Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento invierte más de 30.000 euros en mejoras y trabajos de mantenimiento en los colegios

San Sebastián, Isaac Peral, San Juan, Zambrana y Manantiales han sido objeto de las principales reformas, aunque se trabaja durante todo el año en los centros y algunas de las tareas se llevarán a cabo en los próximos periodos vacacionales de invierno y primavera

 

Como cada verano, el Ayuntamiento ha invertido en importantes mejoras, pintura y puesta a punto de los colegios de Primaria, mucho más allá de lo marcado por la normativa en cuanto a conservación y mantenimiento. En total, la inversión de las Áreas de Servicios Operativos y Educación ha superado los 30.000 euros en lo que va de verano, además de otras partidas que se han ido acometiendo a lo largo del anterior curso escolar y de otras que serán realizadas en los periodos vacacionales de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa, de ahí que la cuantía parezca menor que en la temporada estival de 2016.

Las actuaciones están a un total de 11 centros, con pequeñas obras y tareas de limpieza y de pintura, con especial hincapié en algunos de los equipamientos. El CEIP San Sebastián, uno de los más antiguos de la localidad, construido en 1978, es el que mayor cantidad de arreglos se están ejecutando, ya que se realizan tareas de reparación de baños de maestros y la reconversión de los aseos de las plantas superiores para su uso como aulas de apoyo. También se lleva a cabo la pintura de la fachada exterior. En total, se han destinado unos 9.400 euros en este verano.

En el CEIP Isaac Peral, que el curso pasado cumplió 30 años, la inversión ha sido de casi 8.700 euros, en lo relativo a reformas varias: sustitución de persianas y mejoras de cuartos de baño, donde se han eliminado los urinarios por cuestión de sanidad; arreglos eléctricos en el salón de actos; retirada de tuberías; reposición de barras halógenas; revisión de aire acondicionado, reposición de cristales rotos, y la pintura del recinto. Además, el AMPA Jarapalos ha colaborado económicamente en el arreglo de baños del ciclo Infantil.

El CEIP San Juan, el más antiguo de todos, ha experimentado una gran mejora con la instalación de una puerta que separa el comedor, una antigua demanda, así como la pintura del edificio. En total, unos 5.500 euros.

El CEIP Zambrana ha necesitado cerca de 3.000 euros para acometer las distintas mejoras, a saber:  apertura de una puerta en la valla de infantiles que delimita con las gradas; protectores para farolas, arreglo de suelo y deficiencia arquitectonica en el suelo del patio de recreo de infantiles, recogida de cables en canaleta en despachos, Arreglo de la fuente y colocación de papeleras, además de los trabajos pintura en el interior. Otros casi 3.000 euros han ido destinados al CEIP Los Manantiales, donde se instalan nuevos paños de baranda de aluminio en la segunda planta y se ha pintado el interior del centro.

En el resto de centros de Primaria (Maruja Mallo, Juan Pablo II de El Romeral, El Peñón, Torrijos de Torrealquería, La Alquería y Clara Campoamor) se vienen ejecutando distintas labores de pintura.

Todas estas tareas tareas responden a la planificación llevada a cabo por las delegaciones municipales de Educación, Servicios Operativos, con la colaboración del Área de Obras, en coordinación a su vez con las direcciones de los colegios.

La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, visitó recientemente algunos de los colegios donde se están llevando a cabo las diversas tareas de mejora y acondicionamiento aprovechando el parón por vacaciones de verano.

El Ayuntamiento activará este otoño la transformación integral del barrio de Las Palmillas

El Ayuntamiento invertirá unos 870.000 euros en la construcción de una plaza-mirador y la recuperación de un entorno, hoy degradado, que permitirá dar salida a tres calles y ofrecer continuidad a la trama urbana de ese histórico sector

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está decidido a comenzar este mismo otoño el proyecto que transformará de forma radical el barrio de Las Palmillas y el entorno más próximo a La Huertecilla. El pasado Pleno ordinario de agosto dio luz verde a la aprobación de una modificación de créditos por valor de 109.335 €, que permitirá engrosar la partida reservada a esta importante obra, a fin de poder sacarla a concurso a la mayor brevedad posible. En total, la actuación supondrá un coste aproximado a los 870.000 €, suma que costeará la Diputación de Málaga en un 60 por ciento, es decir, más de medio millón de euros.

