Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento abre expediente sancionador contra una cantera por extracción de árido

Archivo

Se propone una multa de 90.000 euros, el máximo legal permitido en este caso. El procedimiento se encuentra en fase de alegaciones. El alcalde celebra la primera reunión de la nueva Comisión que estudiará el modelo para continuar la restauración de la Sierra

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en junta de gobierno local la apertura de un expediente sancionador contra una cantera, en el que se propone una multa de 90.000 euros por la extracción de árido, al tratarse de una actividad para la que esta empresa no cuenta con los necesarios permisos. Para ello, los servicios de Asesoría Legal y Disciplina Urbanística se basan en un informe del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) remitido al Consistorio, y donde se constata la existencia de estos trabajos.

El procedimiento se encuentra actualmente en fase de alegaciones. El expediente determina que las obras realizadas no son legalizables y la sanción se ajusta al artículo 221 de la Ley 7/2012, que establece multas de 600 a 90.000 euros para los actos de movimientos de tierras, extracción de áridos, explotación de canteras y depósitos de materiales en cualquier suelo cuando contradigan la ordenación urbanística aplicable. Se da la circunstancia de que los presuntos responsables de la actividad ya fueron sancionados hace ocho años por esta misma conducta, y, según consta en el expediente, operaron tratando de ocultar a las autoridades la actividad, por lo que se ha propuesto el grado máximo permitido legalmente.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha reiterado que el Ayuntamiento “ha actuado siempre en este caso conforme marca la ley y en base a las pruebas policiales y a los informes remitidos por los técnicos y funcionarios”. De hecho, hace ahora un año el regidor remitió escrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía en la que se ponía de manifiesto la denuncia interpuesta en su momento por la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra que señalaba la existencia de actividad extractiva no permitida, y se solicitaba información sobre las actuaciones realizadas por parte de la Junta.

“Nosotros hemos cumplido con nuestra obligación, pero sería importante que la Junta de Andalucía informara también de qué ha hecho y qué es lo que piensa hacer, porque al final es la administración que tiene la última palabra sobre canteras en la Sierra”, ha argumentado Villanova, quien ha celebrado en todo caso la reciente convocatoria de la primera reunión de la comisión municipal aprobada por el Pleno y que estudiará el modelo para continuar con la restauración de la Sierra. A la primera reunión no acudió ningún representante de la administración autonómica.

Paralelamente a este expediente sancionador, se ha tramitado otro expediente por parte del Área de Medio Ambiente para exigir la inmediata retirada de dichos residuos y limpieza de todo el espacio de esta cantera, tras detectarse en la misma una serie de residuos no autorizados; un expediente que puede conllevar igualmente las correspondientes sanciones de acuerdo con la legislación vigente y las ordenanzas municipales.

Las Ligas Educativas celebran un cross solidario con los alumnos de Secundaria del municipio

Unas 200 personas participaron ayer en el I Campo a Través ‘Alhaurín con Héroes de la escuela’

La IV edición de Ligas Educativas Escolares de Alhaurín de la Torre que se están desarrollando desde el Área de Deportes del Ayuntamiento realizaron ayer por la mañana otra de las actividades establecidas dentro de su amplia programación. En el Circuito de Cross de San Joaquín, situado junto a las Canchas Municipales de Tenis, se llevó a cabo la celebración del denominado I Campo a Través ‘Alhaurín con los Héroes de la escuela’. A lo largo de la jornada, en horario lectivo, unas doscientas personas, entre alumnos de Secundaria del municipio, miembros de la organización del Área de Deportes, profesores de los distintos centros, prácticos y voluntariado, participaron en la realización de varias carreras. Con distancias que variaron entre 2 y 4 kms., se completaron dos pruebas masculinas y dos femeninas, para concluir el evento con una marcha solidaria de todos los asistentes y una clase de zumba.

