SEste cortometraje trata sobre la polémica del uso del pijama de las niñas en la calle. Se celebró en el Cine Albéniz y hubo un ‘photocall’ antes de la proyección, cante y baile, como no podía ser de otra manera, y todo ello con una demostración de respeto, de ciudadanía y de ilusión desbordante.

Ayer miércoles 24 de julio se estrenó el cortometraje Pura Calle, realizado por Incide y la Compañía el Viejo Actor y protagonizado por jóvenes del barrio de cruz Verde de Málaga.

El estreno tuvo lugar en el Cine Albéniz de la capital malagueña y a el acudieron más de 150 vecinos y vecinas del barrio además de amigos y participantes en el corto.

El acto consistió en una presentación del programa que acoge este proyecto, Educadores de Calle, que corrió a cargo de Lola Fernández, representante de Incide, que ensalzó tanto el trabajo de los jóvenes participantes del cortometraje, como del equipo técnico, destacando su labor completamente altruista, así como agradeció a los distintos colaboradores su implicación en el proyecto, destacando la del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga que puso a disposición de la productora gran parte del material técnico para la grabación de este cortometraje.

Igualmente Fernández puso de manifiesto la relevancia e importancia que para la ciudad tiene el barrio de Cruz Verde, a pesar de ser un barrio en una zona de transformación social. Destacó cómo el arte y la cultura siempre han estado presentes en el barrio con personajes que han nacido allí como Miguel de los Reyes o Tijeritas y la presencia durante muchos años de los artistas flamencos más destacados en los locales que había en el barrio para disfrutar de este arte, como Camarón.

Además destacó el mérito del trabajo de los actores y actrices y de todos los que han colaborado en este proyecto y habitantes del propio barro para poner en valor sus capacidades y demostrar su actitud y aptitud para poder ejercer una ciudadanía responsable e integradora.

Posteriormente intervino el concejal de juventud del Ayuntamiento de Málaga, Luís Verde, que destacó igualmente el trabajo que habían realizado estos jóvenes, así como la labor de la asociación Incide no sólo en este proyecto, sino en todos los que viene realizando para construir y mejorar la sociedad malagueña, ya sea desde la cultura o desde cualquier otro aspecto de la vida cotidiana. Del mismo modo puso al barrio de Cruz Verde como un ejemplo de todo esto y mostró la disposición del Ayuntamiento para lograr estos objetivos.

A continuación se proyectó el cortometraje que fue acogido con gran entusiasmo y gran aplauso final por parte de los presentes. Hubo nervios, emoción, risas, pero sobre todo, buen ambiente y demostración del carácter, del arte y de la idiosincrasia de un barrio tan peculiar como el de Cruz Verde.

Posteriormente Carlos Poleo, director del cortometraje y representante de la compañía El Viejo Actor, destacó la profesionalidad y a la vez la espontaneidad de las actuaciones de todos los jóvenes participantes y el estímulo y entusiasmo con el que ellos afrontaron el rodaje del corto a ver esa disposición de actores y actrices que nunca se había enfrentado a un rodaje. Esto dio paso a la proyección del making off del cortometraje en el que se ilustró como fue el rodaje del mismo.

Y por último llegó el momento de los protagonistas, de los jóvenes que nerviosos en algún caso y emocionados en otros subieron al escenario para recibir el gran aplauso del público. Recibieron no sólo eso sino también la enhorabuena por parte de todos los presentes por su excelente trabajo y su demostración de todo lo que se puede hacer cuando hay un buen proyecto y una implicación de toda la sociedad de por medio.

Cortometraje: “PURA CALLE”

Reflejar la realidad social y cultural del barrio de Cruz Verde, acercar la cultura a los jóvenes a través del cine y sensibilizar a padres, madres, jóvenes y sociedad en general sobre la adquisición de habilidades sociales que faciliten la inclusión y abran nuevas posibilidades y oportunidades a la juventud del barrio, han sido los objetivos fundamentales de la grabación del cortometraje “Pura Calle” que ha llevado a cabo INCIDE junto a la productora El Viejo Actor.

