Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento reclama daños y perjuicios a la adjudicataria de las obras de la Biblioteca Municipal

El alcalde pide cambios en la Ley de Contratos para evitar que se repitan estas situaciones. El Consistorio agiliza los trámites para readjudicar cuanto antes los proyectos de la Biblioteca y la Casa de la Juventud tras renunciar la empresa después de firmar el contrato.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a reclamar daños y perjuicios a la empresa adjudicataria de dos importantes contratos municipales: el de la finalización de las obras de la nueva Biblioteca Municipal y el de la reforma del salón de actos de la Casa de la Juventud. El alcalde, Joaquín Villanova, ha explicado que la citada compañía renunció a los dos contratos después de firmarlos, tras los correspondientes concursos, en los que presentó la oferta más económica. “Ahora, después de firmar, han visto que puede que no les sea rentable y renuncian. Reclamaremos daños y perjuicios. El Consejo Consultivo de Andalucía tiene que resolver. Esperamos que sea cuanto antes para poder retomar el proyecto”, ha indicado el regidor.

En este sentido, el alcalde ha reclamado cambios en la Ley de Contratos del Sector Público, para evitar que se repitan más situaciones como esta. Desde el Consistorio se está trabajando para que se liquide cuanto antes la relación contractual con la antigua adjudicataria y adjudicarlos de nuevo. Los perjuicios son sobre todo mayores en el caso de las obras de finalización de la Biblioteca, dado que este nuevo retraso va a provocar que se prolongue en el tiempo el servicio de vigilancia del edificio.

“Nosotros somos los primeros que sentimos esta situación, pero hay que dejar claro que el Ayuntamiento ha actuado en todo momento conforme a lo que marca la Ley de Contratos. Alhaurín de la Torre necesita estos espacios y, a pesar de los obstáculos que nos hemos ido encontrando, trabajaremos para que por fin sean una realidad este año”, ha dicho el primer edil.

Hay que recordar que la Biblioteca se encuentra prácticamente al 80% de su ejecución. Los últimos trabajos se centrarán en el interior del inmueble, donde quedan pendientes actuaciones de cristalería y aluminio, y en los acabados exteriores. Contará con 1.553,13 metros cuadrados construidos distribuidos en planta baja, primera y segunda, y el diseño se compone de dos volúmenes, uno para la biblioteca en sí y otro de usos asociados, los cuales quedarán unidos por un patio central cubierto. Tendrá una capacidad para unos 29.000 volúmenes y sala de lectura para casi 200 personas, así como zona infantil, sala de informática, área de administración, archivo, club de lectura, sala polivalente y terraza-mirador.

En cuanto a la reforma de la Casa de la Juventud, el proyecto, en el que se invertirán unos 315.000 euros, afectará fundamentalmente al salón de actos del edificio, donde se mejorará la accesibilidad y se instalará una cubierta nueva para mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto.

Este sábado Jornada de pádel abierta a menores en las canchas municipales de Alhaurín de la Torre

Las inscripciones, gratuitas, se pueden hacer a través de malaga@fap.es. La jornada ha sido organizada por la FAP en colaboración con el Área de Deportes.

La Federación Andaluza de Pádel (FAP) ha organizado, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, una jornada abierta a menores en las canchas municipales «Francis Ceballos». La Escuela Municipal de Pádel del municipio, que en la actualidad cuenta con más de 400 usuarios y que está coordinada por el técnico Andrés Soriano, intervendrá también en su desarrollo.

La actividad tendrá lugar este sábado día 13 de enero en horario que va desde las 10 h a las 14 h. La inscripciones, de carácter totalmente gratuito, podrán realizarse a través de malaga@fap.es. Podrán participar jugadores de todos los niveles, sean federados o no.

A lo largo de la mañana se celebrarán partidos y clinic de exhibición, además de impartirse clases para jugadores y jugadoras de las distintas edades.

