Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

AMFAT y el Ayuntamiento celebran el Día de las Personas con Discapacidad

La plaza de Don Carmelo acoge una exhibición de petanca, el juego de la ranita y una punto de información con equipos adaptados a usuarios con movilidad reducida

 

La Asociación de Discapacitados Físicos de Alhaurín de la Torre (AMFAT) celebró este fin de semana el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a través de diferentes actividades en la plaza Don Carmelo, con la colaboración del Área de Servicios Sociales Especializados y el Área de Deportes del Ayuntamiento. El evento consistió fundamentalmente en una exposición, con asesoramiento y demostración de funcionamiento acerca del aparataje para las personas con discapacidad física, así como una exhibición de petanca.

Como es sabido, AMFAT está integrada aproximadamente por 100 vecinos del municipio y pretende concienciar que todas las personas pueden desempeñar cualquier actividad y normalizar la situación por la que atraviesa cada una de ellas. Por ello, en el juego de petanca ningún participante tiene ventaja y cada uno asemeja su discapacidad a la de su compañero como por ejemplo la imposibilidad de movimiento en algún miembro o la falta de visión.

Además, durante la jornada se celebraron otros juegos, como el de la ranita, a los que se han unido el alcalde, Joaquín Villanova, y algunos concejales del Equipo de Gobierno, quienes mostraron su destreza junto al resto de participantes. Igualmente se dispuso un punto de información y una carpa con equipos para personas con movilidad reducida y motocicletas adaptadas a un módico precio para facilitar su compra por personas con pocos recursos económicos.

La asociación fue fundada en el año 2005 por Anacleto Escobar y junto con su presidente, Jose Luis Schlereth, siguen ayudando a los afectados con la prestación de muletas, sillas de ruedas y andadores, entre otros equipos. También realizan talleres de manualidades y lectura, ya que su objetivo principal es «mejorar la calidad de vida de quien lo necesita y servir de lazo hasta que las instituciones públicas actúan», afirma Schelerth.

Gran ambiente en el primer ‘Showcooking’ para festejar la reinauguración del Mercado Municipal

El Equipo de Gobierno acudió a la primera de las cuatro demostraciones gastronómicas previstas para diciembre, que protagonizó Restaurante Cienfuegos. El alcalde aprovechó la visita para conocer las impresiones de los comerciantes ante las nuevas mejoras

El  pasado sábado, el Restaurante Cienfuegos, que dirige Eduardo González, fue el encargado de ofrecer el primer ‘Showcooking’ para celebrar la reinauguración del Mercado Municipal, recientemente remodelado. Los asistentes degustaron sabrosos productos frescos como gambas, almejas, ajo blanco, almendras, carne y alcachofas. Esta demostración gastronómica forma parte de una campaña de promoción organizada por la Concejalía de Comercio, que dirige Remedios Cueto, para incentivar el consumo del sector hostelero, culinario y de restauración. Las próximas citas tendrán lugar los días 9, 16 y 21 de diciembre a cargo de otros negocios del municipio como el Gastrobar Sergio Megías y el Bar Casa Peña.

El regidor y buena parte del Equipo de Gobierno estuvieron presentes en este exhibición culinaria, acompañados del presidente de la Asociación Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre, integrada en Fedelhorce, Antonio Vázquez Olmedo, y otros conocidos empresarios de la localidad. La comitiva aprovechó la ocasión para conocer de primera mano las impresiones de los comerciantes del Mercado ante su nueva imagen. Se trata de la primera de las dos fases de remodelación que sufrirá este espacio histórico de la localidad, construido en 1986. La previsión del Ayuntamiento, como ha señalado el primer edil, es que se instalen “gastrobares” para convertir al Mercado Municipal en el centro neurálgico del centro comercial del pueblo y fomentar así el consumo de productos de primerísima calidad.

Entre las mejoras que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en el Mercado Municipal destacan la reparación de los sistemas de aire acondicionado, la instalación de una capa de poliuterano expandido en el techo y las mejoras de la climatización. Asimismo, se ha aplicado un producto antideslizante en el suelo, se han adaptado los accesos para personas con problemas de movilidad y se han instalado luminarias led para reducir el consumo energético. Además, se han llevado a cabo tareas de embellecimiento como la renovación de la pintura de la fachada exterior del Mercado y la instalación de vinilos decorativos donde priman los tonos azules y blanco roto.

