El barrio de La Alegría de Alhaurín de la Torre celebra durante el último fin de semana de agosto, del jueves 24 al domingo 27, sus fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza, que durante todo el año permanece en la ermita de San Francisco de Paula, situada en El Alamillo, y por unos días visita el que es considerado su barrio. El programa de actos es organizado por la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de la Esperanza de dicho núcleo, en colaboración con el Ayuntamiento y constituye la última fiesta patronal del calendario festivo alhaurino en este 2023, tanto a nivel general como en barriadas.
La primera de las convocatorias está fijada para pasado mañana, jueves, a las ocho de la tarde, con el traslado de la sagrada titular de La Alegría desde El Alamillo hasta la plaza Paco Lara, epicentro de las fiestas en este barrio. A continuación, tendrá lugar la ofrenda de flores a la imagen.
El viernes por la tarde-noche comienzan oficialmente las fiestas en dicho emplazamiento, donde se desarrollará la verbena popular. A partir de las 21:30 horas se podrá disfrutar de la actuación de un grupo de baile de hip hop y k-pop y a las 22:45 horas, está prevista la elección de las reinas y damas infantil y juvenil así como el rey infantil. La música la pondrán el Dúo Malau y el DJ Paco Luque tanto la noche del viernes como la del sábado. Precisamente, en la jornada del 26 de agosto, se desarrollarán juegos para niños a cargo de Corresponsales Juveniles desde las 12 del mediodía y, a las 14 horas, habrá una degustación de magro con tomate y servicio de barra a precios populares.
Por la tarde, a partir de las 20 horas, se celebra la procesión triunfal de alabanza de Nuestra Señora de la Esperanza con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre. El recorrido que hará será el siguiente: plaza Paco Lara, José María Pemán, Severo Ochoa, avenida Las Palmeras, Menéndez Pidal -donde habrá dos petaladas-, Echegaray, y vuelta a la plaza.
El principal estreno de este año es un estandarte con la imagen de la sagrada titular sobre terciopelo verde bordado en oro. Dicha pieza ha sido donada por una familia de devotos y ejecutada por el Taller de Bordado Alcántara, con sede en la capital jienense.
Durante toda esta semana, socios y vecinos se han encargado de engalanar las calles y balcones del emblemático barrio para hacer lucir la procesión de Nuestra Señora de la Esperanza. La propia asociación ha puesto a disposición balconeras para que todos los residentes puedan adornar sus fachadas y recibir a la patrona en su llegada al barrio`.
Tras la recogida de la procesión, sobre, las 23 horas, el grupo ‘Los del Lugá’ pondrá música y baile durante la verbena para despedir el intenso sábado.
Por último, el domingo 27 a las 11 de la mañana se celebra la solemne misa de acción de gracias en honor a la virgen, oficiada por el párroco, Reinaldo Aguilera, y amenizada por el coro Jabalcuza. A mediodía, la fiesta continuará con la elaboración y degustación de una paella popular y la actuación del grupo ‘Sonidos del Recuerdo’. A las 16 horas todos podrán disfrutar de una fiesta de la espuma y el cierre a este intenso fin de semana se producirá con el traslado de vuelta de la Virgen desde su barrio hasta la ermita del Alamillo a las 20:30 horas.