Uno de los principales objetivos que persigue Internet es ofrecer información de calidad, pensada para responder a las dudas que tenga cualquier usuario. Así, nos encontramos desde páginas de noticias (periódicos online), blogs y foros.

Cada una de estas plataformas online tiene su particular manera de informar, pero es en los foros en donde encontraremos información más abundante, actualizada y de última hora… Incluso, en la gran mayoría de las ocasiones, hasta veremos datos más rápidamente que en las noticias.

Esto ocurre mucho en más de un foro juegos: seguro que en más de una ocasión te has preguntado por la fecha de lanzamiento de un determinado título, y no has encontrado el dato exacto en las páginas de noticias o en los blogs. Los foros están compuestos por muchos usuarios, y estos pueden tener una fuente de referencia que nos ayude a dar con la fecha exacta.

Esto no quiere decir que la información que se expone en un foro sea siempre veraz, pero cuando una gran cantidad de usuarios aportan los mismos datos y llegan a la misma conclusión, lo más probable es que la comunidad no se equivoque.

¿Qué es un foro y por qué la información que aporta es tan importante?

Podemos definir un foro como un espacio en el que los diferentes usuarios escribirán mensaje sobre un determinado tema que uno de ellos ha propuesto. Estos mensajes irán apareciendo de forma secuencial en relación con el orden en el que se han escrito.

Algunos foros también admiten la modalidad de live si es un tema de rabiosa actualidad. Por ejemplo, si se ha producido algún tipo de accidente, hay elecciones, o estamos en un foro oposiciones en el que están a punto de relevar información muy importante, la modalidad del live nos permite estar informados en tiempo real, sin necesidad de estar actualizando la página.

En los foros existe el moderador, que es el encargado de editar o borrar aquellos mensajes que no han cumplido con una serie de requisitos o normas: por ejemplo, eliminará aquellos que falten el respeto al resto de la comunidad de propietarios, o que hayan desvirtuado el hilo (es decir, hablar sobre temas que no tienen nada que ver con el propuesto).

Los foros son una herramienta muy habitual en el eLearning: a través de los mismos, los alumnos podrán conocer a sus compañeros y profesores, pudiendo participar y sentirse como uno más. Además, instan a participar y suponen una interesante fórmula para dinamizar la formación.

Los profesores participan creando hilos, dando opiniones, moderando y respondiendo cuando sea necesario.

También se pueden usar para hablar de temas completamente diferentes a la temática principal: por lo general, existe la sección de off-topic para hacerlo sin que seamos amonestados, para no desvirtuar los hilos.

Podemos asegurarte que Internet sería muy diferente a como lo conocemos si los foros no existiesen, y es que aportan información de valor a toda la infraestructura que hemos construido.