La autora ha presentado en Alhaurín de la Torre su libro ‘No me sueltes’, en el que reflexiona sobre las diferencias entre la mente y el Ser y explica técnicas y herramientas para trabajar el subconsciente frente a traumas o enfermedades
MÁS INFORMACIÓN:
La psicóloga riojana Mariló Moga ha presentado este viernes en una abarrotada sala María Moliner de la Biblioteca Municipal de Alhaurín de la Torre su libro ‘No me sueltes’, una obra llena de reflexiones en la que la autora comparte sus investigaciones sobre el cerebro y proporciona herramientas que ayudan a discernir lo que es de la mente y lo que pertenece a tu Ser.
Cada capítulo es diferente y en algunos de ellos lleva al lector a conectar con preguntas para reflexionar y sumergirse dentro de uno mismo. A la cita han acudido numerosas personas interesadas en el libro y en la trayectoria de la propia Mariló Moga, quien ha querido transmitir su experiencia tras vivir el cáncer de su hija y su posterior fallecimiento.
En este contexto, la recopilación que indaga en el cerebro desde el punto de vista científico también incluye un punto de vista espiritual, que va más allá del cuerpo e indaga en la mente con extractos de conversaciones, relatos de pacientes o experiencias personales.
Los capítulos, de pocas páginas, incluyen referencias a tratamientos que se pueden aplicar a diferentes traumas o enfermedades y pueden resultar efectivos, como pueden ser la psicoterapia tipo EMDR aplicada a trastornos en psicología o la hipnosis, adentrada en el subconsciente.
«La hipnosis es entrar en esos traumas, limpiarlos con el perdón y la compasión, y darnos cuenta de que hay una expansión de conciencia ahí. Somos energía y lo que radiamos en realidad son patrones que se repiten de nuestras heridas”, ha destacado Mariló Moga.
La psicóloga lanza esta propuesta como libro de «ayuda», que fue inspirado por su hija Gema, fallecida con 22 años y muy presente en toda la obra desde el título: ‘No me sueltes’, muy vinculado a su proceso personal durante el final de la enfermedad y a su experiencia de fe cristiana.
Moga ha expresado su agradecimiento al equipo de sanitarios y ha realzado su trabajo pidiendo «respeto» para ellos, y el papel de los ciudadanos, sobre todo a la hora de donar sangre, que puede ser determinante para salvar una vida. Para concluir los hermanos de Gema le han dedicado unas palabras y un homenaje a través de un vídeo recopilatorio.
En sus sesiones, Mariló Moga, que es graduada en Psicología por la Universidad de La Rioja, utiliza técnicas novedosas para trabajar con el subconsciente donde está la raíz de la herida, ayudar a desactivar la impulsividad y enseñar técnicas de autocontrol.