El proyecto del Ayuntamiento tiene por objetivo otorgar una nueva dimensión a la zona, en especial, gracias a su integración en la trama urbana, así como cubrir una antigua demanda ciudadana, ya que se dará salida a tres calles que actualmente están inconexas y que lindan con un espacio degradado y abandonado. Se trata de las calles Goya, Muñoz Seca y Jacinto Benavente, que serán reurbanizadas en su totalidad, así como se procederá a la limpieza y acondicionamiento de la parcela municipal del nivel inferior.

Allí se habilitarán en torno a 80 plazas de aparcamiento en superficie para los residentes de Las Palmillas, y se instalará un ascensor que conecte con el nivel de las viviendas de esas tres calles. La actuación contempla la construcción de una extensa plaza-mirador con excelentes vistas a la zona Noroeste de la comarca, que dará mayor amplitud y se convertirá en un agradable espacio público de uso ciudadano.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, considera que esta iniciativa permitirá, en primer lugar, aliviar la falta de estacionamientos en ese entorno, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los vecinos. Este “gran beneficio”, como indica el regidor, tiene además otras dos aristas: la nueva imagen de una de las barriadas más antiguas del municipio y la supresión de un foco de suciedad e insalubridad.

 

Otro de los elementos significativos será un jardín vertical que se habilitará en la fachada del muro de contención sobre la nueva plaza pública del parque y que dará una gran singularidad a todo este equipamiento.

 

Pero Villanova es aún más ambicioso: una vez ejecutado esta primera gran fase proyecto, su intención es negocia con los propietarios de varios solares privados cercanos para poder adquirirlos, en su idea extender a otras calles de Las Palmillas que tampoco tienen salida en estos momentos: Murillo y Pablo Picasso, para poder construir una segunda plataforma a modo de plaza.

 

El regidor quiere recordar que esta transformación integral de uno de los barrios clásicos del centro urbano, equivalente al cambio radical que se practicó en los años 80 en la zona de El Barrancón (hoy Mirador de Bellavista, Parque Municipal y todo el entorno del recinto ferial) será la guinda a un proceso de mejora y renovación que viene experimentando al zona de Las Palmillas-Huerto de la Rosa desde hace dos décadas.

 

Cronológicamente, se recuperó la plaza de la Constiución para uso ciudadano, se llevó a cabo un parque infantil y biosaludable, se propició el cambio de todas las tuberías, se renovó el acerado y se asfaltaron todas las calles, pasajes y avenidas. También se habilitó una pista polivalente en el CEIP San Juan y se establecieron cambios de tráfico positivos para toda la vecindad, sobre todo, en la avenida Juan Carlos I. Igualmente, racias a la construcción del acceso por la Cuesta Manuel Luis, ya se evita el paso por La Huertecilla-Las Palmillas de los conductores que provienen de El Romeral o Torrealquería, ya que en nuevo enlace conecta directamente con la rotonda de la avenida Presidente Adolfo Suárez-Isaac Peral. Otra medida que contribuirá a reducir el tráfico rodado en esas zonas será la nueva circunvalación cuyo trazado se prevé por la zona trasera de El Portón, junto al arroyo La Zorrera.

 

El “nuevo salto de calidad” que se pretende con el actual proyecto de transformación urbana quedará igualmente complementado, a medio plazo, con la compra de terrenos por parte del Ayuntamiento para poder realizar una pista polideportiva, en caso de que sea posible.

 

El alcalde lamentó, por último, que la oposición se abstuviera en la decisión plenaria para la modificación de créditos y espera “responsabilidad” por parte de los grupos municipales cuando vayan llegando los nuevos proyectos “para seguir renovando Alhaurín de la Torre”.

Joaquín Villanova preside la gala de la Reina y Míster Feria 2017

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, volvió a ser invitado anoche por la Federación Malagueña de Peñas para presidir el jurado de la Gala de Elección de la Reina y Míster Feria de Málaga 2017, títulos que recayeron sobre Marina Iglesias y José Salas.

Como es habitual en los últimos años, la espectacular ceremonia se celebró en la noche del miércoles junto al arco principal de entrada al recinto.