El acto tuvo además un carácter solidario al realizarse en apoyo a la asociación ‘Héroes de la Escuela’, entidad malagueñasin ánimo de lucro, dedicada a la atención educativa al alumno enfermo.

Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, destacó el carácter solidario y participativo tanto del proyecto en sí como de la actividad en concreto: «Las Ligas Educativas se están desarrollando gracias al enorme trabajo de los técnicos del Área y la ayuda de los centros educativos del municipio. Queremos instaurar el deporte como algo no sólo necesario, sino normal en las vidas de los alhaurinos. Utilizarlo en conjunción con la educación, nos está ayudando mucho en este sentido».

El alcalde expresa su pésame por el fallecimiento del escritor, poeta y pintor Francisco Miguel López

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El polifacético artista motrileño estaba afincado en Alhaurín de la Torre desde hacía 30 años. Fue autor de numerosos poemarios y del cartel del festival flamenco Torre del Cante en 2006. El funeral será esta mañana, a las 10,30 horas, en la capilla de Jesús Caído

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha querido expresar su pesar y el de toda la Corporación Municipal por el triste fallecimiento del escritor, poeta y pintor granadino afincado en nuestro municipio, Francisco Miguel López Jiménez. El polifacético artista, de 65 años, murió en la madrugada de ayer y su funeral está fijado para las 10,30 horas en la Sala Ecuménica (capilla de Jesús Caído), junto al Cementerio Municipal, tras lo cual se procederá a su incineración.

López, nacido en Motril en 1952 y residente en Alhaurín de la Torre desde los años 80, era director de la Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de Málaga y llegó a escribir casi una veintena de poemarios, como ‘Sobrevivir al silencio’, ‘Al final del tiempo’, ‘Bloc de notas poéticas’, ‘Los descendientes’, ‘Entre la sal y el esparto’, etcétera, así como la novela ‘Año 59’. Fue profesor de pintura de los talleres municipales, colaborador en numerosas revistas culturales, tertulias literarias, emisoras de radio y también creador de la Asociación Cultural Juncos en 1997. También fue designado por el Área de Cultura para pintar el cartel anunciador del Festival Flamenco Torre del Cante en 2006, que dedicó al cantaor Fosforito, para conmemorar la concesión de la V Llave del Cante. También pintó uno de los carteles de Viernes Santo, por encargo de la Real Cofradía de los Verdes. Recientemente ocupó cargos en la junta directiva de la Asociación de Vecinos Retamar 2009, barriada en la que residía junto con su familia.

A nivel pictórico protagonizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades y, además del dominio de la paleta de colores, destacaba por el original uso del difuminado a bolígrafo, con el que creaba sorprendentes dibujos, así como su gusto por el carboncillo.

Villanova ha valorado la trayectoria de este artista y ha expresado sus condolencias a su familiares y amigos. Descanse en paz, Francisco Miguel López Jiménez.

La Policía Local acerca valores cívicos y de tolerancia a jóvenes del IES Huerta Alta

Los alumnos, que forman parte del programa de Acción Integral que la asociación Eo Eo lleva a cabo en el centro, asistieron a una charla en la Jefatura y aprendieron normas básicas sobre prevención de accidentes, delitos de odio o acoso escolar, entre otras

 

Un grupo de jóvenes alumnos del IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre visitaron ayer la Jefatura de la Policía Local, en el marco del programa de Acción Integral que se lleva a cabo en este centro con la colaboración de la asociación local Eo Eo. El objetivo de este proyecto es inculcar valores cívicos y de tolerancia entre la juventud, para lo cual se realizan actividades en el mismo instituto y, durante el mes de mayo, se van a realizar varias charlas y visitas complementarias.

En este caso, los chicos, cinco en total, que estuvieron acompañados por la asociación Eo Eo, pudieron aprender normas básicas sobre tráfico, prevención de accidentes, delitos de odio, acoso escolar o uso indebido del móvil. Durante la charla con el oficial, también pudieron resolver algunas dudas propias, y conocieron algunas de las instalaciones de la Jefatura, entre ellas el Centro de Control de Tráfico de Alhaurín de la Torre.

