Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

AndaluciaSmart lanza el “Mercado Local de Ideas” para responder a desafíos relacionados con el desarrollo inteligente del territorio

Empresas, entidades locales y emprendedores pueden presentar sus experiencias y soluciones a esta convocatoria hasta el 30 de septiembre

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía han lanzado la primera convocatoria del ´Mercado Local de Ideas´, un espacio de innovación abierta puesto en marcha para responder a los desafíos relacionados con el desarrollo inteligente de Andalucía. Esta iniciativa tiene previsto desarrollar tres convocatorias hasta marzo de 2019 y propone desafíos y retos que responderán a las necesidades detectadas por los grupos motores provinciales de la Red RADIA, que actualmente trabaja en la definición de la Estrategia Local de Ciudades Inteligentes de Andalucía.

Así, el ´Mercado Local de Ideas´ pretende contribuir al desarrollo del concepto de ´smart region´, a través de la puesta en valor de iniciativas emprendedoras, la puesta en común de experiencias de éxito llevadas cabo por las entidades locales o la recopilación de soluciones concretas en torno a los ámbitos sobre los que trabaja la red.

Esta primera convocatoria centra su objetivo en torno a tres importantes desafíos: ´Sociedad Inteligente´ para avanzar en la mejora de las capacidades de la ciudadanía, para fomentar su participación en la vida pública; ´Economía Inteligente´ para activar la innovación y el emprendimiento, potenciar y consolidar los sectores potenciales del territorio y para atraer la inversión; y #Bienestar Inteligente para garantizar una vida saludable y segura para nuestra ciudadanía.

Todas las propuestas serán evaluadas, en base a criterios de innovación y contribución a la consecución de retos, equipo/entidad impulsora, factibilidad/viabilidad/ sostenibilidad y agentes del ecosistema necesarios para impulsar y hacer realidad la propuesta. El jurado estará compuesto por miembros del Grupo Motor Gobernanza Local de Andalucía de RADIA, que incluirá a representantes de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, la Consejería de Presidencia y Administración Local, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de los propios Grupos Motores Provinciales.

En línea con el espíritu integrador, participativo y colaborativo que caracteriza a RADIA, el Mercado Local de Ideas premiará a las diez mejores iniciativas seleccionadas en torno a cada desafío mediante la difusión y puesta en valor de las mismas a través de su publicación en el Banco de Ideas de RADIA. Además, las cinco mejores propuestas emprendedoras de cada convocatoria podrán participar en las reuniones del Grupo Motor Gobernanza Local de Andalucía y en aquellos eventos que organice RADIA.

La convocatoria ya está abierta hasta el 30 de septiembre. Todos los interesados podrán acceder a las bases del Mercado Local de Ideas en el siguiente enlace: https://radia.info/mercado-local-de-ideas/.

Sobre RADIA

La Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía (RADIA), puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), cuenta ya con cerca de 200 integrantes. Esta Red está conformada por agentes del ámbito público-privado y expertos en distintos ámbitos smart que trabajan en la definición de la ´Estrategia Local de Ciudades Inteligentes para Andalucía´.

Se trata de una de las doce actuaciones contempladas en el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020, que tiene como finalidad la puesta en marcha de todas las iniciativas necesarias para el impulso al desarrollo inteligente del territorio andaluz.

Desde su constitución en el mes de marzo, RADIA ha puesto en marcha el Grupo Motor de Gobernanza Local de Andalucía, un espacio de trabajo colaborativo dividido en ocho grupos provinciales en el que participan representantes de la Administración Pública, entidades locales, Universidad, Clusters tecnológicos y empresas del sector TIC.

El Alhaurín Rock recupera al veterano grupo Distrito 10 y trae savia nueva con Balsa de Piedra y Alejados

 

El Parque Municipal albergará la undécima edición de esta velada organizada por el Área de Cultura, que basculará entre las versiones de clásicos del rock y del pop y los temas propios

La velada musical juvenil ‘Alhaurín Rock’ alcanza su undécima edición en plenitud de facultades. El próximo 3 de agosto, viernes, a partir de las diez de la noche, en el escenario del Parque Municipal, tendrán lugar las actuaciones del veterano grupo malagueño y alhaurino Distrito 10, nacido en los años 80, y las bandas de reciente creación Balsa de Piedra y Alejados. La entrada será gratuita hasta completar el aforo y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de gran calidad que oscilará entre las versiones de los temas legendarios del rock y del pop internacional y las letras propias, pasando por los distintos estilos del género.

