El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ fue escenario de una ponencia y un concierto dedicado a este antiguo instrumento musical, ya prácticamente desaparecido y que ha sido recuperado por los artistas Begoña Olavide y Carlos Panigua
La Diputación de Málaga, a través de su Centro Cultural Generación del 27 y en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha traído hasta el municipio un concierto y una ponencia dedicada a los salterios medievales, antiguo instrumento ya desaparecido y recuperado para la ocasión por los artistas Begoña Olavide y Carlos Panigua. El concejal y Diputado de Cultura, Manuel López, quiso acudir al evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’
Begoña Olavide y Carlos Paniagua han propuesto un recorrido histórico y musical sobre un notable instrumento desaparecido, olvidado por el transcurrir del tiempo y ausente en museos y colecciones. La importancia del salterio durante toda la Edad Media queda confirmada por la cantidad de representaciones en esculturas, pinturas y miniaturas de códices en toda Europa que han llegado hasta nosotros, especialmente por el Camino de Santiago.
Ambos artistas han unido sus conocimientos y su larga experiencia en la recuperación de este instrumento medieval para realizar una ponencia y un concierto donde han presentado reproducciones de distintos tipos de salterios construidos en su taller de lutería de Mojácar, explicando sus características, mostrando imágenes y el peculiar sonido de cada uno de ellos.
Han interpretado una selección de obras del Códice Calixtino (s. XII), Cantigas de Amigo de Martín Codax (s. XIII), Cantigas de Alfonso X El Sabio (s. XIII) y Al- Shustarî de Guadix (s.XIII); en definitiva, músicas de la tradición oral de Al- Ándalus y del romancero antiguo español. Las personas que se dieron cita en el Centro Cultural pudieron disfrutar y conocer más sobre este instrumento y su historia en una actividad pensada para reivindicar y poner en valor un objeto y un sonido que fueron muy relevantes en su tiempo.
Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es