emejLa página www.epes.es, que recibe una media de 40 mil visitas anuales, está adaptada a los dispositivos móviles

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha renovado su web corporativa (www.epes.es) con el objetivo de favorecer la accesibilidad y la interacción con todos los usuarios a través de Internet. Las novedades en el aspecto tecnológico, de accesibilidad y contenidos se adaptan a las actuales necesidades y estándares internacionales en la creación de portales web.

La página recoge en su estructura cinco ámbitos informativos esenciales, institucional, ciudadanía, profesional, servicios e I+D, en los cuales se engloban todos los contenidos de interés para los usuarios en función de su perfil. Desde la página principal de la web también se puede acceder a las redes sociales, a contenidos destacados, publicaciones y noticias de última hora, así como al portal de transparencia de la Junta de Andalucía, a la bolsa de trabajo de EPES y a consejos sanitarios sobre cómo actuar ante situaciones de emergencias. Durante los últimos cinco años, la web de EPES recibe una media de 40.000 visitas y 1.500.000 páginas vistas anualmente.

 

EPES ha concebido el diseño y la funcionalidad de la nueva página para que los visitantes puedan encontrar la información deseada en tan sólo dos clicks o a través del potente buscador que posee la página. La filosofía es que el mayor número de personas accedan a los contenidos divulgativos y formativos que se ofrecen desde esta plataforma de la mejor manera posible, de acuerdo con la filosofía global centrada en el servicio al usuario del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 

 

 

 

Estándares internacionales para mejorar la accesibilidad

 

La nueva web de EPES esta diseñada sobre un interfaz limpio y modular, que facilita al usuario la navegabilidad y se adapta bien a la diversidad de resoluciones y formatos de visionado, con un diseño adaptativo, pues cada vez son más los usuarios que navegan desde dispositivos móviles y desde sus teléfonos inteligentes y tabletas. Para su gestión, la web utiliza un gestor de contenidos de software libre, siguiendo los requisitos de la Junta de Andalucía. Se trata de una herramienta personalizable y que, al ser un sistema abierto, puede adaptarse a futuras exigencias.

 

Contenidos destacados

 

La nueva web de la empresa ha adaptado su tipografía para facilitar su lectura a todos los públicos, con un estructura de cinco secciones principales que permite una navegación intuitiva en función del motivo por el que usuario acceda a nuestra página. Una primera `Institucional´ donde encontrar toda la información relativa a la empresa, la legislación que aplica o aspectos relacionados con los recursos disponibles o informes ejecutivos de actividad. Otra segunda `Ciudadanía´ que engloba todos aquellos contenidos útiles para conocer más cómo actuar ante situaciones de emergencias, junto a `Servicios´ donde ser recogen los diferentes servicios que se ofrece a la ciudadanía desde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Las dos últimas son las dirigidas directamente a los `Profesionales´ con documentación y estudios que pueden ser de su interés y por último, `I+D´, sección en la que se describen y actualizan los proyectos de investigación y innovación que se están llevando a cabo.

 

En la página principal, los usuarios podrán encontrar contenidos destacados las últimas noticias y acceso directo al portal de transparencia y a la bolsa de trabajo. La web dispone además de herramienta de ‘búsqueda avanzada’, que viene a mejorar la búsqueda operativa, y que funciona a semejanza de cualquier buscador de Internet, facilitando así la localización de los contenidos por el usuario.