Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los Servicios Operativos gestionaron 377 incidencias durante el mes de febrero  

El informe mensual del área cifra en un 84,62% el porcentaje de resolución, un dato similar al del mes anterior y a la media anual. La aplicación Línea Verde canalizó un total de 146 casos

A lo largo del mes de febrero, el Departamento de Servicios Operativos ha atendido un total de 377 incidencias, de las cuales 319 han sido resueltas de forma prácticamente inmediata. Esto supone un porcentaje de resolución del 84,62 %, manteniéndose en la media anual y en cifras similares a las del mes anterior, según el informe que realiza cada mes el área que dirige Rodrigo Jiménez.

La aplicación de Línea Verde ha sido una herramienta clave en la gestión de incidencias, canalizando un total de 146 casos, lo que equivale a una media diaria de 5,21 incidencias resueltas a través de esta plataforma.

Además, 147 incidencias han sido tramitadas mediante otros canales de comunicación, como avisos telefónicos al servicio de Servicios Operativos, el registro municipal, notificaciones de particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones, así como notas interiores remitidas desde otras áreas municipales.

El propio servicio de diagnóstico del departamento ha identificado y puesto en marcha la resolución de 41 incidencias adicionales.

Por otro lado, en respuesta a las necesidades específicas de las barriadas, se han llevado a cabo 9 actuaciones concretas en diferentes puntos del municipio, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los vecinos.


Asimismo, el Departamento de Eventos ha tenido una participación activa en la gestión y desarrollo de 34 eventos organizados a lo largo del mes, garantizando su correcta ejecución y logística.

Un nuevo programa de empleo de construcción y albañilería contratará a 15 menores de 30 años   

Las personas interesadas en participar deben estar registradas como demandantes de empleo en el epígrafe 370. El SAE ha concedido este proyecto al Ayuntamiento, con un presupuesto de 408.976 €. Empezará en mayo y durará un año

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha concedido al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre un nuevo programa de formación y empleo denominado ‘Jabalcuza 30-Construcción 2’, que se centrará en albañilería y construcción y que contratará a un total de 15 personas menores de 30 años. En concreto, se impartirán dos certificados de profesionalidad:

Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción (Nivel 1).

Fábricas de Albañilería (Nivel 2).

Además se impartirá una formación adicional de 60 horas en prevención básica de riesgos laborales en construcción. El Área de Formación y Empleo coordinará la impartición del programa, que está previsto que se inicie el mes de mayo.

La duración es de un año y el alumnado estará contratado desde el inicio del proyecto con un contrato en alternancia, ya que, además de la formación que reciben, trabajarán en centros y dependencias del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. El presupuesto total es de: 408.976 €.

El alumnado también contará con el acompañamiento y apoyo de una técnica de inserción laboral y empleo que los preparará y facilitará su acceso al mercado laboral, además de realizar labores de prospección, colaboración y enlace con el tejido empresarial, mediación laboral y gestión de recursos de empleo.

Las personas interesadas en participar en el programa deberán dirigirse a su oficina de empleo o al servicio de Andalucía Orienta y registrarse con el epígrafe 370 en su demanda de empleo.

La Policía Local detiene al supuesto autor de un robo en una vivienda

La intervención se ha producido durante la pasada madrugada y dentro del vehículo sospechoso se han encontrado varias pertenencias que el ladrón reconoció haber sustraído de la casa. Sobre el arrestado pesaba una orden judicial anterior de búsqueda y detención

MÁS INFORMACIÓN:

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha detenido en la madrugada de este domingo, 23 de marzo, a un supuesto ladrón autor de un robo en una vivienda en el municipio. Los hechos se iniciaron alrededor de las 00:30 horas, cuando una patrulla policial, en labores de vigilancia, se persona en la zona del colegio colegio Maruja Mallo tras recibir un aviso por la presencia de una furgoneta sospechosa.

Tras identificar al ocupante en ese momento, los agentes realizaron una inspección del vehículo, en el que encontraron varios objetos cuya procedencia no pudo ser justificada. Entre ellos, se hallaban calzado, un reloj y un videoportero aparentemente arrancado de su lugar original, además de diversos materiales de construcción.

