Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Día Mundial Medio Ambiente 2018 en Alhaurín de la Torre

Los centros educativos de Alhaurín de la Torre se vuelcan en el Día Mundial del Medio Ambiente

El Ayuntamiento organiza una jornada en el Parque Municipal para concienciar sobre la Economía Circular y la filosofía de la Triple R (reducir, reutilizar y reciclar) con juegos y talleres. En el acto se han entregado los diplomas a los ganadores del Programa de Educación Ambiental

Alhaurín de la Torre ha celebrado esta mañana por todo lo alto el Día del Medio Ambiente, que se conmemora oficialmente en todo el mundo el 5 de junio, con una jornada lúdica, festiva y educativa que ha movilizado a buena parte de la comunidad escolar del municipio. Más de un millar de niños y niñas han asistido al Parque Municipal para participar en los diferentes talleres y juegos organizados por el Ayuntamiento, con el objetivo de inculcar a los más jóvenes valores medioambientales.

Son ya 15 años los que se viene celebrando este día en el municipio, el cual supone también el colofón al Programa de Educación Ambiental que se ha desarrollado en los colegios e institutos locales. A la cita han acudido además profesores, directores de los centros, monitores y el alcalde, Joaquín Villanova, quien, acompañado de las concejalas de Medio Ambiente y de Educación, Marina Bravo y María Teresa Álvarez, ha entregado los diplomas a los estudiantes de las clases ganadoras del citado programa, que en esta edición incidía especialmente en la Economía Circular y la filosofía de la Triple R: reducir, reutilizar y reciclar.

Con el lema de ‘Cierra el Círculo’, la iniciativa tenía como finalidad impulsar acciones diarias entre los estudiantes para contribuir a mitigar el cambio climático, con especial hincapié en mejoras en las medidas de reciclaje y reducción de residuos. Un total de 720 jóvenes han participado en el programa, que ha incluido talleres en los propios colegios e institutos, dirigidos a los cursos de 5º y 6º de primaria y de 1º de la ESO, además de dos concursos: uno donde las clases tenían que competir para ver cuál era la que conseguía reducir más la generación de residuos y otro de fotografías para captar el día a día de estas acciones.

Entre los institutos, la clase ganadora, que ha subido al escenario, ha sido la de 1º D de la ESO del IES Gerald Brenan, que tendrá como premio una visita al paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce, con avistamiento de aves incluido. Entre las escuelas de primaria, la ganadora de este concurso ha sido la de 5º del colegio Torrijos (Torrealquería), mientras que en el de fotografías los premios han sido para los colegios de El Peñón y, en segundo lugar, el Maruja Mallo (quinto curso). Todos ellos, además de sus diplomas, visitarán gracias a sus trabajos el Museo Alborania del Aula del Mar.

Mediante dinámicas y talleres de educación ambiental se ha buscado concienciar al alumnado para la reflexión del cambio climático, desde el concepto y sus causas, análisis de sus consecuencias locales y globales. Además, se pretendía dar a conocer soluciones basadas en la reducción y el correcto reciclaje de los residuos junto a otras medidas que en su conjunto contribuyen a disminuir los efectos del cambio climático.

En el Parque Municipal se han instalado carpas para acoger los distintos talleres, entre los que había uno de reutilización para convertir los envases de yogur en juguetes, una tómbola de libros y regalos, uno de fabricación de zumo de limón para inculcar hábitos saludables y un taller de memoria, para asegurarse que los jóvenes sepan en qué contenedor reciclar cada residuo. También se han montado juegos populares como el pañuelo, la oca o las carreras de sacos, pero adaptados para fomentar la cultura del reciclaje y la reutilización. Estas actividades y el programa de Educación Ambiental han sido organizados por la Concejalía de Medio Ambiente, con la colaboración del Aula del Mar y de la sociedad cooperativa Ecoherencia.

Día Mundial Medio Ambiente 2018 en Alhaurín de la Torre. Fotos Ayuntamiento

Publicada por Diario Alhaurin en Martes, 5 de junio de 2018

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El próximo sábado llega el sexto Maratón MTB Jarapalos, donde se esperan 300 ciclistas

La prueba incluye importantes novedades, como la incorporación de bicicletas eléctricas y las trialeras, así como un concurso fotográfico. La salida y llegada será en el Complejo Carranque. El plazo de inscripción está abierto hasta el jueves

El próximo sábado, 9 de junio, se celebra la sexta edición del Maratón MTB Jarapalos, una de las citas deportivas más esperadas del calendario provincial y andaluz de ciclismo. La prueba contará con la participación de unos 300 deportistas, e incluye importantes novedades, como la incorporación de bicicletas eléctricas y trialeras, y la adecuación del trayecto a todo tipo de ciclistas, con un recorrido de 56 kilómetros y 1.600 metros de desnivel acumulado positivo. Además, la organización ha previsto celebrar el primer concurso fotográfico de la competición, cuya imagen ganadora formará parte del cartel anunciador de la edición 2019.

