Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Excelente funcionamiento del Plan de Seguridad de la Semana Santa, sin ningún incidente

El Ayuntamiento agradece el trabajo de la Policía Local, Protección Civil y todos los servicios municipales y de emergencias, así como la importante colaboración ciudadana durante una celebración con miles de personas en las calles de Alhaurín de la Torre

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha destacado que el municipio ha vivido una Semana Santa “histórica, completa y perfecta”, que, además, se ha desarrollado sin ningún incidente de consideración y con completa normalidad. El funcionamiento del nuevo Plan de Seguridad Municipal para esta celebración ha sido excelente, pese a la dificultad que entrañaba por las miles de personas que han visitado estos días las calles de la localidad.

El plan, coordinado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Salvador Herrera, ha movilizado a la práctica totalidad de la plantilla de la Policía Local, Protección Civil y demás servicios municipales y de emergencias, en colaboración con la Guardia Civil y dispositivos sanitarios. A ello hay que sumar la inacansable labor por parte de los Servicios Operativos y Departamento de Limpieza para dejar las calles en perfectas condiciones, antes y después de los desfiles procesionales.

Villanova hizo extensivo su agradecimiento a las cofradías, hermandades y asociaciones de fieles que han organizado los actos de la Semana Santa alhaurina, que por segundo año consecutivo ha contado con hasta seis procesiones en las calles: Sábado de Pasión (Luz y Ánimas), Domingo de Ramos (Pollinica), Martes Santo (Amargura), Jueves Santo (Moraos), Viernes Santo (Verdes) y Domingo de Resurrección (Resucitado).

El esfuerzo en cuanto al dispositivo municipal y de seguridad ha sido sin embargo todavía mayor, ya que hay que sumar los actos paralelos como la inauguración del monumento dedicado a la Guardia Civil, que contó con la presencia en Alhaurín de la Torre del director general del Instituto Armado, José Manuel Holgado.

El Ayuntamiento impulsa la mejora de 13 caminos en varias zonas de Alhaurín de la Torre

Las obras, que se encuentran ahora en fase de licitación, comenzarán próximamente e incluyen la reparación del camino de las Canteras (paralelo al arroyo el Pinar), Moncayo, Cantarranas, Cuesta del Palmar y otras vías en El Romeral, La Alquería y Arroyo Grajea

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre iniciará próximamente las obras de reparación y remodelación de 13 caminos en distintos puntos del término municipal, dentro del plan de Alcaldía para la mejora de las infraestructuras y comunicaciones rurales. Los trabajos se encuentran ahora en fase de licitación y comenzarán próximamente, una vez adjudicados. Forman parte del paquete de inversiones de 7 millones de euros, que financian el Consistorio y el Gobierno de España, gracias a las subvenciones del Estado concedidas a raíz de las fuertes lluvias de hace un par de años, para arreglar los daños causados y prevenir destrozos en caso de nuevas inundaciones.

Los proyectos han sido impulsados por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco. Uno de los más importantes es el que se ejecutará en el denominado camino de las Canteras, paralelo al arroyo de El Pinar, y que servirá para solucionar definitivamente el problema de los arrastres a lo largo del cauce y del propio vial, causado por las intensas precipitaciones, que originaba que el lodo y el barro invadiera la calzada de la travesía, a la altura de la rotonda y hasta la calle Joaquín Blume.

Para evitar que se repitan estas situaciones, se ejecutarán unos diques de contención y se instalarán piedras de escollera, que sean drenantes al paso del agua, pero que sean capaces de contener la tierra arrastrada cuando llueve de forma torrencial. El plazo de ejecución de estas obras, una vez iniciadas, es de dos meses.

Por otra parte, también se va a intervenir en el camino Moncayo, una de las principales vías de La Alquería, y que quedó muy afectado por los fuertes temporales de 2015 y de 2016. Concretamente, se actuará en los tramos de la calzada más deterioada y se prevé además la renovación de una antigua tubería de suministro de fibrocemento, muy dañada y con más de 40 años de antigüedad por una nueva canalización de fundición y 100 milímetros de diámetro.

Paralelamente, se ha planteado también la reforma de otro importante acceso a La Alquería, la llamada Cuesta del Palmar, donde se eliminarán los baches y blandones del firme mediante la reposición del pavimento. Algo similar se llevará a cabo en el camino de Cantarranas, en Santa Amalia. Igualmente, están en fase de licitación las obras de nueve vías más: Los Patos y Barceló (ambos en Arroyo Grajea), Ave Fría, Palomar, Cerro del Águila, Fuente del Lentisco, de los Cortijos, Paredón Alto y Vázquez Porras.

