El director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado Merino, ha visitado este mediodía Alhaurín de la Torre y ha realizado una visita oficial por diversos puntos e instituciones, con carácter previo al acto central de la tarde: la inauguración de un monolito como homenaje a la Benemérita en la plaza de España.
Sobre la una y media, la amplia comitiva del instituto armado, de diversos rangos y niveles, y sus múltples invitados han sido recibidos por el alcalde, Joaquín Villanova, y por su Equipo de Gobierno al completo, junto con representantes de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, corporación que forma parte de ese tributo institucional y cofrade al cuerpo armado, por sus importantes e históricos vínculos históricos con la ciudad.
En el despacho de la Alcaldía, el máximo titular de la Guardia Civil ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento y, acto seguido, el grupo se ha desplazado hasta la iglesia parroquial de San Sebastián, donde han visitado los tronos de los sagrados titulares del Jueves Santo. Tras una breve parada en el Puesto Principal de la Guardia Civil para saludar a los agentes, la comitiva ha llegado a la Casa Hermandad de los Moraos, donde Holgado también ha estampado su rúbrica en el correspondiente libro honorífico.
La comitiva de mandos de la Guardia Civil estaba compuesta por: Laurentino Ceña Coro, teniente general Mando de Operaciones; Antonio Tocón Díez, general de División jefe del Gabinete Técnico; José Luis Arranz Villafruela, general de División Jefe del Estado Mayor; Manuel Contreras Santiago, general de Brigada Jefe de la Zona de Andalucía; Jesús Esteban Gutiérrez, coronel jefe de la Comandancia de Málaga; Rafael Morales Morales, coronel director del Colegio de Guardias Jóvenes, así como los responsables y agentes del Puesto Principal.
Se trata de la segunda visita de un director general de la Guardia Civil a Alhaurín de la Torre. Precisamente, este año se cumplen dos décadas exactas desde la anterior recepción, cuando el entonces titular del cargo, Santiago López Valdivielso, inauguró en 1998 el actual Puesto Principal de la plaza de la Concepción. A nivel cofrade, éste es el segundo evento en importancia de los últimos tiempos, ya que en 1999 se llevaron a cabo actos extraordinarios con motivo del cincuentenario de la primera salida procesional de la talla de Nuestro Padre Jesús, obra del célebre imaginero malagueño Pedro Pérez Hidalgo.
Publicada por Diario Alhaurin en Jueves, 29 de marzo de 2018