Un total de 23 aspirantes a Reina desfilaron sobre las tablas, con arte, elegancia y encanto Los espectadores pudieron disfrutar de derroche de elegancia y, sobre todo, de los bailes propios de tres culturas en las que no podían faltar el flamenco, el hiphop y la danza oriental. Tres coreografías que hicieron vibrar al público, en las que también participaron los 14 chicos aspirantes a Mister 2017.

Los 19 componentes de la mesa del jurado, presidida Villanova, tuvieron una ardua tarea a la hora de nombrar a los ganadores debido a la alta competencia de la reñida final. El alcalde compartió mesa, entre otros, con la jueza de paz de Alhaurín de la Torre, Iluminada Regateiro, que también subieron al escenario, al final de la gala, para recoger unos obsequios de reconocimiento por parte del presidente de la Federación de Peñas, Miguel Carmona.

Junto a Marina Iglesias y José Salas, el jurado también eligió como caballeros y damas de honor a las siguientes parejas:

5.- Ángel Villegas y Talía Perales
4.- Jesús Cristóbal Alba y Aranzazu Domínguez
3.- John Brian Giraldo y Paula Vilches
2.- Francisco Javier Pozo y Paula Domínguez
1.- Raúl Velero y Elena Cachilero

 

Viaje a Extremadura para los mayores

http://turismoextremadura.com

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Teresa Álvarez, ha organizado para el próximo mes de octubre un viaje de cinco días de duración por distintos puntos de la Comunidad Autónima de Extremadura. La escapada está dirigida a todas las personas mayores de la localidad que cuenten con el correspondiente carné del Centro del Mayor actualizado, y tendrá un coste de 275 euros por persona.

El viaje incluye la estancia en el hotel Triana (de tres estrellas), situado en Miajadas, sur de Cáceres, en régimen pensión completa, así como la entrada al Monasterio de Guadalupe, en el municipio cacereño del mismo nombre, y al teatro y anfiteatro de Mérida. También incluye todas las visitas según el itinerario fijado y el seguro de viaje. La escapada transcurrirá del 7 al 11 de octubre y las plazas son limitadas.

Las personas interesadas podrán formalizar su inscripción a partir del próximo lunes, desde las diez y media de la mañana, en las oficinas del Centro Municipal del Mayor de Alhaurín de la Torre, en los bajos del Mercado Municipal. Para cualquier información adicional, pueden llamar al 952411005 o escribir un correo electrónico a: mayor@alhaurindelatorre.es

Continúan las obras del nuevo paseo peatonal que se reconstruye junto al Arroyo Bienquerido

Se espera concluir este proyecto a mediados de septiembre. La senda original tiene más de 13 años de antigüedad y se encontraba en malas condiciones. Conecta con la variante de la A-404 a la altura de la nave de Couteleau y García

Continúan a buen ritmo las obras de construcción de un nuevo paseo peatonal que comunicará la zona de Retamar-Capellanía con el acerado que se ejecuta por fases en la carretera de la variante (A-404). Este proyecto forma parte del plan del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, para crear un gran anillo peatonal que permita recorrer a pie y en bicicleta el casco urbano. En concreto, los trabajos afectan al trazado del antiguo embovedado del arroyo Bienquerido, que va desde el sector donde se ubican el colegio Algazara, el IES Galileo y el club de tenis de Capellanía hasta la circunvalación norte, a la altura de la nave de Couteleau y García, cerca de Tabico Bajo. Se trata de una senda peatonal con más de 13 años que fue realizada por la antigua Cuenca Mediterránea (posteriormente Agencia Andaluza del Agua) y que se encontraba en muy malas condiciones.

 

La actuación, que coordina la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, supone, en la práctica, la reconstrucción de un paseo completamente nuevo sobre el trazado del anterior, para el que se habían utilizado materiales poco adecuados teniendo en cuenta la tipología del terreno. Además, en algunos tramos se encontraba completamente invadido por la maleza y también había sido objeto de actos vandálicos en las farolas y mobiliario.

 

Se está trabajando a lo largo de unos 420 metros de longitud, donde se está habilitando una acera de hormigón y un carril-bici con un ancho de unos 5 metros en total, así como nuevas especies vegetales y arboleda. Las labores incluyen la renovación de las infraestructuras subterráneas de alumbrado público, así como nuevas farolas y mobiliario. El Ayuntamiento invertirá unos 71.500 euros en materiales para esta obra, en la que trabajan personas contratadas a través de los planes autonómicos Emple@Joven y Emple@30+.