El concejal de deportes, Prudencio J. Ruiz, ha considerado de gran interés el desarrollo de la jornada: «es otra forma de acercar el deporte a todos los niños y niñas de nuestro municipio. La Federación Andaluza sabe de nuestro potencial y de nuestras instalaciones, de forma que la colaboración con ella ha sido mutua. El pádel sigue creciendo y desde el Área de Deportes queremos ayudar a que eso siga asi».

Los Reyes Magos de Oriente dejaron una estela de magia e ilusión a su paso por Alhaurín de la Torre

Gran éxito de la Cabalgata Real organizada por el Ayuntamiento, con miles de personas que disfrutaron de la comitiva formada por 19 carrozas y siete pasacalles. Se repartieron casi 10.000 kilos de caramelos y dos mil regalos en una jornada que discurrió sin ningún incidente

Resumen Fotográfico por Fabio: www.facebook.com/diarioalhaurin

 

Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente llevaron ayer la magia y la ilusión a las calles de Alhaurín de la Torre, donde miles de personas disfrutaron del espectacular cortejo organizado por el Ayuntamiento. Fue una tarde espléndida, con un tiempo estupendo y sin lluvia alguna, pese a las previsiones meteorológicas, por lo que todo el mundo pudo disfrutar de la asombrosa comitiva, formada por 19 carrozas y siete pasacalles musicales. Todo se desarrolló con normalidad y sin ningún incidente, gracias al buen trabajo del dispositivo de vigilancia y de voluntarios que velaron en todo momento por la seguridad de los presentes.

Desde bien entrada la tarde, niños, niñas y familias aguardaban el paso de la Cabalgata por su itinerario oficial, que este año partía desde la calle Juan Carlos I, en las inmediaciones del colegio San Sebastián. Allí se dieron cita los diferentes colectivos, asociaciones y empresas que se encargaron de cada una de las carrozas. Las había de Buscando a Dory y Nemo, Extraterrestres, Patrulla Canina, Estrella de la Ilusión, Casita de Chocolate, Spiderman, Unicornios, Música, Mickey y Minnie y Fondo del Mar, junto con los pasacalles de la Patrulla Canina, Nickelodeon, Mundo de Fantasía, Sombreros Enanos y dos de Mundo Disney.

Las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar cerraban el colorido cortejo, donde no faltaron simpáticos y numerosos personajes del mundo del cine, los dibujos animados, los cuentos y la fantasía, reconocibles para los más pequeños, y que protagonizaron una tarde inolvidable y con un encanto especial. Todos ellos completaron el recorrido, similar al de las pasadas ediciones: Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Vicente Aleixandre, avenida de San Sebastián, calle Álamos, calle Doctor Gálvez Ginachero, avenida de España, plaza de San Sebastián, Mirador de Bellavista, avenida de La Vega, calle Almendros, calle Limonar y Parque Municipal, en cuyo escenario se celebró la tradicional entrega de juguetes y regalos.

En total, se repartieron finalmente cerca de diez mil kilos de caramelos y unos dos mil juguetes, según explicó el alcalde, Joaquín Villanova, que tuvo palabras de felicitación para todos aquellos que han logrado que la Cabalgata sea un gran éxito: “Tengo que felicitar a la Concejalía de Fiestas, que dirige Pablo Montesinos y que ha hecho un trabajo estupendo y a contrarreloj; a la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Salvador Herrera ( Policía Local y Protección Civil ), que han velado porque todo estuviera bien y seguro; la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Abel Perea, que han montado todo , han preparado carrozas, han repuesto caramelos… , a la Concejalía de Comercio que encabeza Reme Cuetos, que también han ayudado mucho y, por supuesto, a la Concejalía de Comunicación, que dirige Pruden Ruíz, que ha desplegado todo su arsenal para que también desde casa puedan disfrutar de nuestra cabalgata, Y no puedo dejar de mencionar a los padres, madres y voluntarios que han seguido a las carrozas y han cuidado a los pequeños. Entre todos hemos hecho un gran trabajo”.