Los trabajos de remodelación y modernización, como ha explicado el primer edil, se han hecho de forma coordinada para que los puestos no se vieran perjudicados, aspecto que han valorado positivamente los comerciantes “Porque desde el Ayuntamiento hemos atendido a sus necesidades y no les hemos obligado a cerrar para no impedir así el buen funcionamiento del mercado”. Los propietarios de los puestos también le han hecho llegar sus nuevas demandas a Villanova solicitando un sistema de climatización único, que será la próxima actuación del Ayuntamiento. El objetivo es potenciar el Mercado Municipal, ofrecer un servicio de calidad a los consumidores y dar una imagen homogénea de todos los negocios.

Alhaurín de la Torre y la Academia Malagueña de Ciencias suman fuerzas en el ámbito educativo y cultural

El Ayuntamiento y este histórico colectivo, fundado en 1872, firman un convenio de colaboración para potenciar la actividad del futuro Museo de la Educación y celebrar exposiciones, encuentros y eventos de carácter didáctico 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Federico Orellana, han firmado un convenio de colaboración con los objetivos de potenciar la labor del futuro Museo de la Educación del municipio y celebrar diversas iniciativas educativas y culturales dirigidas a toda la población. La rúbrica tuvo lugar el sábado, en un acto en el que estuvieron también presentes el primer teniente de alcalde y concejal a cargo del proyecto museístico, Manuel López; el donante del Museo y técnico de la Diputación, José Antonio Mañas; y otros académicos y representantes de la citada institución.

Con este convenio se busca fundamentalmente favorecer una “simbiosis” de recursos entre ambas partes, promocionar el museo entre el público interesado en la provincia y en Andalucía y aprovechar el bagaje educativo de este colectivo, con más de 140 años de experiencia en la difusión de la ciencia y el conocimiento. En principio, se ha fijado para esta colaboración una duración de dos años prorrogables por tiempo indefinido.

Hay que recordar que hasta la fecha el Museo Andaluz de Educación (MAE) ya ha presentado parte de su colección en distintas muestras temporales en la Universidad de Málaga o en el Museo Aguilar y Eslava (Cabra, Córdoba) gracias a sendos acuerdos a los que ahora se suma la Academia Malagueña de Ciencias.  El MAE de Alhaurín de la Torre tendrá su sede en el actual edificio de la Biblioteca Municipal de la plaza Santa Ana, una vez se concrete el traslado al nuevo edificio que se construye junto al recinto ferial.

Este proyecto es el resultado del convenio firmado en su día entre el Ayuntamiento y los coleccionistas José Antonio Mañas y Jesús Asensi para que el municipio recibiera una serie de gran valor histórico, para mostrar la evolución educativa en nuestro país desde finales del siglo XIX, recreando diferentes épocas. Para la reforma se plantea la adaptación y embellecimiento de este histórico inmueble, tanto en su interior como en el exterior, y plantea el aprovechamiento de parte de la calle Real como área expositiva dependiente del propio Museo. Se pretende además dotar de colorido a la fachada, mediante fondos de distintos tonos en las ventanas, en paralelo al diseño y cromatismo del logotipo.

El interior del museo contará con vestíbulo de recepción, zona expositiva, sala audiovisual y nuevo acceso a una planta superior con rincón de lectura y un pequeño espacio para posibles muestras temporales. La intención es que funcione como un espacio vivo y centro de estudio para expertos y profesionales del sector formativo y pedagógico. Para ello, se están  firmando estos acuerdos de colaboración con otras instituciones y centros públicos y privados, para el intercambio de fondos y organización de exposiciones temporales.

