Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El CEIP Algazara celebra el Año Nuevo Chino con representantes de la comunidad del país asiático

El acto ha tenido dos espectáculos, uno en el patio y otro en el salón de actos, con la escenificación del dragón y una obra de teatro. Ayuntamiento y Junta se han sumado a la fiesta

 

La comunidad escolar del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Algazara de Alhaurín de la Torre ha  celebrado hoy por todo lo alto el Año Nuevo Chino, con una gran fiesta a la que han asistido, además de los jóvenes alumnos y sus profesores, representantes del ámbito educativo y de la comunidad del país asiático en la provincia. Hay que recordar que el Algazara es, junto con el IES Huerta Alta, el único centro alhaurino en el que se imparte lengua china en horario lectivo desde el año 2014.

El acto ha consistido en sendos espectáculos en el patio del colegio y en el salón de actos. El alumnado ha  podido disfrutar de la escenificación del dragón recorriendo las instalaciones, y han protagonizado también una pequeña obra de teatro en el interior, con el objetivo de transmitir los valores y enseñanzas de la cultura china. Al evento han asistido también la concejala de Educación del Ayuntamiento, María Teresa Álvarez, y la delegada provincial, Patricia Alba.

Los niños y niñas que estudian este idioma se introducen progresivamente en un aprendizaje basado en el desarrollo de la competencia comunicativa, potenciándose para ello todas las estrategias que estimulan las destrezas de expresión y comprensión oral.

El papel de la mujer en la Universidad centra la primera cita del II Seminario de Estudios de la Mujer

Isabel Jiménez, delegada de Igualdad y Acción Social de la UMA, defiende la lucha histórica de las mujeres por acceder al conocimiento. Las siguientes citas son el día 21 (a cargo de la periodista Inmaculada Jabato), 22 (Ana María Ganga del Colegio de Abogados) y 1 de marzo (Lourdes Cruz, del PTA)

 

El papel de la mujer en la Universidad a lo largo de la Historia y en la actualidad ha centrado la primera de las charlas del II Seminario de Estudios de la Mujer, que ha comenzado hoy en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Una veintena de personas han asistido a esta cita, que ha protagonizado Isabel Jiménez Lucena, delegada del Rectorado de la Universidad de Málaga para la Igualdad y la Acción Social.

La ponente, que ha sido presentada por Jesús Castillo, uno de los coordinadores de este seminario que organiza el Área de Igualdad del Ayuntamiento que dirige Remedios Cueto, ha explicado la lucha histórica de las mujeres para acceder al mundo universitario y al conocimiento en general, en una conferencia muy didáctica y entretenida en la que ha comentado también curiosas anécdotas de algunas de las primeras estudiantes en España y en el mundo, quienes desafiaron las prohibiciones de la época.

En este sentido, Isabel Jiménez, que también es profesora en la Facultad de Medicina de la UMA, ha defendido que “las mujeres siempre hemos tenido amor al conocimiento”, para explicar los retos a los que se enfrentaron estas pioneras. Las asistentes han podido leer un decreto de 1377 de la Universidad de Bolonia, considerada la más antigua del mundo occidental, en la que se prohibía expresamente el acceso a la población femenina, “ya que la mujer es la primera del pecado, el arma del demonio, la causa de la expulsión del hombre del paraíso y de la destrucción de la antigua ley”.

“A pesar de las dificultades y las prohibiciones, las mujeres siempre han pretendido aprender, arriesgando sus propias vidas, es una características histórica reconocible”, ha comentado la delegada de Igualdad y Acción Social de la UMA, que ha recordado los casos de Concepción Arenal, la primera mujer en acceder a la Universidad en España, que tuvo que hacerlo disfrazado de hombre, o de Elena Masera, quien fue la primera en matricularse, para lo cual necesitó de un permiso especial del Rey.

Además de la evolución histórica, Isabel Jiménez se ha referido también al papel actual, en un momento en el que la presencia de las mujeres es cada vez más numerosa entre los estudiantes, superando incluso a los hombres, pero siguen teniendo dificultades para acceder a cargos de responsabilidad. La siguiente cita dentro del II Seminario de Estudios de la Mujer será el miércoles, día 21 de febrero, a cargo de la periodista de Canal Sur Radio Inmaculada Jabato, que hablará a las siete de la tarde sobre ‘La mujer en los medios de comunicación’.

