Se propone una multa de 90.000 euros, el máximo legal permitido en este caso. El procedimiento se encuentra en fase de alegaciones. El alcalde celebra la primera reunión de la nueva Comisión que estudiará el modelo para continuar la restauración de la Sierra
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en junta de gobierno local la apertura de un expediente sancionador contra una cantera, en el que se propone una multa de 90.000 euros por la extracción de árido, al tratarse de una actividad para la que esta empresa no cuenta con los necesarios permisos. Para ello, los servicios de Asesoría Legal y Disciplina Urbanística se basan en un informe del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) remitido al Consistorio, y donde se constata la existencia de estos trabajos.
El procedimiento se encuentra actualmente en fase de alegaciones. El expediente determina que las obras realizadas no son legalizables y la sanción se ajusta al artículo 221 de la Ley 7/2012, que establece multas de 600 a 90.000 euros para los actos de movimientos de tierras, extracción de áridos, explotación de canteras y depósitos de materiales en cualquier suelo cuando contradigan la ordenación urbanística aplicable. Se da la circunstancia de que los presuntos responsables de la actividad ya fueron sancionados hace ocho años por esta misma conducta, y, según consta en el expediente, operaron tratando de ocultar a las autoridades la actividad, por lo que se ha propuesto el grado máximo permitido legalmente.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha reiterado que el Ayuntamiento “ha actuado siempre en este caso conforme marca la ley y en base a las pruebas policiales y a los informes remitidos por los técnicos y funcionarios”. De hecho, hace ahora un año el regidor remitió escrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía en la que se ponía de manifiesto la denuncia interpuesta en su momento por la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra que señalaba la existencia de actividad extractiva no permitida, y se solicitaba información sobre las actuaciones realizadas por parte de la Junta.
“Nosotros hemos cumplido con nuestra obligación, pero sería importante que la Junta de Andalucía informara también de qué ha hecho y qué es lo que piensa hacer, porque al final es la administración que tiene la última palabra sobre canteras en la Sierra”, ha argumentado Villanova, quien ha celebrado en todo caso la reciente convocatoria de la primera reunión de la comisión municipal aprobada por el Pleno y que estudiará el modelo para continuar con la restauración de la Sierra. A la primera reunión no acudió ningún representante de la administración autonómica.
Paralelamente a este expediente sancionador, se ha tramitado otro expediente por parte del Área de Medio Ambiente para exigir la inmediata retirada de dichos residuos y limpieza de todo el espacio de esta cantera, tras detectarse en la misma una serie de residuos no autorizados; un expediente que puede conllevar igualmente las correspondientes sanciones de acuerdo con la legislación vigente y las ordenanzas municipales.


















Unas 200 personas participaron ayer en el I Campo a Través ‘Alhaurín con Héroes de la escuela’

Los alumnos, que forman parte del programa de Acción Integral que la asociación Eo Eo lleva a cabo en el centro, asistieron a una charla en la Jefatura y aprendieron normas básicas sobre prevención de accidentes, delitos de odio o acoso escolar, entre otras
El salón de plenos municipal acogió los órganos participativos de Educación, Social y de Igualdad y Deportivo, Juvenil y Medioambiental, a los que acudieron representantes de diferentes asociaciones y colectivos, además de los grupos de la Corporación Municipal 

Los trabajos, que comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de 6 meses, e incluyen la construcción de plataformas en diferentes alturas con zonas ajardinadas y un ascensor. Servirán para dar continuidad a la trama noroeste del casco urbano y facilitar el aparcamiento
Alhaurín de la Torre se suma a esta iniciativa nacional, que apuesta por la transparencia, la participación y rendición de cuentas, con un Pleno Infantil, la convocatoria de dos consejos sectoriales y jornadas de puertas abiertas con escolares, mayores y asociaciones de vecinos


Una veintena de niños y niñas procedentes de todos los colegios de Alhaurín de la Torre se han convertido esta mañana en concejales por un día y han trasladado a la Corporación Municipal sus peticiones y sugerencias, que el alcalde se ha comprometido a atender