Espectacular acto de encendido oficial del alumbrado navideño en la plaza de España

Cientos de personas disfrutaron con el arranque de la temporada de Navidad,  marcado por la iluminación artística, las actuaciones musicales y la degustación de dulces  

Como marca la tradición navideña, la plaza de España fue el epicentro de la inauguración oficial del alumbrado de Alhaurín de la Torre. El lugar estuvo abarrotado de vecinos y personas procedentes de otros puntos de la provincia que no quisieron perderse el espectáculo, complementado con las actuaciones de la pastoral de San Juan y la Banda Municipal de Música. Los cientos de asistentes, tras disfrutar del mágico momento del encendido, absolutamente espectacular y que tuvo como protagonista a una niña que pulso el mando- pudieron degustar la merienda a base de chocolate y dulces -con anís para los mayores- al calor de dos grandes hogueras dispuestas delante del Belén gigante que decora la plaza durante la festividad. Los presentes se mostraron maravillados ante el colorido despliegue de miles de bombillas que ofrecen armonía junto a los típicos pascueros de Natividad. Al acto acudieron numerosos integrantes de la Corporación Municipal, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, y Pablo Montesinos, concejal de Servicios Operativos. Ambos felicitaron las fiestas a la concurrencia y valoraron muy positivamente el ambiente que registró la plaza, superior al de años anteriores, lo que demuestra que la ilusión de la Navidad en el municipio va ‘in crescendo’.

La Navidad, por tanto, ya se ha encendido oficialmente en Alhaurín de la Torre, con una iluminación que se extiende al casco urbano y barriadas, y a la que se suma la decoración de día a base de paneles artísticos, pascueros, flores y otros elementos en distintos puntos de la localidad, tras un magnifico trabajo desplegado por las áreas de Turismo y Fiestas y Servicios Operativos durante las últimas semanas.

Como es sabido, en la tarde de ayer también hubo otros dos eventos relacionados con la Navidad: la inauguración del XVIII Mercadillo Solidario de Productos Andinos y Comercio Justo, a cargo de la Fundación Coprodeli, en los Bajos del Mercado, y el espectáculo ‘Nuestras Raíces Navideñas’, promovido por la Asociación Cultural Raíces y Horizonte con la colaboración del Área de Cultura, en el Salón de Actos del CC Vicente Aleixandre.

 

DATOS DEL ALUMBRADO Y DECORACIÓN

Toda la iluminación utiliza la tecnología ‘led’ de bajo consumo y tiene su foco más espectacular en la plaza de España, donde se ha instalado un gran cono tridimensional que simboliza un árbol de Navidad, con tapiz de color azul en el centro, y con todo el espacio cubierto por estrellas de color blanco y azul, copos de nieve blancos y lámparas ‘flashing’ (de efecto parpadeante). Por otro lado, en otras calles se han colocado arcos de estrellas con pantallas de microbombillas e hilo luminoso blanco, o de tapiz azul metalizado acompañadas de laterales tridimensionales terminados en forma de rizo.

Entre las calles más céntricas que se han decorado con alumbrado están: Mirador de Bellavista, Juan Carlos I, Isaac Peral, avenida San Sebastián, Vicente Aleixandre, Málaga, avenida de la Vega, Limonar, avenida de España, Nogal, Almendro, Álamos, Jabalcuza, Ermita y San Juan. También se han colocado motivos navideños en las zonas más visibles de las barriadas y urbanizaciones. Todos estos elementos han sido realizados en mimbre para mejorar su visibilidad de día. Del trabajo se ha encargado la empresa especializada Iluminaciones Flores.

Por parte de los Servicios Operativos, también se han instalado esculturas luminosas en la travesía y avenidas y las tradicionales guirnaldas en farolas y árboles, así como un gran árbol de luces en la avenida Isaac Peral. Por quinto año consecutivo, el edificio del Ayuntamiento se ha decorado con un original lazo gigante de color azul, que rodea la fachada y lo ha convertido en una gran caja de regalo. Para resaltar la decoración de día, los carpinteros y rotulistas elaboraron en 2013 una serie de pinturas murales, que se han vuelto a instalar en edificios y espacios públicos. Se trata en concreto de más de una treintena de dibujos de gran tamaño realizados de forma artesanal, y que representan a los Reyes Magos, Papá Noel, árboles de Navidad, duendes, ángeles y otros diseños alusivos a estas fechas. Asimismo, se han sembrado pascueros y otras especies florales de la época en rotondas, jardineras y rincones de gran visibilidad. En breve se colocará el gorro de Papa Noel gigante en la fuente de Cortijos del Sol.

