La pareja musical formada por Alicia Allegri (flauta) y Wendy Palomeque (marimba) protagonizará un original concierto en el Centro Cultural, donde siguen a la venta las entradas por 5 €. También están disponibles en la web Mientrada.net

Este jueves, 21 de febrero, se cierra la segunda edición del ciclo ‘Alhaurín suena en femenino’ que organiza el Área de Cultura en colaboración con la de Igualdad, con la finalidad de promocionar a talentosas y jóvenes artistas locales. En concreto, se podrá disfrutar, desde las ocho de la tarde, del Dúo Tonali y su espectáculo de flauta y marimba a cargo de dos jóvenes apasionadas de la música de cámara como son Alice Allegri y Wendy Sierra, a quienes les encanta explorar nuevos repertorios y contar historias a través de sus interpretaciones.

Las localidades numeradas  están a la venta en el propio Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde será el espectáculo, y en la web www.mientrada.net al precio de 5€: https://www.mientrada.net/evento/duo-tonali-en-concierto/

El Dúo Tonali pretende con su música y su elocuente presentación guiar al público a través de un programa cautivador que puede abarcar desde la música tradicional de América Latina, piezas originalmente escritas para el dúo de marimba y flauta o arreglos de obras del repertorio clásico. Este concierto iba a tener lugar el pasado mes de noviembre, pero se aplazó debido a la DANA.

ALICE ALLEGRI Y WENDY PALOMEQUE

Alice Allegri es italo/española y comenzó a estudiar flauta en Málaga y muy pronto participó en varias clases magistrales con solistas internacionales y en concursos. Posteriormente, se mudó a Ámsterdam donde estudió el Grado Superior en el Conservatorio de la ciudad y un Máster. Hoy en día trabaja como flautista freelance y profesora en Ámsterdam con una amplia práctica docente en varias escuelas de música dentro y fuera de la ciudad colaborando con orquestas y conjuntos profesionales de todo el mundo.

Wendy Palomeque nació en Chiapas (México), un estado donde la marimba es un ícono musical y el instrumento folclórico predominante. Forma parte de una familia marimbista que va ya por la cuarta generación y posee estudios superiores cuyo colofón fue en Bélgica donde cursó una Maestría en Música de Cámara. Actualmente trabaja como música freelance y profesora de percusión en diferentes escuelas.