El corto toma como hilo argumental la costumbre de las jóvenes del barrio de vestir en pijama para realizar cualquier labor cotidiana. Son muchas las niñas y jóvenes que salen a la calle en pijama, que van al colegio, a la compra, al parque, a realizar cualquier tarea ya sea de ocio o de cualquier relevancia, sin dar mayor importancia a su vestimenta, lo que, por desgracia, constituye una causa de exclusión, no por el hecho de que cada uno no pueda ir vestido como uno quiera, sino porque no conocen otra realidad que no sea la de su barrio.

El proyecto surgió gracias al contacto directo con los jóvenes,  al detectarse la necesidad y la carencia de muchos de ellos y ellas que sólo se circunscriben a relacionarse dentro de su barrio sin salir más allá de los límites del mismo, a pesar de encontrarse limitando con el centro histórico de Málaga.

Como no podía ser de otra manera, y a pesar de no contar con ninguna experiencia, los protagonistas de la historia han sido tanto jóvenes, mayores y niños del barrio de Cruz Verde, muchos de ellos usuarios y usuarias de nuestros programas y seleccionados en un casting realizado al que acudieron más de 100 personas.

El cortometraje se ha rodado en el propio barrio de Cruz Verde y ha contado con grandes colaboraciones que, de forma altruista han participado del proyecto y se han involucrado de forma directa y poniendo todo su trabajo y esfuerzo a nuestro alcance para dotar al proyecto de la mayor calidad tanto técnica como artística posible.

Así cabe destacar a la compañía El Viejo Actor que de la mano de su director Carlos Poleo han realizado un excepcional trabajo, no sólo en las labores propias del rodaje sino en la formación y asesoramiento a los actores y actrices completamente inexpertos en la materia.

Otra de las colaboraciones destacadas es la del director de fotografía Pablo Montesinos. La banda sonora original va a correr a cargo del rapero malagueño Samy Marto y Juanlu Marcelo de la Pena del Ñosko, que también tiene raíces en el barrio de Cruz Verde.

Otras colaboraciones han sido las del grupo musical Mundo Nuevo, la peña Juan Breva, el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, que ha cedido el material para la grabación del cortometraje, el grupo Nebro, la Caja Blanca, la Málaga Film Office, la cantante Aroa Martín y la Consejería de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, promotora del programa “Educadores de Calle”.

El final del cortometraje, coincidiendo con el rodaje de la última escena, consistió en una fiesta flamenca celebrada en la peña Juan Breva que contó con actuaciones en directo de cante y baile y en la que participó todo el equipo artístico y técnico.  Actualmente el corto se encuentra en fase de postproducción.

EDUCADORES DE CALLE

INCIDE lleva a cabo el programa “Educadores de Calle” cuyo objetivo es la intervención y el acompañamiento a los jóvenes de la zona circundantes a la barriada de Cruz Verde, en el centro de Málaga.

Este programa se realiza en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Educadores de Calle quiere facilitar la atención social y pedagógica a jóvenes con una especial problemática social potenciando su normalización en la vida cotidiana, la asimilación de formas de ocio saludables y el fomento de la creación de redes de iguales así como su participación activa en la vida de la comunidad, influyendo en sus contextos inmediatos.

DESTINATARIO/AS

Se dirige a jóvenes de entre 14 y 27 años que viven en el barrio de Cruz Verde en Málaga.

ACTIVIDADES

Se llevarán a cabo talleres de desarrollo personal y coeducación, actividades de ocio y tiempo libre, acompañamientos y tutorías, mediación intergeneracional y coordinación con otros agentes sociales.

Entre todas las actividades destacan algunas como concursos de fotografías sobre el barrio, una liga de fútbol que ya ha cumplido cinco ediciones, o el cortometraje “Pura Calle”, protagonizado íntegramente por jóvenes del barrio de Cruz Verde. La realización de este cortometraje surgió como una actividad propia del programa y poco a poco fue tomando mayores dimensiones hasta implicar al resto de programas de la entidad.

INCIDE

La Asociación sin ánimo de lucro INCIDE -Inclusión, Ciudadanía, Diversidad y Educación se constituye en 1990.

