Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La plaza del Ayuntamiento volverá a acoger las Campanadas de Fin de Año

La Concejalía de Fiestas ofrecerá uvas de la suerte, cotillones y vino espumoso a todos los asistentes. La cita será desde las 23,30 horas

 

Si quieren dar la bienvenida al nuevo año a lo grande, tienen una cita el próximo domingo 31 de diciembre. A partir de las 23:30 horas, la Plaza del Ayuntamiento retransmitirá en una pantalla las campanadas de Fin de Año en directo para que grandes y pequeños disfruten de una noche muy especial. El éxito está asegurado, la ilusión y la diversión serán las verdaderas protagonistas del evento. La Concejalía de Fiestas invitará a todos los asistentes a uvas y vino espumoso para brindar por el 2018. Y como no podía ser de otra forma, habrá cotillones para todos. Una vez más, el Consistorio quiere así celebrar este señalado día junto a todos los vecinos que se animen a participar.

Concierto de Navidad de la Coral Santa Cecilia

El próximo viernes, 22 de diciembre, a las nueve menos cuarto de la noche, en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad a cargo de la Coral Santa Cecilia, todo un clásico por estas fechas desde 1990, año de su fundación.
El coro polifónico interpretará piezas y villancicos de toda la vida, como ‘Adeste Fideles’, ‘Es la Navidad’, ‘Gloria’, etcétera.
La entrada será totalmente gratuita. El recital comenzará justo al término de la misa.

A punto de finalizar los trabajos del nuevo paseo peatonal y carril-bici entre Retamar y la variante

El Ayuntamiento culmina la obra de reconstrucción de la senda original, sobre el embovedado del arroyo Bienquerido, y ultima la pintura, señalización e instalación del alumbrado. Conectará con el nuevo tramo de acerado de la A-404, a la altura de la nave de Couteleau y García

 

El nuevo paseo peatonal y carril-bici que comunicará la zona de Retamar-Capellanía con el acerado que se ejecuta por fases en la carretera de la variante A-404 está prácticamente terminado. El Ayuntamiento acomete los últimos trabajos de esta actuación, forma parte del plan del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, para crear un gran anillo peatonal que permita recorrer a pie y en bicicleta el casco urbano. En estos momentos se llevan a cabo tareas de pintura y señalización, y queda pendiente la conexión del alumbrado público, aunque las farolas ya están instaladas.

Los trabajos afectan al trazado del antiguo embovedado del arroyo Bienquerido, que va desde el sector donde se ubican el colegio Algazara, el IES Galileo y el club de tenis de Capellanía hasta la circunvalación norte, a la altura de la nave de Couteleau y García, cerca de Tabico Bajo. Supone prácticamente la reconstrucción de una antigua senda peatonal con más de 13 años que fue realizada por la antigua Cuenca Mediterránea (posteriormente Agencia Andaluza del Agua) y que se encontraba en muy malas condiciones, ya que se habían utilizado materiales poco adecuados teniendo en cuenta la tipología del terreno. Además, en algunos tramos se encontraba completamente invadido por la maleza y también había sido objeto de actos vandálicos en las farolas y mobiliario.

La actuación, que coordina la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, ha implicado por tanto la creación de un paseo completamente nuevo, a lo largo de unos 420 metros de longitud, donde se ha construido una acera de hormigón coloreado en verde y un carril-bici, con un ancho de unos 5 metros en total, así como la plantación de especies vegetales y arboleda. También se han renovado las infraestructuras subterráneas de alumbrado. El Ayuntamiento invierte unos 71.500 euros en materiales para esta obra, en la que han trabajado personal municipal y personas contratadas a través de los planes autonómicos Emple@Joven y Emple@30+.

El nuevo camino peatonal llegará hasta la A-404, donde desde hace unos años se vienen ejecutando por fases el acerado y carril-bici de su margen derecho en sentido Málaga. Actualmente, dicho acerado llega unos 200 metros más al este de la estación de servicio de Hidrocarburos, pero conectará directamente con este paseo. De hecho, el Ayuntamiento ya ha realizado los primeros trabajos del siguiente tramo, aunque el grueso de las obras comenzarán seguramente a principios de año. El objetivo es favorecer la movilidad urbana y sostenible en todo el municipio, facilitando las comunicaciones a ciudadanos y ciclistas con una red que se irá completando poco a poco hasta llegar a todas las urbanizaciones y barriadas de Alhaurín de la Torre.

