerca de un millón de euros a partidas de atención social, incluyendo ayudas a dependientes y ayudas económicas familiares.
En el apartado de inversiones, se apuesta por proyectos “sostenibles” y “útiles” para la ciudadanía sin caer en “promesas irreales”, incluyendo la finalización de actuaciones importantes como el Teatro o el Pabellón de Santa Clara. También se reservan 600.000 euros para la adquisición de suelo para la construcción de VPO en Torrealquería, 2 millones de euros para la renovación de redes de saneamiento, abastecimiento y riego, y partidas concretas para mejoras en parques infantiles, planes de asfalto y mejoras en instalaciones deportivas.


