Llega la Navidad a Alhaurín de la Torre

Desde ayer tarde, Iluminación, ambiente festivo, villancicos, invaden nuestro pueblo, queda oficialmente inaugurada La Navidad.

El Alcalde enciende en la Plaza de España la espectacular iluminación navideña a base de tecnología de bajo consumo con Leds, el ya tradicional árbol, quedará alumbrando la emblemática plaza, junto al retablo, y que mejor que Chocolatito caliente.

Por otro lado, La Asociación Folclórica Raíces y Horizonte nos anuncia y recuerda también que son fechas de alegría y felicidad con su ya tradicional Festival navideño, en esta ocasión, llamado Nuestras Raíces Navideñas.

En la Casa de la Cultura  Vicente Aleixander, tenemos cabida para resguardarnos del frio, y mientras llegan los invitados y anfitriones, un atengo Antonio Solero, nos caldea encendiendo la calefacción, luego, nos acoplamos, recibimos a autoridades, Marina Bravo, Concejala de Cultura y un buen tipo, Manuel López, Teniente Alcalde de aquí, de mi pueblo.

El alboroto normal de decenas de niñas sabedora de que son el centro de atención con sus bailes, con el marcaje desde la banda de su «Seño» Raquel Arias, quien pone rumbo hacia bambalinas para que, nuestra presentadora de esta década, Paqui Martínez, comiences a contarnos a son de villancicos y folclore, como será la velada, dando paso a ellos, a los «jefes de todo ello».

Abren Raíces con su rondalla, coro y solistas, para que otras «niñas», algo mas crecidas pero con mucho arte, las pupilas de Eva López nos deleiten bailando.

También, en un salto de localidad, desde Marbella, Karina Parras, nos muestra que en la Ciudad de los grandes yates, hay nivel folclórico, y así lo plasma el Grupo de Baile Ciudad de Marbella.

La noche nos depara varias sorpresa, hasta la llegada de lo que mas ansia los papis y mamis, titas titos, … Dos cantantes solistas, con estilos totalmente distintos, van haciendo hueco en la noche, Laynez y José Miguel Romero.

La gran espera para ver bailar a las pequeñas de Raquel Arias, desató la locura y dejaron boquiabierto a los que llenábamos la sala en butacas, pasillos y alguna columna que acomodaba la espalda.

ya, con la noche más tranquila, pues fue latente tras la finalización de las niñas de baile, que familiares tenían que buscar espacio fuera del recinto para que disfrutaran de la Navidad, quedándonos mas en familia, dimos paso a las dos ultimas actuaciones:

También se unieron a la fiesta desde Huertor-Vegas, de las frías tierras Granadinas, la Agrupación Musical Pulso y Púa San Roque, la cual nos interpretó varios temas villancicos al estilo de su procedencia, tierras alpujarreñas.

Antes de acabar, el amigo Silverio, dedico un poema improvisado a los suyos, levantando aplausos en la sala

Y cerró el acto, como no, pues quienes se ocuparon desde semanas atrás de preparar todo, Raíces, sus integrantes y el grupo de baile de Eva López. Atrás quedaron días de preparo, como el gran fondo de telón realizado por ellos, donde se dibujaron algunos de los sitios mas emblemáticos de Alhaurín de la Torre. Carmen Nogales, Presidenta de Raíces, hizo entrega de presentes y agradecimientos a los que hicieron posible este acto.

y como imágenes valen mas que palabras:

Álbum de Fotos en nuestra página de Facebook

Vídeos en nuestro canal de Youtube

El Área de Comercio diseña una ambiciosa campaña de Navidad para estimular las ventas

(Comunicado de Prensa Ayto.) Los clientes serán bonificados con 4 horas de parking gratuito y habrá actividades de animación de calles con ‘Hadas Navideñas’, eventos infantiles, conciertos y un servicio de tren, además de un bus que llevará la alegría las barriadas