En esta ocasión, se habían dispuesto nuevos puntos de recarga y suministro de caramelos, para prevenir que no faltaran en ningún tramo del recorrido. Las vallas a lo largo de todo el itinerario sirvieron para proteger a las numerosas personas que se dieron cita en las diferentes calles, a lo que hay que sumar los voluntarios que escoltaban a las carretas en todo momento. Hay que recordar que desde hace ya unos años la Cabalgata de Reyes de Alhaurín de la Torre, que ha ido ganando en brillantez y espectacularidad hasta convertirse en una de las mejores de la provincia, es presenciada no solo por vecinos del municipio, sino también por otros muchos que acuden desde otras localidades cercanas. En este sentido, desde el Ayuntamiento agradecieron también el comportamiento ejemplar de todos los ciudadanos que acudieron al evento.

La malagueña Eloísa Cayuela gana el título de Reina Miss Fashion Curvy 2018

María Andrades y Sandra Mangas (Alhaurín de la Torre) fueron primera y segunda dama, respectivamente. Participaron 12 jóvenes de tallas superiores a la 44 procedentes de toda Andalucía.

La malagueña Eloisa Cayuela, de 32 años, se hizo anoche con el título de Reina Miss Fashion Curvy 2018, el certamen de tallas XXL celebrado en Alhaurín de la Torre. El Edificio de Promoción de El Peñón se vistió de fiesta para vivir la gran gala final de las doce aspirantes, procedentes de distintos puntos de Andalucía, que mostraron su talento y su belleza encima por la pasarela. La también malagueña María Andrades, de 25 años, obtuvo el título de primera Dama, mientras que Sandra Mangas, de 29 años y de Alhaurín de la Torre, consiguió ser segunda Dama. Pero los premios no acabaron aquí: la sevillana María del Pilar Hidalgo fue proclamada ‘Miss Fashion Curvy Fotogenia 2018’, y Sandra Mangas, de nuevo se hizo con otra banda, concretamente la de ‘Miss Fashion Curvy Simpatía 2018’. Por su parte, Eloisa Cayuela también hizo doblete al ser nombrada “Miss Fashion Curvy Silueta 2018”.

Las doce aspirantes tenían un objetivo común, defender que “la belleza no tiene tamaños”. Para demostrarlo, primero desfilaron con la camiseta de la marca del evento. Después, fue el turno de la ropa casual y a continuación llegó la lencería, una novedad en este tipo de certámenes que suele optar por trajes de baño. En el cuarto y último desfile, las chicas lucieron elegantes y vistosos vestidos de gala. Para que todo fuera un éxito, cinco peluqueras y cinco maquilladoras aportaron su profesionalidad para sacar lo mejor de cada una de las aspirantes.

Y como todo certamen de belleza, el evento contó con un jurado al que no le resultó fácil tomar la decisión final debido al alto nivel presentado por todas las concursantes. El jurado estuvo compuesto por Angustias Gómez, María Cañete, Nazaret Delgado y Miguel Illanes.

El acto de ayer estuvo amenizado por diversas actuaciones que llenaron de ritmo y diversión el Edificio de Promoción de El Peñón. María Figueroa cantó en riguroso directo y el baile corrió a cargo del grupo ‘Balance Dance Estudio’ donde los más pequeños participaron activamente sobre la pasarela. La organizadora del evento, Iraya Villalba, agradeció a las participantes su valentía y quiso darles la enhorabuena a todas “porque aunque solo una de ellas se ha hecho con el gran premio, todas son ganadoras al haber hecho frente y haber superado sus complejos”.

Esta fue la segunda de las dos citas que han conformado el certamen. La primera de ellas fue el 17 de diciembre en Rincón de la Victoria. Ninguna de las dos fases ha tenido carácter eliminatorio.

