Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La comedia vuelve a ser la gran protagonista del XIII Portón del Teatro, del 22 al 26 de agosto

Un total de cinco obras conforman el programa de esta edición, a cargo de la compañía Teatro Eslava de Madrid. Las entradas numeradas ya están a la venta, al precio de 6 euros por función, con la posibilidad de adquirir un bono completo de 25 euros

Un año más, llega el Portón del Teatro, el ciclo que despide el verano cultural de Alhaurín de la Torre, y que volverá a tener a la comedia como gran protagonista. Un total de cinco obras conforman la programación de la decimotercera edición y cuyas entradas ya se encuentran a la venta. Del miércoles 22 al domingo 26 de agosto, la compañía madrileña Teatro Eslava pondrá en escena las representaciones de algunos de los más populares autores españoles e internacionales, como Alfonso Paso, Francis Veber o Frederick Knott, autor éste de la única trama de intriga incluida en el festival.

Las representaciones comenzarán cada noche a las 21,45 horas, con apertura de puertas treinta minutos antes. La opción de venta anticipada ya está disponible en las propias oficinas del Área de Cultura, en la Finca El Portón, con entradas numeradas a seis euros por función y la modalidad de bono completo -las cinco veladas- por 25 euros, lo que implica un ahorro del 16%. También se pueden comprar en cualquier oficina de Correos y en su web. Más información: 952 411 043 y cultura@alhaurindelatorre.es.

Por tercer año, se pone en servicio la venta anticipada por internet, a través de www.mientrada.net, en cuyo caso será imprescindible imprimir las localidades. Para adquirirlas directamente la noche del espectáculo, la taquilla abrirá a las ocho de la tarde todos los días del ciclo. Un verano más, los precios no han subido respecto a ediciones pasados en un esfuerzo conjunto de la organización y la compañía para hacer asequible la entrada a todos los públicos.

Ayer se presentó el ciclo en rueda de prensa, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Cultura, Marina Bravo. Ambos destacaron la gran apuesta por el teatro como seña de identidad de la programación del Área desde hace muchos años y valoraron la fidelidad del público alhaurino, tanto en este festival como en el se celebra en otoño en el Vicente Aleixandre. “Queremos despedir el verano con el mejor sabor de boca y estamos convencidos de que la comedia es un valor seguro para atraer a más espectadores, aunque también hemos programado un clásico del misterio”, como es ‘Crimen Perfecto’, añade.

PROGRAMACIÓN XIII PORTÓN DEL TEATRO DE ALHAURÍN DE LA TORRE

USTED PUEDE SER UN ASESINO (Alfonso Paso). Miércoles 22.

Simón es un hombre casado y aún apuesto que junto a su amigo Enrique se disponen a pasar una noche inolvidable junto a dos señoritas de vida ociosa, aprovechando que sus mujeres les han adelantado en las vacaciones. Pero todo se complica cuando un amante de Lulú se presenta en casa dispuesto a realizar un chantaje. El individuo muere por accidente allí mismo y la afición a las novelas policíacas de ambos amigos, les ayudará a deshacerse del cadáver, pero todo se complica con la vuelta de las esposas, una vecina incordiante y un policía rarito.

SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN (Ray Cooney y John Chapman). Jueves 23.

Dos hombres amigos y socios son diferentes, uno engañado y el otro mujeriego; pretenden utilizar la casa para sus escarceos amorosos, al igual que la esposa de uno de ellos y el afectado decorador, provocando un laberinto de complicaciones y llevando la trama, como un mecanismo de relojería, hacia situaciones desquiciadas y tan divertidas como extravagantes. Los obligados cambios de personalidad y unos unos nuevos personajes hacen que se acelere el desenlace en medio de carcajadas.

CRIMEN PERFECTO (Frederick Knott). Viernes 24.

Tony Wendice es un famoso ex tenista que pretende asesinar a su bella y rica esposa, con el fin de vengarse de su infidelidad y heredar su fortuna. Para llevar a cabo su propósito, chantajea a un antiguo compañero de Universidad, para que estrangule a Margot en su propia casa, aprovechando una llamada telefónica y fingiendo un atraco, pero todo sale mal, el atacante resulta muerto y la Policía empieza a sospechar del marido.

LA CENA DE LOS IDIOTAS (Francis Veber). Sábado 25.