El proyecto comenzó el pasado mes de mayo y se prolongará aún durante varias semanas, al menos, hasta mediados de septiembre.

 

Hay que recordar que en 2015 el Ayuntamiento ya llevó a cabo una importante mejora y embellecimiento de la entrada de los centros educativos de Retamar, en la avenida Amadeo Vives, que conecta a su vez con este paseo. El nuevo camino peatonal llegará hasta la A-404, donde desde hace unos años se vienen ejecutando por fases el acerado y carril-bici de su margen derecho en sentido Málaga.

 

Actualmente, dicho acerado llega unos 200 metros más al este de la estación de servicio de Hidrocarburos, por lo que el Ayuntamiento ya trabaja en la redacción del proyecto para prolongarlo hasta el cruce con este paseo. El objetivo de todos estos proyectos es favorecer la movilidad urbana y sostenible en todo el municipio, facilitando las comunicaciones a ciudadanos y ciclistas con una red que se irá completando poco a poco hasta llegar a todas las urbanizaciones y núcleos de Alhaurín de la Torre.

 

 

Cálido homenaje a ‘El Maño’ durante la verbena popular de Huerto de las Rosas-Las Palmillas

Las barriadas de Huerto de las Rosas-Las Palmillas han celebrado este fin de semana su Verbena Popular. Los vecinos se dieron cita en la calle Granada, frente al colegio San Juan para la celebración de los actos que organiza la Asociación de Vecinos, con la colaboración del Ayuntamiento. El viernes por la tarde comenzó la diversión con la fiesta infantil y de la espuma. Ya por la noche fue el momento de la elección de la Reina Infantil y sus Damas de Honor. Además se vivió un emotivo momento cuando Salvador González Rueda ‘El Maño’, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, subió al escenario con la Junta Directiva de la Asociación y se le hizo entrega de un cuadro conmemorativo como agradecimiento a su esfuerzo y trabajo por el barrio. El sábado los vecinos pudieron disfrutar de la Paella popular con la habitual ‘pimientada’, así como el III concurso de Postres. El alcalde, Joaquin Villanova, y el concejal de Cultura y Fiesta, Mario Perez, estuvieron presentes, así como otros miembros de la Corporación Municipal. La Cofradía de la Pollinica, muy vinculada con ambos barrios, fue la encargada de gestionar la barra con precios populares para amenizar las noches de música en vivo, que contaron con la participación de la Academia de Baile de la Asociación de Vecinos de El Romeral, dirigida por Aroa.

Zapata procesionó a la Virgen de la Asunción

El viernes comenzaron los festejos de la Feria de Zapata, que arrancaron con la procesión de la Virgen de la Asunción, y cuya jornada de cierre fue ayer domingo.

Estas celebraciones tienen su origen en los años 60 y coinciden con la festividad de Nuestra Señora de la Asunción y con el comienzo de la temporada agrícola.

La procesión salió sobre las 20:30, con la curiosidad de que cada año sale de una casa distinta de la barriada. Esta vez lo hizo desde la vivienda de Mateo García y María Garrido.

Estuvieron presentes varios miembros de la corporativa municipal, así como el Alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, que resaltó el valor histórico y el crecimiento de esta histórica barriada de nuestro pueblo. Salvador Torres, presidente de la Asociación de Vecinos, se mostró emocionado y quiso agradecer a todos los vecinos su colaboración. Más tarde, tuvo lugar la elección de la Reina y sus Damas de Honor.

El otro punto de atracción de las fiestas de Zapata fue el Festival Gastronómico, declarado como Fiesta de Interés Turístico Provincial, y del que ya hemos dado cumplida cuenta.

A lo largo del fin de semana se organizaron además torneos de tiro, de dominó o de chinchón, juegos, cucaña y concurso de dibujos para los más pequeños. Las noches fueron amenizadas por la música de la orquesta Canela Fina.