El CEIP Zambrana celebra su vigésimo quinto aniversario con un gran acto institucional

Las autoridades descubrieron una placa de cerámica conmemorativa e inauguraron un huerto escolar, mientras que el alumnado de 6º interpretó el himno del centro

La comunidad educativa alhaurina celebró el pasado viernes el XXV aniversario del CEIP Zambrana con un gran acto institucional, cargado de emotividad, actuaciones y sorpresas, y donde los protagonistas absolutos fueron el alumnado y el profesorado del centro educativo. Al acto de aniversario acudió una representación del Equipo de Gobierno municipal, encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, y los concejales de Educación y Servicios Operativos, MaTeresa Álvarez y Abel Perea, respectivamente. En representación de la Junta de Andalucía acudió, David Márquez, jefe de servicio de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía en Málaga, así como medio centenar de antiguos alumnos y profesores del centro, invitados por la directora para celebrar juntos el aniversario, además de representantes de otros colegios e institutos.

 

La celebración comprendió varios actos de inaguración como fueron el denominado ‘Huerto del Zambrana’ un lugar donde los alumnos y alumnas del centro podrán conocer y cultivar diferentes vegetales. También se descubrió una placa de cerámica conmemorativa del 25º aniversario, situada en el exterior del recinto.

 

El acto central transcurrió en el salón de actos donde un grupo de alumnos y alumnas de 6º de Primaria cantaron el himno del centro. Tras la actuación, la directora, Mª José Casado, comenzó el turno de palabra agradeciendo al alcalde la creación del huerto para los estudiantes y todas las mejoras de las instalaciones que se han venido produciendo durante todos estos añosm financiadas por el Ayuntamiento.

 

Por su parte, David Márquez se refirió al CEIP Zambrana como “un centro vivo” como la mayoría de los centros educativos de nuestra localidad, porque a diferencia de otros centros que están bajando su número de alumnos y alumnas en nuestra localidad, es al contrario, donde aumenta cada año la demanda.

 

Joaquín Villanova cerró el acto con un discurso donde destacó la importancia de la educación y el compromiso por parte del Consistorio de “seguir trabajando codo con codo con la Junta” y el centro para avanzar y mejorar cada año las infraescturcuras escolares. El primer edil quiso recordad que los estudiantes de hoy serán la sociedad trabajadora del mañana e insiste que debemos cuidarla y prepararla de la mejor manera posible.

 

Según el alcalde, el Zambrana es “más que un cole, más que un centro educativo, porque ha sabido no sólo transmitir conocimiento, sino también valores, y eso deja huella, como muy bien dice en su himno». Villaniva recuerda que el Ayuntamiento “tuvo que tomar una gran decisión en su día, al comprobar el crecimiento del pueblo y la necesidad de un nuevo colegio, y decidió adelantar el dinero para su construcción.
Hoy me alegra ver que tomamos la decisión correcta. Pero aún hay mucho que hacer y, aunque algunas de esas cosas no son nuestra competencias, el Zambrana siempre podrá contar con nuestro apoyo. Felicito a todos los docentes que han pasado por el centro en estos 25 años porque han logrado, entre todos, crear uno de los mejores sitios para educar a nuestros hijos”.

 

La campaña municipal para animar el comercio llena de actividades el centro de Alhaurín de la Torre

Un tren navideño, talleres infantiles y otro ‘showcooking’ en el Mercado incentivan el consumo en los establecimientos locales. Las hadas navideñas vuelven a las calles este miércoles, día 20 y el ‘parking’ de la plaza de España continúa siendo gratuito para los clientes de los negocios

Las calles y área más comerciales de Alhaurín de la Torre se han llenado de actividades estos días con motivo de la campaña diseñada por el Área de Comercio del Ayuntamiento para incentivar las compras y el consumo en los establecimientos locales. Así, el sábado tuvo lugar un nuevo ‘showcooking’ en el Mercado Municipal, el tercero que se celebra desde la reinauguración del recinto con motivo de las obras de mejora y reforma que ha ejecutado el Consistorio. En esta ocasión, la demostración corrió a cargo de la Taberna El Toro, que, de la mano de los cocineros Diego y Miguel, deleitaron a los presentes con un menú compuesto por entrantes de toritos, canapés de salmón y ensalada de aguacates.

Los platos principales que se presentaron fueron un revuelto de espárragos, ajetes, gambas y jamón y rabo de toro, que fueron consumidos ‘in situ’ por los numerosos visitantes y clientes del Mercado Municipal. La segunda demostración fue protagonizada por la repostera Paz Garrido, que elaboró una riquísima tarta de turrón, junto con ‘cupcakes’ decorativas. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, quisieron acercarse para felicitar y agradecer a los cocineros y los puestos del mercado su colaboración por aportar productos frescos para estos menús.