El programa de Acción Integral se viene realizando desde hace ya ocho años en Alhaurín de la Torre y, antes del Huerta Alta, benefició a otros centros del municipio. A través de esta iniciativa, técnicos y personal especializado enseñan a los jóvenes a trabajar en torno a temas como la convivencia con otros alumnos y profesores, mediación o resolución de conflictos. En los próximos días también se quiere visitar el centro de salud y el Centro de Servicios Sociales Comunitarios.

Los consejos sectoriales se reúnen en el marco de la Semana de la Administración Abierta

El salón de plenos municipal acogió los órganos participativos de Educación, Social y de Igualdad y Deportivo, Juvenil y Medioambiental, a los que acudieron representantes de diferentes asociaciones y colectivos, además de los grupos de la Corporación Municipal

 

Enmarcado en la Semana de la Administración Abierta, ayer por la tarde, el salón de plenos acogió dos consejos sectoriales: el primero de ellos, Educativo, Social y de Igualdad; y el segundo, Deportivo, Juvenil y Medioambiental. De esta manera, el Ayuntamiento abre sus puertas y estrecha lazos con los vecinos y vecinas. Como explicó Manuel López, primer teniente alcalde y concejal de Participación Ciudadana, el equipo de gobierno está muy satisfecho por poder estimular el debate público en reuniones de trabajo con los propios colectivos, asuntos que ya se han analizado previamente para acordar soluciones.

Como asunto urgente, a propuesta del alcalde y con el apoyo de todos los presentes, las actas de estos consejos se publicarán en el Portal de Transparencia. Y aunque, según Manuel López, aún queda mucho por hacer, Alhaurín de la Torre está dando grandes pasos en asuntos de participación ciudadana como demuestra el portal de participación con el que ya se cuenta. El primer teniente alcalde, además, quiso agradecer el apoyo de todos los colectivos y de todos los grupos políticos de la corporación municipal que también han estado presentes.

El PSOE, por su parte, valora muy positivamente esta iniciativa que desde la oposición llevaban reclamando y se muestra muy satisfecho de que ya sea una realidad. El resto de los partidos de la oposición también aplaudieron el desarrollo de estos consejos sectoriales como vía de transparencia y de comunicación con todo el tejido asociativo de Alhaurín.

Izquierda Unida recalcó la implicación y alta participación de las asociaciones, lo que demuestra su efectividad. Además de mostrase satisfecho, muestra su deseo de que las solicitudes no se queden en papel mojado. Por su parte, Alhaurín Despierta apoya esta iniciativa que permite al Ayuntamiento conocer las necesidades de los vecinos y vecinas convirtiéndose en una vía de comunicación directa con el pueblo.

Ciudadanos se suma a la misma opinión, al considerar que dicha herramienta agiliza las necesidades del día a día y se alza como punto de encuentro de representantes de colectivos de distintos sectores de la sociedad alhaurina.

Las sesiones plenarias de los consejos sectoriales celebradas ayer se suman al Pleno Infantil que tuvo lugar el pasado martes, además de la mesa redonda en la que el concejal de Participación Ciudadana participará mañana viernes en Sevilla, con motivo de la Jornada sobre Datos Abiertos y Reutilización de la Información.

Los objetivos que se persiguen con todas estas actividades son la transparencia, la colaboración entre el tejido social y el Ayuntamiento y la participación. Además, para conseguirlo, se ha aprobado la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno. En el primero de los consejos de ayer estaban convocados las tres asociaciones de mujeres de Alhaurín de la Torre; AMFAT; la Asociación Cultural la Alegre Estación; la Fundación para la Comunión, Promoción, Desarrollo y Liberación y las Ampas de Huerta Alta, Isaac Peral y el AMPA El Almendro.