Estas mejoras se suman a las completadas semanas atrás en otra decena de caminos: Camino del Río, Camino del Comendador, Número Uno, Camino Viejo El Romeral, Mestanza, Barrancas, Acceso al Camino de la Ribera, Tropical, Condor y Lomas de El Romeral.

Un grupo de estudiantes de Nueva Iberia visita Alhaurín de la Torre durante la Semana Santa

Siguiendo la tradición de los últimos años a raíz del hermanamiento entre ambas ciudades, los escolares realizan un intercambio cultural con alumnado de nuestro municipio. Recepción oficial de la comitiva norteamericana en el Salón de Plenos

Siguiendo la tradición de los últimos años y en cumplimiento de los acuerdos socioculturales emanados del hermanamiento entre Alhaurín de la Torre y New Iberia (Luisiana, Estados Unidos), un grupo de estudiantes de la ciudad norteamericana se encuentra en nuestro municipio de visita durante estos días de Semana Santa. Esta mañana han sido recibidos en el Salón de Plenos por buena parte del Equipo de Gobierno, con el primer teniente de alcalde, Manuel López, a la cabeza. En total, se trata de una veintena de jóvenes alumnos de Secundaria, que están están disfrutando de unos días de estancia con motivo del intercambio anual con escolares de Alhaurín de la Torre y que también visitarán otros puntos de la provincia y de Andalucía.

Al acto han acudido también Marina Bravo y Teresa Álvarez, concejalas de Cultura y Educación, respectivamente, además de Gerardo Velasco, concejal de Infraestructuras; Abel Perea, concejal de Servicios Operativos; Salvador Herrera, concejal de Seguridad Ciudadana; Pablo Montesinos, concejal de Fiestas y Remedios Cueto, concejala de Empleo y Comercio.

La comitiva estadounidense cuenta con la presencia de Gladys Chapman, también profesora de español, y el docente Ebrar J. Reaux, responsable además de la Asociación Española de Nueva Iberia, una entidad privada sin ánimo de lucro que se esfuerza por recuperar la herencia española en aquellas tierras.

Tampoco ha faltado el historiador e investigador local, José Manuel de Molina, promotor del hermanamiento, y la profesora del instituto Capellanía, María del Mar Sánchez, cuyo instituto participa en este intercambio escolar.

Manuel López, tras disculpar la ausencia del alcalde, Joaquín Villanova, por enfermedad, ha valorado la labor de De Molina por su esfuerzo para promover este proyecto cultural y agradecer su aportación a la historia de ambas localidades. Ha deseado a los jovenes visitantes que disfruten de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre.

Por su parte, Gladys Chapman ha agradecido la excelebte  acogida que siempre se les dispensa en nuestro pueblo y la gran oportunidad para estos jovenes de conocer otras culturas y lugares. Ha narrado que, cuando ella llegó a Nueva Iberia, la mayoría de sus vecinos pensaba que su descendencia eran italianas pero tras conocer a personas con apellidos con Sánchez o Romero y tras investigar un poco, descubrieron sus raíces españolas y, más concretamente, malagueñas y alhaurinas.

Reaux también ha agradecido el cariño que reciben cada año de la comunidad alhaurina y cree importantísimos los avances que se han producido entre las dos ciudades tras el hermanamiento de 2009. Todos han incidido en su agradecimiento a las familias de la localidad que han acogido en sus casas a los jóvenes americanos.

La profesora del IES Capellanía y coordinadora de esta edición del intercambio ha mostrado su gratitud por la gran ayuda que ha obtenido por parte tanto del Ayuntamiento como de la Asociación Española de Nueva Iberia. También ha relatado su experiencia propia durante el viaje a Luisiana, que ha calificado de inolvidable.

Los jovenes, de entre 15 y 16 años, ya han podido disfrutar de una visita a Granada, por cortesía de la Concejalía de Educación, que ha subvencionado los autobuses.

La Fundación Social y Medioambiental Las Canteras les han obsequiado con diversos regalos y recuerdos, mientras que el Área de Deportes ha donado una camiseta conmemorativa del nombramiento de Ciudad Europea del Deporte y Cultura, unas bolsas reutilizables que incluye un libro de fotografías de nuestra localidad.