El objetivo de esta actividad es incrementar el flujo de visitantes en el Mercado, al ser uno de los grandes motores de la actividad comercial en el centro urbano. El próximo ‘showcooking’ será este jueves, día 21, y en esta ocasión el restaurante colaborador será el de Los Barcos.

Por otro lado, en la jornada del sábado también se celebraron actividades festivas y talleres infantiles en la plaza de San Sebastián, donde se instaló un ‘stand’ y hubo payasos y animadores. Los más pequeños pudieron disfrutar de manualidades, globoflexia y pintacaras, además de un tren navideño para que todo aquel que quisiera pudiera dar un paseo por las calles de la localidad. La asociación ABC también estuvo presente con un puesto en el que estaban a la venta toda clase de artículos con precios entre 1 euro y 50 céntimos, con el fin de financiar las actividades benéficas de este colectivo.

Aquellos que todavía no hayan disfrutado de los paseos del tren navideño, pueden hacerlo los próximos días 23 y 30 de diciembre. El vehículo saldrá por las mañanas a las 10 y a las 13 horas y, por la tarde, a las 17 y 20, con salida desde la puerta de la Oficina de Turismo de la calle Álamos.

También dentro de esta campaña municipal, unas hadas navideñas recorren estos días las zonas de mayor actividad comercial para animar las calles y repartir unas 1.500 talegas de pan y un delantal. Las hadas vuelven a Alhaurín de la Torre este miércoles, 20 de diciembre, de 17 a 20 horas. Hay que recordar que, dentro de esta misma iniciativa, se ofrecen 4 horas de parking gratuito en el aparcamiento subterráneo de la plaza de España, siempre que haya plazas disponibles, a aquellos clientes que aporten su ticket de compra con un importe mínimo de cinco euros.

Vecinos y colectivos se vuelcan en la IV Cabalgata Solidaria de Alhaurín de la Torre

Gran éxito de la iniciativa, organizada por las cofradías, la Banda de Música, la Pastoral San Juan y la Banda de Cornetas y Tambores de Los Moraos, que llenaron dos camiones de alimentos, ropa y juguetes para repartirlos entre las familias con dificultades

Decenas de personas, entre miembros de asociaciones y colectivos culturales y vecinos en general, participaron en la tarde de ayer en la Cabalgata Solidaria de Alhaurín de la Torre, el evento que se celebraba por cuarto año consecutivo con el objetivo de recolectar y repartir ilusión, alegría y solidaridad en el municipio. Por primera vez, los organizadores lograron llenar no uno, sino dos camiones, que fueron llenando con alimentos, ropa, juguetes y productos de primera necesidad gracias a las aportaciones de los numerosos negocios y entidades que este año han querido sumarse a este proyecto.

La cabalgata partió desde la casa hermandad de la Pollinica, una de las cofradías que ha participado en la organización junto con los Moraos (y su Banda de Cornetas y Tambores), Verdes, Pastoral de San Juan y la Banda Municipal de Música. La comitiva fue recorriendo los distintos puntos de los establecimientos colaboradores para ir recogiendo los productos donados estos días atrás por los ciudadanos y por los propios dueños y responsables de estos locales. Todo ello en medio de un ambiente festivo y muy navideño, donde no faltaron la música, el baile, los villancicos y la diversión. El objeto del evento era nuevamente ayudar a las familias que peor lo pasan en estas fechas, por lo que todo lo recogido será repartido a través de la Asociación de Vecinos de Viñagrande y de Cáritas.

El Ayuntamiento y la asociación AEGEE estudian medidas para impulsar el intercambio de estudiantes

El concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, y representantes de este colectivo europeo, impulsor del programa Erasmus, se reúnen para preparar un convenio en Alhaurín de la Torre para favorecer la cooperación y la colaboración entre jóvenes estudiantes del continente

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Prudencio J. Ruiz, se ha reunido con representantes de la Asociación de Estados Generales de Estudiantes de Europa (AEGEE) en España para estudiar la firma de un convenio entre ambas entidades para favorecer programas de intercambio, cooperación y colaboración. A la cita acudieron Daniel Gándara y Alba Morera, miembros de las delegaciones de esta asociación en Málaga y Barcelona respectivamente.

Prudencio J. Ruiz explicó que el objetivo es que los jóvenes estudiantes de Alhaurín de la Torre tengan más posibilidades para participar en intercambios por toda Europa, además de que alumnos de otros países puedan pasar estancias en nuestra localidad o impulsar otro tipo de proyectos relacionados con el empleo juvenil, la formación, el conocimiento de idiomas o el fomento del europeísmo.