Pocos minutos después, un vecino de la zona alertó a los agentes de que la puerta de su vivienda se encontraba abierta. Ante esta circunstancia, los policías accedieron al domicilio, constatando que en el porche exterior se encontraba un televisor descolgado de su ubicación original. En el interior, se observaron signos evidentes de registro, con cajoneras abiertas y pertenencias revueltas. Además, el propietario reconoció algunos de los objetos encontrados en la furgoneta como suyos y así lo reconocería también el ocupante de la furgoneta.

Ante las evidencias y tras verificar la identidad del sospechoso y comprobar que sobre él pesaba una orden judicial anterior de búsqueda y detención, los agentes procedieron a su arresto y a la inmovilización del vehículo.

El detenido fue trasladado a la Jefatura para la instrucción de diligencias y su posterior puesta a disposición judicial y el vehículo quedó inmovilizado en dependencias policiales.

Desde la Policía Local se destaca la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención y esclarecimiento de delitos, agradeciendo la rápida actuación de los vecinos que facilitaron información clave para la resolución del caso.

El PP rechaza todas las propuestas del PSOE de Alhaurín de la Torre para avanzar en igualdad real entre hombres y mujeres

(PSOE) “La lucha por la igualdad no puede ceñirse a dos actos al año”, aseguran los socialistas.

El PP ha rechazado en el pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre celebrado hoy todas las propuestas del PSOE para avanzar en igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, así como para luchar contra la violencia de género desde el ámbito municipal. Entre esas medidas, destacan aumentar las campañas educativas entre los jóvenes, crear programas de empleo y prácticas laborales para personas vulnerables, nombrar hijas predilectas o poner nombres de mujeres relevantes a calles del municipio.

“Exigimos al señor Villanova que invierta más en feminismo, actuando desde el ámbito más cercano a la ciudadanía, desde el ayuntamiento. El feminismo es un poder transformador que requiere que todas las administraciones actúen de forma diligente. La lucha por la igualdad y contra la violencia no puede ceñirse a comidas o a dos actos al año, esta lucha es una política que requiere un trabajo diario y sobre todo presupuestos que posibiliten esa lucha”, ha manifestado la secretaria general del PSOE de Alhaurín de la Torre, Patricia Alba.

En la moción presentada en el pleno de hoy, el PSOE ha propuesto que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre forme a agentes municipales en relación a agresiones y situaciones de violencia machista y que promueva programas de empleo y prácticas laborales para formar a personas en riesgo de exclusión social, poniendo el foco en mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de facilitar su inserción laboral.

Asimismo, los socialistas han instado al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a introducir la perspectiva de género en los presupuestos municipales y en las contrataciones de mujeres que se lleven a cabo en el consistorio; a aumentar las campañas de sensibilización contra la violencia de género en los centros educativos del municipio así como para la ciudadanía en general y a destinar viviendas de emergencia para víctimas de violencia de género así como más ayudas económicas.

El PSOE también ha planteado al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre la necesidad de implementar programas de educación en los centros educativos para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la igualdad y la erradicación de la violencia machista; de nombrar una hija predilecta del municipio y darle el nombre de mujeres malagueñas relevantes a nuevas calles del municipio. El PP ha votado en contra de todas las propuestas.

El Pleno aprueba inversiones en urbanizaciones, barriadas y recintos deportivos  

El Ayuntamiento da luz verde a una modificación de créditos por valor de 3,7 millones que posibilitará acometer obras en calles e infraestructuras, la climatización del Pabellón Blas Infante, la instalación de luces LED en los estadios de El Pinar y Los Manantiales, más bebederos para jabalíes y otro plan contra el mosquito del virus del Nilo

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una modificación de créditos para inyectar un total de 3.778.138,07 euros al Presupuesto del presente ejercicio 2025 que posibilitarán financiar varias inversiones, entre ellas obras en las vías públicas e infraestructuras en urbanizaciones y barriadas o mejoras en instalaciones deportivas, entre otras actuaciones.

