Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

En marcha la campaña para la desinsectación de la red de alcantarillado de Alhaurín de la Torre

Aqualauro inicia esta semana los trabajos, que se prolongarán hasta mediados de junio. La aplicación del producto puede causar un efecto huida de los insectos, que posteriormente desaparecen. En caso de necesidad se realizarán tratamientos específicos por zonas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado esta misma semana los trabajos dentro de la campaña de verano para la desinsectación de toda la red de alcantarillado del municipio. Las tareas afectarán a todas las barriadas y urbanizaciones y se prolongarán hasta el 18 de junio. Para ello, se ha encargado a una empresa especializada la aplicación del tratamiento, que en un primer momento puede causar una huida de las cucarachas, aunque posteriormente desaparecerán.

Se trata de un efecto normal, pero inevitable, por lo que se piden disculpas de antemano a la ciudadanía por las molestias que pueda ocasionar. Aqualauro, el servicio municipal dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Mario Pérez, lleva a cabo todos los años estas campañas periódicas para la limpieza y desinsectación de la red. No obstante, se informa de que, independientemente de estos tratamientos programados, en caso de necesidad se actuará específicamente en las zonas que lo requieran.

En la imagen adjunta pueden consultar el calendario previsto dentro de esta campaña, si bien se trata de una planificación orientativa que puede sufrir variaciones.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

El Sakura Dojo de kárate coloca a dos jóvenes luchadoras en el podio de la Copa Valencia

Las alhaurinas Amanda Jiménez, fue 1ª en Benjamín y Holly Batson, 2ª Infantil.

El Club Sakura Dojo de Alhaurín de la Torre, ha participado este fin de semana en la Copa Valencia de kárate Kiokushinkay, con dos jóvenes luchadoras. La competición, celebrada en el Pabellón Universatario de Valencia, subió a ambas en el pódio. Amanda Jiménez Arroyo, en categoría Benjamín (10 a 11 años) alcanzó una enorme primera plaza tras conseguir tres victorias en los tres combates en los que intervino. Tras derrotar en cuartos a Rosaura Iguacel y en semifinales a Nerea Vargas, en la final se deshizo de Lucía Expósito.

Por su parte, Holly Batson, perdió en la final Infantil ante Ainoa Olas, tras derrotar en cuartos y semifinales respectivamente a Ana Sans y a Claudia Muelas.

Las dos deportistas de Alhaurín de la Torre acudieron a la competición acompañadas por Luis Olavi Santana, director del club, que en esta ocasión no pudo participar en kúmite, debido a una inoportuna faringitis en los dias previos al torneo. Además, Rony Kaiser, intervino en el evento como árbitro.

Prudencio J. Ruiz, concejal de deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se mostró muy satisfecho tras conocer la noticia: «siempre es un placer tener noticias de este tipo. Y si son de artes marciales y con chicas como protagonistas, aún más, porque significa que avanzamos en todos los sentidos».

La próxima competición en la que participarán miembros del Sakura Dojo, será en Montequinto, Sevilla, en el Campeonato de Andalucía. En total, alrededor de 15 deportistas de ambos sexos intervendrán representando a su club.

La Policía Local identifica a varios menores por realizar pintadas en la vía pública

Los agentes los sorprendieron en una marquesina en El Cordobés y comprobaron que los nombres de dos de ellos coincidían con los grafitis, por lo que alertaron a sus padres y pusieron los hechos en conocimiento del departamento correspondiente

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha sorprendido a varios menores en la urbanización El Cordobés mientas realizaban pintadas en la vía pública. Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de sus padres y se trasladaron también al departamento municipal correspondiente para la apertura del expediente que proceda. Tuvieron lugar el pasado 16 de mayo, cuando, en torno a las 21 horas, la Jefatura recibió un aviso de una persona que alertaba de que algunos jóvenes se encontraban realizando grafitis en la zona.

Hasta allí se desplazó una patrulla, que se percató de la presencia de un grupo cerca de la marquesina de la parada de autobús situada en la calle Ramiro de Maeztu, la cual había sido objeto de varias pintadas. Los funcionarios también se percataron que algunos de los jóvenes presentaban restos de pintura en las manos. Tras proceder a la preceptiva identificación, comprobaron que dos de ellos, menores de edad, tenían nombres que se correspondían con los que aparecían pintados sobre el suelo y con las iniciales en los cristales de la marquesina.