A la misma hora será la tercera conferencia, el 22 de febrero, jueves, en esta ocasión pronunciada por Ana María Ganga Sánchez, delegada en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, quien se centrará en el papel de las profesionales en estos colegios.

Por último, Lourdes Cruz Ochotorena, directora de Desarrollo de Negocios y Atracción de Inversiones del Parque Tecnológico de Andalucía, hablará sobre ‘Mujer y empresas tecnológicas’, el jueves siguiente, 1 de marzo, a las 19 horas en el Vivero de Empresas. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Con la creación de este seminario, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre apuesta por visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres profesionales, artistas, creadoras o emprendedoras, en el pasado y, también, en el presente.

FusiónFresh vuelve a Alhaurín de la Torre el próximo 5 de marzo

(AVANCE) El próximo 5 de marzo el sector Horeca (Hoteles-Restaurantes-Catering) malagueño vuelve a tener una cita en FusiónFresh, un evento promovido por Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos para presentar las últimas tendencias en alimentos frescos y congelados, así como las novedades de sus productos para 2018. Será en Edificio de Promoción de El Peñón, en horario de 10 a 20 horas de forma ininterrumpida.
FusiónFresh es un escaparate en el que los profesionales de la hostelería van a tener la oportunidad de degustar y conocer los productos que las tres firmas comerciales poseen en el mercado.
Asimismo, servirá de espacio para el encuentro entre profesionales y la creación de sinergias empresariales y comerciales en torno al canal Horeca y los alimentos frescos y congelados.
Además de contar con zona expositiva, FusiónFresh vuelve a poner en marcha un programa de actividades que se desarrollará durante todo el día. El objetivo es que los asistentes conozcan cómo sacar el mayor rendimiento gastronómico a los productos que las tres empresas comercializan a través de diferentes showcookings y demostraciones en directo, este año con importantes novedades en su programa.
Para asistir al evento es necesario ser profesional del canal Horeca y hacer un registro previo a través de la web www.fusionfresh.es durante todo el mes de febrero, dado que se trata de un evento con un espacio limitado y con gran afluencia de público.
FusiónFresh nació con el objetivo de convertirse en un espacio referente para la agenda profesional de la restauración, los hoteles y las colectividades y en la edición de 2017 acogió a cerca de un millar de profesionales durante su jornada de celebración. El evento abrirá sus puertas de 10 a 20 horas. en el Edificio de Promoción de Alhaurín de la Torre.
Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos son empresas referentes en su ámbito de acción, la primera en distribución de frutas y verduras, la segunda en panadería y confitería y la tercera en carne, pescado, marisco y embutidos.
FusiónFresh nació en 2017 fruto de la sinergia empresarial de las tres firmas. Cuenta con la colaboración de Tecnyhostel, Cerveza Victoria, Pebar y Café Jurado, así como con el apoyo institucional de la Diputación de Málaga, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, con la que están distinguidas las tres empresas, y la concejalía de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento.
EL COCINERO PACO MORALES, CHEF DE FUSIÓNFRESH
El cordobés Paco Morales, propietario y jefe de cocina de Noor Restaurante (1 estrella Michelin), será el chef Fusiónfresh en su edición de este año. Morales será quien ponga el broche final a una jornada donde se van a suceder más de una docena de actividades y demostraciones de cocina en directo y
actividades formativas en torno a los productos frescos y congelados de tres empresas referentes en el sector agroalimentario.
Paco Morales será el encargado de realizar un showcooking al final de la jornada en el que mostrará a los asistentes distintas aplicaciones gastronómicas dentro de la alta cocina usando los productos de las tres firmas agroalimentarias.
Está reconocido como uno de los grandes chefs españoles del momento. Su inquietud culinaria le llevó a iniciar hace unos años una larga tarea de investigación de la cocina andalusí que desembocó en la apertura de Noor (Córdoba) en 2016, un ambicioso reto gastronómico y cultural con el que recupera platos anteriores al descubrimiento de América y a la Reconquista, otorgándoles ese aliento vanguardista que siempre acompaña a sus creaciones. En la carta de Noor, el comensal no encuentra productos llegados del Nuevo Mundo, lo que le requiere un continuo sobresfuerzo creativo.
Tan sólo unos meses después de la apertura del restaurante, Morales logró su primera estrella Michelin, un sol Repsol y el premio ‘Diseño e Innovación’ en la categoría de Mejor Restaurante, otorgado por la revista Fuera de Serie.
A estos reconocimientos se le unen otros como ‘Mejor cocinero del siglo XXI menor de 30 años’, otorgado por la Real Academia Nacional de Gastronomía; ‘Mejor cocinero 2008’ en Madrid Fusión,’Premio en el VI Campeonato de España de Jóvenes Cocineros y Premio Chef Millesime by Cruzcampo Gran Reserva