El punto de encuentro del Maratón MTB será el Complejo Deportivo Municipal de Carranque de Alhaurín de la Torre, donde tendrá lugar la salida, a las 09:00 horas, y la llegada quedará cerrada a las 15:00 horas, momento en el que se llevará a cabo un almuerzo de confraternización, con varios sorteos, y la ceremonia de entrega de medallas, premios y diplomas.

El plazo de inscripción en la prueba aún está abierto y se puede formalizar hasta el jueves a las 15 horas (para inscribirse online, hacerlo aquí: http://andaluciaciclismo.com/index.php/inscripciones/prueba/8950), al precio de 25 euros para no federados y de 15 euros para federados. La competición abarca todas estas categorías: Sub-23 Fem., Sub-23, Master 60 Fem., Master 60, Master 50 Fem., Master 50, Master 40, Master 30 Fem., Master 30, Junior Fem., Junior, Elite Fem., Elite, Cicloturistas y Master 40 Fem. La recogida de dorsales podrá efectuarse desde 90 minutos antes de comenzar la prueba, el mismo sábado.

La prueba deportiva de este sábado está incluida en el Ranking Andaluz, Circuito Provincial de BTT Diputación de Málaga. Los interesados pueden encontrar toda la información del recorrido, reglamentación y detalles del concurso fotográfico en: http://www.mtbjarapalos.com/.

Organiza: Club Deportivo MTB Jarapalos. Colaboran y patrocinan: Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Diputación Provincial y Federación Andaluza de Ciclismo, además de Fundación de las Canteras, Unicaja Banco, Coca-Cola y otras firmas comerciales.

Ayer tuvo lugar la rueda de prensa para presentar el evento deportivo. El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, tuvo palabras de elogio y felicitó al club y a todos sus integrantes por “su fantástico trabajo” y animó a que los vecinos del municipio y los visitantes acudan el sábado a las instalaciones de Carranque. Por otra parte, aseguró que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre hace una gran apuesta por el deporte, puesto que hay más de 50 clubes en el municipio y se organizan alrededor de unos 300 eventos anuales. Concluyó que Alhaurín de la Torre vive por y para el deporte, por ello, se siente satisfecho con el trabajo realizado.
El vicepresidente del CD MTB Jarapalos, Simón Yepes, y dos de los miembros del club, Antonio Rubia y Francisco Javier García, quisieron agradecer todo el apoyo humano, técnico y logístico que brinda el Ayuntamiento a través del Área de Deportes y el resto de delegaciones implicadas en el dispositivo de seguridad, y evidenciaron el excelente momento que vive el municipio a nivel deportivo en general y ciclista en particular.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Campamento de Diversidad Funcional del Área de Juventud

Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre organiza un campamento de Diversidad Funcional, cuyo plazo de inscripción se abre este próximo jueves día 7 de junio. Las familias interesadas deben acudir a la Casa de la Juventud en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Las plazas son limitadas. Más información en los teléfonos 952415254 y 600110086.

Se han establecido dos turnos: el primero, del 2 al 31 de julio, al precio de 80 euros, y el segundo, del 1 al 14 de agosto, al precio de 55 euros.

Es imprescindible adjuntar certificado médico del niño o niña, fotocopia de su DNI o libro de familia, una foto carnet y la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.

El campamento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, contará con monitores especializados y atención personalizada en todo momento.

La I Jornada de Estrategia Turística de Alhaurín de la Torre analiza el potencial del sector

El encuentro, organizado por Fedelhorce con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación, ha tenido lugar en el Edificio de Promoción de El Peñón y ha reunido a profesionales, técnicos y empresarios para estudiar las oportunidades y fortalezas del municipio en este ámbito

El futuro del turismo en Alhaurín de la Torre ha sido objeto de debate esta mañana con motivo de la I Jornada de Estrategia Turística del municipio, organizada por Fedelhorce (la Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce), con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento, que dirige Remedios Cueto, y la Diputación de Málaga. La cita ha tenido lugar en el Edificio de Promoción de El Peñón y ha sido inaugurada por el alcalde, Joaquín Villanova, y el responsable del Fedelhorce en Alhaurín, Antonio Vázquez Olmedo.