Por esta razón, se contactó con los padres para informarles de los hechos y de las posibles consecuencias. Hay que recordar que este mismo año la Policía Local ya sorprendió a otros dos jóvenes por actos de similares características en la urbanización Capellanía, por lo que se le requisaron los aerosoles, rotuladores y demás material. La realización de pintadas en la vía pública está tipificada como infracción en la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos y conlleva su correspondiente sanción.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, felicitó a los agentes de la Policía Local por esta intervención y agradeció al mismo tiempo la colaboración ciudadana, ya que la llamada de los vecinos fue fundamental para sorprender en el acto a los autores de estos actos vandálicos.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Alhaurín de la Torre consolida su pasión por el skate en la II edición de la ‘Battle of Lauro’

Más de un centenar de patinadores de todo el país participan en la competición celebrada este fin de semana en la pista municipal de Ermita del Cerro

Más de un centenar de patinadores provenientes de varios puntos de España y de otros países europeos tomaron parte el pasado sábado en la segunda edición de la denominada ‘Battle of Lauro’, un evento que ha servido para consolidar la pasión de los jóvenes de Alhaurín de la Torre por el Skate y la Street Culture. La competición se celebró en las pistas mucipales de Ermita del Cerro durante toda la jornada, que fue organizada por el club local de esta especialidad, con la colaboración de las Áreas de Deportes y Juventud del Ayuntamiento.

Además del torneo propiamente dicho, que estaba dividido en tres categorías (Sub 16, Femenino y Open), el evento contó con numerosas exhibiciones y la animación musical propia de esta manifestación de cultura urbana. Igualmente, la Asociación de Voluntariado de Oncología Infantil (AVOI) puso una carpa en la que se sirvieron comidas y bebidas a precios populares y con un fin solidario.

Con un jurado compuesto por leyendas de este deporte, recientemente nombrado olímpico, las tablas crujieron para admiración del público, mientras que el club organizador salió con una imagen muy reforzada, ya que 25 de sus integrantes, que participaban en el torneo, demostraron el dominio que tienen sobre las cuatro ruedas.

Como punto de atracción, la organización instaló una pequeña maqueta de un parque de Skate a disposición del público asistente, en la que podían usar pequeñas tablas y recrear en miniatura los ejercicios y acrobacias.

La ceremonia de entrega de trofeos se celebró pasadas las ocho de la tarde, tras una jornada muy atractiva y vibrante en la que, además, se pudo admirar la espectacularidad que han conferido las nuevas zonas que acaban de estrenarse en el recinto, consistentes en unos módulos de hormigón y una miniramp.

La delegación alhaurina estuvo encabezada por José María Rodríguez ‘Inxao’ y por Antonio Pérez ‘Antoñito’. Ambos, en sus diferentes categorías poseen un extenso palmarés en las diferentes competiciones en las que han participado representando a su club.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Plan de Ocio y Tiempo Libre despide por todo lo alto el curso 2017-2018

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ se llenó con motivo del tradicional acto de clausura de los talleres culturales, de artes plásticas y de desarrollo personal organizados por el Ayuntamiento. Parte de los trabajos artísticos se exhiben hasta el 1 de junio en El Portón.

El Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre despidió el pasado viernes el curso 2017-2018 con un multidinario doble acto en El Portón, que acogió la exposición de algunas de las obras elaboradas en los talleres artísticos, y en el Centro Cultural, donde tuvo lugar la entrega de diplomas al alumnado que ha participado en esta iniciativa del Ayuntamiento. Todos ellos se despidieron de la temporada hasta el mes de septiembre, cuando está previsto que se reinicie la actividad.

Estos talleres culturales, de artes plásticas y de desarrollo personal constituyen una oferta muy variada para ocupar el ocio y el tiempo libre de una manera creativa, al mismo tiempo que se favorece la formación de personas de todas las edades. La concejala de Cultura, Marina Bravo, destacó durante la inauguración de la muestra en El Portón el talento de cada uno de los alumnos por realizar cuadros asombrosos, y el trabajo de las profesoras.

Según la coordinadora municipal del proyecto, María Teresa Gómez, estas clases de pintura y tiffanys sirven para desarrollar el talento que tanto adultos como niños puedan tener. Las obras de arte de los alumnos se podrán visitar hasta este 1 de junio. Tras las exposición, a las 19:30 horas se procedió a la entrega de los diplomas en el Centro Cultural.

A lo largo del curso se han impartido actividades diversas como cocina, informática, zumba, pilates, pintura o artes plásticas. La propia Marina Bravo; la concejala de Formación y Empleo, Remedios Cueto; María Teresa Gómez y los propios profesores fueron los encargados de repartir los diplomas. Algunos de los componentes contaron su experiencia en estos talleres. La mayoría coincidían en que ha sido una experiencia única en la que han disfrutado mucho y, por ello, desean repetir.