Los visitantes de Nueva Iberia terminarán su visita este próximo lunes de Pascua, cuando regresarán a su ciudad, pero hasta entonces realizarán numerosas excursiones.

New Iberia fue fundada por familias malagueñas en 1784, cuando aquella provincia era española y estaba gobernada por el malagueño Bernardo de Gálvez, impulsor de la llegada de colonos andaluces, entre ellos dos familias provenientes de Alhaurín de la Torre. Los vínculos entre ambas poblaciones fueron investigados por el historiador José Manuel de Molina que, tras numerosos contactos con ciudadanos norteamericanos, impulsó que Nueva Iberia solicitara a Alhaurín de la Torre el hermanamiento, que se hizo oficial en 2009. Dicho acuerdo ha fructificado en intercambios anuales de estudiantes y en la celebración en Luisiana de actividades culturales como exposiciones, charlas y el  festival español que cada año organiza la Asociación Española de Nueva Iberia

La Policía Local de Alhaurín de la Torre adquiere un nuevo lote de chalecos antibala y antipunzón

Estas unidades, realizadas con materiales de última generación para garantizar la protección de los agentes, completan la dotación individual para toda la plantilla y forman parte del plan del Área de Seguridad Ciudadana para la mejora de medios y equipos del cuerpo

 

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha adquirido un nuevo lote de chalecos de seguridad para la protección de los agentes de servicio. El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha explicado que con este suministro se completa la dotación individual para los funcionarios de la plantilla, con unas unidades de diseño homologado, antibala y antipunzón, con una garantía de diez años y realizados con materiales de última generación para garantizar la protección en caso de impacto o agresión.

Estas unidades responden al programa de renovación de los equipos técnicos de la Policía Local. Aunque la dotación de chalecos para las patrullas que se encontraban de servicio ya estaba garantizada, con este nuevo paquete se asegura que cada agente cuente con uno propio de su talla, para su uso individual y una mayor seguridad para intervenir en caso de un eventual incidente o suceso.

Esta inversión forma parte del plan plurianual de mejora de los equipos policiales del Ayuntamiento, dentro del cual se ha llevado a cabo en los últimos años la puesta en marcha del Centro de Control del Tráfico con telecámaras, la modernización de las comunicaciones, la informatización de los sistemas internos de tramitación y denuncias, la compra de nuevos vehículos y la reforma de la propia Jefatura de la Policía Local.

Esplendido Domingo de Ramos, pese al mal Tiempo

Alhaurín de la Torre ha vivido esta mañana un brillante Domingo de Ramos, pese al mal tiempo. La lluvia caída ha ocasionado que se retrasara la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza, pero finalmente ambas imágenes, que por segundo año consecutivo se procesionaban por separado en sendos tronos, han salido a la calle para felicidad de las numerosas personas que aguardaban en las calles del recorrido, entre la Finca El Portón y la iglesia de San Sebastián.

Amplio reportaje fotográfico en nuestra Página de Facebook.com/diarioalhaurin

Antes de salir, el hermano mayor ha hecho entrega de las medallas a los representantes de la Guardia Ciivl, y se ha realizado además la presentación de los bebés ante la Virgen. Los numerosos niños y niñas, ataviados para la ocasión, y las palmas han dado color al desfile, en el que han participado las principales autoridades municipales, cofrades y representantes de asociaciones y colectivos de Alhaurín de la Torre. El alcalde, Joaquín Villanova, ha excusado su ausencia por motivos de salud. Muy aplaudido ha sido el trono de la Virgen, portado por mujeres, así como el encuentro de ambas imágenes en la plaza de la Concepción, justo antes de su encierro.

Fotógrafo: Fabio Tumbarello

Publicado por Diario Alhaurin en Domingo, 25 de marzo de 2018

 

Hermoso Traslado de «La Pollinica»

La Semana Santa de Alhaurín de la Torre ya está aquí. En la tarde de ayer tuvo lugar el brillante traslado de la Pollinica. Las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza protagonizaron el hermoso desfile desde la iglesia de San Sebastián hasta la Finca El Portón, donde ya aguardan para su salida procesional del Domingo de Ramos. Fue una gran jornada repleta de momentos emotivos, como la donación del torero ‘El Lauri’ de su traje de luces al trono, la entrega de ramos de flores a lo largo del recorrido o el ya tradicional coro de canciones de los niños y niñas a la altura del colegio San Juan. Aunque en los momentos finales la lluvia hizo su aparición de forma leve, el tiempo respetó la mayor parte del traslado.