AEGEE es una asociación sin ánimo de lucro, formada únicamente por jóvenes voluntarios partidarios de una Europa democrática, sin fronteras, unida, diversa e integrada. Fundada en 1985 en París, uno de sus logros más destacados fue la campaña que dio lugar a la creación del conocido programa de intercambio universitario Erasmus. Desde su nacimiento, el colectivo se ha ido expandiendo y está presente en unos 40 países del continente, contando con más de 13.000 miembros.

El alcalde critica a la Junta por su pretensión de ampliar el IES Huerta Alta en seis aulas más

Villanova reclama de nuevo la construcción del quinto instituto en Pinos y considera que la obra prevista por el Gobierno andaluz condena al centro a la “masificación total”

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha mostrado su “gran sorpresa y profundo malestar” por la pretensión de la Junta de Andalucía de ampliar el instituto Huerta Alta en seis aulas más, de forma totalmente unilateral y sin haber comunicado previamente que se estuviera redactando un proyecto en este sentido. El regidor envió ayer mismo una carta a la delegada territorial de Educación en Málaga, Patricia Alba, en la que le conmina a reconsiderar la idea, pues condenaría a dicho centro a la “masificación total”. De igual manera, le recuerda la necesidad de afrontar la construcción del quinto instituto de Secundaria, que es la infraestructura “realmente necesaria” para la zona Oeste del municipio -Pinos de Alhaurín y Taralpe- y apoyada por los colectivos de madres y padres (AMPAs).

Villanova, en su misiva, relata que fue el pasado 16 de noviembre cuando tuvo entrada en el Ayuntamiento el citado proyecto, remitido por la Agencia Pública Andaluza de Educación, sin que “en ningún momento se haya explicado ante este Ayuntamiento las causas que conducen a esta ampliación y no a la construcción de un nuevo instituto, como hemos reclamado en numerosas ocasiones”. De hecho, la propia AMPA del Huerta Alta solo sabía “de oídas” la posibilidad de la ampliación, “pero ni conocían el proyecto presentado ni la envergadura del mismo”.

El regidor se muestra “en absoluta disconformidad con el diseño de esta extensión, ya que únicamente se amplían aulas y no ningún otro espacio docente, a costa todo ello de espacios libres del propio centro, en este caso, el patio principal de entrada, lo que conlleva, desde luego, un empeoramiento de la calidad de la enseñanza, pues al final, el proyecto consiste en acoger un mayor número de alumnos sin que, a la vez, se realice un aumento proporcional de los espacios libres”. En otras palabras, la práctica desaparición del patio principal de entrada condena al centro al colapso “total y absoluto”.

El mandatario cree que esta masificación acarreará, además, un “preocupante incremento del tráfico en una zona residencia que ya de por sí tiene que sufrir las molestias ocasionadas en las horas de entrada y salida de los alumnos, que ahora se agravarán para perjuicio de los residentes de Huerta Alta, Huerta Nueva, La Calera, Fuensanguínea, Jardines de Alhaurín y El Limón”.

Villanova se muestra “dolido la frialdad y el nulo tacto con el que se ha tramitado este proyecto, sin dar participación en ningún momento al Ayuntamiento” pues, en caso contrario, “habríamos advertido de todos estos inconvenientes”.

Según el regidor, “si la Consejería ha optado por la ampliación del centro es porque existe una demanda de alumnado importante. Consideramos que esta actuación lo único que hace es demorar la necesaria e improrrogable construcción de un nuevo instituto, por lo que creo necesario el reiterarte el ofrecimiento realizado por este Ayuntamiento de ceder el suelo para el nuevo centro y adelantar la financiación necesaria para ello, y nos ofrecemos a firmar un convenio entre la Consejería y el Ayuntamiento, como hemos hecho anteriormente con otros equipamientos educativos”,

Por último, el alcalde, aun sin ser partidario del proyecto que se presenta de ampliación del Huerta Alta, asegura: “Este Ayuntamiento no va a poner ningún obstáculo en la concesión de la licencia municipal de obras si en ello insiste la Consejería, aun cuando entendemos que esta solución es una solución temporal y que, al final, se va a tener que hacer uno nuevo. Espero que estas líneas sirvan para que lo repenséis”, concluye.

DATOS APABULLANTES
actualmente hay escolarizados unos 600 estudiantes de Secundaria en Alhaurín de la Torre, apurando la capacidad real de los cuatro institutos y ocupando espacios comunes como laboratorios, salones de actos y aulas específicas. De acuerdo a estos datos, en el curso 2019-2020 se llegará al colapso, con hasta 200 alumnos más, debido a que el ritmo de natalidad no ha bajado en Alhaurín de la Torre en los últimos años -con una media de 400 alumbramientos anuales desde 2008-, lo que suponen más de 100 incorporaciones anuales a la Educación Secundaria.