La Biblioteca Pública abre este lunes el plazo de inscripción para los Clubes de Lectura Infantil

Un total de 90 niños y niñas nacidos entre 2008 y 2013 podrán formar parte de los mismos y podrán apuntarse hasta el 26 de enero

Un año más, la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ de Alhaurín de la Torre pone en marcha los Clubes de Lectura Infantil. El plazo de inscripción para la temporada 2017-2018 estará abierto desde el próximo lunes 8 hasta el 26 de enero. En esta edición, se ofertan 90 plazas y como novedad contará con nuevos grupos infantiles de la mano de Andén Mágico, a cargo de Marco “Colorín”, quien semanalmente llevará a cabo distintas actividades de animación a la lectura orientadas a las edades de los participantes.

Los distintos clubes, que se desarrollarán en sesiones de 45 minutos, se distribuirán según el año de nacimiento en seis grupos diferentes en horario de tarde. Las sesiones destinadas a los pequeños nacidos en 2012 tendrán lugar los lunes de 16:30 a 17:15 horas. A esa misma hora pero los martes, será el club de lectura para los niños nacidos en 2013. Los que hayan nacido en 2011, podrán hacerlo los lunes y martes de 17:30 a 18:15, en dos grupos, respectivamente. También habrá dos grupos para los pequeños nacidos entre los años 2008 y 2010, que podrán participar los lunes y martes de 18:30 a 19:15 horas.

El lugar elegido para esta iniciativa es el habitual, la planta alta de la Biblioteca. Para inscribir a sus hijos, solo tienen que llamar al teléfono de la Biblioteca, el 952 41 67 74. Si algún padre o madre desea apuntar a su pequeño aunque supere los 10 años de edad, puede consultarlo. El Ayuntamiento prevé completar todas las plazas debido al éxito de las temporadas anteriores.

Consejos y pautas para disfrutar de una Cabalgata de Reyes segura

La Concejalía de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Protección Civil y el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, recomiendan una serie de consejos y pautas de protección para disfrutar de la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que se celebrará mañana por la tarde, a partir de las cuatro y media, con idea de atender principalmente a las necesidades de los menores y protegerlos de cualquier incidencia.

Debido a la gran concentración de público que se aglutina en torno a desfile, pasacalles y carrozas, es importante prestar especial atención a los niños para evitar pérdidas y accidentes. Para ello, se recomienda una supervisión constante de los movimientos de los más pequeños: deben situarse detrás de las vallas de seguridad en caso de estar acotado el recorrido y mantener una distancia prudencial con el cortejo, respetando los cordones de seguridad establecidos para el público.

Padres y tutores deben evitar que se coloquen debajo de las carrozas para recoger regalos y caramelos a fin de prevenir accidentes y atropellos. Es muy importante que en ningún caso se acerquen a los tractores que componen la comitiva de Alhaurín de la Torre.

A la hora de elegir el lugar para presenciar el desfile, se debe optar por sitios amplios y calles con aceras amplias, ya que las vías más estrechas pueden dificultar tanto el paso como la evacuación en caso de emergencia. Es recomendable utilizar el transporte público para acudir a las zonas por las que transita el cortejo.

Cuando escojamos emplazamiento para disfrutar de la Cabalgata, es muy importante no obstaculizar las zonas de paso ni las vías de evacuación previstas por los servicios de emergencia. Se debe prestar un cuidado especial a las personas que portan carritos con niños pequeños, así como a mayores e impedidos en sillas de rueda o con movilidad reducida para facilitar su tránsito y evitar taponamientos e incidencias.

Se debe poner especial atención en los niños e identificarlos correctamente para que sean localizados de manera rápida en caso de extravío. Así, Emergencias Andalucía recomienda el uso de pulseras nominativas en las que se detalle el nombre del niño así como de sus padres y tutores y un número de teléfono móvil de contacto al que poder llamar. Si no se cuenta con pulseras, basta con anotar a bolígrafo en la mano del niño los datos de contacto.

Es importante explicar a los menores las pautas a seguir en caso de pérdida o desorientación: pedir ayuda a la Policía, Protección Civil o autoridades en el lugar así como a otras familias con adultos y comunicar la situación al Teléfono de Emergencias 1-1-2. Acordar un punto de encuentro cercano y fácilmente reconocible en caso de pérdida también puede ayudar a solventar situaciones angustiosas para las familias.