De la comitiva formaron parte, además de las autoridades y miembros de las cofradías y hermandades de Alhaurín de la Torre, una representación de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, quien destacó la bonita ornamentación de las calles y animó a los vecinos y vecinas a seguir adornándolas con macetas y flores de cara a los días grandes de nuestra Semana Santa.

El grupo de baile de Estefanía Castañeda logra un primer puesto en el certamen nacional ‘Vive tu sueño’

 

El conjunto, formado por 19 niñas y un niño, y su profesora fueron recibidos en el salón de plenos por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, quienes le felicitaron por este logro que les servirá para participar en un campeonato europeoeuropeo.
‘Vive tu sueño’ es el nombre el campeonato de baile nacional en el que han participado los jóvenes (19 niñas y 1 niño) del grupo de baile de Estefanía Castañeda en Alhaurín de la Torre, y en el que realmente se ha hecho su sueño realidad. Aunque es la primera vez que acudían a una competición, se han proclamado vencedores y en 2019 participarán en el campeonato europeo.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, les recibieron ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde lucieron su trofeo y sus medallas con orgullo, junto a su profesora. El regidor afirmó sentirse “muy orgulloso y agradecido, tanto por el trabajo realizado por Estefanía como al esfuerzo y la concentración demostrada por todos los niños”. Igualmente ha dado las gracias a las familias.

Como bien comentó Villanova, «el trabajo al final tiene su recompensa pero si en otra ocasión no son los vencedores, deben aprender de la experiencia y superarse». Asimismo, destacó la importancia de la responsabilidad y el compañerismo en el mundo de baile, que es lo que les ha llevado al triunfo. Tras la bienvenida por parte del alcalde, fueron ellas mismas quienes contaron lo mejor de la experiencia que han vivido y quisieron agradecer especialmente la ayuda de Estefanía.

El grupo, con el nombre de ‘The pink girls’, llevó a la final nacional de Madrid un baile de la categoría ‘show dance infantil’ y el estilo elegido fue el baile moderno. El origen del espectáculo que llevaron a la competición fue creado para los carnavales de Alhaurín. Estefanía, muy emocionada, reconoció que la experiencia ha sido maravillosa y los nervios le acompañaron durante toda la competición, pero ahora solo piensa en seguir trabajando de cara a la cita europea. Asimismo,

También subrayó que una de las señas de identidad de este grupo son el compañerismo y la cooperación entre todos ellos. Y para todos aquellos niños y niñas que se animen a adentrarse en el mundo del baile, Estefanía imparte clases de baile moderno, fusión y flamenco de lunes a jueves en La Platea, de 16:00 a 17:00 horas. La primera clase es gratuita.

Alhaurín de la Torre participará activamente en un evento solidario de senderismo organizado por AVOI y Diputación

Se realizarán etapas de la Gran Senda de Málaga en cada uno de los municipios que colaboren. Tendrá lugar el próximo 6 de mayo como medio de promoción de donación de la Médula Ósea. Inscripciones a través de www.sonrisashacialagransenda.es

Alhaurín de la Torre intervendrá de forma muy activa en un espectacular evento de senderismo solidario que se ha organizado desde la asociación AVOI y la Diputación Provincial de Málaga. Los municipios interesados intervendrán con la puesta en marcha de rutas senderistas que cubran la Gran Senda de Málaga. Las inscripciones podrán realizarse a través del enlace www.sonrisashacialagransenda.es.

Desde el Área de Deportes de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz, se ha elegido la puesta en marcha de una ruta dividida en dos opciones: una para adultos y otra infantil. Ambas trascurren coincidiendo con la Variante GR 249.2 Puerto de los Pescadores-Alhaurín el Grande-Alhaurín de la Torre. La longitud de la primera de ellas será de 11 kms, sentido circular y un desnivel de 534 mts. El número máximo de participantes será de 200. La infantil, pensada para 100 participantes, tendrá un recorrido de 4 kms, y se iniciará tras la ruta de adultos en un trazado idéntico en su inicio, aunque llegando hasta el denominado Llano del Soldado. Ambas pruebas contarán con la posibilidad de colaborar con el evento desde la compra del dorsal 0, para personas a las que no les sea posible completar alguno de los recorridos. Con su adquisición recibirán idénticos obsequios que el resto de dorsales y podrán participar también en la comida.

