La Diputación dedicará a Fosforito, Medalla de Oro de la Provincia, la celebración del Día Internacional del FlamencoLeyenda de este arte y distinguido con una de las cinco Llaves de Oro del Cante, ha fallecido en Málaga a los 93 años

El presidente, Francisco Salado, afirma que “el mundo del flamenco se queda huérfano” y adelanta que la institución provincial le organizará un acto de homenaje

El MVA acoge mañana un espectáculo en su honor protagonizado por el cantaor Duquende, la bailaora Ana Almagro y el pianista Antón Cortés

La Diputación de Málaga dedicará a Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ (Puente Genil, Córdoba, 1932) la celebración este viernes del Día Internacional del Flamenco. Leyenda de este arte y distinguido con una de las cinco Llaves de Oro del Cante, ha fallecido en Málaga a los 93 años.

El presidente, Francisco Salado, ha afirmado que “el mundo del flamenco se queda huérfano” y ha lamentado la pérdida de “un cantador único, que tenía una relación muy especial con Málaga”, ya que era Medalla de Oro de la Provincia e Hijo Adoptivo de la ciudad.

“Me uno al dolor de su familia, de sus amigos, de todos los aficionados al flamenco y de todos aquellos que han sido los afortunados de disfrutar de su voz durante tantos años”, ha manifestado el presidente, quien ha adelantado que la institución provincial le organizará próximamente un acto de homenaje.

Este viernes 14 de noviembre, con motivo del Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre), el centro cultural María Victoria Atencia de la Diputación acoge un espectáculo en su honor en el que participan cantaor Duquende, la bailaora Ana Almagro y el pianista Antón Cortés (entradas agotadas).

En este espectáculo, Duquende estará al cante, acompañado del guitarrista Julio Romero y dos palmeros; el joven pianista mallorquín Antón Cortés y la bailaora malagueña Ana Almagro, que actualmente es integrante del cuerpo de baile estable del Ballet Nacional de España.

Además, al inicio del acto, la Cátedra de Flamencología de la UMA entregará el Premio ‘Gabriel Cabrera’ al guitarrista flamenco del año en Málaga, que recae en esta primera edición en José Antonio Conejo ‘Chaparro de Málaga’. El premio, en el que colaboran la Diputación, la Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Peña Juan Breva, consiste en un trofeo y en una actuación en 2026.