Bajo el lema ‘Tu Navidad en Alhaurín’, hoy el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Comercio, Remedios Cueto, y Juan Manuel Polo como representante de Fedelhorce y de los comercios del municipio, ha presentado la campaña navideña que tendrá lugar entre el 6 de diciembre y el 6 de enero,  para estimular las compras en el tejido empresarial local. A lo largo de todo el mes, la magia llegará a las calles del municipio de la mano de unas hadas que recorrerán las zonas de mayor actividad comercial del pueblo, y que distribuirán 1.500 talegas de pan y un delantal los días 13, 15 y 20 de diciembre entre las 17:00 y las 19:00 horas.

 

Pero los eventos, que cuentan con la colaboración y el apoyo de la patronal comarcal Fedelhorce, no acaban aquí. Grandes y pequeños disfrutarán los sábados 16, 23 y 30 de diciembre de numerosas actividades donde habrá espacio para la magia, la globoflexia y el teatro.

 

ACTIVIDADES INFANTILES

 

16 de diciembre. Animación (Actividades de pinturas de caras, globoflexia y manualidades relacionadas con la navidad + cuentacuentos con Mamá Noel

23 de diciembre. Animación (Actividades de pinturas de caras, globoflexia y manualidades relacionadas con la navidad) + magia

30 de diciembre. Animación (Actividades de pinturas de caras, globoflexia y manualidades relacionadas con la navidad) + teatro de marionetas

 

La Navidad también se trasladará a las barriadas y zonas rurales del municipio. Un autobús cedido gratuitamente por Antonio Vázquez Olmedo, se encargará de llevar la fiesta y la animación a zonas como El Peñón, El Romeral y Torrealquería.

 

BUS NAVIDEÑO

Días: 16, 23 y 30 de diciembre

Horario: 11:00- 14:00 horas

Lugar: Plaza de San Sebastián. Sábados 16, 23 y 30 de diciembre

Zona del Peñón y Zapata. Sábado 16 de diciembre

Zona de Torrealquería y Alquería. Sábado 23 de diciembre

Zona del Romeral, Santa Amalia y Mestanza. Sábado 30 de diciembre

 

Y también habrá un tren navideño en horario de mañana y tarde que completará esta ambiciosa campaña. Para conseguir los boletos, solo hay que solicitarlo en los comercios del municipio.

 

TREN NAVIDEÑO

Horario del tren navideño: 10:00- 13:00 y 17:00- 20:00 horas

Ubicación: Aparcamiento puerta de Turismo.

 

La música será otro de los ingredientes de la campaña ‘Tu Navidad en Alhaurín’. Los días 16, 23 y 30 de diciembre, habra actividades musicales en distintos puntos de la localidad.

 

ACTIVIDADES MUSICALES

Horario: 16:30- 19:00 horas

Lugar:

-16 de diciembre: Zona de Avenida de Reyes Católicos.

GRUPO DE SERGIO

-23 de diciembre: Plaza de San Sebastián o Plaza del Conde.

BANDA DE MÚSICA

-30 de diciembre: Plaza de Cienfuegos.

PTE. DETERMINAR

 

Los comercios de Alhaurín de la Torre también colaboran en esta campaña ofreciendo 4 horas de parking gratuito en el parking de la Plaza de España, siempre que haya plazas disponibles, a aquellos clientes que aporten su ticket de compra con un importe mínimo de cinco euros.

 

La finalidad de esta campaña, como ha señalado el regidor, es potenciar el consumo en la localidad y hacer disfrutar a toda la familia en unas fechas tan entrañables. La concejala de Comercio ha destacado que esta iniciativa ha sido una realidad gracias al esfuerzo conjunto de este área, de la Concejalía de Juventud y de la colaboración de la Fundación las Canteras y de los comercios del municipio. Juan Manuel Polo, por su parte, ha resaltado el apoyo que muestra el Ayuntamiento al sector comercial y ha insistido en que solo gracias a un trabajo conjunto es posible sacar el potencial que posee el municipio.