Un nuevo vial funcionará como circunvalación del centro urbano y paseo para peatones

El Ayuntamiento ultima las obras de la calle que enlazará Juan Carlos I y la Huertecilla, por la espalda de la Finca El Portón. Se ha actuado en un tramo de unos 500 metros de longitud, donde se ha ejecutado la calzada, un acerado con vallado de madera y alumbrado público

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está a punto de finalizar los trabajos para la construcción de una nueva calle a la espalda de la Finca Municipal El Portón, que funcionará tanto como circunvalación del centro urbano como paseo para los peatones. El alcalde, Joaquín Villanova, ha explicado que este proyecto supondrá una mejora sustancial de todo este sector, y servirá para agilizar el tráfico, reducir la entrada de vehículos en las zonas más céntricas y, también, poner en valor el entorno del arroyo de la Zorrera, todavía desconocido para muchos vecinos.

De hecho, los trabajos, a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, se han desarrollado en un trazado de unos 500 metros de longitud sobre el trazado de un antiguo camino cercano a este arroyo, entre la calle Juan Carlos I y la urbanización de la Huertecilla. Han consistido en la ejecución y asfaltado de la calzada para los vehículos y la construcción de un acerado con vallado de madera, para proteger la parte del paseo peatonal del cauce. La última fase ha consistido en la señalización horizontal (pintura) y la colocación de las farolas para el alumbrado público, aunque queda pendiente la instalación de las lámparas.

La calle abrirá pronto al tráfico y supondrá una mejora notable de las comunicaciones del casco urbano de Alhaurín de la Torre, ya que todos los conductores del ensanche de la zona oeste (Pinos de Alhaurín, Taralpe, Platero, Viñagrande, etcétera) podrán acceder por este vial y sin pasar por el centro hasta la entrada norte (eje Isaac Peral, Adolfo Suárez-Avenida de Ceuta) enlazando por la Cuesta de Manuel Luis, y hasta la salida a la variante A-404 por la Huertecilla. El alcalde ha destacado que también se han mejorado las infraestructuras y canalizaciones para evitar daños por lluvias torrenciales.

Villanova ha subrayado la “espectacular transformación” que está experimentando todo este entorno con los últimos proyectos ejecutados por el Consistorio: la nueva conexión entre Isaac Peral y la Huertecilla; la reurbanización del camino de la Huertecilla hacia El Romeral y carril-bici; o el refuerzo del puente sobre el arroyo de la Zorrera. A ello se añadirá la plaza-mirador en el barrio de Las Palmillas, que saldrá a concurso en breve. Además, el Consistorio estudia la ejecución de otra salida más que conectará la zona del Huerto de la Rosa y del colegio San Juan con la nueva circunvalación.

Convocados dos cursos de operaciones básicas relacionadas con la hostelería

El Centro Municipal de Formación Jabalcuza abre el plazo de inscripciones en ambos (Pisos en Alojamientos y Cocina), con 15 plazas cada una. Los interesados pueden apuntarse hasta el 22 de diciembre

 

El Centro Municipal de Formación Jabalcuza, dependiente de la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento, ha abierto la convocatoria de dos cursos especializados que promueven la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, y que están relacionados con el sector de la hostelería. Se trata de un Curso de Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos y otro de Cocina, que ofertan 15 plazas cada uno. Las personas interesadas, en situación de desempleo, pueden formalizar su inscripción hasta el día 22 de diciembre, inclusive, en el propio edificio municipal, sito en calle Caldera (teléfono 952415881 y centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es), de nueve de la mañana a dos de la tarde. La publicación de la lista de admitidos y la impartición de los cursos se realizará en el mismo lugar.

Tal como figura en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo, disponible en la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, la primera de las acciones formativas, la de Pisos en Alojamientos comenzará el 1 de febrero próximo y acabará el 23 de mayo, para un total de 300 horas lectivas presenciales, con un nivel de cualificación 1, conducente a certificado de profesionalidad. Tiene posibilidad de beca.

El curso de Cocina, de nivel 2, tiene un total de 730 horas de acción formativa, también presencial. Comenzará también el 1 de febrero, pero se prolongará hasta el 16 de agosto, igualmente con posibilidad de beca.

Ambos talleres se impartirán en las mismas instalaciones del Centro Municipal, en horario de mañana, aunque el de Cocina arranca a las 8 horas, mientras que el de Pisos en Alojamientos lo hará a las 9 horas.