La acción del Gobierno durante los próximos meses se definirá con una única premisa: perseverancia
El año 2013 marcará el umbral del inicio de la recuperación, aunque estamos atravesando una difícil situación. Las buenas señales, de los indicadores económicos, como es la reducción del déficit, la reducción de la deuda exterior, las cifras del turismo o el crecimiento de las exportaciones.
La senda de las reformas nos acerca cada día más a la salida de la crisis. El Gobierno está cumpliendo con su deber, con un proyecto reformista sin precedente en el momento más complicado de la historia reciente. Hemos pasado en tan solo un año de la parálisis del anterior Gobierno, al Gobierno del PP, el más reformista de la historia reciente.
La realidad económica ha obligado al Gobierno a tener que adaptar su programa electoral, para poder cumplir con sus obligaciones; reducir el déficit, llevar a cabo una reforma laboral, reestructurar el sistema financiero y corregir el déficit tarifario.
La acción del Gobierno durante los próximos meses se definirá con una única premisa: perseverancia. Quedan por aprobar reformas claves como la de las administraciones, la garantía de unidad de mercado, un paquete de apoyo al emprendedor y a las exportaciones y la Ley de Transparencia.
El Gobierno se ha propuesto el objetivo de dejar la crisis atrás. Estamos en el camino del crecimiento y todos debemos velar por una España unida y cohesionada. En esta tarea, está siendo fundamental la estabilidad Institucional del Partido Popular.
Estas son las bases del Gobierno de España, para el inicio de la recuperación.