Pedro Galán es un antiguo don Juan, ahora casado y un editor de éxito. Cada miércoles organiza junto a sus crueles amigos una cena de idiotas, en la que cada invitado lleva a un idiota, ignorando éstos el motivo por el que han sido invitados. Galán está contentísimo con el último hallazgo, un funcionario obsesionado con las maquetas de cerillas, pero un ataque de lumbago, le obliga a no acudir a la cita. David Tizón llega a su casa, a la que ha sido invitado para tantearlo. Sin salir de allí, consigue agravar la dolencia de su anfitrión y complicarle la vida hasta extremos inverosímiles, sin más ayuda que el teléfono y una inocencia a prueba de bomba.

CASADO DE DÍA, SOLTERO DE NOCHE (Julio Mathías). Domingo 26.

Arturo y Cristina forman un matrimonio feliz. El es un ocioso millonario y ella una buena esposa, pero desconcertada por el reciente desinterés de su marido, ante lo cual solicita la ayuda de un íntimo amigo de ambos. El marido está convencido de tener un problema con la telergia, ya que cada vez que hacen el amor surge una pequeña catástrofe. Ella niega ser gafe y pretende probarlo con la doncella, ferviente admiradora del señor, pero ante el fracaso no queda otra alternativa para romper el maleficio que acabar en brazos de Ramón, un hombre tímido y acomplejado con las mujeres.

El pleno aprueba la declaración de utilidad pública de una parcela en Zapata para uso deportivo

La propuesta del alcalde, Joaquín Villanova, prospera por unanimidad y cumplirá una de las grandes aspiraciones de los vecinos de la barriada.

El Pleno aprobó ayer por unanimidad, en su sesión ordinaria de julio, la declaración de utilidad pública e interés social de una parcela situada en la barriada de Zapata para promocionar una gran zona deportiva. Se trata de un terreno que supera los 65.000 metros cuadrados y donde se llevará a cabo a medio plazo un proyecto que prevé una actuación de uso deportivo, una vez la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía tramite y apruebe esta propuesta, de acuerdo a lo que exige la normativa urbanística.

El alcalde, Joaquín Villanova, celebró el respaldo de todos los grupos con representación municipal, ya que la iniciativa logrará cumplir una de las grandes aspiraciones de los vecinos de Zapata, basada siempre en darle provecho público y ciudadano a dicha parcela, algo que incluso llegó al Pleno hace años a iniciativa de la Oposición y que se aprobó.

No obstante, al tratarse de un suelo no urbanizable de especial protección agrícola, por ser ribereño, resulta imprescindible otorgar esa declaración de utilidad e interés y está expresamente prohibido el uso forestal y la plantación de árboles. En cambio, la barriada de Zapata lleva muchos años demandando áreas deportivas y zonas de esparcimiento y ocio en la naturaleza, por lo que se entiende una ubicación idónea, eso sí, sin ningún tipo de construcción ni arbolado, salvo pérgolas, marquesinas o especies vegetales pequeñas, de acuerdo con la ley.

Ese espacio actualmente está cedido a un privado, pero la inminente finalización de la concesión ha llevado al Ayuntamiento a estar diligente para solicitar su recuperación y aprovechamiento en el sentido indicado. Tras consultar con el Gobierno autonómico se advirtió de que no podía tener uso de parque, por lo que el Consistorio realizó un pequeño anteproyecto con idea de establecer un espacio abierto y diáfano de uso deportivo que, además, pudiera tener conexión con la ruta 248 de la Gran Senda de Málaga, que pasa junto al Río Guadalhorce, entre la Estación de Cártama y la Desembocadura.

El propio regidor mostró su determinación de llevar al próximo Consejo Sectorial de Participación Ciudadana el proyecto para enriquecerlo con más sugerencias, al comienzo del otoño, en el sentido del uso deportivo o de avistamiento de aves.

Los grupos de la Oposición agradecieron el ánimo constructivo y de consenso que acompañará a la redacción del proyecto.

Más información: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.esZona de los archivos adjuntos

Convocada una nueve edición de la Mención Pública ‘Alhaurín Digital’

1- LA MENCIÓN PÚBLICA ‘ALHAURÍN DIGITAL’ es una iniciativa del Área de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que tiene por objetivo promocionar y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quiénes desarrollan actividades a través de internet en Alhaurín de la Torre.