En todo momento se debe mantener una conducta respetuosa y calmada, sin empujones ni abalanzarse sobre otras personas para recoger regalos y caramelos. No es aconsejable subirse a rejas, muros, barandillas, faroles, contenedores o cualquier otro elemento del mobiliario urbano que pueda dar lugar a caídas o accidentes mayores.

Cuando concluya el cortejo, se debe abandonar el lugar de manera segura y tranquila, sin correr ni gritar, evitando las aglomeraciones en las zonas más concurridas.

En caso de cualquier incidencia o situación de emergencia, se recuerda que el Teléfono Único de Emergencias 112 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, también durante las fiestas de Navidad. Marcar 112 y responder atentamente a las preguntas del operador puede ayudar a una rápida movilización de los recursos de emergencia y resolución de las situación de peligro. También se puede llamar al teléfono de la Policía Local: 952410800.

Alhaurín Crea Navidad abre sus puertas consolidado como gran cita del ocio familiar en estas fiestas

Inaugurada la quinta edición del evento, que este año estrena nuevo espacio en el Edificio de Promoción de El Peñón, y que se prolongará hasta este jueves, 4 de enero. Se esperan cerca de 13.000 visitas a lo largo de 3 días, con servicio de transporte gratuito desde el centro urbano

 

El gran evento del ocio familiar en estas fechas en el municipio, Alhaurín Crea Navidad, abrió ayer sus puertas consolidado como una de las grandes citas de las fiestas, después de cinco ediciones. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Turismo, Mario Pérez; y el humorista y presentador Manuel Sarria, colaborador en este proyecto, inauguraron esta feria navideña del entretenimiento, que por primera vez se celebra en el Edificio de Promoción de El Peñón, con más espacio para atracciones y actividades.

En concreto, toda la oferta de diversión se reparte entre el recinto central y cuatro salas de ambientes diferentes. Castillos hinchables, rincón multisensorial, circuito de ‘karting’, Gamepolis (zona de videojuegos), ‘photocalls’ y zona de psicomotricidad son algunas de las numerosas actividades con la que pueden disfrutar niños y niñas, la mayoría de ellas gratuitas. Habrá también talleres educativos, actuaciones, cuentacuentos, manualidades y visita de personajes reconocibles para los más pequeños.

Entre las novedades incorporadas en esta edición cabe citar, además de los ‘karts’, una ludoteca para niños desde los 0 años. También se han incluido tres juegos virtuales y doce videoconsolas con las que pueden jugar hasta cuarenta personas a la vez, tres pantallas gigantes de ‘led’ y un castillo de competición. Los asistentes a la presentación oficial se entretuvieron con un espectáculo de princesas Disney, simulación de nieve, suelta de globos y un desfile de moda, donde los niños y niñas mostraban sus dotes encima de la pasarela. Puestos de palomitas, gofres y algodón adornan el recinto, en el que trabajarán hasta el día 4 de enero alrededor de 50 personas entre monitores, técnicos y personal de seguridad.

En estos tres días se esperan en total unas 13.000 visitas, según recalcaron las autoridades. “Aunque hemos cambiado el lugar de celebración, creo que llevarlo al edificio de Promoción de El Peñón ha sido todo un acierto. Los espacios están muy diferenciados, de manera que los más pequeños tienen su propia zona de juegos; la acústica es espectacular; la zona de videojuegos es mucho más amplia y, sin lugar a dudas, todo lo que este año trae Crea Navidad no habría cabido en el pabellón”, explicó el alcalde, Joaquín Villanova.