Vázquez Olmedo ha explicado que uno de los objetivos de este proyecto era “llevar a cabo un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) del sector”, así como “aportar ideas para mejorar el potencial de Alhaurín de la Torre” en este ámbito e “impulsar la colaboración entre empresas locales, especialmente entre comercio y hostelería”.

Por su parte, Joaquín Villanova ha celebrado que se organicen este tipo de foros de trabajo y participación y ha recordado que el turismo ha sido uno de los grandes motores de la recuperación económica. El regidor ha apostado por la colaboración público-privada en este terreno y ha asegurado que la oferta turística en la localidad “ha mejorado mucho en los últimos años”, si bien aún hay margen para seguir creciendo. “Al año tenemos más de 300 eventos deportivos y otros muchos eventos culturales, que suponen una fuente de ingresos importante y un gran valor añadido”, ha añadido el primer edil, que ha instado a aprovechar las oportunidades que ofrece el Aeropuerto de Málaga con proyectos como la Ciudad Aeroportuaria.

Para esta jornada se habían registrado unas 70 inscripciones interesadas en asistir a las conferencias y debates en torno a los cuales se articulaba el programa. Tras la inauguración, la introducción ha corrido a cargo de Carlos Vasserot, técnico de la Diputación y uno de los artífices del Caminito del Rey; Juan José López, coordinador de la Gran Senda de Málaga; Manuel García Brenes, técnico redactor del Plan Estratégico de Alhaurín de la Torre; y Juan Pablo Cabrera, secretario y gerente de Fedelhorce.

Profesionales, técnicos y expertos han analizado los recursos propios, oportunidades y puntos de interés del entorno y sus posibilidades en turismo de aventura, cultural, deportivo, residencial, etcétera. Las carencias y potencialidades de las infraestructuras de transporte o telecomunicaciones, el marketing y el futuro del sector hotelero han sido otros de los temas que se han puesto sobre la mesa en el programa, que incluía una mesa redonda sobre ideas y proyectos y, para finalizar, un ‘showcooking’ con productos de Sabor a Málaga realizado por el conocido chef Sergio Garrido.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El plazo para solicitar carroza de la Romería 2018 expira pasado mañana miércoles

Les recordamos que hasta el próximo miércoles, 6 de junio, está abierto el plazo para solicitar carrozas, destinadas a aquellos colectivos y asociaciones que quieran participar en la Romería 2018. Para más información, llamen al 952413529.
Las solicitudes se deben formalizar a través del registro. Se otorgarán premios a la carroza mejor decorada y a la más original.
Les esperamos el domingo 10 de junio a las 8 de la mañana a las 07:30 horas en el Parque Municipal para la concentración de romeros y caballistas. La misa será a las 08:00 horas y, a su término, se hará efectiva la salida de la romería.

Alhaurín de la Torre se vuelca con la procesión del Corpus Christi

Alhaurín de la Torre celebró en la mañana de ayer la procesión del Corpus Christi, uno de los eventos más esperados de la primavera. Tal como marca esta antigua tradición popular, denominada Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, los vecinos del municipio recorrieron las calles principales del centro urbano, junto con los niños y niñas que realizaron la primera Comunión, los representantes de las cofradías y miembros de la Corporación Local, a los sones de la Banda Municipal de Música.

El palio bajo el que salía la Sagrada Forma partió desde la iglesia de San Sebastián a las diez de la mañana y ,durante el trayecto, la comitiva fue recorriendo los diversos altares instalados con imágenes, tejidos y objetos litúrgicos, además de flores y helechos, que presidieron los puntos más emblemáticos del recorrido.

Cada altar se convirtió en un lugar de parada para que los vecinos de Alhaurín ofrecieran sus oraciones y alabanzas al Señor que se prolongaron durante toda la mañana. El palio fue llevado por cuatro portadores que se fueron turnando a lo largo del itinerario, algunos de los protagonistas fueron los representantes de las cofradías y el primer teniente de alcalde, Manuel López.

Por otro lado, los responsables de los altares coincidían en que le han dedicado mucho tiempo, esfuerzo y dedicación a la decoración de estos puntos de rezo. Sin embargo, se sintieron satisfechos por la respuesta de los asistentes. La procesión concluyó en la plaza de la Concepción donde el párroco agradeció a los vecinos, así como a los representantes de las cofradías, Protección Civil y Policía Local su comportamiento y buen hacer. Finalmente, también felicitó a los niños y niñas de primera comunión, quienes lanzaron pétalos al término de la procesión.