La concejala de Cultura, Marina Bravo, que ha presentado el festival recientemente, recuerda que la decisión de pasar la velada del Auditorio de El Portón al Parque Municipal, hace ya ocho años. fue “todo un acierto”, por la propia dinámica de los conciertos, que suele requerir a un público puesto en pie para cantar y bailar, y con idea de potenciar otros espacios públicos.

Por su parte, la técnico de Área, Ernestina García, pone el acento en la gran variedad de estilos de rock que se darán cita en el festival, y valoró la calidad de los tres grupos, con especial incidencia en Alejados, banda malagueña que realizará un interesante tributo a El Último de la Fila y a Manolo García.

El bajista de Distrito 10, Curro Ruiz, recuerda que, en sus comienzos, la veterana banda tocaba en sus conciertos temas propios, si bien las demandas del público les hicieron evolucionar como autores de versiones de las canciones más conocidas de AC/DC, Deep Purple, Metallica, etcétera. Esta es la tercera vez que la formación pisa las tablas del Parque Municipal, ya que acudieron a las ediciones de 2012 y 2015.

El vocalista de Balsa de Piedra, Daniel Parra, tras dar las gracias al Área de Cultura por su contratación, ha querido reivindicar como seña de identidad el tener un repertorio propio, un disco ya lanzado al mercado a finales de 2017 y otro en preparación. La banda está compuesta por integrantes de casi todas las ramas del arte, desde diseñador web hasta un historiador, y aseguran hacer un rock progresivo con letras muy creativas.

Breve currículum de los tres grupos participantes:

DISTRITO 10

Grupo de Rock formado en la década de los 80 en Málaga. Habiendo participado y obteniendo premios en distintos concursos en los que se encontraban bandas del nivel de Danza Invisible o Tabletom. Con los años ha ido cambiando de músicos hasta la formación actual formada por José Anaya a la batería, Ramón Jiménez a la guitarra, Enrique García también a la guitarra, Curro al bajo y Lis y Alberto Durán a las voces. Aunque en sus comienzos solo tocaban temas propios actualmente tocan versiones de Rock de los grupos más conocidos.

 

BALSA DE PIEDRA

Nace en la provincia de Sevilla en 2016 como un proyecto llevado a cabo en principio por Manuel Juskar (batería) y Moisés Hidalgo (guitarra). Ambos habían coincidido en otras formaciones y tenían la intención de configurar una banda de rock con un sonido oscuro, que se inspiraba en grupos como Paradise Lost, Anathema o Moonspell. Mientras se parían las primeras composiciones, Daniel Parra (vocalista) se sumó al proyecto, lo que supuso un paso importante en la configuración del sonido de Balsa de Piedra, que quedaría definitivamente apuntalado con la llegada de Raúl Schilperoort (bajo) y Chema Torres (guitara). Ya con una formación cerrada y un rumbo bien definido, el grupo entra en el estudio en 2017 para grabar su primer álbum, Et in Arcadia ego, trabajo compuesto por seis temas que reflejan perfectamente el espíritu de la banda: rock de sonidos oscuros, influenciados por el Gothic y el Doom y con toques Progressive, con unas letras que tienen una vocación dramática y existencialista.

 

ALEJADOS

Grupo malagueño formado hace tres años, y durante los dos últimos han venido actuando de forma regular en Málaga, Fuengirola, Marbella, Estepona, Mijas, Alhaurín el Grande, Vélez-Málaga; con incursiones a salas de concierto de todas las provincias de Andalucía y otras dentro del territorio nacional, siendo la más significativa la que dimos en agosto del año pasado en la Alcazaba de Mérida. Han venido defendiendo un repertorio de versiones de pop español, con especial predilección por las de El Último de la Fila y Manolo García. Incorporan al repertorio composiciones originales de la banda y están funcionando bien en los directos, actualmente se encuentran en proceso de grabación de un disco con material original. Componentes: Alejandro Maldonado (Voz y guitarra acústica),Pely Alberto Gutierrez (Batería), Victor Ortigosa (Guitarra Eléctrica, acústica y coros), Manolo García (Bajo y coros), Victor García (Guitarra acústica, eléctrica, española y coros) y colabora con nosotros Victor Vallejo (Teclado).