La organización corre a cargo del Área de Turismo que dirige Mario Pérez, con la colaboración de Comercio y Servicios Operativos. Alhaurín Crea Navidad abre de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.Para facilitar los desplazamientos desde el centro urbano, habrá un servicio de tren navideño y autobuses gratuitos los tres días, de 12 a 15 horas y de 16 a 21 horas. Las paradas están habilitadas en el Pabellón El Limón, plaza de España, avenida de España (frente a oficina de turismo) y el Edificio de Promoción de El Peñón. Las salidas serán cada 30 minutos aproximadamente. En el marco del evento, mañana jueves, desde las 21 horas, tendrá lugar la gala final de Miss Fashion Curvy, el certamen impulsado por la modelo alhaurina Iraya Villalba, ganadora del primer concurso de España de modelos XL. En esta gala habrá 12 finalistas que protagonizarán cuatro pases, vestidas por firmas locales.

La Diputación constata su compromiso con las obras de transformación integral de Las Palmillas

La Junta de Gobierno del ente provincial aprueba una subvención de 513.000 euros para este proyecto, cuya licitación se llevará a cabo de forma inminente. El Ayuntamiento invertirá finalmente 1,3 millones de € en la construcción de una plaza-mirador y la recuperación de un entorno degradado, que permitirá dar salida a tres calles y ofrecer continuidad a la trama urbana

 

La Diputación de Málaga ha aprobado una subvención de 513.000 euros que se destinará al proyecto de transformación integral del barrio de Las Palmillas y el entorno más próximo a La Huertecilla. La Junta de Gobierno del ente provincial, en su sesión de la semana pasada, incluyó esta partida dentro del llamado Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, lo cual corrobora el compromiso de la institución con Alhaurín de la Torre, tal como ya avanzó hace algunas semanas el propio presidente, Elías Bendodo, y tal como el Ayuntamiento de la localidad viene anunciando.

Se trata de una de las actuaciones más importantes que experimentará el centro de Alhaurín de la Torre y en concreto en estos barrios históricos, ya que las obras tendrán un coste de 1,3 millones de euros, una cifra sensiblemente superior a la prevista inicialmente debido a que unos recientes estudios geotécnicos del terreno recomiendan potenciar las obras de cimentación de las estructuras que se van a habilitar en la zona. Como se recordará, el pasado mes de noviembre, el Pleno municipal dio luz verde a la aprobación de una modificación de créditos por valor de 427.287,23 euros, como ampliación del monto inicial.

El proyecto del Ayuntamiento tiene por objetivo otorgar una nueva dimensión a la zona, en especial, gracias a su integración en la trama urbana, así como cubrir una antigua demanda ciudadana, ya que se dará salida a tres calles que actualmente están inconexas y que lindan con un espacio degradado y abandonado. Se trata de las calles Goya, Muñoz Seca y Jacinto Benavente, que serán reurbanizadas en su totalidad, así como se procederá a la limpieza y acondicionamiento de la parcela municipal del nivel inferior.

Allí se habilitarán en torno a 80 plazas de aparcamiento en superficie para los residentes de Las Palmillas, y se instalará un ascensor que conecte con el nivel de las viviendas de esas tres calles. La actuación contempla la construcción de una extensa plaza-mirador con excelentes vistas a la zona Noroeste de la comarca, que dará mayor amplitud y se convertirá en un agradable espacio público de uso ciudadano.

El alcalde, Joaquín Villanova, considera que esta iniciativa permitirá, en primer lugar, aliviar la falta de estacionamientos en ese entorno, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los vecinos. Este “gran beneficio”, como indica el regidor, tiene además otras dos aristas: la nueva imagen de una de las barriadas más antiguas del municipio y la supresión de un foco de suciedad e insalubridad.

Otro de los elementos significativos será un jardín vertical que se habilitará en la fachada del muro de contención sobre la nueva plaza pública del parque y que dará una gran singularidad a todo este equipamiento.

Pero Villanova es aún más ambicioso: una vez ejecutado esta primera gran fase proyecto, su intención es negocia con los propietarios de varios solares privados cercanos para poder adquirirlos, en su idea extender a otras calles de Las Palmillas que tampoco tienen salida en estos momentos: Murillo y Pablo Picasso, para poder construir una segunda plataforma a modo de plaza.