Excelente ambiente en la Fiesta de San Valentín del Mayor

El Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre celebró ayer por la tarde el día San Valentín por todo lo alto, como viene haciendo año tras año. El salón de los bajos del Mercado Municipal, decorados con corazones, globos y figuras de Cupido, estuvo abarrotado de vecinos con ganas de pasarlo bien en un ambiente cargado de amor y cariño.

En ediciones anteriores la fiesta había sido amenizada por grupos de tuna y orquesta, aunque este año se organizó un karaoke donde los protagonistas fueron los propios mayores.

De forma individual, por parejas o en grupos todos cantaron canciones, pasodobles y baladas de tono romántico mientras el resto de asistentes las bailaba al son de la música.

Además, la Concejalía dispuso un photocall con el cual se han podido fotografiar para llevarse un bonito recuerdo de este día. Para merendar se repartió chocolate caliente, cocinado con 20 tabletas y 25 litros de leche, así como 17 kilos de tarta de fresa y nata.

Al finalizar, se entregó a cada mujer una maceta de lavanda como obsequio por la participación. El Área de Mayor ha realizado un esfuerzo significativo para que no faltara detalle en la sorpresa, recompensado con la gran acogida de la fiesta y la alegría y diversión de todos los mayores. El equipo del Mayor, capitaneado por la concejala Teresa Álvarez, estuvo muy animado, y a él se unió Pablo Montesinos, concejal de Fiestas.

 

Concentración silenciosa en repulsa por el asesinato de María Adela Fortes

Esta mañana se ha celebrado una concentración silenciosa en repulsa y rechazo por el salvaje asesinato de María Adela Fortes, la mujer del municipio de La Viñuela de 44 años que murió tras recibir 30 puñaladas de su compañero sentimental. Las primeras autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, la concejala de Igualdad, Remedios Cueto, y el resto de miembros de la Corporación, así como las asociaciones de mujeres, empleados municipales y vecinos a título particular, han querido secundar esta protesta silenciosa contra la violencia machista, una lacra que ha acabado con la vida de tres mujeres en lo que va de 2018, dos de ellas, en Andalucía. Ha transmitido sus condolencias en nombre del pueblo de Alhaurín de la Torre tanto a la familia como a los amigos y paisanos de la fallecida.

El regidor ha animado a las mujeres a denunciar si son víctimas de maltrato y a que pidan ayuda a su entorno y a los centros públicos de información, y a la sociedad en general para que se involucre en un problema que atañe a todos

El XIV Seminario Internacional de Jazz & Música Moderna reunirá a un elenco de prestigiosos artistas

Presentada en Diputación la nueva edición de este programa, único en Andalucía, en el que destacados músicos del género enseñarán sus secretos a cerca de un centenar de alumnos de varios países del 1 al 4 de marzo en Alhaurín de la Torre  

El Seminario Internacional de Jazz & Música Moderna vuelve a Alhaurín de la Torre los días 1, 2, 3 y 4 de marzo, con un elenco de prestigiosos artistas y profesores que enseñarán sus secretos a alumnos venidos de diferentes países del mundo. En la mañana de hoy se ha presentado en la Diputación de Málaga la edición número 14 de este programa enfocado a la formación músical, único en Andalucía y uno de los pocos que sobrevive en España, junto con el de Barcelona.

A la presentación han asistido el diputado provincial de Cultura, Víctor González; la concejala de Cultura de Alhaurín de la Torre, Marina Bravo; y el director de la Escuela de Música de Alhaurín (EMMAT), Pablo García. Como en años anteriores, se espera que sean cerca de un centenar los estudiantes que acudirán hasta el municipio para aprender de la mano de algunos de los mejores profesionales del género. Entre los profesores que han confirmado su presencia están Dena DeRose, Ralph Moore, Bruce Barth, Francisco Mela, Jesse Van Ruller, Vicente Archer o Francisco Blanco. También habrá músicos españoles como Enrique Oliver o Daniel Torres, que han estado presentes en la rueda de prensa.