 

 

Más información: www.alhaurindelatorre.es

La prolongación del nuevo embovedado del arroyo Blanquillo reforzará la recogida de pluviales

El Ayuntamiento adjudica las fases 2 y 3 de la obra de reparación de esta infraestructura, que afectarán a Mirador de Bellavista y a la avenida de España. La canalización, de 325 metros de longitud, garantizará el buen funcionamiento de la red y evitará inundaciones y hundimientos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado las obras de las fases 2 y 3 del proyecto de reparación de las infraestructuras de pluviales del arroyo Blanquillo, tras finalizar la primera fase que afectó al tramo del Recinto Ferial. Con estas actuaciones, se prolongará el nuevo embovedado de hormigón armado que se ha instalado en esa zona en dirección sur, lo que afectará a la calle Mirador de Bellavista y a la avenida de España, donde se habilitarán nuevas canalizaciones que suman unos 325 metros de longitud.

El objetivo es garantizar el buen funcionamiento del sistema de recogida en un punto que recibe abundante agua torrencial en caso de fuertes precipitaciones, evitando así inundaciones y hundimientos como el que sucedió en la parte del Recinto Ferial más cercana al Parque Municipal en el año 2010 y daños graves como el que afectó al tubo metálico en la parte que linda con el Parque de ‘El Algarrobal’. El resultado final será un embovedado y colector prácticamente nuevos que duplicarán la capacidad actual.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Excavaciones Rialsa por un importe de unos 300.000 euros sumando ambas fases. El arroyo Blanquillo atraviesa el casco urbano de Alhaurín de la Torre de sur a norte y su antiguo tubo presentaba problemas para desaguar a raíz del mencionado temporal. Para ello, en la primera fase se reemplazó la antigua canalización de metal por un marco de hormigón de mucha mayor capacidad entre el recinto de la Feria y el parque de El Algarrobal.

Las fases 2 y 3 se han licitado y adjudicado en un único lote para asegurar que las obras se ejecuten de forma totalmente coordinadas y evitar problemas para desaguar en caso de lluvias. También se instalarán rejillas de acero galvanizado para captar las aguas de pluviales sobre la superficie. Para aumentar la capacidad de transporte, se instalará un colector de unos 104 metros de longitud y 800 mm de diámetro en PVC, con lo que se conseguirán canalizar unos 12 metros cúbicos por segundo en el tramo de menor capacidad, el doble que en la actualidad.

Las obras de reparación del Arroyo Blanquillo Fase 3 (Mirador de Bellavista) implican la sustitución, en un tramo de 121 metros, del embovedado realizado con acero corrugado galvanizado de 1.300 milímetros de diámetro, por otro de 1.500 milímetros en hormigón armado, lo que permitirá modificar la pendiente existente, reduciendo la profundidad y aumentar la capacidad de transporte.

Los trabajos se rematarán con una capa de rodadura en la calzada de 5 centímetros de espesor. El alcalde, Joaquín Villanova, ha recalcado que se trata de unas obras “muy necesarias” porque garantizarán para muchos años el correcto funcionamiento del sistema de recogida de pluviales en el casco urbano para seguridad de todos los alhaurinos que residen en la zona. El plazo de ejecución de la fase 2 (Avenida de España) es de cuatro meses y el de la fase 3 (Mirador de Bellavista) es de seis meses. El Ayuntamiento pide disculpas de antemano a los vecinos por las molestias ocasionadas mientras duren los trabajos y se informará puntualmente del inicio de las tareas y los desvíos de tráfico.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Barrio Viejo celebra con fervor y alegría las fiestas en honor a la Virgen del Carmen

El sábado se eligió a la Reina y las Damas de Honor durante la verbena en la plaza Pepe de Agustín, mientras que ayer culminó el programa de actos con la solemne procesión de la Patrona

Estos días se han celebrado las fiestas del Barrio Viejo en honor a su Patrona, la Virgen del Carmen con un variado programa de actos que culminó anoche con la solemne y multitudinaria procesión por las calles del centro histórico. La primera de las veladas, organizadas por la Asociación de Vecinos de la zona con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento, consistió en la elección de la Reina y Damas de Honor, y la celebración de la verbena en la plaza Pepe de Agustín. Con una plaza abarrotada y en medio de un ambiente festivo, se dieron a conocer los nombres de las ganadoras de esta edición.