El regidor quiere recordar que esta transformación integral de uno de los barrios clásicos del centro urbano, equivalente al cambio radical que se practicó en los años 80 en la zona de El Barrancón (hoy Mirador de Bellavista, Parque Municipal y todo el entorno del recinto ferial) será la guinda a un proceso de mejora y renovación que viene experimentando al zona de Las Palmillas-Huerto de la Rosa desde hace dos décadas.

Cronológicamente, se recuperó la plaza de la Constitución para uso ciudadano, se llevó a cabo un parque infantil y biosaludable, se propició el cambio de todas las tuberías, se renovó el acerado y se asfaltaron todas las calles, pasajes y avenidas. También se habilitó una pista polivalente en el CEIP San Juan y se establecieron cambios de tráfico positivos para toda la vecindad, sobre todo, en la avenida Juan Carlos I. Igualmente, racias a la construcción del acceso por la Cuesta Manuel Luis, ya se evita el paso por La Huertecilla-Las Palmillas de los conductores que provienen de El Romeral o Torrealquería, ya que en nuevo enlace conecta directamente con la rotonda de la avenida Presidente Adolfo Suárez-Isaac Peral. Otra medida que contribuirá a reducir el tráfico rodado en esas zonas es la nueva circunvalación cuyo trazado se prevé por la zona trasera de El Portón, junto al arroyo La Zorrera, en plena fase de construcción.

El “nuevo salto de calidad” que se pretende con el actual proyecto de transformación urbana quedará igualmente complementado, a medio plazo, con la compra de terrenos por parte del Ayuntamiento para poder realizar una pista polideportiva, en caso de que sea posible.

La Cabalgata de Reyes Magos contará con 18 carrozas y siete pasacalles

Archivo cabalgata

La comitiva saldrá a las 17 horas de la tarde del viernes, 5 de enero, desde la calle Juan Carlos I (a la altura del colegio San Sebastián) y repartirá unos 7.000 kilos de caramelos, para lo cual se han aumentado los puntos de reposición a lo largo del recorrido

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Alhaurín de la Torre en la tarde de esta próximo viernes, 5 de enero, a partir de las cinco. Esa es la hora a la que se ha previsto la salida de la gran Cabalgata, que en esta edición contará con nuevas carrozas y pasacalles y que repartirá alrededor de siete mil kilos de caramelos, unos dos mil más que el año pasado. En concreto, habrá un total de 18 carrozas: 14 municipales adjudicadas a colectivos y asociaciones y otras cuatro a cargo de empresas y entidades, aunque finalmente podría ser alguna más.

Un total de siete pasacalles municipales pondrán la música y reforzarán la espectacularidad de este evento, convertido en uno de los momentos más mágicos de la Navidad y que despierta la ilusión de miles de niños y sus familias. Melchor, Gaspar y Baltasar estarán acompañados por decenas de simpáticos personajes del mundo del cine, la animación, los cuentos y la fantasía, reconocibles para los más pequeños, y que protagonizarán una tarde inolvidable y con un encanto especial.

La salida será desde la calle Juan Carlos I, concretamente a la altura del colegio San Sebastián, lo que ampliará el recorrido en unos metros en comparación con ediciones anteriores, con el objetivo de favorecer la logística y organización, facilitando la incorporación de los pasacalles desde la avenida de las Palmeras. Por lo demás, el itinerario será similar al de los últimos años: Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Vicente Aleixandre, avenida de San Sebastián, calle Álamos, calle Doctor Gálvez Ginachero, avenida de España, plaza de San Sebastián, Mirador de Bellavista, avenida de La Vega, calle Almendros, calle Limonar y Parque Municipal, en cuyo escenario se celebrará la tradicional entrega de juguetes y regalos a los niños a la finalización de la Cabalgata, en torno a las 20 horas.