Los profesores de las diferentes áreas fueron alabados por sus alumnos, quienes le agradecieron todo lo que les han enseñado. Al acto, también asistió el primer teniente de alcalde, Manuel López. El Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre es un proyecto conjunto de las delegaciones municipales de Cultura, Juventud y de la Mujer.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

PSOE. Consigue mejoras para los Poligonos

(PSOE) se gana la unanimidad en el pleno de Alhaurín de la Torre para llevar a cabo un plan de mejora de los polígonos industriales.

El concejal socialista Fernando Pérez considera “muy necesarias la adecuación” de estas zonas de desarrollo economía y creación de empleo para “hacer más atractiva la instalación de empresas en la localidad”

Tras una su intervención en el pleno de este viernes, el concejal socialista Fernando Pérez se ha ganado el apoyo de todos los grupos políticos de Alhaurín de la Torre para llevar a cabo un plan de mejora de los polígonos industriales de la localidad, “puesto que son centros de desarrollo economía y de creación de empleo”. Así lo ha asegurado Pérez, que ha pedido al equipo de gobierno un análisis de fortalezas y debilidades (DAFO) de los polígonos industriales y parques empresariales del municipio.

A través de una moción del PSOE, el edil Fernando Pérez ha exigido al PP un informe para conocer la situación real de estos espacios de actividad industrial y empresarial para, acto seguido, “comenzar a paliar deficiencias de competitividad a corto, medio y largo plazo”.

Así, se ha acordado la homogeneización de la altura de los polígonos; un estudio para la modificación de los usos del suelo, que permitirá su ampliación para multiplicar el asentamiento de nuevas empresas; el despliegue de fibra óptica que permita el acceso rápido a Internet; mejorar en la señalética y en las vías de comunicación terrestre para el tráfico rodado y accesos; la sustitución de aparcamientos en línea por el estacionamiento en batería; el registro de vados en parcelas; el aumento de contenedores de residuos sólidos urbanos, para evitar basureros ilegales incontrolados; llevar a cabo una campaña de limpieza de matojos y otra de difusión del trabajo de los empresarios ya asentados en el polígono, así como la remodelación de las placas de las cubiertas de las naves.

Para ello, el edil socialista propone “acudir a la financiación por fondos FEDER, puesto que el EDUSI ha sido un fracaso” y destinar capital también del remanente de Tesorería del propio Ayuntamiento. Para los socialistas “es vital contar en nuestro municipio con polígonos modernos, generadores de empleo y riqueza económica, por lo que consideramos que no se puede seguir demorando este proceso”, ha rematado el concejal socialista Fernando Pérez.

Propuestas de otros grupos

Los concejales socialistas ha recibido el apoyo de las distintas formaciones representadas en el pleno para sacar adelante esta propuesta, además de aportaciones. En el caso del grupo Alhaurín Despierta, se ha manifestado la necesidad de acudir a las energías renovables para el funcionamiento eléctrico de las naves, mediante la disposición de paneles solares, así como un plan de movilidad para que el tráfico generado por los polígonos no interfiera en la vida diaria de los vecinos y vecinas que residen junto a esta zona.

El Ayuntamiento acometerá un plan de mejora integral de los polígonos industriales

El Pleno aprueba una moción de consenso que recoge 10 puntos de actuación para modernizar los parques empresariales y estimular la llegada de más negocios. El alcalde se compromete a presentar el proyecto antes de mayo de 2019 y garantiza su financiación

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre llevará a cabo un plan de mejora integral de la red de polígonos industriales para hacerlos más modernos, atractivos y competitivos. Así se desprende del acuerdo plenario alcanzado en la sesión que la Corporación Municipal ha celebrado hoy, a través de una moción institucional que ha recibido el plácet unánime de los grupos, tras un intenso debate, “lleno de aportaciones enriquecedoras y ánimo constructivo”, tal como ha reconocido el alcalde, Joaquín Villanova.

En un Pleno tildado de “histórico” por haber transcurrido sin encontronazos políticos ni tan siquiera votos en contra -por primera vez en más de 30 años-, la propuesta de consenso recoge un decálogo de actuaciones de amplio calado y que no solo consistirá en un “lavado de cara”, sino en un plan de readaptación de los parques empresariales a los nuevos tiempos, tanto desde el punto de vista de los usos urbanísticos hasta en el estímulo de las energías renovables, sin olvidar las cuestiones estéticas, la limpieza a fondo o la reordenación de vados y la circulación. La idea principal es la de estimular la llegada de más empresarios y negocios a la red de polígonos industriales, ya que gozarían de unas prestaciones y calidades más acordes con las demandas del siglo XXI.