 

Para completar las actuaciones de potenciación del sector comercial de Alhaurín de la Torre, Villanova ha recordado que tras la primera fase de remodelación del Mercado Municipal, a corto-medio plazo se llevará a cabo una segunda etapa de mejora para embellecer esta zona de cara al paseante y promocionar los espacios ciudadanos.

 

 

SHOWCOOKING

Como ya ha anunciado esta Oficina de Comunicación, el Mercado Municipal de Alhaurín de la Torre estrena mañana sábado, 2 de diciembre, nueva imagen tras las obras de remodelación que ha ejecutado el Ayuntamiento con los objetivos de favorecer la comodidad de comerciantes y clientes e impulsar las ventas. Por este motivo, se ha organizado un ‘Showcooking’ con productos frescos y de primera calidad, abierto al público en general a partir de las 10 de la mañana. La primera demostración correrá a cargo del restaurante Cienfuegos, uno de los más prestigiosos de la localidad y de la comarca, que dirige Eduardo González.

 

Este espectáculo de cocina, totalmente gratuito, se repetirá los días 9, 16 y 21 de diciembre, con la idea de fomentar las visitas al mercado en un mes clave debido a las compras navideñas. En próximas notas de prensa especificaremos el nombre de los restaurantes adheridos a la iniciativa.

 

Los trabajos se han desarrollado en las últimas semanas para embellecer y mejorar la calidad del servicio de este histórico edificio, con unos 30 años de antigüedad y ubicado en pleno centro del casco urbano. Se han ejecutado sobre todo en horario de tarde, para minimizar las molestias durante la apertura en horario matinal. Uno de los cometidos más importantes ha sido mejorar la climatización, para lo que se han reparado los sistemas de aire acondicionado y se ha instalado una capa de poliuterano expandido en el techo, de unos diez centímetros de grosor, que contribuirá notablemente a su aislamiento térmico, protegiéndolo del frío, calor o humedades.

 

El aislamiento térmico se ha extendido a los muros, con un revestimiento en las paredes, y se han adaptado los accesos para personas con problemas de movilidad. Además, se han colocado vinilos decorativos, incluyendo una nueva imagen corporativa del Mercado Municipal, se ha aplicado un producto antideslizante en el suelo, se han instalado luminarias con tecnología ‘led’ para mejorar la iluminación y reducir el consumo energético y se han sustituido las antiguas puertas por correderas automáticas. Las obras se han completado con la pintura tanto en el interior como en el exterior, donde se ha apostado por los colores azul y blanco roto.

 

El Pleno destinará medio millón de euros al primer plan de ahorro energético municipal

(Comunicado de Prensa Ayuntamiento) Una modificación de créditos permitirá implementar las acciones del Ayuntamiento para seguir sustituyendo lámparas convencionales por luminarias ‘led’. Este nuevo programa afectará a 1.650 bombillas, aunque en años anteriores se han renovado cerca de 5.000 unidades

 

El Pleno extraordinario y urgente celebrado esta mañana ha aprobado una alteración parcial de una anterior modificación de créditos, fechada en noviembre, por la cual se reemplazan cinco partidas económicas destinadas a reparaciones de caminos rurales y se destinarán al llamado I Plan de Ahorro Energético Municipal y a otras inversiones en infraestructura hidráulica. En total, el monto suma 926.000 euros, con cargo al remanente líquido de Tesorería, una cantidad de la que el 50% irá a parar a la sustitución de 1.650 lámparas convencionales de la red de alumbrado público por bombillas ‘led’ de bajo consumo.

Esta decisión del Pleno, apoyada con los votos del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos, tiene su explicación en el reciente anuncio del Gobierno central de que va a asumir la financiación de una buena parte de las obras de reparación de daños por las lluvias de finales de 2015, cuya orden ministerial ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que podría significar la llegada de 3,5 millones de euros a las arcas municipales para tal fin.