El Ayuntamiento ha reforzado el dispositivo de vigilancia, seguridad y emergencia para evitar cualquier tipo de incidentes. El Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local se encargarán de la coordinación, y Protección Civil, servicios de emergencia y voluntarios también tomarán parte en el mismo para que la jornada se desarrolle con completa normalidad, como ha sucedido en todas las Navidades anteriores. Hay que recordar que se trata de una tarde que reúne a miles de personas en las calles, no solo de Alhaurín de la Torre, sino también de otros municipios cercanos.

La organización ha dispuesto además nuevos puntos de recarga y suministro de caramelos, para prevenir que falten en algunos tramos del recorrido, como sucedió en 2016. En este sentido, las carrozas podrán reponer en el Centro del Mayor (calle Vicente Aleixandre) y en la avenida de España (Jefatura de la Policía Local) y se darán instrucciones para dosificar el reparto y que haya caramelos para todos.

En cuanto a las carrozas, además de las tres de cada uno de los Reyes (Baltasar, Gaspar y Melchor), las habrá de las siguientes temáticas: Buscando a Dory y Nemo, Extraterrestres, Patrulla Canina, Estrella de la Ilusión (una espectacular carroza luminosa que constituye una de las principales novedades en esta edición), Casita de Chocolate, Spiderman, Música, Mickey y Minnie y Fondo del Mar. También habrá pasacalles de la Patrulla Canina, Nickelodeon (Bob Esponja), Mundo de Fantasía, Sombreros Enanos y dos de Mundo Disney, entre otras. Las empresas y entidades que han querido colaborar aportando su propia carroza este año son, por el momento, Comercial Patricia, Nirvana Fitness, Moteros Alhaurín y Viveros Guzmán. La organización de la Cabalgata de Reyes corre a cargo de la Delegación de Fiestas que dirige Pablo Montesinos, con la colaboración de Servicios Operativos y demás áreas municipales.

El despliegue de la cobertura de 4G móvil ocasiona incidencias en la señal de televisión en Alhaurín

El Ayuntamiento solicita a los ciudadanos afectados que contacten con el servicio gratuito ‘Llega 800’, la entidad gestora encargada de garantizar la compatibilidad de esta tecnología de telefonía móvil con la recepción de la TDT. Teléfono: 900 833 999. Web: www.llega800.es

El despliegue en toda España de la red 4G en la banda 800 Mhz, que supone una mejora de la cobertura y capacidad de los terminales de telefonía móvil, está ocasionando una serie de incidencias en la recepción de la señal de televisión en algunas zonas de Alhaurín de la Torre, especialmente en el centro. El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con ‘Llega 800’, la entidad gestora de este servicio del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para garantizar la compatibilidad de esta tecnología con la recepción de la TDT, y ha comprobado que Alhaurín se encuentra entre las localidades afectadas por este proyecto.

Por eso, se solicita a las familias que hayan experimentado incidencias en este sentido que se pongan en contacto con el número de teléfono gratuito habilitado para ello: 900 833 999. ‘Llega 800’ se encarga de prestar servicio a aquellos hogares que reciben la señal de televisión a través de una antena y se encuentran dentro del área potencial de afectación de algún nodo 4G en esta banda (no afecta a quienes la reciben a través de cable, internet o satélite).

Desde hace unos meses se puso en marcha una campaña informativa para dar a conocer las posibles interferencias o perturbaciones en la señal y que las comunidades y viviendas pudieran adaptar sus antenas. No obstante, se ofrece también un procedimiento correctivo tras el encendido de los nodos para gestionar una solución técnico a los afectados.

Con esta red 4G se pretende que los usuarios de teléfonos móviles puedan disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad, mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica. Este proceso de implantación que se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional hasta marzo de 2018, fecha prevista para el despliegue total de la tecnología. Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el siguiente enlace: https://www.llega800.es/listado-de-municipios-activos/

El despliegue se enmarca en los establecido en el Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, con fecha 1 de abril de 2015 en el que se procedió a la liberación de las frecuencias entre 790 y 862 MHz (canales 61 al 69 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Dividendo Digital. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil 4G

Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega800.es.