 

La moción inicial procedía del grupo socialista, aunque el propio alcalde ha introducido numerosas enmiendas para mejorar el texto y ha propuesto que adquiriera naturaleza institucional, dada la importancia de su contenido, algo a lo que todos los grupos han accedido, aportando para ello sus propias mejoras al texto final. El decálogo contempla los siguientes puntos: homogeneizar la altura de las naves en todos los polígonos y ampliar los usos urbanísticos y posibilidades de explotación de las instalaciones; dotar a todos los complejos de redes subterráneas de gas natural y fibra óptica; mejorar los accesos mediante la reurbanización y reasfaltado de los viales y renovación de señalética; establecer un nuevo plan de circulación rodada; reordenar la ubicación de los vados permanentes de las naves de acuerdo a las necesidades; reubicar la red de contenedores de RSU de acuerdo a las zonas que requieran mayor frecuencia de recogida y promocionar el buen uso de las instalaciones para evitar el almacenamiento de bienes y productos en plena calle; desarrollar una campaña de limpieza a fondo de solares y áreas comunes; llevar a cabo iniciativas de difusión para estimular la llegada de nuevos empresarios, y, como punto más importante, buscar la financiación para todo este plan, bien a través de fondos europeos, bien mediante aportaciones de la Junta de Andalucía o de la Diputación.

 

No obstante, Villanova ha asegurado que, en caso de no recibir respuesta de las otras administraciones, centrará sus esfuerzos en introducir alguna partida inicial en el Presupuesto Municipal de 2019, aprovechando además, en su caso, el remanente de Tesorería. El alcalde afirma que el proyecto comenzará a redactarse en breve y que espera poder presentarlo antes de mayo del año próximo. Igualmente, la moción incluye las propuestas de Alhaurín Despierta, relativas a la apuesta por las energías renovables mediante placas solares, y la conexión peatonal de las zonas industriales con las residenciales, una cuestión que requerirá de inversiones plurianuales por su complejidad técnica.

 

Villanova, a propósito de la propuesta de los paneles solares, se muestra dispuesto a vincular a las futuras licencias de obras la exigencia de estas instalaciones medioambientalmente sostenibles como requisito fundamental.

 

Por otro lado y de forma independiente a este plan integral de inversiones, la Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento ha estado llevando a cabo diversas tareas de limpieza y desbroce en distintas calles del polígono industrial.

 

 

 

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Las técnicas para motivar a los empleados, a debate en el ciclo de Juernes Innovador

El Peñón fue escenario de otra cita de este programa del Área de Comercio y Fedelhorce, dirigido a profesionales y empresarios. Catalina Davis y Juan José Soriano protagonizaron una doble conferencia y posteriormente hubo un ‘networking’ para todos los presentes

El Edificio de Promoción de El Peñón fue en la tarde de ayer escenario de otra cita dentro del programa Juernes Innovador, el ciclo de charlas y de ‘networking’ que organizan el Área de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y Fedelhorce (la Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce), dirigido a empresarios, emprendedores y profesionales de todos los sectores.

En esta ocasión, el tema era ‘Técnicas para motivar a tus empleados’, y la idea era ofrecer a los asistentes las claves para mejorar el clima laboral y lograr equipos de trabajo más productivos y eficientes. Una doble conferencia a cargo de la ‘coach’ Catalina Davis, directora de formación de MediteRadio FM, y del educador social Juan José Soriano, y un ‘networking’ donde todos los presentes pudieron compartir sus inquietudes y entablar nuevas relaciones profesionales fueron las dos partes en las que se dividió la jornada.

Catalina Davis, quien se desplazó desde Valencia para poder acudir a la cita, opinó sobre el “secuestro” de las empresas y aseguró que la mayoría de los españoles están en un “secuestro económico”, ya que solo les preocupa el salario y dejan de tener en cuenta aspectos primordiales como la familia o la salud. Además, resaltó que no podemos considerarnos “víctimas” de las empresas sino tomar conciencia y considerar que no eres más pequeño que los problemas. Propuso tres soluciones para salir del secuestro: los empleados deben sentir que forman parte de algo grande y no sólo pensar en el fin económico; un patrón mental positivo y ver los propios errores para corregirlos. Asimismo, la ponente recomendó que, para ser buenos comunicadores, hay que asociar las palabras con las imágenes.