Dado que entre los trabajos de subsanación de desperfectos figuraban los cinco caminos a los que iba a destinar esa cantidad económica de la modificación presupuestaria de noviembre -Camino de Torrealquería al núcleo histórico, Camino de Zamorilla, Camino de Los Cortijos, Camino del Palomar y Camino de acceso al Aeropuerto-, ahora se ha decidido aprovechar la inversión para potenciar e implementar todas las acciones que el Ayuntamiento lleva emprendidas en su idea de seguir renovando el parque lumínico público. En los últimos años, según ha calculado el alcalde, Joaquín Villanova, se han reemplazado hasta 5.000 puntos de luz antiguos por las lámparas de bajo consumo y mínimo impacto ambiental, tanto en alumbrado público como en edificios municipales.

Este primer Plan de Ahorro Energético Municipal tendrá una partida de 499.125 euros que, sin embargo, una vez salga a concurso púbico por vía subasta, tal como marca la ley, implicará un abaratamiento del coste final, ha recordado el regidor.

Dado que en ambos casos, las modificaciones de crédito hacían referencia a las llamadas ‘Inversiones Financieramente Sostenibles’ (IFS), con arreglo a la Ley Orgániza 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria, a fin de poder financiarse con cargo al remanente de Tesorería, resultaba imprescindible incorporar a este expediente un informe técnico sobre la nueva inversión para ahorro energético y una memoria de Alcaldía en el mismo sentido, así como un informe de Intervención.

Una vez pase el plazo de exposición pública, se procederá a la aprobación provisional del punto, comenzarán los oportunos expedientes de contratación, antes de que acabe este mes de diciembre.

El resto de las inversiones previstas en esa cantidad cercana al millón de euros -objeto de la aprobación plenaria de hoy-, se traspasa de un expediente a otro sin alteración alguna: renovación de la red de abastecimiento de agua en los depósitos de Ermita y de Pinos de Alhaurín 3, que totaliza 4270.000 euros.

Villanova ha recalcado que, de acuerdo a la orden ministerial publicada en el BOE, ya es posible tramitar las solicitudes de ayuda para las inversiones de mejora de la infraestructura viaria y las redes dañadas por aquel periodo de lluvias torrenciales. El mandatario ha recordado que, en su día, se realizaron importantes actuaciones de refuerzo de la red de pluviales en la travesía urbana (Retamar, Capellanía y Cortijos del Sol) y de ampliación de las rejillas de evacuación, para evitar los graves desperfectos sufridos, que tuvieron un alto coste. Ahora, con este anuncio del Gobierno, Alhaurín de la Torre podría recibir hasta tres millones y medio en concepto de subvención de hasta el 50% de aquellos gastos que tuvo que afrontar el Ayuntamiento.

Este punto del orden del día se ha incorporado al Pleno extraordinario y urgente ante la necesidad de tramitar las solicitudes a la mayor brevedad y por la celeridad que requiere la modificación de los expedientes de crédito, ya que estamos casi a final de año.

Abel Perea y Fernando Pérez toman posesión como nuevos concejales de Alhaurín de la Torre

Ambos ediles, de los grupos municipales de PP y PSOE respectivamente, han prometido esta mañana en el Pleno sus cargos institucionales, tras la dimisión semanas atrás de Isabel Durán y Susana Radío. Abel Perea asumirá el área de gobierno de los Servicios Operativos

 

Abel Perea Sierra y Fernando Pérez Osorio han tomado esta mañana posesión como concejales de la Corporación del Ayuntamiento de la Torre en los grupos municipales del Partido Popular y del Partido Socialista respectivamente. Ambos han prometido o jurado sus cargos institucionales durante la celebración de un Pleno extraordinario y urgente, y que se produce después de la dimisión semanas atrás de Isabel Durán (PP) y de Susana Radío (PSOE). El alcalde, Joaquín Villanova, les ha dado la bienvenida a ambos y les ha deseado suerte con vistas a esta nueva etapa como representantes de la localidad, en lo que supone el último tramo del Mandato Municipal 2015-2019, alrededor de 18 meses.

Villanova ha subrayado que es un “auténtico honor pertenecer a esta Corporación”, mientras que los dos nuevos ediles han saludado al resto de compañeros y se han comprometido a trabajar por Alhaurín de la Torre, cada uno en el desempeño de sus funciones, con vocación de servicio público, con ánimo de solucionar problemas y de estar a la altura.

