La previsión para los meses de julio y agosto apunta a una ligera caída en la ocupación respecto a 2024, según los datos ofrecidos por Aehcos.
La temporada estival arranca con buenos datos para el sector hotelero malagueño. Según los registros de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), el mes de junio ha cerrado con una ocupación media del 88,14 % en la provincia, lo que supone un incremento de 0,27 puntos respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se alcanzó un 87,87 %. Este porcentaje también mejora las previsiones iniciales, que situaban la ocupación en un 84,91 %.
En cuanto al perfil de los visitantes, predominan los turistas internacionales, que representan aproximadamente el 70 % del total, frente al 30 % de viajeros nacionales.
Por otro lado, el impacto bruto medio por cliente alojado y día (IBCA) ha experimentado un descenso respecto a junio de 2024, al pasar de 149,46 euros a los actuales 141,71 euros.
El presidente de Aehcos, José Luque, ha valorado positivamente los datos obtenidos en junio, aunque ha expresado su preocupación por las estimaciones para los meses centrales del verano:
“Los resultados de ocupación obtenidos en el mes de junio son positivos, pues, aunque levemente, superan las cifras inicialmente previstas y se sitúan también por encima de los datos registrados el año pasado por las mismas fechas. Sin embargo, las estimaciones de cara a los próximos meses de julio y agosto, nuestra temporada alta, son inferiores a los índices de ocupación hotelera registrados durante el pasado verano. Esto nos preocupa, nos genera incertidumbre y nos obliga a tener una mayor dependencia del comportamiento de última hora”, ha explicado.
Destinos con mayor afluencia
Entre los municipios más demandados durante junio destacan Torremolinos, que lidera con un 95,73 % de ocupación, seguido de Mijas (92,48 %), Benalmádena (92,36 %) y la capital malagueña (91,82 %), todos ellos superando el 90 %.
Previsiones para julio y agosto
Las expectativas para julio de 2025 apuntan a una ocupación del 86,59 %, una cifra muy similar a la de julio del año pasado (86,66 %). En cuanto al origen de los turistas, se espera un leve aumento del turismo nacional, que alcanzaría el 35 %, mientras que el internacional supondría el 65 % restante.
Para el mes de agosto, la previsión actual se sitúa en un 83,88 %, por debajo del 92,89 % registrado en agosto de 2024. Por destinos, Torremolinos se mantiene como el municipio con mejores expectativas (93,59 %), seguido por Benalmádena (91,75 %), Frigiliana-Torrox (87 %) y Marbella (84,66 %).
Aehcos Comunicación
Aehcos es la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol. Se constituye como la Organización profesional Empresarial para la gestión, representación, fomento y defensa de los intereses generales, comunes y específicos de los empresarios asociados y sus empresas en la provincia de Málaga. Desde su fundación en 1977 Aehcos ha sido pieza clave en la historia del turismo andaluz y protagonista de los principales acontecimientos que han forjado la industria turística malagueña. Aglutina más de 94.000 plazas de alojamiento turístico, más de 105 empresas colaboradoras, con 72 cadenas hoteleras, 193 establecimientos independientes, 346 establecimientos asociados y 27.000 trabajadores. Asimismo, ofrece servicio a sus asociados de asesoramiento, representación y gestión de sus intereses, resolución de problemas con organismos, facilitar el desarrollo de la actividad del sector y promoción de alojamientos turísticos de la provincia de Málaga. Aehcos cuenta con el apoyo y el acuerdo de varias confederaciones empresariales, instituciones públicas y otros organismos.