Se trata de instrumentistas de primer nivel, varios de ellos colaboradores y maestros de escuelas musicales de fama mundial como el Berklee College o la Manhattan School of Music. A lo largo de los cuatro días del seminario, los alumnos disfrutarán de clases de instrumentos con los artistas invitados, combos dirigidos por los profesores titulares, ‘marter class’ diarias, conciertos y ‘jam sessions’,  entre otras actividades.

El plazo de matriculaciones todavía está abierto y los interesados pueden obtener más información en el correo electrónico jazzalhaurin@gmail.com y en la página de Facebook del evento: @seminariojazz.alhaurin. El Seminario Internacional de Jazz & Música Moderna está organizado por Xenia Produccionnes con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Diputación de Málaga, así como de varias firmas y patrocinadores.

CONCIERTOS EN MÁLAGA

Paralelamente a la celebración del seminario, algunos de los artistas invitados protagonizarán distintas actuaciones en la sala María Victoria Atencia de Málaga. Este Festival de Jazz, enmarcado dentro del programa Culturama de la Diputación, tendrá lugar concretamente los días 1, 2 y 3 de marzo, a las 21 horas, con conciertos a cargo respectivamente de Dena DeRose, Ralph Moore y Bruce Barth.

Entra en servicio la nueva web de Torrevisión, que ofrece por primera vez programación a la carta

El sitio, optimizado tanto para ordenadores como para teléfonos móviles, tabletas y demás dispositivos, alberga toda la programación de Alhaurín de la Torre, para que puedan visualizarse los diferentes espacios, además de las emisiones en directo a través del sistema ‘streaming’

Ya ha entrado oficialmente en servicio la nueva página web de Canal Torrevisión Alhaurín de la Torre. El sitio alberga de forma progresiva -conforme se vayan emitiendo-, todos los contenidos y programas de la televisión local en la franja horaria de nuestro municipio: informativos diarios, el magacín El Lavaero, los programas especiales y el resto de nuevos espacios a estrenar.  Este apartado de ‘programación a la carta’ estará disponble para todos los espectadores por espacio limitado.

Igualmente, la web, denominada www.torrevisiontelevision.es, permite visualizar las emisiones en directo por ‘streaming’, además de contener la parrilla de programación actualizada al minuto. El nuevo sitio está optimizado para teléfonos móviles, tabletas, ordenadores y resto de dispositivos. Tiene un diseño muy sencillo, accesible para todos los espectadores, vistoso e intuitivo.

Por otro lado, tiene conexión con la página de Facebook de Canal Torrevisión, permite la interactividad con esta red social, y ofrecerá toda la información que genere el propio canal, a nivel de programación, mejoras e innovaciones. Recordamos que la programación de la cadena puede consultarse diariamente en la mencionada página de Facebook.

El II Seminario de Estudios de la Mujer duplica las ponencias para abarcar más temáticas

El ciclo comienza el jueves, 15 de febrero, con una conferencia de la delegada de Igualdad y Acción Social de la UMA. Las siguientes citas son el día 21 (a cargo de la periodista Inmaculada Jabato), 22 (Ana María Ganga, del Colegio de Abogados) y 1 de marzo (Lourdes Cruz, del PTA)

La semana que viene comienza el II Seminario de Estudios de la Mujer de Alhaurín de la Torre, que en esta nueva edición ha duplicado sus ponencias con respecto al año pasado. Serán un total de cuatro conferencias que abarcarán diversas temáticas para analizar el papel de la mujer en la universidad, los medios de la comunicación, el mundo de la abogacía o el sector tecnológico. El primer teniente de alcalde, Manuel López; la concejala de Igualdad, Remedios Cueto; y la coordinadora del ciclo, María Teresa Gómez, han presentado esta mañana la iniciativa, que corre a cargo de la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento.

La primera de las conferencias será el jueves que viene, 15 de febrero, a las 12 horas, y será protagonizada por Isabel Jiménez Lucena, delegada de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Málaga. Con el título de ‘El papel de la mujer en la Universidad’, el escenario será el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, que albergará el resto de citas del seminario, salvo la última de ellas.