La diseñadora Esperanza Guillén presenta en Alhaurín su colección de moda flamenca

El Vivero de Empresas se convirtió en una original pasarela en la que modelos, vecinas y amigas lucieron más de 30 trajes elaborados por este taller. La música de Nerea Domínguez, Mar Castro y EMMAT Boys amenizó el acto

Un sueño hecho realidad. La diseñadora Esperanza Guillén, asentada en el Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre desde el pasado 15 de enero, presentó su primera colección con más de 30 trajes, en un acto que ha tenido lugar este fin de semana. El patio exterior de las propias instalaciones del Vivero se convirtió en una vistosa pasarela donde una modelo profesional, amigas y vecinas del municipio, lucieron cada uno de los vestidos de manera desinteresada. Pero no solo mujeres se convirtieron en modelos por un día, sino que muchas pequeñas tuvieron la oportunidad de recorrer la pasarela junto a sus mamás.

El alcalde, Joaquín Villanova, y Remedios Cueto, edil de Comercio, área encargada del Vivero, estuvieron apoyando a Esperanza en este día tan especial para su trayectoria profesional que, como la propia diseñadora explicó, espera que sea “la primera de muchas colecciones”. Villanova recordó que el Vivero de Empresas da la oportunidad a empresarios locales de desarrollar sus propios proyectos y éste es un claro ejemplo de los frutos que está dando esta iniciativa, la cual definió como «una de las más importantes de Andalucía en el sector del emprendimiento». El primer edil, además, aprovechó para desearle mucha suerte.

La seña de identidad de esta colección, que cuenta con faldas, vestidos y fusión de fiesta y flamenco, es la versatilidad, porque Esperanza diseña cada una de sus prendas para que se pueda combinar o utilizar en distintos eventos. El lugar escogido fue el propio Vivero como agradecimiento por toda la ayuda recibida desde que inició su actividad a principios de año. La diseñadora se mostró gratamente sorprendida por el montaje del desfile, que estuvo amenizado por la música de Nerea Domínguez, Mar Castro y EMMAT Boys. Sandrá Chaves presentó el acto.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El alumnado del Centro de FPE Jabalcuza amplía su formación en la Fundación Las Canteras

El nuevo curso de manipulador de alimentos de mayor riesgo y control de alérgenos ha beneficiado a 32 personas, 17 de las cuales están inscritas en los cursos de operaciones básicas de pisos en alojamiento y de restaurantes que se imparten en Alhaurín de la Torre

La Fundación Social y Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre continúa con su colaboración con el Centro de FPE Jabalcuza del municipio, para ampliar la formación del alumnado de los distintos programas que se llevan a cabo en dichas instalaciones, dependientes del Ayuntamiento. La sede de la Fundación ha acogido estos días otro curso de manipulador de alimentos de mayor riesgo y de control de alérgenos, en el que se han inscrito un total de 32 personas.

De ellas, 17 son alumnos y alumnas de los cursos de operaciones básicas de pisos en alojamiento y de operaciones en restaurante, que se imparten en el citado centro, quienes han podido ampliar así la formación que están recibiendo. Por las instalaciones de la Fundación también han pasado semanas atrás para recibir esta formación especialmente demandada en el sector hostelero el alumnado de cursos de cocina o de catering.

Los asistentes han aprendido nociones teóricas y prácticas necesarias sobre la presencia de alérgenos en alimentos, riesgos, prevención y normativa alimentaria, entre otras medidas. Estos cursos forman parte del plan de formación de la Fundación Las Canteras para facilitar a la ciudadanía de Alhaurín de la Torre el acceso prácticamente gratuito a conocimientos y títulos homologados para mejorar sus posibilidades de incorporación al mundo laboral.

En el caso de manipulador de alimentos y control de alérgenos, el plazo de inscripciones está permanentemente abierto. La fecha de inicio del siguiente dependerá del número de inscritos. Las personas interesadas pueden apuntarse en la sede de la Fundación, sita en la c/ Juan Carlos I nº 41, aportando DNI y carné de desempleado Más información: 952 417 926 e info@fundacioncanteras.com.