La propuesta, presentada por el alcalde, Joaquín Villanova, ha recibido el voto favorable del grupo municipal del Partido Popular, mientras que el resto de concejales de la Corporación (PSOE, Vox y Con Andalucía) se han abstenido. Todos los créditos se financian íntegramente con cargo al remanente de Tesorería General.

Entre los proyectos que se dotan presupuestariamente destacan obras en las urbanizaciones Platero y El Lagar (IV Fase) por valor de medio millón de euros, la renovación del sistema de alumbrado con nuevas luces LED en los estadios de fútbol de Los Manantiales y El Pinar (36.300 euros y 75.697 euros respectivamente) o la climatización del Pabellón Blas Infante (169.400 €).

Cabe recordar que en este último pabellón también se aprobaron recientemente 141.000 euros para mejoras en la cubierta, la fachada y el parqué, dentro de la primera fase del plan de inversiones y reparaciones de daños por las lluvias.

Por otro lado, se destinan 540.000 euros a mejoras en las vías públicas e infraestructuras; 238.023,77 euros adicionales al futuro Pabellón Deportivo de Pinos de Alhaurín; 360.000 euros a la renovación de las infraestructuras de saneamiento; y 100.000 euros a mejoras en pozos de abastecimiento y riego.

Además, se añaden 24.000 euros para trabajos del Área de Agricultura y Medio Ambiente entre los que se incluyen otro plan de choque contra el mosquito transmisor del virus del Nilo y nuevos bebederos para jabalíes y otros animales silvestres en zonas cercanas a la Sierra, como el que se habilitó en su momento junto a Torresol.

El concejal de Economía y Hacienda, José Manuel de Molina, ha destacado la importancia de esta modificación presupuestaria para “seguir invirtiendo en mejorar la calidad de vida” de los vecinos de Alhaurín de la Torre. De Molina también ha señalado que, dentro de la partida para mejoras en vías públicas, se prevé la instalación de un sistema de anclaje para toldos en la futura avenida de España y la nueva glorieta ya anunciada en el cruce entre la avenida Cristóbal Colón, el camino de la Finca El Alemán y la calle Río Grande.

El alcalde se ha referido por su parte a las inversiones que se van a realizar en el sistema de recogida de residuos y a ha anunciado que se va a apostar por un modelo diferente al de los contenedores soterrados, “más económico, más seguro y con un mantenimiento más sencillo”. A este respecto se destinan 110.000 euros a recogida de residuos y otros 78.000 euros para la instalación, reparación y mantenimiento de contenedores.

Alhaurín de la Torre se suma al Día Mundial del Agua con un firme compromiso por la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de su Área de Medio Ambiente, se suma un año más a la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, y del Día Mundial de los Glaciares, instaurado el 21 de marzo, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar uno de los recursos más valiosos para la vida: el agua.

En esta edición, marcada por la declaración de 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, se pone especial énfasis en la relación directa entre el derretimiento acelerado de estas masas de hielo y el cambio climático global. Su progresiva desaparición no solo altera los patrones meteorológicos, sino que también afecta al equilibrio hídrico del planeta, traduciéndose en fenómenos como sequías prolongadas o desertificación en regiones vulnerables.

A nivel local, a pesar de que el presente año hidrológico ha sido especialmente lluvioso en el municipio —con precipitaciones que ya superan los 700 mm/m²—, desde el Consistorio se mantiene una postura firme en favor del uso responsable del agua. La recuperación de acuíferos y manantiales en el término municipal ha permitido garantizar el abastecimiento a corto plazo, sin embargo, se insiste en que la abundancia puntual no debe conducir al derroche.

El Área de Medio Ambiente lanzará durante los próximos meses nuevas campañas de concienciación dirigidas a fomentar prácticas responsables tanto en los hogares como en las comunidades de vecinos. Estas acciones incluirán guías informativas y recomendaciones sencillas para reducir el consumo sin perder calidad de vida: uso eficiente en baños y cocinas, optimización de riegos en jardines y huertos, o el mantenimiento responsable de las piscinas, evitando vaciados innecesarios en verano.

«Gota a gota, el agua se agota«, reza uno de los lemas de esta campaña, recordando que cada pequeño gesto cuenta en la preservación de este bien limitado.

