Los centros educativos de Alhaurín de la Torre se vuelcan en el Día Mundial del Medio Ambiente
El Ayuntamiento organiza una jornada en el Parque Municipal para concienciar sobre la Economía Circular y la filosofía de la Triple R (reducir, reutilizar y reciclar) con juegos y talleres. En el acto se han entregado los diplomas a los ganadores del Programa de Educación Ambiental
Alhaurín de la Torre ha celebrado esta mañana por todo lo alto el Día del Medio Ambiente, que se conmemora oficialmente en todo el mundo el 5 de junio, con una jornada lúdica, festiva y educativa que ha movilizado a buena parte de la comunidad escolar del municipio. Más de un millar de niños y niñas han asistido al Parque Municipal para participar en los diferentes talleres y juegos organizados por el Ayuntamiento, con el objetivo de inculcar a los más jóvenes valores medioambientales.
Son ya 15 años los que se viene celebrando este día en el municipio, el cual supone también el colofón al Programa de Educación Ambiental que se ha desarrollado en los colegios e institutos locales. A la cita han acudido además profesores, directores de los centros, monitores y el alcalde, Joaquín Villanova, quien, acompañado de las concejalas de Medio Ambiente y de Educación, Marina Bravo y María Teresa Álvarez, ha entregado los diplomas a los estudiantes de las clases ganadoras del citado programa, que en esta edición incidía especialmente en la Economía Circular y la filosofía de la Triple R: reducir, reutilizar y reciclar.
Con el lema de ‘Cierra el Círculo’, la iniciativa tenía como finalidad impulsar acciones diarias entre los estudiantes para contribuir a mitigar el cambio climático, con especial hincapié en mejoras en las medidas de reciclaje y reducción de residuos. Un total de 720 jóvenes han participado en el programa, que ha incluido talleres en los propios colegios e institutos, dirigidos a los cursos de 5º y 6º de primaria y de 1º de la ESO, además de dos concursos: uno donde las clases tenían que competir para ver cuál era la que conseguía reducir más la generación de residuos y otro de fotografías para captar el día a día de estas acciones.
Entre los institutos, la clase ganadora, que ha subido al escenario, ha sido la de 1º D de la ESO del IES Gerald Brenan, que tendrá como premio una visita al paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce, con avistamiento de aves incluido. Entre las escuelas de primaria, la ganadora de este concurso ha sido la de 5º del colegio Torrijos (Torrealquería), mientras que en el de fotografías los premios han sido para los colegios de El Peñón y, en segundo lugar, el Maruja Mallo (quinto curso). Todos ellos, además de sus diplomas, visitarán gracias a sus trabajos el Museo Alborania del Aula del Mar.
Mediante dinámicas y talleres de educación ambiental se ha buscado concienciar al alumnado para la reflexión del cambio climático, desde el concepto y sus causas, análisis de sus consecuencias locales y globales. Además, se pretendía dar a conocer soluciones basadas en la reducción y el correcto reciclaje de los residuos junto a otras medidas que en su conjunto contribuyen a disminuir los efectos del cambio climático.
En el Parque Municipal se han instalado carpas para acoger los distintos talleres, entre los que había uno de reutilización para convertir los envases de yogur en juguetes, una tómbola de libros y regalos, uno de fabricación de zumo de limón para inculcar hábitos saludables y un taller de memoria, para asegurarse que los jóvenes sepan en qué contenedor reciclar cada residuo. También se han montado juegos populares como el pañuelo, la oca o las carreras de sacos, pero adaptados para fomentar la cultura del reciclaje y la reutilización. Estas actividades y el programa de Educación Ambiental han sido organizados por la Concejalía de Medio Ambiente, con la colaboración del Aula del Mar y de la sociedad cooperativa Ecoherencia.
Día Mundial Medio Ambiente 2018 en Alhaurín de la Torre. Fotos Ayuntamiento
Publicada por Diario Alhaurin en Martes, 5 de junio de 2018
Más información: www.alhaurindelatorre.es


















La prueba incluye importantes novedades, como la incorporación de bicicletas eléctricas y las trialeras, así como un concurso fotográfico. La salida y llegada será en el Complejo Carranque. El plazo de inscripción está abierto hasta el jueves




Alhaurín de la Torre celebró en la mañana de ayer la procesión del Corpus Christi, uno de los eventos más esperados de la primavera. Tal como marca esta antigua tradición popular, denominada Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, los vecinos del municipio recorrieron las calles principales del centro urbano, junto con los niños y niñas que realizaron la primera Comunión, los representantes de las cofradías y miembros de la Corporación Local, a los sones de la Banda Municipal de Música.
Cada altar se convirtió en un lugar de parada para que los vecinos de Alhaurín ofrecieran sus oraciones y alabanzas al Señor que se prolongaron durante toda la mañana. El palio fue llevado por cuatro portadores que se fueron turnando a lo largo del itinerario, algunos de los protagonistas fueron los representantes de las cofradías y el primer teniente de alcalde, Manuel López.


El acuerdo, rubricado por el alcalde y representantes de esta emblemática institución, posibilitará desarrollar actividades conjuntas para acercar a los jóvenes la historia de la enseñanza. El MAE organiza el 4 de junio una charla sobre Frankenstein de Mary Schelley 