El alcalde Joaquín Villanova y el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, fueron los encargados de entregar las bandas a las seleccionadas. La elegida como reina mayor fue María Perea, quien se mostró sorprendida porque no se esperaba este nombramiento. Perea estuvo acompañada por María Roca como primera dama y por Ana María Fernández como segunda dama, que completaron la terna. En cuanto a la categoría juvenil, Ana María García se hizo con la corona, mientras que Virginia Serrano y Ainara García cerraron la comitiva.

El regidor afirmó que el Barrio Viejo es una barriada que siempre colabora con el Ayuntamiento, y es un lugar donde los vecinos están unidos, lo cual queda demostrado en el buen ambiente que imperó en las fiestas.

Por otro lado, no solo fueron obsequiadas las reinas y damas, sino también la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio Viejo, María Teresa Santana, y Pablo Montesinos. Otro de los momentos más destacados fue la realización de un sorteo con un cuadro realizado por Juan Jesús Flores como reclamo. La verbena estuvo amenizada por diferentes grupos de baile y por la orquesta Punto y Aparte, quienes combinaron las canciones más tradicionales con las últimas novedades del panorama musical. En definitiva, consiguieron hacer partícipes al público y extendieron el ambiente festivo hasta la madrugada.

Las fiestas del Barrio Viejo continuaron el domingo, con la ofrenda a la Virgen en la iglesia, amenizada con la actuación de los coros Alegría y Jabalcuza, mientras que ayer, 16 de julio, como marca la tradición, los vecinos de Barrio Viejo recorrieron las calles del centro acompañando a la procesión la Virgen del Carmen, en lo que supuso el broche de oro al programa de fiestas de los últimos días.

El recorrido procesional comenzó justo al caer la noche, tras la misa en su honor que dio comienzo a las ocho y media con la presencia del Coro de La Alegría. Arropada con la música de la Banda Municipal de Música y el fervor de centenares de vecinos, la Virgen salió a hombros de hombres y mujeres ataviados para la ocasión con el tradicional traje de marengo compuesto de camisa blanca, pantalón negro remangado y cinta roja en la cintura.

Y tras su salida, fue recibida por la Salve Marinera y aplausos. En calle Eduardo Ocón le esperaba otro emotivo momento a cargo del Coro de Raíces y Horizonte y un altar en su honor con una bonita petalada. El coro Jabalcuza también deleitó a todos los presentes con su música.

La Virgen del Carmen recorrió las callejuelas del casco antiguo bajo el aroma de macetas de geranios y gitanillas, una propuesta vecinal que el Ayuntamiento ha cumplimentado, tras ser planteada en los consejos sectoriales para embellecer más si cabe esta procesión.

Como explicó el alcalde, el objetivo es seguir mejorando el Barrio Viejo tanto estética como urbanísticamente. Además, Villanova, recalcó la alta participación durante todos los días de fiesta con más de veinte colectivos en la ofrenda floral y con numerosos vecinos que no faltaron a la verbena. Asimismo, el regidor ha explicado que este año la comitiva ha estrenado nuevos bastones para la procesión. El edil de fiestas, Pablo Montesinos, por su parte, recordó que a pesar de no ser un pueblo marinero, Alhaurín siente un fervor especial por la Virgen del Carmen que este año ha contado en la primera de sus dos procesiones (la semana que viene recorrerá Torrealquería) con más participación que en años anteriores.

