Notar la presencia de cualquier tipo de plaga en nuestra vivienda o negocio es motivo de inquietud. Muchas veces los propietarios tenemos miedo de contraer enfermedades o de recibir una sanción económica si Sanidad realiza una inspección. No obstante, y a pesar de la lógica preocupación, no conviene precipitarse. Es esencial comprobar primero que la empresa elegida para realizar el control de plagas cuenta con las acreditaciones necesarias, trabaja con medidas de seguridad y lleva a cabo una buena gestión medioambiental de los productos utilizados.

 

Si buscas una empresa de control de plagas en Fuengirola, Alhaurín de la Torre o cualquier otro municipio de Málaga, te recomendamos contactar con FUMICOSOL. Tienen más de 20 años de experiencia erradicando todo tipo de plagas tanto en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos como en locales comerciales (restaurantes, almacenes), colegios y oficinas. Cuentan con la certificación de calidad ISO 14001 y trabajan con productos libres de tóxicos, autorizados por el Ministerio de Sanidad. Además,  atienden urgencias 24/7 en casos de especial gravedad que revisten un peligro biológico para la salud de las personas.

 

¿Por qué es importante asegurarse de que la empresa encargada del control de plagas cuenta con los permisos necesarios?

 

Muchas veces para eliminar las plagas es necesario recurrir a un tipo de productos llamados biocidas (desinfectantes, insecticidas, repelentes, rodenticidas, etc.).

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre los riesgos asociados al uso de estos biocidas que pueden causar intoxicaciones en las personas y contaminar el suelo y el agua, convirtiéndose en una preocupación importante para la salud pública. Además, algunos biocidas pueden afectar negativamente a la biodiversidad ya que no atacan únicamente a la plaga objetivo sino también a otros organismos que son beneficiosos para los ecosistemas.

 

Por esta razón, los biocidas permitidos están registrados por ley, concretamente en la norma RD 1052/ 02 que regula el uso y comercialización de estos productos. Las empresas autorizadas para realizar tareas de control de plagas en Málaga, deben observar esta normativa, disponer de un seguro de responsabilidad civil y tener a sus trabajadores debidamente acreditados con carnet de manipulador de biocidas o certificado de profesionalidad Nivel 2 de control de plagas. Además, tienen que estar inscritas en el ROESB (Registro Oficial de Empresas y Servicios Biocidas).

 

Los clientes deberían verificar estos datos para asegurarse de que están trabajando con profesionales capacitados y comprometidos con las prácticas seguras y éticas.

 

¿Cómo debe actuar una empresa de control de plagas?

 

Una empresa profesional no actuará de manera desorganizada o errática, sino que seguirá meticulosamente un Plan de Control de Plagas. Este documento define las estrategias y procedimientos a implementar para identificar, controlar la plaga y evitar su reaparición.

 

Se desarrolla en una serie de fases que podemos resumir en las siguientes.

 

Evaluación inicial

 

En esta fase se diagnostica el problema, se identifica el tipo de plaga y se recogen muestras para su análisis. El objetivo es tener una idea clara del alcance del problema y los factores que pudieron contribuir a la infestación (falta de limpieza, deterioro del edificio, etc.)

 

Diseño de un programa de actuación

 

Una vez estudiado el tipo de plaga, las causas y lugares de anidamiento, se establecen los métodos de control a utilizar que pueden incluir o no el uso de biocidas. En este último caso se debe detallar el tipo de biocida, nombre comercial, número de registro sanitario y técnica de aplicación.

 

Medidas de seguridad previas a la actuación

 

Se delimita el área de actuación colocando carteles de advertencia. También es importante destacar en el documento el plazo de seguridad en el que no se debe permanecer en el interior de la vivienda o local y que puede oscilar de 12 a 24 horas, según el producto utilizado.

 

Actuación

 

Un equipo de trabajadores cualificados y acreditados, realizará las acciones de control de plagas detalladas en el plan.

 

Limpieza y desinfección

 

Es un paso crucial después de realizar la intervención de control de plagas. Es necesario eliminar cualquier rastro de los gérmenes y residuos de insecticidas para garantizar un entorno seguro y saludable.

 

Las empresas dedicadas a la industria alimentaria deben ser aún más rigurosas con la desinfección porque en estos lugares la higiene es crítica.

 

Documentación

 

Al finalizar su trabajo la empresa contratada  expedirá un certificado oficial de la prestación del servicio donde se detalla la situación inicial y las actuaciones realizadas.

 

Control y seguimiento

 

Aunque no es algo obligatorio, algunas empresas de control de plagas establecen programas de monitoreo para comprobar la efectividad del plan. También pueden asesorar a sus clientes sobre las medidas preventivas que deberían observar para evitar futuras infestaciones.

 

Sin duda, contratar los servicios de una empresa profesional es una garantía de haber invertido el dinero sabiamente y de que el problema no se repetirá si seguimos sus consejos e instrucciones.