Las presidentas de las asociaciones de mujeres AMAT y Victoria Kent, María Bravo y María Luisa Luque, respectivamente valoraron muy positivamente esta iniciativa porque les permite de manera rápida y directa hacer llegar al Ayuntamiento las consultas, intereses y necesidades de sus socias y en general, de los vecinos y vecinas. Al abrir las puertas, dicen, cualquier solicitud o demanda que tengan, es más fácil de gestionar al convertirse ellas en mediadoras de su propio colectivo.

En el segundo consejo fueron convocados el CD Lauro de Tiro Olímpico, la Escuela de Fútbol Lauro, la Asociaición Plataforma en Defensa de la Salud y de la Sierra, la Asociación Alme y las asociaciones Juveniles Urban Tower y Retamar Activa.

La Plataforma en Defensa de la Salud y de la Sierra, concretamente, solicitó la instalación de Medidores de calidad de aire y de partículas de polvo como consecuencia de la actividad minera por su importancia para la salud de todos los alhaurinos.

El club Alpino Jarapalos, que no forma parte del consejo sectorial, acudió a la invitación que se hace todos los colectivos y asociaciones para hacer llegar en el turno de ruegos y preguntas sus demandas. En esta ocasión, además del reclamo de las pistas de atletismo, pidió los mecanismos necesarios para el voluntariado deportivo.

Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de María García, fallecida ayer mismo, y que destacó por su gran labor en pro de las mujeres y del asociacionismo femenino.

 

Ampliado al 18 de mayo el plazo de inscripción en cuatro cursos para personas desempleadas

El Centro Municipal de Formación Jabalcuza ha ampliado el plazo de inscripciones en los cuatro cursos gratuitos que tiene convocados en estos momentos y que se impartirán próximamente. Se trata de Servicios Auxiliares de Estética (manicura, pedicura y maquillaje), Actividades Auxiliares de Comercio (mozo de almacén) y Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, por un lado, y de Guía por Itinerarios en Bicicleta, por otro. Las personas interesadas en apuntarse deben hacerlo antes del 18 de mayo en las propias instalaciones de Jabalcuza, en horario de 09:30 a 13:30, de lunes a viernes. Más información en: 952415881 y 952415204 y centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es.

Todos estos cursos son financiados por el Fondo Social Europeo de la UE, aunque los tres primeros pertenecen a la convocatoria del Ministerio de la Presidencia para las Administraciones Territoriales, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (están dirigidos a jóvenes sin empleo entre 16 y 29 años), mientras que el de bicicleta es convocado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, para cualquier persona desempleada, sin importar la edad.

Los cursos de estética, comercio y socorrismo van dirigidos a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo para el periodo 2014-2020, y cuentan con una subvención de casi 125.000 €. El Ayuntamiento, mediante su Concejalía de Empleo y el Centro Municipal de Formación Jabalcuza, gestiona a tal fin el llamado ‘Proyecto Alhaurín de la Torre Forma Joven’, cuyas bases de participación contemplan los requisitos que las personas interesadas deben aportar para poder inscribirse en alguna de las tres especialidades convocadas. Se impartirán entre los meses de junio y octubre en las propias instalaciones de Jabalcuza, de lunes a viernes por la mañana.

Se ofertan un total de 45 plazas, abiertas a alumnos que desarrollen los certiticados de profesionalidad de Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Administración/Gestión y Agraria. Se establece una lista de reserva con el objetivo de cubrire posibles bajas futuras. Los aspirantes deben estar inscritos como demandantes de empleo en el SAE de la Junta de Andalucía, con la tarjeta actualizada, así como deben figurar en el fichero del Sistena Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) -trámite que se puede formalizar en la Casa de la Juventud-, con un nivel de formación que va desde ‘sin estudios’ hasta la Secundaria Obligatoria, en función del Itinerario Formativo solicitado.