Tanto la salida como la llegada se realizará desde el Club de Tiro de Jarapalos, que cuenta con una amplia zona de aparcamientos y un lugar idóneo para la celebración del almuerzo que tendrá lugar una vez completado el ejercicio.

Los organizadores del evento centran los objetivos en el cuidado del Medio Ambiente, el desarrollo de la solidaridad, la unión entre los diferentes pueblo en aras a un fin común, la realización de actividad física, la promoción de la Donación de Médula Ósea y la captación de fondos para los proyectos de la asociación como la realización del Camino de Santiago por parte de niños y niñas de Oncología.

Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre se mostró muy ilusionado por el proyecto: «este tipo de eventos solidarios aúnan un gran esfuerzo para conseguir muchos objetivos. Alhaurín de la Torre hará todo lo que esté en su mano para colaborar de la mejor manera y con el mayor número de personas posible».

Al final de cada etapa se plantará un árbol en homenaje a Pablo Ráez.

www.alhaurinesdeporte.com

Alhaurín de la Torre se suma a La Hora del Planeta como gesto para alertar sobre el cambio climático

Foto de archivo

Las luces del arco neomudéjar de la entrada norte al casco urbano se apagarán durante una hora este sábado, 24 de marzo, desde las 20,30, dentro de este movimiento global que apuesta por un uso responsable de la energía y la reducción de las emisiones contaminantes

Alhaurín de la Torre se sumará este sábado, 24 de marzo, a la iniciativa La Hora del Planeta, un movimiento global para alertar sobre las consecuencias y problemas derivados del cambio climático y que apuesta por un uso responsable de la energía y la reducción de las emisiones contaminantes. Para ello, ciudades de todo el mundo apagan las luces de edificios o monumentos de forma simbólica entre las 20,30 y las 21,30 horas, un gesto al que el Ayuntamiento se adherirá en este caso con el apagado de la iluminación del arco neomudéjar de la entrada norte por la avenida de Ceuta.

La Hora del Planeta es un proyecto que nació en su Sidney y al que se han ido adhiriendo poblaciones de todo el mundo a lo largo de los últimos años. La Red Española de Ciudades por el Clima, a la que Alhaurín pertenece desde 2008, también ha demostrado su compromiso con este causa difundiendo la campaña entre la ciudadanía. La concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, recuerda que, si bien apagar las luces de algunos edificios o de nuestras propias casas durante una hora no tiene un efecto real, sí que tiene un “gran efecto simbólico y de concienciación” en torno al cambio climático.

“Estamos viviendo una época en la que vamos encadenando los años más cálidos de la Historia. El Acuerdo de París fija 2020 como fecha límite para empezar a aplicar los compromisos de reducción de las emisiones de gases contaminantes y para frenar la pérdida de la diversidad biológica”, afirma  la edil, que recuerda que tanto las administraciones públicas como las empresas, instituciones y los propios ciudadanos pueden y deben adoptar unos hábitos de consumo más responsables y respetuosos con el medio ambiente.

Marina Bravo recuerda que el Ayuntamiento ha dado varios pasos en este sentido, y cita entre ellos el plan de optimización energética; el plan para la renovación de toda la red de alumbrado con tecnología LED en calles y edificios públicos; el reciente compromiso con la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP (Federación Española de Municipios Provincias) en favor de la Economía Circular; y las campañas anuales que se celebran en Alhaurín de la Torre enfocadas principalmente a los jóvenes, que han sido incluso premiadas a nivel nacional.

Además, avanza que próximamente se presentarán los resultados del trabajo que ha realizado la Concejalía para calcular la Huella de Carbono de Alhaurín de la Torre, lo que facilitará fijar los objetivos para reducir las emisiones en el futuro.

Torrevisión emitirá más de 20 horas de programación especial para la Semana Santa 2018

Las retransmisiones podrán verse en cualquier punto del mundo y cualquier dispositivo a través de www.torrevisiontelevision.es. La salida de la Pollinica, el Domingo de Ramos, también será en directo

 

Torrevisión emitirá este año más de 20 horas de programación en directo y en diferido con motivo de las procesiones y actos de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre. Para ello, la Concejalía de Televisión y Comunicación que dirige Prudencio J. Ruiz ha preparado nuevamente un gran despliegue de medios técnicos y humanos para que los espectadores puedan disfrutar de la Semana de Pasión en sus televisores o dispositivos móviles, algo que ya era posible desde hace 7 años, aunque en esta ocasión podrán hacerlo a través de la web www.torrevisiontelevision.es. Al igual que el año pasado, las retransmisiones en directo de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección se sumarán programas especiales del Sábado de Pasión (Luz y Ánimas) y el Martes Santo (Amargura). La gran novedad de esta año es que la salida de la cofradía de la Pollinica desde la Finca El Portón, a las 10,30 horas del próximo domingo, se cubrirá en riguroso directo.

