Se trata de una actividad formativa ‘online’ organizada en torno a la prevención de riesgos laborales y la inteligencia artificial y Linkedln

María del Carmen Márquez destaca el apoyo de la institución provincial al tejido productivo y la apuesta por el fomento del empleo y el emprendimiento

La Diputación de Málaga vuelve a impulsar nuevos cursos formativos ‘online’ gratuitos dirigidos a mejorar la empleabilidad y la competitividad del tejido empresarial de la provincia. Se trata del programa ‘forMateMás’, que se pondrá en marcha en octubre y que se ha organizado en torno a dos líneas prioritarias: la prevención de riesgos laborales y la inteligencia artificial y Linkedln. La inscripción a los cursos puede hacerse desde hoy a través del portal web formatemas.malaga.es .

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, ha presentado hoy esta acción formativa, recalcando su carácter innovador, alineado con las demandas actuales del mercado laboral y con los retos que plantea la transformación digital y productiva de los distintos sectores.

Márquez ha incidido en el apoyo de la Diputación al tejido productivo de la provincia, que se plasma no solo en ayudas, especialmente dirigidas a pymes y autónomos para acometer mejoras en los negocios, sino también en asesoramiento y desarrollo de acciones formativas. Así mismo, ha apuntado la apuesta de la institución provincial por el fomento del empleo y el emprendimiento.

Y ha destacado el creciente interés por la formación y la especialización en el ámbito empresarial, aspectos imprescindibles para la mejora de la competitividad. En este sentido, en la edición del año pasado de ‘forMateMás’ participaron 1.500 personas.

El programa tiene como objetivos favorecer el acceso de la ciudadanía a contenidos formativos y especializados e innovadores, reforzar la empleabilidad, promover el reciclaje profesional y la actualización continua de competencias y dar respuesta a las necesidades formativas del tejido productivo y empresarial de Málaga.

Metodología

En cuanto a la metodología, las acciones formativas se estructuran en formato de píldoras de aprendizaje con una duración de ocho horas cada una. Estas se dividen en una hora en modalidad de seminario web en directo, que permite la interacción con el personal docente, y siete horas de formación a través de una plataforma ‘online’, donde se ponen a disposición de las personas participantes un conjunto de materiales y recursos especializados.

La diputada de Empleo y Formación ha detallado que el programa se organiza en torno a dos líneas formativas prioritarias. La primera de ellas es la prevención de riesgos laborales, que incluye tres cursos formativos centrados en medidas de seguridad en el puesto de trabajo, ergonomía aplicada y prevención de riesgos en entornos digitales.

La segunda línea es la inteligencia artificial y Linkedln, compuesta por cinco cursos en los que se abordará su utilización en la búsqueda de empleo, su potencial para el emprendimiento innovador y su contribución en el crecimiento profesional.