La siguiente será el miércoles, día 21 de febrero, a cargo de la periodista de Canal Sur Radio Inmaculada Jabato, que hablará a las siete de la tarde sobre ‘La mujer en los medios de comunicación’. A la misma hora será la tercera conferencia, el 22 de febrero, jueves, en esta ocasión pronunciada por Ana María Ganga Sánchez, delegada en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, quien se centrará en el papel de las profesionales en estos colegios.

Por último, Lourdes Cruz Ochotorena, directora de Desarrollo de Negocios y Atracción de Inversiones del Parque Tecnológico de Andalucía, hablará sobre ‘Mujer y empresas tecnológicas’, el jueves siguiente, 1 de marzo, a las 19 horas en el Vivero de Empresas. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Con la creación de este seminario, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre apuesta por visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres profesionales, artistas, creadoras o emprendedoras a lo largo de la Historia y, también, en la actualidad.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con el plan de renovación de acerado en El Lagar

Los trabajos, que forman parte del Plan de Fomento del Empleo Agrario, servirán para mejorar el tránsito peatonal en esta histórica urbanización y afectarán a 1,4 kilómetros de aceras en la siguientes calles: Fino, Moscatel, Lágrima y Toneleros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de otro plan de mejora y renovación del acerado en El Lagar, una de las urbanizaciones históricas del municipio. Los trabajos se iniciaron hace algunas semanas y son similares a los que se han ejecutado en fases anteriores en este sector, que presentaba algunas aceras muy deterioradas o inexistentes. Se va a actuar aproximadamente en 1,4 kilómetros de longitud en las siguientes calles: Fino, Moscatel, Lágrima y Toneleros.

Las obras se centran actualmente en la calle Fino. Además de la reparación y construcción del acerado en aquellos tramos donde no existía, se va a proceder asimismo a la reposición o reparación de arquetas, bases de farolas y demás elementos de las infraestructuras o el mobiliario urbano. Este proyecto se financia a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario y supone una inversión de unos 100.000 euros.

Forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova de mejoras y reparaciones en las calles de todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre y se ejecuta a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco. Cabe recordar que en los últimos años el Ayuntamiento ha acometido en diversas fases para la renovación de todas las aceras de El Lagar, al ser una de las urbanizaciones más antiguas de la localidad, con cerca de 40 años.

El XVII Encuentro de Veteranos de Bádminton reunió a 17 clubes de toda Andalucía

Unos 89 jugadores, con edades entre los 30 y los 74 años, participaron durante este pasado fin de semana en el tradicional torneo que organiza el club local de esta especialidad, en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento

Alhaurín de la Torre ha sido escenario durante este pasado fin de semana del XVII Encuentro de Veteranos ‘La Torre del Bádminton’, la tradicional competición que organiza cada año el Club de Bádminton de la localidad, en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento. Junto con el club organizador, participaron 17 equipos de toda Andalucía, procedentes de las provincias de Málaga, Granada o Córdoba, además del Campo de Gibraltar, entre otros lugares.

Entre los 89 jugadores, todos ellos mayores de 30 años, asistieron 20 campeones de España como los malagueños Francisco Garvi, Cristina Pastor y Chris Kmapp. Todas las categorías senior (A1, 30-35 años; A2, 35-40 años; B1, 40-45 años; B2, 45-50 años; C1, 50-55 años y C2, 55-60 años) han quedado representadas en este torneo, contando el jugador mayor con 74 años. En tan solo dos días, los jugadores han disputado 155 partidos muy reñidos, ya que la capacidad de reacción es primordial en el deporte de raqueta más rápido y que cuenta con un récord de velocidad de remate de 440km/h. Al finalizar la competición, Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes, ha entregado los premios que, bajo votación de los participantes, merecían los jugadores con mayor dedicación y mejor ‘fair-play’.

En el plano deportivo, reseñando los resultados alhaurinos, los más importantes fueron los siguientes:

  • Campeón dobles mixto +45: Juan Arenas / Carola Langrock (CB Bellaterra)
  • Campeón dobles masculino +50: Mateo Garrido / Chris Knapp (CB Benalmádena)
  • Campeón dobles masculino +30: Yeray Morales / Román Cuevas (CB Benalmádena)
  • Campeón individual masculino +45: José Mateo Garrido Mérida