El Concurso Gastronómico de Zapata alcanza su 28ª edición con nuevo récord de platos: casi 170

Paco Cornejo (‘Caracoles Granaínos’); Teresa Reina (‘Pescado Villa Guay’), y Susana López (tarta de queso con mermelada), ganadores. Lourdes Barea e hijo, premio a la originalidad y de le Prensa por ‘Bolas de Zapata’

A pesar del intenso calor de la jornada del sábado, con casi 40 grados, el Concurso Gastronómico de Zapata alcanzó su vigésima octava edición con nuevo récord absoluto de platos presentados, casi 170 recetas (sobre todo, segundos platos y postres) y más de 1.500 personas, entre vecinos y visitantes, que disfrutaron del inigualable ambiente en el centro de la barriada. El festival culinario, convertido en principal punto de atracción de la Feria de Zapata, en honor a la Virgen de la Asunción, volvió a contar con numerosos visitantes de otros puntos de la provincia, e incluso fuera de ella, atraídos por la curiosidad de alegrarse el paladar con las suculentas especialidades objeto del certamen. La designación de Fiesta de Singularidad Turística Provincial se nota desde hace tres años en forma de más presencia de forasteros, que destacaron la atmósfera de hermandad y generosidad de los anfitriones.

Minutos después de una del mediodía ya se vivía el mejor de los ambientes en los alrededores de la Peña Zapata, donde el jurado, dividido en tres sectores –primeros, segundos y postres-, se disponía a examinar las recetas presentadas a concurso. Fue un trabajo “duro” el de los 35 jueces, pero todos quedaron muy conformes con el alto nivel de calidad, presentación y sabor. Los miembros del jurado eran tanto de la barriada y de la comisión organizadora como de invitados.

Todos quedaron gratamente sorprendidos con la calidad de las aportaciones, que este año han trabajado más que nunca en sabores, presentación y originalidad. El alcalde, Joaquín Villanova, también asistió al encuentro, junto al concejal de Fiestas, Mario Pérez y otros ediles de la Corporación, algunos de los cuales son naturales de Zapata, además del senador Joaquín Ramírez, que actuó de jurado.

La gran particularidad de este festival de la buena mesa es que, una vez juzgados, los platos pasan a distribuirse entre las familias reunidas en la plaza, que dan buena cuenta de los alimentos, además de las raciones gratuitas de paella (elaborada por la hermanas Garrido, Jesús y Nene), callos (receta de las hermanas Márquez Viñolo y José Antonio Gómez), bebidas y una treintena de sandías del terreno, aportadas por la familia Torres.

Tras la difícil elección fruto de una larga deliberación, los jueces otorgaron los siguientes premios:

PRIMER PLATO (premios donados por José Ramos)

1º) Paco Cornejo, por ‘Caracoles Granaínos’

2º) Paqui Sánchez Garrido, por su sopa de marisco

3) María Garrido Garrido, por su cazuela de fideos

SEGUNDO PLATO

1º) Teresa Reina, por su ‘Pescado Villa Guay’

2º) Juan López, por su estrudel de verduras del huerto

3º) María Garrido Gómeez, por su rabo de toro

 

POSTRES

1º) Susana López, por su tarta de queso con mermelada de frutas del bosque

2º) Mikaela García Márquez, por su mousse de arroz con leche

3º) Carmen Garrido Gómez, por su crema de chocolate y nata

 

PLATO MÁS ORIGINAL Y PREMIADO POR LA PRENSA

Lourdes Barea con ‘Bolas de Zapata’,  elaborado conjuntamente con su hijo

Tras los premios y galardones, continuó la diversión con diversas actuaciones: el grupo Las Terremotos, dirigidas por Eva y Celia; el concierto de Bukky, los torneos de dominó y tiro olímpico, que cumple su 19ª edición en modalidad aire comprimido, las carreras de cintas infantil en bicicleta. Cerró la intensa jornada la actuación de la orquesta Canela Fina en la caseta oficial y los juegos y cucañas.

Fotos en Facebook

PROGRAMA PARA HOY DOMINGO 6 DE AGOSTO

13,15: Misa rociera en honor a Nuestra Señora de la Asunción, acompañada por el Coro Rociero Jabalcuza.

16,30: Torneo de chinchón.

17,00: Juegos y cucañas infantiles.

17,30: Concurso de dibujo infantil.

18,00: Final de dominó.

18,30: Concurso de dibujo con témpera o ceras (traer ropa adecuada).

19,00: Carrera de cintas juvenil.

22,00: Actuación de la Orquesta ‘Canela Infantil’.