Desde el Ayuntamiento se insiste en que la concienciación ciudadana es clave para garantizar una gestión sostenible de los recursos hídricos, no solo durante los meses de escasez, sino a lo largo de todo el año. La implicación de vecinos, instituciones y sectores productivos es esencial para avanzar hacia un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno natural y adaptado a los desafíos del cambio climático.

El agua es vida. Su cuidado, una responsabilidad compartida.

La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San Juan’ rinde homenaje a Sebastián García

La Casa de la Juventud ha albergado una tarde con merienda y actuaciones musicales que ha servido para despedir a quien ha sido el presidente de los mayores durante 10 años y presentar a la nueva directiva que encabeza José Peláez

MÁS INFORMACIÓN:

La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San Juan’ ha celebrado en la tarde de este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud un homenaje a Sebastián García, quien ha presidido la entidad durante los últimos diez años. En el mismo acto, se ha presentado a la nueva directiva, encabezada por José Peláez Vallejo, tras las elecciones celebradas en el Centro del Mayor ‘San Sebastián’. Al acto han asistido el alcalde, Joaquín Villanova, junto al concejal del Área, Miguel Pacheco y varios de los concejales de la Corporación Municipal, así como el alcalde de Riogordo.

Villanova ha sido el encargado de abrir la ceremonia. El alcalde ha querido destacar la importancia de la asociación en la vida de los mayores del municipio y el compromiso del Ayuntamiento con todas sus propuestas. También ha elogiado la trayectoria de Sebastián García, resaltando su dedicación y esfuerzo en la organización de actividades, viajes y encuentros que han fortalecido la comunidad de mayores en Alhaurín de la Torre. Además, ha recordado a los anteriores presidentes y su contribución al crecimiento de la asociación.

A continuación, el concejal del Mayor, Miguel Pacheco, ha subido al escenario para hacer entrega junto al alcalde de un reconocimiento oficial a Sebastián García en nombre del Ayuntamiento. También numerosos miembros de la asociación han querido homenajearlo con obsequios e incluso poemas en señal de agradecimiento por su labor.

Tras este momento de reconocimiento, ha subido al escenario la nueva junta directiva, formada por José Peláez Vallejo como presidente, junto a Pepe Galán, Mariví Rico, Antonio Morales y Pepe Soto. Peláez ha expresado su deseo de seguir impulsando la asociación y modernizar su gestión con herramientas más actualizadas. También ha agradecido el apoyo de los socios y ha animado a seguir participando activamente en las actividades organizadas.

Durante el acto, se ha presentado el nuevo logo de la asociación, diseñado por el joven Juan Manuel Batista, quien ha recibido un diploma de agradecimiento por su colaboración.

La velada ha continuado con actuaciones del Dúo Malau, Los del Lugá y el grupo de baile de Sergio Maqueda ‘El Turrano’, que han puesto el broche artístico a la jornada. Finalmente, todos los asistentes han podido disfrutar de una degustación de chocolate con churros en un ambiente de convivencia y gratitud hacia Sebastián García.

Aviso de la Policía Local: Se ruega no aparcar en el llano de Illanes hasta las 8:00 horas de mañana viernes


La Concejalía de Tráfico, Policía Local, Seguridad Ciudadana, Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Francisco J. Sánchez, ruega la máxima colaboración ciudadana para que siga sin aparcarse ni un solo coche, en las próximas horas, en el conocido como Llano de Illanes, en un costado de la avenida Isaac Peral, frente a la Carnicería Carmen y David.

El motivo es que la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Rodrigo Jiménez, ha venido realizando varias obras de reparación y subsanación de los desperfectos ocasionados por las últimas lluvias y que podrían causar daños en los vehículos estacionados. En la jornada de hoy, los trabajos se han centrado en el vertido de un producto especial que permite solidificar el albero que se extendió en los días anteriores, con idea de que el espacio pueda quedar perfectamente compactado y estable, sin sufrir pisadas ni rodaduras.

Mañana viernes, 21 de marzo, a las 08:00 horas se levantará la restricción de paso, por lo que los conductores ya podrán aparcar sus coches en dicho terreno.

Rogamos disculpen las molestias.