Por otro lado, Juan José Soriano, quien se considera como un enamorado del equipo de trabajo, hizo una reflexión sobre la importancia del trabajo en grupo y enseñó algunas técnicas enfocadas a la motivación en los colectivos. El ponente hizo hincapié en que la parte emocional es lo más importante y es esencial explotar el talento de cada compañero. Aseguró que si las personas no se sienten cuidadas y valoradas no van a rendir y por ello, hay que tener en cuenta primero a los empleados; y luego a los clientes, ya que los empleados son los que se encargan de cuidar a los clientes.

Soriano también recalcó que los jefes se deben acostumbrar a dar una felicitación sincera, concreta, gratuita, equitativa y espontánea a los trabajadores y añadió que cuando se trata a un empleado con dignidad, empieza a convertirse en persona. En la jornada estuvieron presentes la concejala de Comercio, Remedios Cueto, y el edil de Comunicación y Deportes, Prudencio J. Ruiz.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Se busca figuración para el rodaje de un cortometraje este Domingo

Alba García concluye este Domingo el rodaje de su último cortometraje “Hamlet Quería Ser Mujer” y lo hará de la mejor forma posible, en su pueblo: Alhaurín de la Torre. El rodaje tendrá lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre este Domingo 27 de Mayo a las 17:00. Para ello necesita numerosos extras que llenen el teatro. Los extras tendrán una importante función y se les dará de merendar. Un perfecto plan para acabar el fin de semana y acumular una nueva e interesante experiencia.

“Hamlet Quería Ser Mujer” es el tercer cortometraje de Alba García, el cual esta precedido de “Engaño” que se presentó en el último Festival de Málaga. Además el guion de “Hamlet Quería Ser Mujer” logró el 2º puesto en el concurso de guiones “Cuéntame otra historia” también dentro del Festival de Málaga de 2018. El cortometraje cuenta con las interpretaciones de Alessandra García, José Varela y Paula Pérez y algunas caras alhaurinas.

Puede contactar en:

garciagarciaalba@gmail.com y teléfono 630 577 466

El Ayuntamiento inicia la campaña de tratamiento contra el mosquito tigre en espacios públicos

Se actuará en parques, jardines y recintos municipales al aire libre, liberando una bacteria que ataca directamente a las larvas y es inocua para las personas y animales. Se aconseja a los particulares que eviten el agua estancada, vigilen el riego por goteo y protejan los pozos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos de la campaña periódica de prevención y control del mosquito tigre en parques, jardines y recintos públicos al aire libre. Hasta el momento se ha actuado en el Parque Oriental Bienquerido y en el de Juan Pablo II, y en los próximos días se prolongarán las tareas en el resto de espacios y zonas verdes municipales. El objetivo es reducir en la medida de lo posible la presencia en la localidad de este insecto, cuya presencia está muy extendida por toda España, y minimizar su impacto entre la población.

El plan, que coordina la Concejalía de Sanidad que dirige Salvador Herrera, se ejecuta a través de una empresa especializada del sector, y se viene llevando a cabo desde hace ya algunos años, dirigido a combatir las molestias que este mosquito supone para la ciudadanía y el riesgo que implica para la salud. El tratamiento consiste en la liberación de una bacteria que actúa como larvicida biológico, ya que ataca directamente a las larvas, pero es inocua para las personas, animales y el medio ambiente.

Hay que tener en cuenta que una hembra puede poner entre 70 y 100 huevos distribuidos por distintos lugares, de ahí que el esfuerzo se centre en cortar de raíz su ciclo de vida. Se aplica principalmente en áreas verdes y zonas con mayor riesgo de proliferación, como en jardines con sistemas de riego automático, estanques o fuentes. Las actuaciones son periódicas para que el control sea lo más efectivo posible y prolongado en el tiempo, de cara a garantizar la salud pública y favorecer el bienestar ciudadano.

Cabe destacar que esta campaña afecta a los espacios públicos, por lo que se solicita la colaboración ciudadana con algunas claves para luchar contra el mosquito en el ámbito doméstico, como por ejemplo evitar aguas en macetas, sumideros, desagües o fuentes. Entre los consejos que se pueden seguir están:

-Evitar los recipientes que acumulen agua estancada (donde la hembra pone los huevos y se crían las larvas).

-Mantener los niveles de cloro adecuados en las piscinas y estanques.

-Proteger pozos y aljibes con mallas mosquiteras.

-Vigilar el riego por goteo, que puede dejar puntos de agua en las macetas y platos.

-Renovar diariamente el agua de los bebederos de mascotas.

-Echar agua por los sumideros al menos una vez a la semana para evitar su estancamiento.

Más información: www.alhaurindelatorre.es