En enero de este año, los analistas financieros de Bloomberg publicaron un arriesgado informe sobre el futuro del Bitcoin, Ripple y otras criptomonedas para 2020. Tres meses después parece que los acontecimientos le están dando la razón.

El Bloomberg Crypto Outlook en su edición de enero de 2020 predijo que el Bitcoin podría alcanzar el valor de los 12.000 euros, máximo de 2019. En estos momentos, el BTC/EUR está moviéndose en los 6.758€ por BTC, lo que de ser cierto el análisis, cualquier persona que invierta en Bitcoins podría doblar su inversión.

Y no sólo en cuestión de bitcoins, sino también con otras criptomonedas como el Ethereum y el Ripple, la segunda y tercera criptomonedas por capitalización de mercado.

Siendo el Ripple más accesible en cuestión de precio que el Bitcoin, no sólo doblaría su valor, sino que tendría mayor recorrido y de hecho el XRP ofrecería más ganancias a los inversores que el BTC.

¿Quieres saber cómo y por qué? Pues bien, hoy hablaremos del informe de Bloomberg sobre Bitcoin y Ripple y de cómo puedes sacar provecho.

Qué dice el Reporte de Bloomberg

Bloomberg llamó a la edición 2020 de su previsión de criptos, «avanzando dentro del rango de 2019,» y como bien lo anticipa el título, habla de cómo el BTC navegaría dentro de los precios de 2019 y subiría en un momento dado para doblar su precio hasta los 14.000 dólares, o los 12.000 euros.

El artículo también afirma que el bitcoin será como el oro del 2020 dada la reducción de su oferta así como el incremento de la adopción del blockchain en el mercado real.

Lo primero que se esperaba del Bitcoin era un periodo de consolidación dentro de los rangos del año pasado para después subir. Este movimiento, en palabras de los analistas de Bloomberg, serían motivados por la aversión al riesgo dado los acontecimientos sociales y económicos que estaríamos viviendo en 2020, la fortaleza del oro en ese entorno y la debilidad del dólar y el euro como monedas.

Bloomberg habló en enero sobre los catalizadores para una ralentización económica. Comentó sobre el ataque de Estados Unidos que mató al general iraní Qassem Soleimani y esperaba más acontecimientos problemáticos para la economía.

Pero la realidad superó con creces a las expectativas. La guerra comercial entre China y Estados Unidos, la guerra de los precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí y el más importante de todos, el impacto del coronavirus COVID-19 a nivel social y económico que ha  puesto al planeta entero en jaque han hecho que las previsiones de Bloomberg se estén cumpliendo.

Bitcoin doblará su precio en 2020

Por otro lado, se prevé que la oferta de Bitcoins crecerá aproximadamente un 2,5 por ciento en 2020, lo que sería el ritmo más bajo en la historia de producción de bitcoins. Eso se debe en parte al recorte de la recompensa por creación de bloques hasta la mitad, de 12.5 a 6.25 BTC. Según los analistas, la oferta en 2021 podría inclusive caer por debajo del 2 por ciento.

Esto pone al Bitcoin en una situación inmejorable para ser comprado como activo de inversión. Primero, una demanda que crece cada día con la mayor implementación y adopción del blockchain y las tecnologías asociadas. Segundo, una reducción en la producción de bitcoins que genera una escasez en la oferta de BTC. Y tercero, una aversión al riesgo latente en el mercado que hace que el oro suba, y el dólar y el euro caigan.

Además, las recientes inyecciones de dinero que los bancos centrales y los gobiernos están haciendo para intentar mantener la economía a flote harán que monedas tradicionales como los ya mencionados dólar y euro pierdan valor, pero otros activos como el Yen, o inversiones seguras como los bonos del gobierno pierdan atractivo a favor de las criptomonedas.

A día de hoy, el Bitcoin está siendo comprado a 6.769 euros por unidad. Ya casi ha doblado su valor desde los mínimos de 3.590€ y se espera que mantenga su tendencia alcista hasta ubicarse en el 7.200€.

¿Es tarde para comprar bitcoins? Según los expertos no. Después de consolidar sobre los 7.200€ por BTC, la criptomoneda tomará impulso y subirá hasta los 9.600 euros. Para 2020, el objetivo serían los 12.000€ por bitcoin según Bloomberg.

Ripple subirá más del doble en 2020

Ahora bien, ¿el informe de Bloomberg se limita al bitcoin? No, el reporte habla de otros activos digitales como el Ethereum y el Ripple como criptos a tener en cuenta a la hora de invertir.

Ripple es la tercera moneda del mercado de criptos por capitalización. Con más de 8.7 billones de dólares en valor de mercado y casi 40 billones de unidades circulando, XRP es una de las cripto monedas más accesibles del mercado con un precio de sólo 0.18€ por unidad.

¿Es buena idea comprar Ripple? Para Bloomberg si. Desde su mínimo del año en 0.10€ por unidad registrado el 13 de marzo, el XRP ya ha subido más del 80 por ciento hasta el 0.18€ actual, y según las expectativas puede doblar su precio durante 2020.

Eso quiere decir que si compras Ripple en estos momentos, podrás tener un rendimiento de tu inversión de más del 70% en el momento en el que el XRP toque el objetivo de Bloomberg en 0.32€.

Dónde comprar Ripple y otras Criptomonedas

Existen dos formas de invertir y comprar criptomonedas. Una de ellas habla sobre la compra real de la divisa, ya sea Bitcoin o Ripple, y la otra habla de la inversión del contrato de criptos y ganar o perder con el movimiento de precios.

Por ejemplo, para comprar el bitcoin real, debes abrir una cuenta en una plataforma de intercambio de criptomonedas como Coinbase, por ejemplo, y comprar el activo real. Tendrás que preocuparte por mantenerla segura y que nunca se te olvide las contraseñas de tu cuenta.

Por otro lado, si lo que quieres es invertir pero no tener la propiedad pues, por ejemplo, podrías comprar contratos por diferencia, o CFDs, de Ripple en un broker regulado como Kriptomat.

Si decides comprar ripple contra euros por ejemplo, estarás comprando XRP/EUR para después venderlos más caros, pero no tendrás el dolor de cabeza de su seguridad, porque el broker lo que hace es replicar los precios para que tu puedas invertir, pero ellos mantienen el control y seguridad de los activos.

Comprar Ripple y BTC: El momento justo, pero evita chiringuitos

Tiempos inciertos requieren medidas audaces y los momentos que estamos viviendo son realmente ese caldo de cultivo que de saber moverse puede significar cambios en nuestras vidas para bien y para mal.

Por eso, es muy recomendable invertir en criptomonedas como Bitcoin y Ripple entre otras, pero también es necesario entender el mercado de divisas digitales y hacer investigación para evitar chiringuitos.

Recuerda que es importante que un broker o un intercambio de divisas sea regulado en la Unión Europea y sea reconocida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España. Así podrás comprar Ripple y ganar dinero de forma segura.