Las solicitudes de inscripción, debidamente cumplimentadas, deben entregarse en el mostrador del Centro de FPE Jabalcuza, en calle Caldera, s/n, conforme al modelo que se recoge in situ. Una vez iniciado el proceso selectivo y junto a la solicitud, los participantes tendrán que presentar su currículum y una foto carné, el DNI, la tarjeta de demanda de empleo actualizada, el justificante de inscrito en el SNGJ, la titulación máxima cursada y el certificado de titularidad bancaria expedido por la entidad.

Una vez finalizado el plazo de inscripción se llevará a cabo el proceso selectivo, cuya baremación tiene un apartado objetivo y otro subjetivo, según entrevista personal. La Comisión de Formación estará constituida por el coordinador del Proyecto Forma Joven Alhaurín de la Torre y por personal técnico del Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento.

Los alumnos y alumnas recibirán formación teórica específica (según cada uno de los cursos) y transversal, por un lado, y de tipo práctico, por otro, tanto en el aula como en entornos laborales reales, para adquirir experiencia, en empresas de Alhaurín de la Torre y su entorno.

Es la primera vez que estos proyectos comunitarios europeos se abren a municipios con menos de 50.000 habitantes y Alhaurín de la Torre ha resultado beneficiado por la convocatoria.

Cada uno de los tres cursos tendrá aproximadamente una duración de entre 270 y 370 horas, más una serie de horas en tutorías y de formación complementaria en aspectos como idiomas, nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo, igualdad, ‘coaching’ para el empleo, motivación y autoempleo. Las clases se impartirán en el Centro de Formación Jabalcuza, en una fecha todavía por determinar, de lunes a viernes.

El gratuito de Guía por Itinerarios en Bicicleta comenzará el 28 de mayo y concluirá el 4 de septiembre. Se impartirá de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes en las instalaciones del centro. Tiene un total de 420 horas y plazas limitadas.

Adjudicadas las obras de la plaza que embellecerá y conectará las Palmillas y la Huertecilla

Los trabajos, que comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de 6 meses, e incluyen la construcción de plataformas en diferentes alturas con zonas ajardinadas y un ascensor. Servirán para dar continuidad a la trama noroeste del casco urbano y facilitar el aparcamiento

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado a la empresa Extraco por un importe de 972.065,60 euros (IVA incluido) las obras para la construcción de la nueva plaza escalonada con mirador y un ascensor, que unirá peatonalmente la Palmillas y la Huertecilla. A la licitación, valorada en 1,3 millones de euros, se presentaron propuestas por parte de cinco compañías o UTE (uniones temporales de empresas), recayendo el contrato en el mejor precio ofertado. Los trabajos, que vendrán a dar continuidad a la trama del sector noroeste del casco urbano, se iniciarán en breve y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

Supondrán una transformación integral de este entorno y el objetivo es que la ciudadanía pueda disfrutar de la plaza este mismo año. La tramitación de este proyecto ha sido compleja, en cuanto a la obtención del suelo, el diseño definitivo y la obtención de la financiación necesaria para acometerlo. La estructura se basa en tres grandes muros de contención que soportarán las plataformas en diferentes alturas que ocuparán lo que ahora es un barranco, entre las calles Goya, Muñoz Seca y Jacinto Benavente (parte superior) y las calles de la urbanización de la Huertecilla (parte inferior).

Son 16 metros de desnivel que se salvarán a través de una serie de escaleras y un ascensor público, junto con una serie de zonas de descanso y áreas ajardinadas donde se plantarán fundamentalmente especies autóctonas de bajo consumo de agua. Habrá en concreto dos plataformas intermedias, además de la inferior y la superior. Esta última, al nivel de las viviendas, contará con miradores hacia el valle y el arroyo de la Zorrera, un sector este último que precisamente ha sido objeto hace poco de otra gran transformación con el encauzamiento del mismo arroyo y la apertura de la nueva circunvalación del centro urbano, bautizada como Camino de El Portón. El proyecto también persigue dar una solución de aparcamiento a los residentes en las calles de las Palmillas, ahora sin salida hacia el barranco, para que puedan estacionar en las calles de la Huertecilla.

