El Portón ha sido escenario de este gran espectáculo de música y baile a cargo de los dos grupos locales, Solera y Raíces y Horizonte, y que este año ha contado con la participación de otras tres asociaciones culturales de Toledo, La Rioja y Colombia
MÁS INFORMACIÓN:
Alhaurín de la Torre ha vuelto a poner en valor el folclore tradicional de nuestra tierra y de otros puntos de España y el mundo en la segunda edición del Festival Internacional de Folclore ‘Ciudad de Alhaurín de la Torre’ que se ha celebrado la tarde de este sábado en el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón.
Organizado por el Área de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón en colaboración con las asociaciones culturales Solera y Raíces y Horizonte, la cita ha congregado a los amantes del folclore que han podido disfrutar con la música, el cante, el baile y la riqueza de las vestimentas de los cinco grupos que han participado en el evento. La conducción del acto ha corrido a cargo de los hermanos Mercedes y Juanma López.
El alcalde, Joaquín Villanova; el edil de Actividades en El Portón, Andrés García; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido; y la jueza de paz, Teresa Álvarez, han acudido a la cita para arropar a los integrantes de las agrupaciones junto a los presidentes de Solera y Raíces y Horizonte, Ramón López y Carmen Nogales respectivamente.
En el festival han participado la Asociación de Coros y Danzas Revolvedera llegados desde Navalcán (Toledo) con sus espectaculares ropajes que ya les valieron los premios Cope y Ser al Bordado y Traje de Vistas en su comunidad en 2013 y en 2024 fueron declarados Bien de Interés Cultural; la Asociación Cultural Artística y Social Herencia Colombiana que están afincados en la Costa del Sol y representan lo mejor del folclore del país sudamericano con un vistoso espectáculo; y el Grupo de Danzas Nuestra Señora de la Antigua de Alberite (La Rioja), que nació en los años 60 en este municipio riojano y desde entonces no ha parado de crecer y llevar la jota por todos los rincones del mundo que se le ha requerido ha llenado el escenario con sus particulares bailes y estilo.
Y, como no, los anfitriones, los grupos locales Solera y Raíces y Horizonte, que han demostrado por qué llevan tantos años de trayectoria y han puesto en valor el folclore andaluz y malagueño.
El alcalde ha subido al escenario para participar en el intercambio de obsequios que han realizado los representantes de los grupos participantes. Villanova ha alabado el compromiso de todos ellos con el folclore y ha requerido a la juventud para que se incorporen a estos grupos y poder así mantener nuestras tradiciones más señeras.