En cuanto al balance de las fiestas del Barrio Viejo que comenzaron el pasado viernes es más que positivo. Montesinos, además, ha aprovechado para agradecer el papel que juegan en el municipio los colectivos y asociaciones porque “esto es el resultado de un trabajo conjunto que sin ellos no sería posible”. El paso procesional continúo en una noche muy agradable. En calle Santa Teresa de Jesús, de nuevo, una lluvia de pétalos mostraba el cariño de los alhaurinos. Y sin duda, otro momento memorable fue el encierro donde la Salve Marinera acompañó a la Virgen del Carmen de regreso a su templo entre vítores y aplausos.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Feria Barriada Torrealquería. Del viernes 20 al domingo 22 de julio

Este fin de semana, Feria y fiestas de la barriada de Torrealquería en honor a la Virgen del Carmen

Viernes 20 de julio

19.30 h: Misa en honor de Nuestra Señora del Carmen

20.00 h: Salida Procesional

21.30 h: Apertura Oficial de la Caseta, amenizada

por la orquesta Trío Andalucía

00.0 h: Eleccion de la Reina Mises y Míster 2018

Sábado 21 de julio

13.30 h. Carrera de Cintas a Caballo

15.30 h. Concurso de Postres Caseros

16.00 h. Degustación gratuita de café y postres a cargo

del Bar Tere.

17.00 h. Concurso Juegos de Mesa: Parchis, Domino

y Chinchón.

19.00 h. Carrera de Cintas Bicicletas y Motocicletas.

21.00 h. Apertura de la Caseta.

22.00 h. Actuación del Grupo de baile de Aroa Gómez,

de la Barriada El Romeral.

Domingo 22 de julio

14.30 h: Gran Paella Popular

16.00 h. Fiesta de la Espuma Arcoíris

21.00 h. Apertura de la Caseta

22.30 h. Entrega de premios

Organiza: Asociación de Vecinos de Torrealquería.
Colabora: Concejalía de Fiestas. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Viaje a Roma para los mayores de Alhaurín de la Torre

El Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha convocado un viaje de cuatro días a la capital de Italia, Roma. Será del 8 al 11 de octubre y tiene un precio final de 616 euros por persona (más otros 89 euros en caso de querer habitación individual).
En el cartel adjunto pueden encontrar todos los datos sobre las condiciones del viaje y lo que incluye.
Más información en el teléfono 952 411005 (de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas) y en el email: mayor@alhaurindelatorre.es.

 

El Parque ‘El Algarrobal’ duplicará su superficie y reabrirá al público en dos semanas

El alcalde anuncia una apertura parcial del recinto a partir de agosto los viernes y fines de semana para garantizar la seguridad de los ciudadanos mientras duren las obras de ampliación, que ya han comenzado. Se creará un nuevo acceso por el Recinto Ferial.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de ampliación del Parque de ‘El Algarrobal’, que prácticamente duplicará su superfice, consolidándose como el de mayor superficie de la localidad. Así lo ha avanzado el alcalde, Joaquín Villanova, que ha explicado que para este mes de agosto se pretende reabrir parcialmente el parque, que permanece cerrado por razones de seguridad con motivo de las obras del embovedado del arroyo Blanquillo y de mejora del Recinto Ferial..Los trabajos de ampliación del parque ya han comenzado con los movimientos de tierra para la creación de las futuras dunas ajardinadas. En concreto, se va a acometer un tratamiento paisajístico y de diseño para dar continuidad a la primera fase, que fue ejecutada en 2014 y que ocupa una superficie de unos 20.000 metros cuadrados. “Vamos a convertir el corazón del pueblo en un gran parque. Luchamos mucho por conseguir el suelo y ahora ya estamos haciendo la ampliación. En Alhaurín de la Torre tenemos muchas zonas verdes, pero aquí confluyen muchas viviendas y urbanizaciones. Con la ampliación vamos a abarcar El Reloj, El Cordobés, la avenida de Ceuta, avenida Adolfo Suárez, avenida Isaac Peral… Son del orden de 3.000 personas que se van a beneficiar de esta gran transformación”, ha destacado el regidor en una visita a las obras..La segunda fase contará con paseos peatonales, árboles, césped y un nuevo acceso que comunicará directamente con el nuevo Recinto Ferial, cuyos trabajos están a punto de acabar. El sistema de riego se beneficiará de la existencia de un manantial en la zona. “Me atrevo a decir de que lo vamos a convertir en el espacio más bonito del pueblo”, ha remarcado Villanova tras recordar que hace solo unos años esta era un área degradada y donde los vecinos sufrían las molestias de la depuradora, ya felizmente desmantelada..En cuanto a la apertura de ‘El Algarrobal’, se ha previsto a partir de agosto, inicialmente los viernes y fines de semana. “Lo más importante es la seguridad de los niños. Se ha hecho una obra gigantesca, con 12 metros de profundidad, y tenemos que tener todas las garantías”, ha aclarado el regidor, que ha pedido disculpas a los residentes por las molestias. En relación con las obras en el Recinto Ferial, se encuentran prácticamente finalizadas, a falta de algunos árboles e instalar unos bolardos para evitar que los vehículos pasen por encima de los paseos peatonales..Este parque se encuentra situado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés. Dispone de un circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes al igual que la pista polivalente, que quedaron integrados en el conjunto-, además de un área de juegos adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Cuenta igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, fuentes de agua potable, varias áreas de descanso con césped y una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por una Escuela-Taller. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto, que en total alberga una treintena de especies arbóreas y vegetales, algunas de ellas ya existentes como los conjuntos de grandes eucaliptos. El Área de Servicios Operativos se está encargando de los trabajos de ampliación, así como del desbroce y limpieza de la primera fase de cara a su próxima reapertura..