2.- LA MENCIÓN PÚBLICA ‘ALHAURÍN DIGITAL’ dará a conocer a quienes ganen con el acto de entrega del mencionado reconocimiento que se celebrará en el mes de agosto, en fecha que será anunciada oportunamente.

3.- Podrán presentar candidatura todas las webs y páginas de facebook de aquellas empresas, instituciones, organismos, asociaciones o particulares cuya sede social o residencia esté ubicada en Alhaurín de la Torre.

4.-El plazo de nominación comprenderá entre 23 de julio y 17 de agosto de 2018 y la forma de participar será presentando solicitud mediante Registro General o Registro Telemático del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, o bien enviando correo electrónico a participacionciudadana@alhaurindelatorre.es

5.- Se establece como objeto del reconocimiento un diploma conmemorativo, en las dos categorías fijadas de página web y redes sociales.

6.-Se valorarán las candidaturas con un total de diez puntos la calidad de la información (3 puntos), la frecuencia de las actualizaciones (3 puntos), la interactividad, el diseño y la originalidad (4 puntos) por cada miembro del jurado que tendrán por guía los conceptos mencionados anteriormente.

7.-Se constituirá un jurado formado por profesionales de diversos ámbitos relacionados con el sector de internet y que lo componen como presidente Manuel López Mestanza, primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; Julián Sesmero Carrasco, director de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; José Carlos Villalba Moreno, Community Manager del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; Francisco González Navas, del Área de Informática del Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena; Marta Gil Ramírez, doctora en Ciencias de la Comunicación, y como secretario, con voz y sin voto, Jesús Manuel Castillo Ramos, Monitor de Informática del Plan Municipal de Tiempo Libre del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

8.- Los sitios con contenidos pornográficos, violentos, xenófobos o que inciten a actividades y servicios ilegales no podrán concurrir a estos reconocimientos.

9.- La participación supone la aceptación de las bases e instrucciones de este reconocimiento así como el criterio de la organización y el jurado, en lo que respecta a cualquier resolución derivada del mismo.

La armoniosa voz de Cyrille Aimée, inmejorable broche del Portón del Jazz 2018

Concluye con gran éxito de público y crítica una de las ediciones más audaces y variadas de los últimos años. La intérprete franco-dominicana se metió al público en el bolsillo con un concierto muy sólido y lleno de matices

La cantante franco-dominicana Cyrille Aimée y su voz cálida y armoniosa pusieron el pasado viernes el broche de oro a la edición 2018 del Festival Portón del Jazz, una de las más redondas, audaces y heterogéneas que se recuerdan, y marcada por la gran variedad estilística que conformaba el programa de cuatro conciertos. La intérprete, de 34 años, se metió al público en el bolsillo desde el primer momento, apoyada en su simpatía y espontaneidad, en el perfecto dominio del tempo y en la gran calidad tanto vocal como de los músicos que la acompañaban, dos de ellos (contrabajo y guitarra) no habituales en sus giras y con los que nunca había compartido escenario.

Conocida por su libre interpretación del jazz y el swing -y, por consiguiente, su amor por la improvisación- y su capacidad para abordar todo tipo de generos, Aimée se atrevió con versiones del célebre tema de Juan Luis Guerra ‘Estrellitas y duendes’ o incluso con Michael Jackson, además de repasar buena parte de los temas que forman parte de su sexto álbum de estudio, ‘Let’s get lost’ (2017), la mayoría en inglés. La artista, que se dirigió en español al público, sorprendió a todos al emplear un pequeño sintetizador que registraba sonidos que ella misma emitía y los reproducía en bucle durante la interpretación, otorgando una serie de matices originales que los espectadores, cómplices, supieron agradecer con sus palmas.

 

A lo largo de los 90 minutos largos de concierto, Cyrille Aimée hizo gala de su voz melodiosa, que logró su culmen cuando quiso interpretar dos piezas acompañada solo del contrabajo, por un lado, y de la guitarra, por otro, para compartir el protagonismo con los dos músicos de sesión.

El repertorio de Cyrille estuvo compuesto por temas en inglés, francés y español, los cuales acompañó con sutiles movimientos, introdujo con anécdotas y agregó un toque jocoso que hizo reír más de una vez con la espontaneidad que muestra.

