image

Una treintena de obras de diferentes técnicas componen la muestra multidisciplinar ‘El jardín habitado’, que se inaugura este viernes y podrá visitarse hasta el 28 de agosto

Flores, mariposas, pájaros y paisajes son los protagonistas de la nueva apuesta expositiva de la Finca Municipal El Portón, que se inaugura este próximo viernes, 10 de junio. Se trata de la muestra ‘El jardín habitado’, que se compone de una treintena de obras entre pinturas y esculturas de su autora, Pilar Bernabeu, quien ha fusionado arte y naturaleza en este proyecto, que forma parte de la agenda estival de la Concejalía de Cultura que dirige Mario Pérez.

Con ‘El jardín habitado’, la artista consigue que la naturaleza no solo sea dueña de los exteriores de El Portón sino también de la sala principal. Son obras realizadas en sus viajes y en sus estancias en Madrid y Benalmádena; piezas pasadas por su rico tamiz creativo que han dado lugar a preciosistas trabajos. Apuesta por una gran variedad de técnicas, entre pinturas mixtas y óleos, sobre tabla o tela, así como esculturas y poemas objeto, dando lugar a ‘flores imposibles’ o al retorno de las golondrinas becquerianas.

Son muchos los jardines que la creatividad de Bernabeu asimila, conserva y enriquece para después recrearlos, manipulando con mimo cada material, textura y color y finalmente, compartirlos. Hay que recordar que no es la primera vez que Pilar Bernabeu, de forma tan diurna como nocturna y con legítima artística alevosía, nos trae jardines a Alhaurín de la Torre: ya participó en la exposición ‘Jardín para selfies’, que en verano de 2014 reunió a 25 grandes artistas en la sala El Portón.

SOBRE PILAR BENABEU
Nacida en Granada y residente durante muchos años en Madrid por estudios, formación y familia, tiene en Málaga, concretamente en el vecino municipio costero de Benalmádena, su espacio vital y de trabajo.  Pilar Bernabeu compagina su creación artística con su labor al frente de la galería Art-Gea en Torremolinos donde el arte contemporáneo reina en un encuentro intergeneracional entre artistas consagrados como Stefan, Dámaso Ruano o Lindell, jóvenes creadores y prestigiosas firmas de una generación intermedia como la de José Antonio Diazdel, Tete Vargas Machuca , Titi Pedroche o Lorenzo Saval. Además, es colaboradora habitual de la revista de poesía y pensamiento ‘Litoral’ y ha sido coordinadora del Ateneo de Málaga en su extensión de Torremolinos. En su impresionante trayectoria, son numerosas las exposiciones, tanto colectivas como individuales, en las que ha participado, siendo la última en octubre de 2015 en el conocido estudio malagueño de Ignacio del Río.

El acto de inauguración de ‘El jardín habitado’ tendrá lugar el próximo viernes 10 de junio a las 20 horas en la sala El Portón, con entrada libre hasta completar aforo. Podrá visitarse hasta el 28 de agosto en el siguiente horario: durante los restantes días de junio, de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 17 a 20 horas (lunes tarde cerrado), sábados de 11 a 14 horas. En julio y agosto, podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 18 a 21 horas (lunes tarde cerrado), sábados de 18 a 21 horas.