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

La asociación de vecinos de El Romeral y el Ayuntamiento homenajean a sus mayores

El centro social de la barriada acogió un bonito acto en el que los asistentes fueron distinguidos con una medalla y un diploma y disfrutaron de una merienda y actuaciones. Hubo también una exposición de diferentes objetos y artículos de otras épocas

La Asociación de Vecinos El Romeral, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, organizaron un homenaje a las personas mayores de 65 años en la sede social de la barriada. El objetivo del acto era mostrar la evolución del barrio con una exposición de diferentes objetos, como productos autóctonos, planchas de carbón o utensilios propios de otras épocas. En la muestra se recogió parte de los momentos claves de la historia del Romeral.

El presidente del colectivo, Blas Cerezo, quiso agradecer el esfuerzo y compromiso de todos los vecinos, especialmente a aquellos que pasaron por etapas difíciles y que hoy tienen mejores condiciones de vida. Además, resaltó el apoyo que ha recibido por parte del alcalde Joaquín Villanova y la disposición del Ayuntamiento. Cerezo recordó que en septiembre retomarán las actividades, en las que se incluirán teatro, cine y la tradicional celebración de Haloween, así como un amplio abanico de actividades que se desarrollarán a finales de año, coincidiendo con la llegada de la Navidad.

Por otra parte, los asistentes fueron distinguidos con una medalla y un diploma, y también pudieron disfrutar de la degustación de una merienda y de distintas actuaciones. La concejala del Mayor, Teresa Álvarez, destacó la contribución de los mayores en la vida familiar, puesto que son un apoyo fundamental, sobre todo en tiempos de dificultades.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Homenaje a Colectivos y Asociaciones de Alhaurín de la Torre. Inauguración de «Ayer y Hoy del Municipio

(Redacción) Ayer tarde noche, gran parte de los que llevan tantos años haciendo grande a nuestro municipio pudieron disfrutar de un más que merecido homenaje y reconocimiento de manos del Ayuntamiento, Concejalías y el primer Edil, Joaquín Villanova, valorando a medida que repasaba la evolución del pueblo de la mano de tantos y tantos colectivos, asociaciones, peñas y clubes.
El lugar, un marco incomparable, que, salvando la finca El Portón, El Parque Oriental Bienquerido, debe ser objetivo de eventos similares, donde tienen cabida, charlas, exposiciones, conciertos y cientos de eventos socio-culturales. Aplaudimos la iniciativa y esperamos que sea solo el comienzo de próximos encuentro en tan maravilloso escenario.
Previo a acto de homenaje a los allí presente, se destapó una placa con motivos fotográficos en la Travesía, siendo uno de una serie de paneles que acompañaran las calles alhaurinas, los autores de Ayer y Hoy del Municipio’, son: fotografías de María del Carmen Carrera y textos de José Manuel de Molina. También se hizo entrega a los asistente de un libro que recoge la evolución de nuestro pueblo en imágenes, siendo el autor José María Camacho, con la colaboración de la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras.
El acto multitudinario, no solo contó con la representación de colectivos y asociaciones, también estábamos la totalidad de medios de Alhaurín de la Torre, partidos políticos y cientos de simpatizantes y vecinos de la localidad.
Tras las intervenciones, aluminoso en la entregas de placas conmemorativas y recuerdos en el fotocol, se amenizó la velada con una banda de música, al más puro estilo del rock de los sesentas y un ágape por parte de la empresa local Poppin´s.
Enhorabuena a todos los integrantes y en particular al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