 

Para ello, se ha montado un dispositivo que incluye varias cámaras fijas, una cabeza caliente (de brazo articulado) y cámara Go Pro, además de una ENG (móvil a pie de trono), un control de realización y un control de sonido, junto con los operadores, redactores, comentaristas e invitados. Con el objetivo de que las imágenes en directo lleguen con la mayor calidad y nitidez posible, se han elevado de cinco a siete los puntos de fibra óptica repartidos por los itinerarios procesionales, entre calle Juan Carlos I, Finca El Portón, plaza de San Sebastián, Oficina de Turismo, calle Málaga y plaza de la Concepción (iglesia). El año pasado se instaló un nuevo enlace de emisión desde Pinos de Alhaurín, cinco veces más potente que el anterior, y se mejoró el sistema de continuidad, con mayor capacidad de almacenamiento y un ‘software’ más moderno.

 

Las cámaras fijas se emplazarán en los siguientes puntos: plaza de la Iglesia (dos); intersección de calle Málaga con la plaza del Conde; plaza de San Sebastián (tres en total, una de ellas integrada en una cabeza caliente con una grúa de 12 metros) y Juan Carlos I. La novedad será la instalación de una nueva cámara cerca del colegio San Sebastián para la grabación de la salida de la Pollinica, procesión que partirá por primera vez de este lugar y para la que se habilitarán hasta nueve puntos de cámara simultáneos.

 

La Semana Santa de Alhaurín de la Torre se podrá seguir desde cualquier parte del mundo gracias a internet. Además, a través de las páginas y perfiles oficiales en redes sociales se realizará también una amplia difusión de las procesiones prácticamente en tiempo real, para facilitar la interactividad con la ciudadanía. Carlos Fernández, colaborador habitual de Torrevisión y responsable de la sección Colores de Pasión del programa El Lavaero, se encargará de los comentarios los cuatro días de retransmisión en directo, mientras que los reportajes y entrevistas a pie de calle correrán a cargo de Macarena Albarracín y Luis Algoró.

 

Con este son ya 17 años los que Torrevisión lleva emitiendo en directo la Semana de Pasión alhaurina. Los directos comenzarán el próximo Domingo de Ramos a las 10,30 de la mañana; continuará el Jueves Santo (día grande de la Real Hermandad de los Moraos), el Viernes Santo (día grande de la Real Cofradía de los Verdes) y el Domingo de Resurrección, con la salida del Santísimo Cristo Resucitado y El Paso.

A continuación, detallamos el horario completo de emisiones y reposiciones:

DOMINGO DE RAMOS, 25 DE MARZO

Conexión en directo a partir de las 10,30 horas y hasta las 15 aproximadamente; reposición, el mismo domingo entre las 17,30 y las 22,30 horas.

 

JUEVES SANTO, 29 DE MARZO

Conexión en directo a partir de las 18,30 horas hasta la finalización de la procesión. Se repondrá todo el programa a la finalización de la procesión, el mismo jueves, y también al día siguiente, Viernes Santo desde las 9 de la mañana.

 

VIERNES SANTO, 30 DE MARZO

Conexión en directo a las 18 horas hasta las 21,00 (Traslado); y desde las 22,30 hasta la finalización de la procesión; reposición al acabar la procesión, el mismo viernes, y el Sábado Santo desde las 9 horas.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 1 DE ABRIL

Conexión en directo a las 11,30 horas; reposición, el mismo día desde las 19,30 horas.

 

En la semana posterior a la Semana Santa también se procederá a la emisión de las reposiciones de las seis procesiones: Luz y Ánimas, Pollinica, Amargura, Moraos, Verdes y Resucitado.

 

Además de la retransmisión por TDT y la web de Torrevisión, las personas que deseen interactuar con el canal durante los directos de Semana Santa podrán hacerlo a través de la página de FB de Canal Torrevisión, aportando sus opiniones y puntos de vista a tiempo real, que serán comentados por los narradores.