Buena parte del coste se destinará a potenciar la cimentación de las estructuras, de acuerdo con los estudios geotécnicos realizados. Los muros de contención se ejecutarán en hormigón blanco, mientras que los pavimentos serán en hormigón impreso. Toda la construcción ocupará un área de más de 2.600 metros cuadrados. El Ayuntamiento tiene por objetivo otorgar una nueva dimensión a la zona, en especial, gracias a su integración en la trama urbana, así como cubrir una antigua demanda ciudadana, ya que se dará salida a tres calles que actualmente están inconexas y que lindan con un espacio degradado.

El alcalde, Joaquín Villanova, ya comentó que, tras la plaza, las siguientes fases incluirán; la reurbanización y peatonalización de la calles Goya, Muñoz Seca y Jacinto Benavente; la mencionada creación de más aparcamientos en la zona inferior; y la construcción de un nuevo vial para dar salida a los vehículos entre la calle Granada (a la altura del colegio San Juan) y la Huertecilla.

El Ayuntamiento estrecha lazos con la ciudadanía en la Semana de la Administración Abierta

Alhaurín de la Torre se suma a esta iniciativa nacional, que apuesta por la transparencia, la participación y rendición de cuentas, con un Pleno Infantil, la convocatoria de dos consejos sectoriales y jornadas de puertas abiertas con escolares, mayores y asociaciones de vecinos

 

Fomentar una administración más cercana, más transparente y más participativa, con la colaboración de toda la ciudadanía. Es el espíritu de la denominada Semana de la Administración Abierta, que se celebra estos días en toda España, y a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con varios actos programados que movilizarán a numerosas personas entre escolares, mayores y vecinos y vecinas en general. El primero de ellos fue el Pleno Infantil, que tuvo lugar en el día de ayer, con la presencia de jóvenes de todos los colegios alhaurinos, quienes se convirtieron en concejales por un día.

Esta mañana ha tenido lugar la primera de la jornada de puertas abiertas prevista para esta semana. El alcalde, Joaquín Villanova, ha recibido a los niños en su despacho y el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Manuel López, ha guiado la visita del alumnado del colegio Zambrana a la casa consistorial, donde les ha enseñado distintas dependencias y les ha explicado cómo funcionan cada uno de los departamentos municipales. Para el día de mañana, jueves, se ha previsto otra doble jornada de puertas abiertas, con visitas de mayores y de varias asociaciones vecinales.

Dentro de la Semana Abierta, también va a tener lugar la convocatoria de dos de los consejos sectoriales de Alhaurín de la Torre: el Educativo, Social y de Igualdad; y el Deportivo, Juvenil y Medioambiental. La semana que viene se convocarán el resto de los consejos sectoriales, la herramienta con la que el Consistorio ha venido a impulsar la participación de la ciudadanía en todos los asuntos municipales, divididos por ámbitos de actividad y zonas (en el caso del Consejo Vecinal).

Manuel López participará además el viernes, 11 de mayo, en una mesa redonda en Sevilla, con motivo de la Jornada sobre Datos Abiertos y Reutilización de la Información, cita organizada por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP). La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a la que se ha sumado la FEMP (Federación Nacional de Municipios y Provincias), y que coincide con un proyecto mundial por la Alianza para un Gobierno Abierto.

Durante estos días se celebran en toda España actos y eventos con el mismo hilo conductor, en torno a los principios de transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración. En Alhaurín de la Torre, el Área de Participación Ciudadana ha querido también formar parte del proyecto, dentro del trabajo que se viene llevando a cabo en estos años.