 


(Crónica Municipal) Alhaurín de la Torre rinde homenaje a su tejido asociativo en una brillante y novedosa gala

El Parque Oriental Bienquerido fue escenario de este acto, con el que el Ayuntamiento quiso reconocer el papel de los colectivos en el desarrollo de la localidad. El alcalde agradece la “espectacular evolución” del municipio frente al numeroso público que acudió al evento

Las asociaciones y colectivos de Alhaurín de la Torre fueron anoche objeto de un emotivo homenaje en un novedoso acto organizado por el Ayuntamiento en el Parque Oriental Bienquerido, al que asistieron centenares de personas, integrantes la mayoría de ellas de organizaciones locales de todos los ámbitos: deportivas, solidarias, culturales y vecinales, así como representantes de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza.

El regidor se mostró emocionado por haber conseguido congregar a todos los colectivos sociales del pueblo, una idea que el Consistorio quería materializar desde hace varios meses. En este sentido, quiso destacar que sin el apoyo de cada cofradía, escuela deportiva, peñas y educadores, la evolución del municipio no hubiese sido posible.

“La espectacular transformación de Alhaurín de la Torre ha sido una tarea de todos. (…). Sin el apoyo de todos los colectivos y asociaciones, de cada club y escuela, de cada peña y cofradía, no habríamos logrado todo lo que ha hecho que seamos lo que somos hoy en día: un referente en bienestar y calidad de vida”. En este sentido, reivindicó el orgullo por la localidad y de saber que los vecinos e, incluso, personas de fuera reconocen su admiración por ello.

Además, resaltó el papel primordial que han tenido todas las personas que han contribuido al desarrollo del municipio. Para ello, se proyectó un vídeo realizado por Torrevisión que resume los cambios y evolución de Alhaurín a lo largo de estos años. Durante el acto, intervinieron seis de las asociaciones locales más veteranas en representación de todo el tejido alhaurino: las cofradías de los Moraos, los Verdes y la Pollinica, la Asociación Solera, la Peña Flamenca y el Alhaurín C. F. Todos ellos agradecieron al Ayuntamiento su apoyo para que los colectivos  sean protagonistas en el día a día de la localidad.

Los representantes cofrades remarcaron en sus discursos a las mujeres que forman parte de la Semana Santa, coincidiendo en que la mujer cumple un papel esencial en el buen funcionamiento de las hermandades. De hecho, el representante de la Asociación Solera, Ramón López, también alabó a las asociaciones de mujeres que hay en el municipio, por la gran labor social que realizan.

El representante de la Peña Flamenca, Sergio Lara, hizo hincapié en que este espacio recoge a vecinos de todas las generaciones y es un rincón donde predomina el arte y la cultura. A la gala asistió numeroso público que ocupó todas las butacas habilitadas para la ocasión en el parque. Para finalizar, tuvo lugar un ‘photocall’, con entrega de obsequios a todas las asociaciones.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y LIBRO

Previamente al inicio del acto, tuvo lugar la inauguración de una exposición de fotografías. Consiste en una serie de paneles que se han instalado en la calle, a lo largo de la travesía urbana, y que reflejan la evolución del municipio en la historia, con curiosas imágenes y textos explicativos sobre el pasado y presente de la localidad. La muestra lleva por título ‘Ayer y Hoy del Municipio’, y cuenta con fotografías de María del Carmen Carrera y textos de José Manuel de Molina. Durante la velada se presentó además un libro en el que se resume la espectacular transformación de Alhaurín de la Torre en estas últimas décadas. La publicación, en dos volúmenes, escrita por el periodista José María Camacho y en la que ha colaborado la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras, se basa también en buena parte en imágenes históricas y contemporáneas sobre el municipio.