En resumen, que la cantante franco-dominicana, tras triundar en el 27º Festival ‘Canarias Jazz & Más’ de Tenerife a primeros de julio, supuso el refrescante broche de oro de una interesante edición del Portón del Jazz, quizá la más ecléctica de los últimos años, y que ha garantizado el lleno en las gradas, en otra demostración de músculo del Área de Cultura del Ayuntamiento en su apuesta por las músicas de calidad a precios asequibles.

Como ya informamos el pasado sábado, el cuarteto del portugués Ricardo Toscano actuó de telonero de la intérprete en la plaza Antonio Romero, donde a continuación se entregaron los premios del VI Concurso Portón del Jazz, cuyo jurado coronó al Trío de Maxi Guerrero como primer clasificado.

Portón del Jazz 2018 – Cyrille AiméeFotógrafo: Fabio Tumbarello

Publicada por Diario Alhaurin en Sábado, 28 de julio de 2018

 

Una gran paella popular despide las fiestas de La Alquería en honor a Santa Ana

La barriada de La Alquería puso fin a sus fiestas ayer domingo, 29 de julio, con la celebración de una gran paella popular, en la que numerosos vecinos se reunieron para disfrutar del cuarto y último día de feria en honor a Santa Ana.

La vicepresidenta de la Asociación de Vecinos, Jéssica Cabrera, afirmó que la preparación de estas fiestas requiere mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, pero que al final se compensa con el resultado de todas las actividades que se programan.

A la paella asistieron vecinos de todo el término municipal de Alhaurín de la Torre, e incluso de distintos puntos de la provincia de Málaga como Churriana, quienes se mostraron sorprendidos y satisfechos por la gran labor que realiza el Ayuntamiento de la localidad, con su alcalde, Joaquín Villanova. al frente.

Para combatir el calor y la espera de la paella, se dispuso de música para que los asistentes bailasen y disfrutasen de la jornada. También se habilitó una zona de sombra con la colocación de una malla para sobrellevar las altas temperaturas. No solo se contó con la paella, también tuvo lugar un concurso de carretas en el que al dueño se cada una se le obsequiaba con un premio, en este caso con un jamón. Además, tras la comida, se prepararon juegos infantiles y juveniles para que los más pequeños disfrutarán de las fiestas. Por último, pasadas las cuatro de la tarde, los asistentes fueron partícipes de una carrera de cintas a caballo y de la fiesta de la espuma, una de las actividades más divertidas y esperadas por los jóvenes y mayores del barrio

La Alquería elige a sus reinas y damas bajo el eclipse lunar

Bajo un mágico eclipse lunar, el viernes por la noche los vecinos de La Alquería celebraron su tradicional elección de la reina en la caseta de su recinto ferial, un recinto que seguirá de fiesta hasta hoy, día del almuerzo popular. Era la noche de las pequeñas y las jóvenes de la barriada que con mucha ilusión desfilaron sobre el escenario.

El alcalde, Joaquín Villanova y el edil de fiestas, Pablo Montesinos tuvieron un papel activo, al formar parte del jurado. Montesinos agradeció el trabajo de los vecinos de La Alquería que cada año aúnan fuerzas en honor a su patrona, un agradecimiento que extendió al tejido asociativo de todo el municipio “porque sin ellos no sería posible”. Además, recordó que desde el Ayuntamiento, las áreas de Fiestas y Servicios Operativos trabajan conjuntamente para que eventos como éste sean un éxito. El edil de fiestas destacó el vínculo especial que existe en estas fiestas por su cercanía geográfica entre Alhaurín de la Torre y nuestro municipio vecino, Alhaurín El Grande.

En la categoría Infantil de la elección de la reina, la primera participante, Indara, con tan solo cuatro años se subió al escenario, seguida de Paola de 9 años. Paula fue la siguiente con 8 años. A continuación, pisaron las tablas Rosa María con 11 años. Carla, de 9 años, también se animó a participar, seguida de Indira de 4 años. Leire Maria con tan solo 3 años también quiso mostrar todo su arte para optar al reinado. Celeste de 13 años y Esmeralda de 11 años. Saray, de 7 años, Violeta de 10 años y la pequeña Agatha de 5 años tampoco quisieron faltar a la fiesta. Su hermana María, con 9 años precedió a Jasmín con cinco años cerraron el desfile antes de la deliberación.