En esta línea, cabe recordar, además de la mencionada creación de los consejos sectoriales, la aprobación de la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno, el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, la implantación de un portal de datos biertos, el servicio de incidencias Línea Verde, el portal de participación ciudadana, estudios de opinión con encuestas ‘on line’ y a pie de calle, el Foro Late Alhaurín, el Foro de Estrategia de Ciudades y otros programas y mesas de trabajo.

El alcalde de Alhaurín de la Torre acude al acto de presentación de la sintonía oficial de La Vuelta a España 2018

La canción ‘La vida son solo dos días’, de Nuria Fergó, será la sintonía oficial de La Vuelta 2018, que arrancará en Málaga el próximo 25 de agosto y pasará por Alhaurín de la Torre en su tercera etapa.

La cantante nerjeña refuerza la presencia de la provincia de Málaga en esta edición de la ronda española, en la que Málaga será protagonista con la salida oficial y casi 400 kilómetros de etapa.

Así se dio a conocer ayer en un acto celebrado en el Museo Thyssen de Málaga, al que asistieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación provincial, Elías Bendodo; el director general de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, Javier Guillén; el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; el resto de regidores de los municipios malagueños por los que pasará la ronda, y la propia intérprete, Nuria Fergó.

La elección de Fergó no es casual. La artista, que saltó a la fama tras su participación en la primera edición de Operación Triunfo, está muy ligada a Málaga, y Nerja, su ciudad natal, será uno de los municipios que atraviesen los ciclistas en la cuarta etapa, que sale desde Vélez-Málaga y termina en Alfacar (Sierra de Alfaguara), en la provincia de Granada.

La primera etapa partirá el 25 de agosto desde el Centre Pompidou de Málaga hasta la Plaza de la Constitución, en la icónica Calle Larios. Esta etapa, bautizada como ‘La Etapa de los Museos’, será por primera vez en nueve años una contrarreloj individual que recorrerá las calles más emblemáticas de Málaga y que permitirá mostrar al mundo la riqueza cultural y museística de la ciudad.

La segunda y la tercera etapa también se disputarán íntegramente en la provincia. La segunda etapa partirá desde Marbella, la joya de la corona del turismo de La Costa del Sol, para culminar en el espectacular paraje de El Caminito del Rey, uno de los enclaves más espectaculares de la geografía española. La tercera etapa saldrá desde Mijas, otro referente del turismo en la provincia, para acabar en Alhaurín de la Torre.

Los responsables municipales han expresado su agradecimiento a Nuria Fergó, “brillante embajadora» de la provincia, por poner música a esta gran cita con el deporte, y a la organización de La Vuelta por volver a elegir Málaga como ciudad de salida.

En este sentido, Bendodo ha recordado que es la tercera vez que La Vuelta sale desde la capital malagueña, ya que en los años 2000 y 2006 partió desde Málaga, y son numerosas las ocasiones en las que ha pasado por la provincia con inicios o finales de etapa. «Tenemos la inmensa suerte de que La Vuelta Ciclista, ese gran vehículo de promoción turística y escaparate excepcional para Málaga y la Costa del Sol, vuelva a arrancar en nuestra provincia por todos los beneficios que nos reporta”.

Por su parte, Javier Guillén ha explicado que “la canción de La Vuelta ya es una tradición ligada a la carrera. Está muy presente durante todo el evento, por lo que siempre buscamos una melodía que nos transmita la alegría que caracteriza a La Vuelta. Siempre que podemos nos gusta hacer un guiño a la sede que acoge la salida oficial, con un spot que se rodará entre la ciudad de Málaga y el resto de localidades anfitrionas de las etapas en la provincia. El mismo se emite luego, durante los meses previos a La Vuelta, en los diferentes canales de TVE”.

Este carácter andaluz tan presente en la primera semana de carrera es precisamente el que representa Nuria Fergó, con su estilo flamenco accesible a todos los públicos, que se suma a la lista de cantantes que han puesto música a la ronda española desde que en 1977 Sheyla y B. Devotion hicieran bailar al pelotón con ‘Singing in the Rain’.

