El alcalde pide cambios en la Ley de Contratos para evitar que se repitan estas situaciones. El Consistorio agiliza los trámites para readjudicar cuanto antes los proyectos de la Biblioteca y la Casa de la Juventud tras renunciar la empresa después de firmar el contrato.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a reclamar daños y perjuicios a la empresa adjudicataria de dos importantes contratos municipales: el de la finalización de las obras de la nueva Biblioteca Municipal y el de la reforma del salón de actos de la Casa de la Juventud. El alcalde, Joaquín Villanova, ha explicado que la citada compañía renunció a los dos contratos después de firmarlos, tras los correspondientes concursos, en los que presentó la oferta más económica. “Ahora, después de firmar, han visto que puede que no les sea rentable y renuncian. Reclamaremos daños y perjuicios. El Consejo Consultivo de Andalucía tiene que resolver. Esperamos que sea cuanto antes para poder retomar el proyecto”, ha indicado el regidor.
En este sentido, el alcalde ha reclamado cambios en la Ley de Contratos del Sector Público, para evitar que se repitan más situaciones como esta. Desde el Consistorio se está trabajando para que se liquide cuanto antes la relación contractual con la antigua adjudicataria y adjudicarlos de nuevo. Los perjuicios son sobre todo mayores en el caso de las obras de finalización de la Biblioteca, dado que este nuevo retraso va a provocar que se prolongue en el tiempo el servicio de vigilancia del edificio.
“Nosotros somos los primeros que sentimos esta situación, pero hay que dejar claro que el Ayuntamiento ha actuado en todo momento conforme a lo que marca la Ley de Contratos. Alhaurín de la Torre necesita estos espacios y, a pesar de los obstáculos que nos hemos ido encontrando, trabajaremos para que por fin sean una realidad este año”, ha dicho el primer edil.
Hay que recordar que la Biblioteca se encuentra prácticamente al 80% de su ejecución. Los últimos trabajos se centrarán en el interior del inmueble, donde quedan pendientes actuaciones de cristalería y aluminio, y en los acabados exteriores. Contará con 1.553,13 metros cuadrados construidos distribuidos en planta baja, primera y segunda, y el diseño se compone de dos volúmenes, uno para la biblioteca en sí y otro de usos asociados, los cuales quedarán unidos por un patio central cubierto. Tendrá una capacidad para unos 29.000 volúmenes y sala de lectura para casi 200 personas, así como zona infantil, sala de informática, área de administración, archivo, club de lectura, sala polivalente y terraza-mirador.
En cuanto a la reforma de la Casa de la Juventud, el proyecto, en el que se invertirán unos 315.000 euros, afectará fundamentalmente al salón de actos del edificio, donde se mejorará la accesibilidad y se instalará una cubierta nueva para mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto.

















Las inscripciones, gratuitas, se pueden hacer a través de 
Gran éxito de la Cabalgata Real organizada por el Ayuntamiento, con miles de personas que disfrutaron de la comitiva formada por 19 carrozas y siete pasacalles. Se repartieron casi 10.000 kilos de caramelos y dos mil regalos en una jornada que discurrió sin ningún incidente






La Junta de Gobierno del ente provincial aprueba una subvención de 513.000 euros para este proyecto, cuya licitación se llevará a cabo de forma inminente. El Ayuntamiento invertirá finalmente 1,3 millones de € en la construcción de una plaza-mirador y la recuperación de un entorno degradado, que permitirá dar salida a tres calles y ofrecer continuidad a la trama urbana 
La comitiva saldrá a las 17 horas de la tarde del viernes, 5 de enero, desde la calle Juan Carlos I (a la altura del colegio San Sebastián) y repartirá unos 7.000 kilos de caramelos, para lo cual se han aumentado los puntos de reposición a lo largo del recorrido 
El Ayuntamiento solicita a los ciudadanos afectados que contacten con el servicio gratuito ‘Llega 800’, la entidad gestora encargada de garantizar la compatibilidad de esta tecnología de telefonía móvil con la recepción de la TDT. Teléfono: 900 833 999. Web: www.llega800.es