La nueva Escuela Infantil ‘Virgen del Rosario’ prepara su apertura para este próximo curso

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, han visitado esta mañana las instalaciones, que han acogido una reunión informativa. Hasta el momento hay una treintena de inscritos en el centro, con capacidad para 123 plazas

La Escuela Infantil ‘Virgen del Rosario’ de Alhaurín de la Torre, el tercer centro municipal construido por el Ayuntamiento, prepara su apertura para este próximo curso, a partir de septiembre. Por este motivo, esta mañana se ha celebrado una reunión informativa dirigida a los padres y madres de los niños y niñas que ya están inscritos. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, han estado presentes para saludar a las familias y responsables de la escuela y visitar las instalaciones, que tienen capacidad para 123 plazas.

 

Hasta el momento hay apuntados algo más de una treintena, de entre 16 semanas y 3 años. El edificio se sitúa detrás del Centro de Atención a Personas con Necesidades Especiales ‘Virgen de la Candelaria’, concretamente en una parcela municipal de 1.840 metros cuadrados emplazada en la calle Arrabal, próxima a las avenidas Pau Casal y Albufera, entre las urbanizaciones Zambrana y Ermita del Cerro. Cuenta con 670 metros cuadrados construidos y una altura de dos plantas en los que se distribuyen las aulas, una sala de usos múltiples o comedor, una cocina independiente, una sala de profesores, patios de juegos y jardín.

 

En su construcción se invirtieron cerca de medio millón de euros. El proyecto, que fue redactado por la Oficina Técnica Municipal, contaba con una subvención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y forma parte del ambicioso plan de escuelas infantiles públicas del Ayuntamiento, que comenzó en el año 2004, cuando abrió sus puertas la primera de las tres, denominada ‘Ángel de la Guarda’, ubicada junto a los colegios Los Manantiales y Zambrana, con 201 plazas. Posteriormente, en primavera de 2011, fue inaugurada la segunda, de nombre ‘San Sebastián’, en la barriada de Carranque.

 

En las últimas semanas se ha instalado el mobiliario y equipamiento y se han efectuado diversos arreglos y reformas puntuales en la nueva escuela ‘Virgen del Rosario’, unas tareas de acondicionamiento y limpieza que continuarán para que las dependencias presenten el mejor aspecto posible de cara a su apertura en apenas un mes. La gestión corre a cargo de Macrosad, cooperativa andaluza con más de 22 años de experiencia en el sector, la cual cuenta en la actualidad con un total de 13 escuelas infantiles en diferentes ciudades andaluzas. Esta firma pondrá en marcha en Alhaurín de la Torre su proyecto didáctico propio, bautizado como ‘Chacolines’, que concibe el centro como “un espacio de aprendizaje, de socialización, de integración y de experiencias”.

 

Las personas interesadas en apuntar a sus hijos pueden informarse en el teléfono 663 941 826. El centro cuenta asimismo con una página de Facebook propia.

 

 

Huerto de las Rosas y Las Palmillas celebran desde mañana su Verbena Popular

Los actos, que cumplen su quinta edición consecutiva, comienzan este viernes con una fiesta infantil y fiesta de la espuma, mientras que el sábado tendrá lugar un arroz popular y concurso de postres. La cita, en la calle Granada, frente al colegio San Juan

Los vecinos y vecinas de Huerto de las Rosas y Las Palmillas celebran desde mañana su Verbena Popular, unos festejos populares que cumplen su quinta edición consecutiva y que forman parte del programa de fiestas del verano en Alhaurín de la Torre. Organiza la Asociación de Vecinos, con la colaboración del Ayuntamiento. Mañana viernes, día 4, por la tarde, habrá una gran fiesta infantil y fiesta de la espuma, con merienda, regalos y música, con el objetivo principalmente de atraer a familias con hijos para que pasen una agradable tarde-noche.

El sábado, 5 de agosto, será el momento de la paella popular con la habitual pimientada, y el III Concurso de Postres. Los participantes podrán ganar un jamón y otros obsequios, aunque lo más importante es que la risa y la diversión están aseguradas. Durante los dos días, se montará una barra con precios populares, a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza. Por las noches, habrá música en vivo y se contará con la participación de la Academia de Baile de la Asociación de Vecinos de El Romeral, dirigida por Aroa.