Los portavoces municipales de cada grupo también han intervenido en la misma tónica de camaradería y buenos deseos para los recién nombrados concejales.

Villanova ha adelantado que Abel Perea recibirá el Área de Servicios Operativos, cuyo titular hasta ahora, Pablo Montesinos, recibe Bienestar Social e Igualdad, hasta ahora en manos de la edil saliente Isabel Durán, hoy profesora de instituto en un municipio de Sevilla.

El primer encargo que el regidor le ha formulado a Perea ha sido la remodelación del Salón de Plenos, a través del Servicio Municipal de Carpintería, ya que se va a construir un nuevo hemiciclo con gradas para hacerlo más cómodo y accesible a los concejales, y para facilitar la grabación de las sesiones con idea de agilizar la elaboración de las actas digitales.

 

I Edición de Miss Fashion Curvy

El próximo 4 de enero de 2018, en el Polideportivo Cubierto Municipal de El Limón, se celebrará la I edición del certamen Miss Fashion Curvy, a las ocho y media de la tarde, con entrada totalmente libre y gratuita.

Informaremos con más detalles en próximas fechas.

El Pleno reclama que se facilite transporte escolar a una decena de nuevos alumnos del Huerta Alta

El Ayuntamiento insta a la Delegación de Educación y a la comisión técnica responsable de la escolarización que reconsidere la exclusión de los jóvenes de las rutas de autobús y se ampara en las protestas de los padres por “discriminación”

 

El último Pleno ordinario de la Corporación Municipal, correspondiente al mes de noviembre, aprobó una propuesta del concejal-delegado de Transporte, Salvador Herrera, que insta a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía a que facilite el transporte escolar a más de una decena de nuevos alumnos y alumnas que este curso se han incorporado al IES Huerta Alta y que no disfrutan del servicio de autobús en sus paradas. El texto, que recibió los votos favorables de PP, Ciudadanos e Izquierda Unida, y las abstenciones del PSOE y Alhaurín Despierta, incorporó una enmienda del portavoz adjunto de C’s, Curro Basagoiti, en la que extiende su petición a la comisión técnica responsable de la escolarización, compuesta por los equipos directivos de los centros educativos implicados, ya que fue ésta la que decidió excluir a dichos jóvenes de la prestación del servicio.

La propuesta de Herrera viene apoyada en un escrito registrado en el Ayuntamiento por un grupo de padres y madres de esos escolares, quienes piden amparo a la institución municipal para lograr una solución satisfactoria, tras sus “reiterados e infructuosos” intentos ante la dirección del instituto y ante la Jefatura de Servicio de Transporte de Educación. Los progenitores entienden que existe “discriminación” hacia sus hijos, menores de edad, porque han quedado excluidos de las rutas de transporte escolar, “pues tienen previsto en un futuro hacer desaparecer todas las paradas que les solicitamos, ya que con estas medidas pretenden, a pesar de ser su centro el receptor de dichos alumnos -procedentes del IES Galileo-, disuadirlos y que opten por otros centros de Secundaria”.

Los padres explican que dichas paradas están en funcionamiento para el actual curso escolar y “exclusivamente para antiguos alumnos y sus hermanos” y que lo más grave reside en que solo son ocupados a diario en un 15% de su capacidad total, “ocasionando un gran trastorno a los alumnos no autorizados a utilizar esas plazas”, ya que tienen que recorrer casi 8 kilómetros a pie entre ida y vuelta para poder ir a clase, “mientras el autobús circula medio vacío”.

El texto concluye con la exigencia de tener los mismos derechos que el resto de estudiantes y reitera la petición al Ayuntamiento para que interceda.

El punto generó un amplio debate -a veces, encendido- entre los grupos municipales, e incluso el PSOE defendió los argumentos de la Delegación Territorial, de acuerdo a los criterios geográficos y la redistribución de centros, si bien la gran mayoría de portavoces admitió que existe “un agravio evidente” y que no cuesta tanto prestar el servicio, habiendo plazas libres.