Amplio Reportaje Fotográfico en nuestra Página de Facebook.com/diarioalhaurin

Publicada por Diario Alhaurin en Sábado, 14 de julio de 2018

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Ayuntamiento finaliza los trabajos de ensanche y asfaltado del Camino de los Cortijos

Esta vía, de unos dos kilómetros, une la carretera Cártama-Churriana (A-7052) con el camino del Lavadero y con El Romeral por la calle Azor. El alcalde recuerda que estas mejoras en las comunicaciones rurales serán “infrautilizadas” si la Junta sigue sin reparar el puente de Piamonte

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con el plan para la reparación y mejora de las comunicaciones rurales del término municipal. El alcalde, Joaquín Villanova, ha supervisado esta mañana algunos de los caminos en los que se ha actuado recientemente, en distintas zonas del municipio. Uno de ellos ha sido el llamado Camino de los Cortijos, que comunica la zona de El Romeral y de Piamonte con la carretera A-7052 (Cártama-Churriana).

Se trata de un vial de especial importancia para numerosas fincas agrícolas de este entorno, ya que conecta con el casco urbano a través del camino del Lavadero y con El Romeral a través de la calle Azor. Sin embargo, el alcalde asegura que estas mejoras en concreto seguirán “infrautilizadas” mientras que la Junta de Andalucía continúe sin arreglar el puente de San Joaquín (también llamado de Piamonte), que comunica con todo este entorno.

“El Ayuntamiento cumple con su responsabilidad, pero las otras administraciones también tienen que cumplir. La Junta de Andalucía nos tiene totalmente marginados, no solo por el puente de San Joaquín, también por los otros muchos bloqueos que todos los vecinos ya conocen: no ponen su parte para el teatro, no hacen el instituto, nos siguen debiendo a todo el pueblo 5 millones de euros… No se puede consentir”, ha declarado el alcalde, que ha recordado que el Gobierno autonómico sigue sin contestar a su ofrecimiento para adelantar la financiación necesaria para el puente.

Las obras en el Camino de los Cortijos se han centrado en el ensanche y asfaltado de la superficie, de unos dos kilómetros de longitud, y una anchura de entre 5 y 6 metros en función del tramo. En los próximos días, el Departamento de Jardinería se encargará de desbrozar y limpiar los márgenes del Camino del Lavadero, donde también se ha asfaltado otro carril de unos 65 metros de longitud.

Los siguientes caminos en los que va a actuar el Ayuntamiento son los de Moncayo (La Alquería), Paredón Alto (La Alquería-Lauro Golf), Barceló y Los Patos (Ambos en Arroyo Grajea). Todos ellos forman parte del paquete de 13 vías rurales que el Consistorio licitó hace pocos meses, y que se financiarán dentro del montante de inversiones por valor de 7 millones de euros que aportan el municipio y el Estado. En todos los casos se han planteado mejoras del firme y asfalto.

En el caso del camino de Moncayo, uno de los principales de La Alquería, quedó muy afectado por los fuertes temporales de 2015 y de 2016. Concretamente, se actuará en los tramos de la calzada más deteriorados y se acometerá además la renovación de una antigua tubería de suministro de fibrocemento, muy dañada y con más de 40 años de antigüedad por una nueva canalización de fundición y 100 milímetros de diámetro. El Consistorio también tiene adjudicadas las obras en el camino de las Canteras, Ave Fría, Palomar, Cerro del Águila, Fuente del Lentisco y Vázquez Porras. Ello se suma a los completados meses atrás en otra decena de vías: Camino del Río, Camino del Comendador, Número Uno, Camino Viejo El Romeral, Mestanza, Barrancas, Acceso al Camino de la Ribera, Tropical, Condor y Lomas de El Romeral.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.esZona de los archivos adjuntos