El detailing es una afición cada vez más extendida, la cual consiste en una limpieza y cuidado exhaustivo del coche, cuyo fin es protegerlo y mantener una apariencia limpia. Va mucho más allá del lavado, algo que se puede comprobar entrando en una tienda detailing y viendo todos los accesorios que venden.
Para empezar, no hace falta invertir demasiado
A la hora de introducirse en esta afición, no es necesario realizar un desembolso demasiado elevado, puesto que se puede comenzar con unas pocas herramientas o incluso con un cubo, algunas bayetas y un champú para coche.
Sin embargo, si lo que se quiere es cuidar al máximo el coche, sí que hay una serie de accesorios que serán necesarios a la hora de poder disfrutar del detailing al máximo.
Una pulidora
Quizá, la mayor inversión que hacen los aficionados al detailing está en la pulidora. Sirve para pulir la pintura del coche, quitando pequeñas imperfecciones, arañazos, etc.
La idea es eliminar la capa superior de la pintura, que está dañada, para que aflore una capa un poco más profunda que está “sin estrenar”. Eso se hace con la pulidora, las de la marca rupes son de las mejores, una serie de discos que se le van acoplando y líquidos de pulir.
Como resultado final, se obtiene un coche con la pintura brillante, como si hubiese salido de fábrica, sin la necesidad de que el vehículo pase por el chapista.
Champú y otros accesorios para el lavado exterior
Para lavar la parte exterior del automóvil, uno de los accesorios imprescindibles es el champu coche. Debe ser específico para vehículos, es mejor olvidarse del clásico lavavajillas, y se vende en varios formatos (es posible adquirir botes de 5 litros).
También serán necesarios un par de cubos, uno para el champú y otro para el aclarado, algunos guantes de microfibra y toallas de secado del mismo material y gran tamaño, con las cuales se seca el exceso de agua que pueda quedar.
Hay que comprar algunos productos para el lavado interior
El interior de los coches suele ser de plástico, cuando hablamos del salpicadero, algunas molduras, etc., que se combina con la tela o el cuero de la tapicería.
De ese modo, para dejarlo perfecto hay una serie de herramientas detailing coche, como las brochas de detallado o los cepillos suaves, que sirven a la hora de limpiar el cuero o la tela de la tapicería.
Con ellos, se puede aplicar un producto específico para cada material. Así, en el caso de los salpicaderos, se pueden aplicar líquidos que le dan brillo o un acabado mate, e incluso existen unos renovadores de plásticos que los dejan como recién salidos de fábrica.
Algo similar ocurre con el cuero, puesto que es posible comprar líquidos que los limpian sin dañarlos, a la vez que los protegen. Muchos de estos productos también se venden en formato toallita, que se puede llevar siempre a mano en el coche. De ese modo, si notamos que el cuero se mancha cuando vamos a trabajar o se nos cae parte de un refresco, sacamos una toallita y lo limpiamos de inmediato.