En Juvenil, Mireia con 16 años fue la encargada de inaugurar esta sección seguida de María con 17 años. Paula fue la tercera participante con 15 años y la última participante fue Gisela con 16 años.

Y llegó el momento de anunciar las ganadoras. En categoría Iinfantil, la segunda dama fue Paola. La primera dama fue María y la reina infantil 2018 fue Esmeralda. En categoría Juvenil, miss simpatía fue a parar a María. La segunda dama fue Gisela, la primera Paula y la reina Juvenil 2018 fue Mireia, premio que entregó María Valderrama, la reina del pasado año.

La noche se completó con la actuación de la pequeña Paola Jiménez, que cantó un tema sobre el escenario, y del Grupo Municipal de Baile de Alhaurín de la Torre, que dirige Lourdes Soto.

Multitudinaria asistencia a la Verbena del Botijo de Pinos de Alhaurín

Como marca la tradición desde mediados de los años 80, la barriada de Pinos de Alhaurín de la Torre ha celebrado este fin de semana su popular y conocida Verbena del Botijo, organizada por la Asociación de Vecinos Depinos y con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, que dirige por Pablo Montesinos.

Los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente festivo que estuvo amenizado por la orquesta Punto y Aparte. Además, se dispuso una zona para recaudar fondos, donde los asistentes pudieron comprar diversos artículos como abanicos, monederos, gorras y camisetas. Los fondos obtenidos fueron destinados a la ONG local La Sonrisa de un Niño.

La presidenta de la Asociación de Vecinos de Pinos, Cristina Martín, resaltó todo el esfuerzo y trabajo que conlleva preparar estas fiestas y aprovechó para adelantar algunas actividades programadas para las próximas fechas como el pilates. Fue una jornada de ocio muy intensa donde también asistió público de otros puntos de la provincia, que reconoció sentirse sorprendido por la acogida y dispuesto a volver en próximas ediciones. Por otro lado, los más pequeños también fueron partícipes de estas fiestas, ya que dispusieron de dos monitores que organizaron actividades para garantizar la diversión.

El alcalde, Joaquín Villanova, acudió anoche a la verbena para acompañar a los vecinos y departir con ellos, en un ambiente distendido y cordial.

La gastronomía y la música tradicional pusieron la guinda a una Verbena del Botijo que contó con una amplia participación de vecinos y visitantes. Esto se recordará como una de las ediciones más singulares y especiales de los últimos años.

La Asociación El ABC celebra su octava fiesta infantil y rastro solidario a beneficio de AAEC y Todo por una Sonrisa

La Asociación El ABC, por octavo año consecutivo, ha celebrado en Alhaurín de la Torre su gran fiesta infantil y rastro benéfico. El Parque Municipal se llenó durante la tarde noche del viernes de música, diversión y sobre todo, solidaridad.

En esta ocasión, también participaron la Asociación Española Contra el Cancer (AECC) de la localidad y la ONG Todo por una Sonrisa, encargada de la animación infantil. Los fondos recaudados van destinados a cada uno de estos dos colectivos.

La presidenta de ABC, Nancy Lo Russo, quiso recordar que su asociación destinará estos fondos a seguir atendiendo a los más necesitados y recalcó que actualmente son 315 familias del municipio las que se benefician de sus servicios.

Además, adelantó que el próximo mes de abril de 2019 será una fecha muy especial para el colectivo, porque celebrará diez años de vida. Con tal motivo, tienen previsto organizar una gran fiesat para agradecer la labor de «todos aquellos que hacen posible este bonito proyecto», agrega.

En el encuentro de ayer, la animación corrió a cargo de Nirvana Fitness, el grupo de baile Raquel Arias, la academia Reme Cortés, el grupo de castañuelas La Biznaga y el grupo folclórico argentino Martín Fierro (AAMAFAT), con sede en la localidad.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a los ediles Pablo Montesinos y Teresa Álvarez acudió  a esta cita donde lo esencial era la colaboración por un fin común y totalmente altruista.

El primer edil agradeció el esfuerzo de todos los colectivos participantes y valoró el carácter solidario que caracteriza a Alhaurín De la Torre. Asimismo, recordó con cariño sus más de nueve años en Proyecto Hombre durante su juventud, una experiencia que le ha marcado de por vida.

