El acto será el lunes 19, a las 20 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Esta  temática, relacionada con la exposición de la Finca El Portón “Memoria de la industria textil de Málaga”,  también centró la conferencia inaugural de Jesús Castillo. La presentación del nuevo libro  de Carlos San Millán coincidirá con la clausura del ciclo.

Continua el undécimo ciclo de conferencias “Alhaurín y su Historia”, que con la próxima cita prevista el lunes 19 de noviembre, entra en su ecuador. Hay que recordar que la conferencia inaugural estuvo a cargo de Jesús Manuel Castillo, investigador histórico y coordinador del Plan de Ocio y Tiempo Libre del Ayuntamiento de nuestra localidad (en colaboración con la empresa Factor y Ocio). La disertación que realizó, bajo el lema “Aproximación a la historia de Punto Industrial” es el germen de una publicación que Castillo presentará a principios de 2013, coincidiendo con la clausura de la muestra que actualmente puede visitarse en la Finca municipal El Portón, “Memoria de la Industria Textil en Málaga”.


No es la única iniciativa relacionada con esta exposición, ya que el evento previsto para el lunes a las 20 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ también se refiere a esta muestra y los años dorados de este sector. Consistirá en una mesa redonda en la que se analizará la evolución del segmento textil desde sus inicios como industria local a la economía global de hoy en día, con el caso de Punto Industrial de Alhaurín de la Torre como referencia. Se profundizará igualmente en la crisis del sector, especialmente en la década de los 70, coincidiendo con el cierre de un referente “Industria Malagueña Sociedad Anónima”. En la misma línea será también destacado el caso de “Intelhorce” de Málaga capital.

Participarán en la mesa redonda dos antiguos trabajadores de “Punto Industrial”, José Parejo y Encarnación González, el profesor del colegio El Pinar y Comisario de la Exposición Antonio Santiago, el Alcalde de Alhaurín de la Torre y miembro del Congreso de los Diputados Joaquín Villanova y como moderador, el historiador y técnico de Cultura Manuel López.

Otra actividad transversal de corte histórico con este ciclo y sobre todo, la exposición “Memoria de la Industria Textil en Málaga” como referente, es un ciclo de cine que se desarrollará los días 29 de noviembre, 13 de diciembre y 24 de enero a las 19 horas, en la

sala de vídeo habilitada dentro de la propia muestra en la Finca municipal El Portón. Se proyectarán películas con la historia, las condiciones y el día a día de las fábricas textiles como trasfondo, concretamente los títulos: “Las mujeres de verdad tienen curvas”, “El hombre del traje blanco” y “Norma Rae”.


Por otra parte, para clausurar el ciclo, tendrá lugar la presentación del libro “Gacetillas de Alhaurín de la Torre en el Avisador Malagueño (1853-1893)” de Carlos San Millán y Gallarín. En esta ocasión, el autor nos propondrá un interesante repaso por noticias de todo tipo relativas a nuestro pueblo aparecidas durante cuarenta años en el que era el diario malagueño mas importante, como referencia obligada de la actualidad del momento.

Con este ciclo, un año mas desde la Concejalía de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, se busca recordar y poner en valor hechos históricos importantes para nuestro municipio, como elementos que configuran nuestra identidad. Todas las personas interesadas podrán asistir a estas actividades en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ con entrada libre hasta completar aforo.

  «No hay más que una historia: La historia del hombre.

Todas las historias nacionales no son más que capítulos de la mayor. «

Rabindranath Tagore, escritor y filósofo bengalí