El Área de Juventud ofrece un curso gratuito de IA aplicada en métodos de estudio

Está dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años y se impartirá el jueves 3 de abril por la tarde. El plazo de inscripción está abierto y tiene 15 plazas disponibles

La Inteligencia Artificial aplicada en métodos de estudio es el tema de un curso que el Área de Juventud va a ofrecer gratuitamente para jóvenes entre los 14 y 30 años el próximo jueves, 3 de abril. Este taller formativo, que impartirá personal de la firma Etechformación, ha sido presentado por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villaba, y el director de Etechformación, Francisco Fernández.

La formación tiene una duración de 120 minutos, de 17:30 a 19:30 horas, y ya se ha abierto el plazo de inscripción al mismo que tiene 15 plazas disponibles. Para ello es necesario hacerlo a través del código QR o enlace que aparece en el cartel anunciador.

El curso, que la Escuela Superior de Formación Tecnológica ya ha impartido con éxito en otros municipios, quiere fomentar el uso adecuado y técnicas de estudio para una mejor comprensión y eficacia en el aprendizaje mediante aplicaciones y programas de Inteligencia Artificial. Durante las clases, se analizarán los conceptos de introducción y aplicación para el método de estudio, organización y planificación de tareas y horarios, conversaciones explicativas y resolución de dudas en el estudio, creación y presentación de trabajos y proyectos en clase mediante generación de textos académicos y al aprendizaje audiovisual mediante generación de textos de voz e imágenes.

Iraya Villalba ha destacado que con estos cursos se pretende que los jóvenes alhaurinos cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a las nuevas realidades a las que se enfrentan los estudiantes y aprovechar los recursos que ofrece la tecnología actual.

Desde Etechformación, su director, ha asegurado que busca enseñar a los chicos y chicas cómo deben usarse las aplicaciones de IA para sus estudios y no solo usarlas para que les resuelvan las actividades si no que les sirva como método de apoyo y fomenten el espíritu crítico.

La Asociación San Juan y el Área del Mayor organizan un viaje a Suiza para septiembre

La ruta será de una semana de duración y recorrerá Zurich, Lucerna, Ginebra o Berna, entre otras ciudades del país centroeuropeo. El 25 de marzo se abre el plazo de inscripciones

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alhaurín de la Torre San Juan, que preside José Peláez, en colaboración con el Área del Mayor del Ayuntamiento, organiza un año más un viaje para conocer enclaves europeos. Este 2025 se ha programado a Suiza durante una semana, del 3 al 9 de septiembre, visitando ciudades como Zurich, Lucerna, Berna y Ginebra. El viaje tiene un precio de 1.995 € por persona y está abierto no solo a pensionistas y jubilados sino a todo el que esté interesado en ir.

El 25 de marzo se abre el plazo para inscribirse, para lo cual será indispensable aportar una primera señal de pago de 300 € antes del 22 de abril. Luego existen otros tres desembolsos: dos de 600 € y uno de 495 €, que deben realizarse en los meses de mayo, junio y julio.

El precio incluye autocar gran turismo desde Alhaurín de la Torre hasta el aeropuerto de Málaga, el pasaje de avión Málaga-Zurich-Ginebra-Málaga con las tasas correspondientes y una maleta de 15 kilos, hoteles de tres y cuatro estrellas, pensión completa desde el almuerzo del primer día hasta el almuerzo del último día, guías locales en Zurich, Berna y Ginebra, las entradas para el paseo en barco por el Lago de los Cuatro Cantones, tren para acceder a Zermatt y el teleférico para subir al Mont Blanc desde Chamonix. Igualmente el seguro de asistencia en viaje, guía acompañante y bus para todo el recorrido. El suplemento para habitación individual es de 370 €.

El viaje incluye la visita, además de las ciudades referidas, a otros pueblos y localidades como Tasch o Gruyreres.

La asociación hace un llamamiento a disfrutar con ellos de esta experiencia cultural y paisajística para conocer uno de los países con más áreas naturales de Europa, famoso por sus centros de esquí y senderos y en el que la industria bancaria y financiera son claves en su economía al igual que la fama de sus chocolates y relojes suizos.

La agencia de viajes asociada es Muher.