Los fondos reunidos a lo largo de la fiesta se nutrieron sobre todo por la venta de distintos artículos que se ofrecieron en el rastro benéfico, además del servicio de bar.

El evento contócon la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Las Canteras.

Visita del alcalde a varias obras del centro urbano y de las barriadas

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado por varios concejales y técnicos, ha visitado esta mañana varias obras que se vienen ejecutando en distintos puntos del municipio.

En primer lugar, la comitiva ha estado en la nueva fuente ornamental reicén terminada en el cruce de la avenida Isaac Peral con la avenida de La Vega y el nuevo acceso a La Huertecilla y camino La Zorrera. Dicha fuente, cuya ornamentación resulta espectacular, con columnas de porte clásico y dos ánforas con helechos naturales y decoradas con motivos musicales, estará dedicada al colectivo de Donantes de Sangre y Tejidos. Su inauguración tendrá lugar el próximo viernes 3 de agosto a mediodía, de la que ya daremos cuenta con más detalles.

Posteriormente, el regidor se ha trasladado a la zona de Arroyo Grajea, donde ha saludado a varios vecinos de la zona y ha compartido con ellos las obras de mejora de hasta tres caminos: Los Patos, Barceló y Los Gavilanes, que se encuentran en pleno proceso. A continuación, han visitado el asfaltado del camino público de Cuatro Vientos, entre Santa Amalia y el Número 1.

El alcalde, además, se ha comprometido ha completar el arreglo de algunos tramos colindantes que se encuentran en mal estado, para lo cual ha pedido a los vecinos que lo reclamen por escrito, a fin de poder estudiar las propuestas y proyectarlas más adelante. De todas estas mejoras iremos informando en los días sucesivos.

La barriada de La Alquería abre sus fiestas con la procesión de Santa Ana

Cerca de las nueve de la noche comenzaba la misa en honor a Santa Ana, la patrona de La Alquería, dando inicio así a cuatro días de fiesta para esta barriada que espera con ilusión año tras años estas fechas tan especiales.

Tras la misa, la música de la Banda Municipal de Alhaurín De la Torre y las bandas de los Verdes y los Moraos de Alhaurín el Grande dieron comienzo al recorrido procesional con sus espectaculares desfiles. Santa Ana, durante su recorrido estuvo acompañada de decenas de vecinos y visitantes de otros municipios como Alhaurín el Grande. Y durante la procesión, en recuerdo de un hermano recientemente fallecido, el trono Lució un lazo negro.

Y como marca la tradición, antes de regresar a su Ermita, Santa Ana entró al recinto ferial de Santa Amalia donde una salve le esperaba en la caseta tras ser recibida por una bonita petalada.. En su encierro, le esperaban fuegos artificiales.

El alcalde, Joaquín Villanova, que encabezó la comitiva acompañado de parte de la corporación municipal, ha destacado el vínculo tan especial que crea esta procesión entre nuestro municipio y Alhaurín El Grande y ha destacado la gran labor de la asociación de vecinos y de la Hermandad de Santa Ana.

Además, ha agradecido la presencia del Hermano Mayor de los Moraos del municipio vecino, Salvador Pérez, que es la primera vez que asiste a esta tradición alhaurina desde que ocupa el cargo.

Respecto a los Verdes, ha señalado que han sido más de 150 músicos los que se han trasladado hasta la Alquería para arropar a Santa Ana en su día. El regidor también ha recordado la evolución de la barriada en los últimos años y ha deseado unas felices fiestas a todos los vecinos.

Antonio Sánchez, el hermano mayor de Santa Ana, por su parte, ha hecho un balance muy positivo de la procesión, resultado de un trabajo conjunto. Asimismo, ha deseado que a partir de ahora tomen el relevo las nuevas generaciones y ha recordado que éste es sólo el inicio de cuatro días de fiesta en honor a Santa Ana. Salvador Pérez ha aprovechado su visita para felicitar a La Alquería y al Ayuntamiento por el éxito de estas fiestas y ha destacado la buena relación con Alhaurín de la Torre. Además, ha destacado que la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores de los Moraos de Alhaurín el Grande en este día es una cita ineludible en la que cada año desean estar.

Cerca de las nueve de la noche comenzaba la misa en honor a Santa Ana, la patrona de La Alquería, dando inicio así a…

Publicada por Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en Viernes, 27 de julio de 2018