(AAT) El grupo municipal de Izquierda Unida, Podemos y Justicia ambiental celebra la aprobación por unanimidad de las propuestas defendidas en el pasado pleno municipal correspondientes al mes de Mayo, donde los concejales solicitaban al consistorio dar solución a la dificultad que sufre Correos para distribuir la correspondencia debido a la caótica numeración del callejero de Alhaurín de la Torre, y por otro lado, la creación de un servicio municipal gratuito de atención psicológica que combata a la pandemia en materia de salud mental.

Es necesario dar solución a la dificultad que sufre Correos para distribuir la correspondencia debido a la caótica numeración del callejero de Alhaurín de la Torre”

Desde hace años, tanto en barriadas como en urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, está presente las serias dificultades que sufren los repartidores y repartidoras de Correos a la hora de repartir la correspondencia. Dicha dificultad está motivada por la falta o incorrecta numeración de las edificaciones, lo que está dificultando las tareas de distribución de la correspondencia y provocando la pérdida de calidad del servicios para los vecinos y vecinas del municipio, así como devoluciones innecesarias de envíos.

El Portavoz de IU, Podemos y Justicia ambiental, Javier Caravias, manifestó que “su grupo municipal tiene constancia que la Unidad de Correos de Alhaurín de la Torre, ha tenido varias reuniones con el alcalde , manifestando que Correos estaba a su entera disposición y ofreciendo también su colaboración para recabar cuanta información sea necesaria y solventar las deficiencias existentes en las numeraciones de las edificaciones, pues es necesario la mejora de la identificación o rotulación de las mismas, para mejorar la calidad y la distribución de la correspondencia”, y resaltó que “desde Correos siempre han lamentado que esta situación perjudique directamente a los destinatarios de los envíos, pues se ven obligados a proceder a la devolución de todos aquellos envíos cuyas direcciones no están correctamente identificadas.

Por ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida, Podemos y Justicia ambiental, defendió el pasado viernes en sesión plenaria, una iniciativa donde proponía al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el siguiente acuerdo:

Instar al ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a mantener una reunión con las personas responsables de la Unidad de Correos de nuestro municipio para estudiar sus propuestas, y llevar a cabo una correcta renumeración de las calles de acuerdo con sus indicaciones, con la finalidad de mejorar la distribución de la correspondencia.”

Creación de un servicio municipal gratuito de atención psicológica que combata la pandemia en materia de salud mental.

Es urgente desplegar un plan integral que aborde las problemáticas de salud mental en toda su complejidad para que ninguna familia alhaurina se sienta desamparada y sola. Para eso tienen que estar los servicios públicos, pues la salud mental es cosa de todos y las administraciones deben trabajar para favorecer la felicidad de la población.

En la propuesta se reclama, tanto al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España como a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía una mayor inversión y redefinición de las estrategias de salud para atender la nueva realidad, y exige especialmente un compromiso concreto al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en la línea en la que está actuando otros ayuntamientos, que ya han activado un servicio gratuito de atención telefónica y presencial conveniado con el Colegio de Psicología para poder brindar a la ciudadanía una herramienta básica en materia de atención a la salud mental.

Nos enfrentamos a un gran problema de salud pública, ya que el impacto de la pandemia en la salud mental es muy preocupante; el aislamiento social, el miedo al contagio, la pérdida de seres queridos sin haber podido acompañarlos o despedirse de ellos, la angustia por la pérdida del empleo o la reducción de ingresos son detonantes para la aparición de problemas de salud mental.