Este servicio gratuito ayudará a las familias en riesgo de ejecución hipotecaria.

En el día de hoy, el decano del Colegio de Abogados de Málaga,
Francisco Javier Lara Peláez, y el presidente provincial de Cruz Roja Española en Málaga,
Antonio Morales Lázaro, han sellado un convenio de colaboración, a través del cual ambas
instituciones establecen su compromiso para asesorar a los malagueños con dificultades para
hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios mediante la puesta en funcionamiento de
una nueva Oficina de Intermediación Hipotecaria.
Este servicio estará dirigido a personas, familias y unidades de convivencia empadronadas en
toda la provincia de Málaga que sean propietarias de la vivienda habitual y que se
encuentren en situaciones de riesgo de ejecución hipotecaria o estén ya inmersas en dichos
procedimientos.
Gracias a este servicio de carácter gratuito, según ha expresado Francisco Javier Lara Peláez,
decano del Colegio de Abogados de Málaga, “ayudamos a la sociedad malagueña a
resolver uno de los problemas económicos más comunes de estos tiempos, los desahucios.
Queremos poner a su disposición nuestra ayuda como asesores jurídicos para que conozcan a
fondo la situación y tratar de poner medios para solventarla”.
Según Antonio Morales Lázaro, “la intervención de Cruz Roja tiene, sobre todo, un carácter
preventivo: el objetivo es ayudar a las familias a conservar su hogar. Recientemente, Cruz Roja
ha puesto en marcha un conjunto de servicios que trata de prevenir la exclusión residencial de
las personas que se encuentran en situación de riesgo”.
El objetivo principal de ambas instituciones es facilitarles una vía de comunicación e
intermediación con la entidad financiera. Recibirán información y asesoramiento jurídico para
encontrar una solución consensuada que evite la ejecución hipotecaria.
El Colegio de Abogados de Málaga realizará las tareas necesarias al desarrollo y prestación del
servicio con sus medios materiales, en sus dependencias de la Ciudad de la Justicia y de sus
Delegaciones en los distintos partidos judiciales, por letrados miembros de la institución. Para
ello, designará a los compañeros encargados de prestar el servicio de entre aquellos que se
inscriban en la Oficina de Intermediación, que lo harán de manera gratuita y voluntaria, y
realizará un seguimiento de la actividad desarrollada por los mismos.
Por su parte, Cruz Roja Española en Málaga seleccionará a la persona que se dedicará a la
gestión de la recepción de solicitudes, apertura de expedientes, recogida de datos y primera
recepción de los usuarios y la documentación requerida, que posteriormente deberá remitir a
la institución colegial junto con el listado de citas concertadas.
Los malagueños que deseen hacer uso de este servicio deberán entregar toda la
documentación relativa a sus datos personales, dirección de la vivienda habitual, correo
electrónico y números de teléfono donde pueden ser localizados, que será remitida a la
institución colegial.
Tras este paso, el ciudadano será citado por la Cruz Roja, que le indicará el día y hora para
comparecer en las oficinas del Colegio de Abogados de Málaga que se correspondan con el
partido judicial de su residencia. La cita tendrá lugar en la Ciudad de la Justicia los martes y
jueves, de 10 a 13 horas. En los municipios de Torremolinos, Fuengirola y Marbella se desarrollará
los miércoles de 10 a 13 horas, y por su parte, en Ronda, Coín, Vélez, Estepona y Torrox será los
miércoles de 10 a 12 horas.
Este convenio, que tiene una vigencia indefinida, es una muestra del apoyo de ambas
instituciones a los colectivos más desfavorecidos poniendo medios a su disposición para
asesorarles sobre su situación económica.
“Agradecemos la labor de Cruz Roja Española con la sociedad malagueña. Es un honor poner
en marcha un proyecto de este carácter social junto con una institución de interés público que
ayuda a diario a miles de personas”, ha señalado el Decano del Colegio de Abogados de
Málaga.
Por su parte, el Presidente Provincial de Cruz Roja Española en Málaga ha resaltado “la
importancia social que tiene este compromiso con el Colegio de Abogados y la evidencia de
que ambas instituciones quieren estar cada vez más cerca de las personas”.
Así, la nueva Oficina de Intermediación Hipotecaria comienza a desempeñar su función social
bajo el compromiso de dos instituciones malagueñas que buscan la salvaguarda de los
derechos de sus ciudadanos.