“Ha sido un regalo que La Vuelta cuente conmigo para interpretar la sintonía oficial de este año”, ha manifestado la artista. “Solo puedo estar agradecida, tanto a las instituciones como a la carrera, por haberme elegido para formar parte de un evento en el que mi provincia está tan bien representada”, ha añadido.

 

La comunidad escolar alhaurina respalda el Pleno Infantil convocado por el Ayuntamiento

Una veintena de niños y niñas procedentes de todos los colegios de Alhaurín de la Torre se han convertido esta mañana en concejales por un día y han trasladado a la Corporación Municipal sus peticiones y sugerencias, que el alcalde se ha comprometido a atender

 

Un total de 20 niños y niñas, escogidos por cada uno de los colegios de Alhaurín de la Torre, se han convertido esta mañana en concejales de la Corporación Municipal, con motivo del Pleno Infantil convocado por el Ayuntamiento. Los jóvenes han sido recibidos por el alcalde, Joaquín Villanova, en una casa consistorial engalanada para la ocasión, y han saludado a los representantes de todos los grupos políticos. Todos ellos han escuchado con atención sus propuestas, peticiones y sugerencias, que el regidor se ha comprometido a atender y estudiar.

Los alumnos en cuestión han sido: Laura Martín Conejo (del colegio Torrijos); Daniel González Molina (El Peñón); Francisco García Cruz (Juan Pablo II); Elisa Almansa Balbuena, Francisco Arjona Cuesta (San Sebastián); Martina Fernández López, Manuel Yepes González (Isaac Peral); Noelia López García (San Juan); Naroa Mata Cañizares, Jorge Ortiz Vázquez (El Pinar); Antonio Castillo Torres, Clara Herrera Álvarez (Algazara); Óscar Valle Balbuena, Esther Barbosa Herrera (Manantiales); Pablo D. Rosado Gálvez, Claudia Romero Marmolejo (Zambrana); Lucía Acosta Pérez, Lucía Puente (Maruja Mallo); Paula Cuadra Gómez y Mónica Vera Llamas (Clara Campoamor).

Junto a ellos, han acudido el profesorado y las directoras de los centros, así como algunos padres y familiares. La sesión se ha desarrollado como cualquier pleno ordinario, con los niños y niñas ocupando el asiento de los concejales, y el regidor como presidente. La secretaria municipal ha levantado incluso acta, en la que se han consignado las propuestas y las intervenciones de los jóvenes ediles, quienes han atendido asimismo las explicaciones del alcalde.

Las propuestas más significativas han estado centradas en mejoras o modernización y subsanación de desperfectos en las distintas instalaciones escolares: aumentar zonas verdes y áreas de sombra, activar ascensor, colocar huertos urbanos, más contenedores de RSU, etcétera, aunque tampoco han faltado reivindicaciones para la vía pública y las distintas barriadas, desde un supermercado en Pinos de Alhaurín hasta aumentar la limpieza al término de eventos públicos o pintar más pasos de peatones, por poner solo unos ejemplos. El regidor ha tomado nota de todas las iniciativas.

El Pleno Infantil se ha dividido por zonas-distrito, siguiendo el mismo modelo que los Consejos Sectoriales. A su finalización, los niños y niñas han realizado una valoración ante las cámaras de Torrevisión, de la misma manera que se suele hacer en los Plenos ordinarios. El alcalde ha subrayado el esfuerzo de las áreas de Participación Ciudadana y de Educación, y la colaboración de los responsables y el profesorado de los colegios de Alhaurín de la Torre, que han hecho posible esta bonita iniciativa.

Al final se ha servido un desayuno para todos los asistentes y se han entregado obsequios a los alumnos y alumnas que han participado como concejales y concejalas.