El Museo Andaluz de Educación firma un convenio con la Fundación Escuelas Ave María

El acuerdo, rubricado por el alcalde y representantes de esta emblemática institución, posibilitará desarrollar actividades conjuntas para acercar a los jóvenes la historia de la enseñanza. El MAE organiza el 4 de junio una charla sobre Frankenstein de Mary Schelley

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha firmado esta mañana un convenio con representantes de la Fundación Escuelas Ave María que permitirá ampliar la programación de actividades educativas organizadas a través del Museo Andaluz de Educación (MAE).  Concretamente, el acuerdo servirá para poner en marcha muestras, charlas e iniciativas lúdicas y formativas para acercar la historia de la enseñanza en España al alumnado de esta histórica institución malagueña, fundada en 1906 para ayudar a los niños más desfavorecidos.

Villanova ha recalcado que este convenio es “muy beneficioso” para ambas partes, ya que por un lado el alumnado de las Escuelas Ave María podrán aumentar su cultura y formación, mientras el Museo Andaluz de Educación sigue extendiendo su influencia para desarrollar su proyecto no solo en Alhaurín de la Torre, donde tiene su sede estable, sino también a otros puntos de la provincia y de Andalucía.

Actualmente, el MAE cuenta con una sala de exposiciones en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, a la espera de poder contar con el espacio de la actual Biblioteca Municipal, en la plaza Santa Ana, una vez se traslade este servicio al nuevo edificio que se construye en el Recinto Ferial. Paralelamente, se han organizado diferentes exposiciones en Cabra (Córdoba), en la Universidad de Málaga o en el IES Capellanía, para ir dando a conocer en varios foros parte del valioso material sobre la escuela en sus diferentes épocas legado a Alhaurín de la Torre por José Antonio Mañas y Jesús Asensi.

Para impulsar la actividad del Museo Andaluz de la Educación, el Ayuntamiento cuenta con una delegación propia a cargo del primer teniente de alcalde, Manuel López, y ha llegado a acuerdos con distintas entidades como el Museo Aguilar y Eslava de Cabra, la Academia Malagueña de Ciencias o el Centro Principia. Precisamente esta última instalación (ubicada en la avenida Luis Buñuel, número 6, de Málaga) acogerá el próximo lunes, 4 de junio, a las 19 horas, una conferencia que forma parte de la programación de actividades del MAE, y que estará dedicada al Frankenstein de Mary Schelley.

Con el sobrenombre de ‘La ciencia que hacía soñar con monstruos’, la conferencia analizará el contexto científico e histórico de cuando se escribió el famoso relato, y se mostrarán algunos instrumentos de la época pertenecientes a la colección del Museo, con demostración empírica incluida. Será impartida por Carmen Guerra, del Centro Principia y por José Antonio Mañas, y la entrada es gratuita y abierta a todos los públicos.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Club Bádminton Alhaurín de la Torre culmina la temporada senior dominando en Humilladero

La delegación alhaurina acabó con 8 preseas en el total de las distintas categorías disputadas.

Nuevamente el bádminton de Alhaurín de la Torre se erigió como uno de los grandes del deporte del municipio. El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración del Torneo de Veteranos de Humilladero, un clásico en el circuito, con la presencia de un nutrido número de jugadores por parte del Club Bádminton Alhaurín de la Torre. Los resultados obtenidos, subieron a sus deportistas al podio hasta en 8 ocasiones en el total de categorías y modalidades.

Mateo Garrido y Blas González, 1º en Dobles Masculino C.

Juan Antonio Martín y Baldo Iniesta, 1º en Dobles Masculino B.

Héctor Cuenca y Mathew Hodgson (C.B. Gibraltar), 1º en Dobles Masculino A.

Yeray Morales y David Arjona (C.B. Córdoba), 2º en Dobles Masculino A.

Yeray Morales y Macarena Burgos (C.B. Córdoba), 2º en Dobles Mixtos A.

Mateo Garrido y Mónica Alarcón (C.B. Humybo), 2º en Dobles Mixtos B.

En individual, los resultados fueron los siguientes:

Mateo Garrido, 1º en Individual C.

Yeray Morales, 2º en Individual A.

Además, se entregaron los premios finales a los ganadores del circuito privado entre los tres torneos que han formado parte de la unión constituido por Alhaurín de la Torre, Ronda y Humybo. De entre los seis ganadores del ranking (tres en categoría masculina y tres en femenina), los tres jugadores eran representantes del Club Bádminton Alhaurín de la Torre, con las victorias de Morales, Iniesta y Garrido en las categorías A, B y C respectivamente.

Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre felicitó a los deportistas y al club: «El bádminton en nuestro municipio ha de considerarse como uno de los puntales de su deporte. Son ya dos décadas constantes que generan ilusión y también trofeos, no solo en categorías veteranas, sino en la cantera que viene empujando fuerte».