El Recinto Ferial acogerá el espectáculo a partir de las 20:00 h, con entrada gratuita y actuaciones de Rainbow Voices, Pink Chadora y Némesis

Alhaurín de la Torre se prepara para acoger una nueva edición de su evento en favor de la diversidad y los derechos del colectivo LGTBI+. La cita, que este año se adelanta al 16 de mayo para coincidir con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el Recinto Ferial, nuevo emplazamiento elegido para esta cuarta edición del Orgullo de Alhaurín.

El cartel de este año estará encabezado por la cantante Soraya Arnelas, ex concursante de Operación Triunfo y representante de España en Eurovisión 2009, quien ofrecerá un show cargado de música, energía y mensaje social. Junto a ella, también actuarán el coro Rainbow Voices de la Costa del Sol y las artistas drag Pink Chadora y Némesis, en un espectáculo que combinará arte, humor y reivindicación.

El evento será presentado por Luis Algoró y Rafael Rodríguez, y la entrada será libre hasta completar aforo.

Durante la presentación oficial, el alcalde Joaquín Villanova estuvo acompañado por los ediles responsables de Fiestas, Igualdad y Juventud, áreas implicadas en la organización del acto. El concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, ha animado a toda la ciudadanía a participar y ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con los valores de igualdad y libertad: “Alhaurín de la Torre volverá a ser un espacio de respeto y celebración”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha recordado las distintas acciones formativas y educativas que se llevan a cabo durante todo el año desde su delegación, especialmente en centros escolares, para fomentar el respeto y la inclusión: “La inclusión es un derecho, no una opción”, ha afirmado.

La edil de Juventud, Iraya Villalba, ha destacado el servicio permanente de atención especializada LGTBI disponible en la Casa de la Juventud, como punto de referencia para jóvenes del municipio.

Finalmente, Luis Algoró, uno de los conductores del espectáculo, ha querido reivindicar el papel de la memoria colectiva en la lucha por los derechos del colectivo: “Es fundamental recordar a quienes abrieron camino y seguir visibilizando la diversidad con orgullo y alegría”.