La imagen ha permanecido expuesta este jueves en el día previo a su festividad, mañana, 2 de febrero, cuando tendrá lugar la tradicional procesión y la hoguera, esta vez en el Barrio Viejo

MÁS INFORMACIÓN:

Como cada 1 de febrero, Alhaurín de la Torre se ha volcado en la veneración a la Virgen de la Candelaria y su hijo, que han estado expuestos en la Parroquia de San Sebastián durante toda la jornada.

Como es costumbre muchas personas han ofrecido también a la imagen sus roscas de pan, símbolo tradicional de este día desde tiempos inmemoriales.

La Virgen de la Candelaria y su hijo han recibido el culto en la zona cercana a su capilla en un altar montado para la ocasión por los responsables del grupo parroquial de La Candelaria. El niño de Dios ha contado como es habitual con varias madrinas que este año tienen el privilegio de portar en sus brazos al mismo durante la procesión junto a otras niñas de la misma edad que le acompañan. Precisamente, una de esas madrinas, Claudia García, ha regalado al Niño Jesús una rosquita de oro. La imagen de la Candelaria también ha estrenado la saya, regalo de Isabel Tirado y confeccionada por Rosa Tomé.

Entre los asistentes a esta veneración y ofrenda de roscas ha estado la concejala de Juventud, Iraya Villalba, así como hermandades, cofradías y asociaciones.  La edil alhaurina ha felicitado a los organizadores por el gusto y elegancia en la preparación del altar y ha agradecido a todas las personas que han llevado su rosca a la imagen siguiendo esta tradición «tan antigua y bonita».

Desde el grupo parroquial de la Candelaria, encargados de la organización de los actos, han hecho un llamamiento a la participación en la jornada de mañana con la presentación de niños y la procesión y resaltaron que su interés es mantener la tradición y mejorar cada año el ajuar y el patrimonio dedicado a la Virgen y su hijo.

Mañana día 2, festividad de la Candelaria, se celebra a las cinco de la tarde la presentación de niños nacidos a lo largo del último año en la Parroquia de San Sebastián y la bendición de las roscas de pan. A continuación, saldrá en procesión la imagen acompañada por la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’ de los Moraos.

El recorrido es el siguiente: Plaza de la Concepción, Málaga y Daoiz y Velarde hasta llegar a la Plaza del concejal José González Velasco donde va a tener lugar la habitual hoguera en torno a la cual se canta y baila. Además, los miembros de la asociación El Blasón del Biberón serán los encargados de elaborar una merienda a base de chocolate caliente y masa frita para todos. El regreso del cortejo será por Daoiz y Velarde, Cantarranas y Plaza de la Concepción para entrar al templo.

Al término de la procesión, a las ocho de la tarde, tendrá lugar la solemne misa en honor a la Candelaria con la celebración litúrgica de la fiesta de la Presentación del Señor.