Tomando como referencia la laicidad, como principio ordenador de una sociedad democrática, INCIDE pretenden el desarrollo integral de los/as ciudadanos/as como sujetos de pleno derecho.

Entre los fines de esta Organización destacan:

    La defensa de la tolerancia como espacio de respeto, aprecio y entendimiento de la diversidad.

    La participación ciudadana como instrumento de transformación social.

    La promoción de una educación cívica basada en los valores democráticos.

    La remoción de obstáculos que impidan el libre desarrollo de la personalidad del individuo, que imposibiliten su inserción social y/o laboral o que dificulten la igualdad real de oportunidades entre los/as ciudadanos/as.

Para la consecución de tales fines la Asociación desarrolla acciones integrales en los ámbitos de infancia, menores, empleo, formación, minorías, juventud y familia.

FICHA TÉCNICA

 

PRODUCCIONES INCIDE / EL VIEJO ACTOR

DIRECTOR-                                         Carlos Poleo

AYUDANTE DE DIRECCIÓN.-       Lidia Martín

DIRECCIÓN ARTÍSTICA.-               Lidia Martín

PRODUCCIÓN.-                                               Bastián Martín Soto

                                                               Rocío Romero González

PRODUCTOR EJECUTIVO.-          Javier Poleo

GUIÓN.-                                             Carlos Poleo

                                                               Javier Poleo

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA.-     Pablo Montesinos

OPERADOR CÁMARA.-                                 David Plata

                                                               Almudena Martínez

                                                               Pablo Montesinos

ILUMINACIÓN.-                                              Barto Lomeña

                                                               Dani Acosta

SONIDO.-                                           Javi Luna

MÚSICA.-                                           Samy Marto

SCRIPT.-                                              Steven Lance

FOTO FIJA.-                                       José Luís Poleo Otero

MAQUILLAJE / PELUQUERÍA.-   José Miguel Fernández

                                                               Isa Romero

                                                               Mª Carmen Muñoz Jiménez

                                                               Samara Rodríguez

MAKING OFF.-                                 José Luís Poleo Gutiérrez

                                                               Isidro Calderón

COMUNICACIÓN.-                         Miguel A. Escribano

                                                               Javier Poleo

FICHA ARTÍSTICA

Carmen Rodríguez:                        YUMARA

Nerea Martín:                                  BASTIANA

David Losada Fernández:            JUANILLO

Bastián Martín Soto:                      ROMÁN

Rocío Romero González:             REPORTERA

Pepa Rodríguez Utrera:                               MADRE DE YUMARA

Yina Santiago:                                   ALBA

Coraima Vázquez Fajardo:          AMIGA 1

Vito Montaño:                                 AMIGA 2

Juan Rodríguez Utrera:                 AMIGO

Isabel Cortés:                                   BAILAORA

Aroa Martín Santiago:                   CANTAORA

MUNDO NUEVO:                            MÚSICOS

  • José Carlos Fernández Cano
  • Joaquín Fernández Cano
  • Antonio Rodríguez Fernández

                              

COLABORADORES

               Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga

               La Caja Blanca

               Consejería  de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía

               Málaga Film Office

               Instituto Andaluz de la Juventud

               Consejería de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía

               Peña Juan Breva

               Grupo Nebro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SINOPSIS

Vemos a una chica vestida con un pijama por la calle y pensamos…

Pura Calle es parte de un día a día, el de aquellos jóvenes que viven en una sociedad que los aleja y los señala, unas personas que viven entre las tradiciones y la inconformidad con su entorno buscando crear su propio espacio. Puede que ver a alguien pasear por un centro comercial con un pijama nos haga gracia o nos extrañe, pero si conociéramos su realidad tal vez nos surgirían algunas preguntas más relevantes.

En Pura Calle, Yumara se enfrenta a una disyuntiva. Por un lado tenemos a sus amigas que influyen en ella de forma decisiva, y por otro lado su nuevo novio al que trata de impresionar.

En definitiva tiene que decidirse por vestir de pijama o arreglarse para una ir a una fiesta.

En cualquier caso sale perdiendo… o no.

Yumara se las debe ingeniar para no defraudar a ni a sus amigas ni a su novio y al final lo conseguirá siendo ella misma.